Cultura y divulgación

encontrados: 225, tiempo total: 0.012 segundos rss2
14 meneos
59 clics

El Toro de la Vega y el placer de matar

El ancestral rito del Toro de la Vega de Tordesillas documentado desde 1453 es ahora un elemento más de la Guerra Cultural que se libra entre los partidarios de mantener antiguas costumbres violentas que celebran la dominación del hombre sobre el animal como espejo para naturalizar en el ámbito festivo el sistema de normas y códigos sociales que el poder dominante impone a los dominados, y los partidarios de extender el ámbito de los derechos y libertades a los animales para crear una sociedad contraria a la organización jerarquizada y violenta
10 meneos
13 clics

Tordesillas celebra este martes el Toro de la Vega, sin muerte por cuarto año consecutivo

El municipio vallisoletano de Tordesillas celebra este martes, 17 de septiembre, el encierro del Toro de la Vega, aunque no podrá acabarse en público con la vida del animal como venía siendo tradición hasta la prohibición de la práctica en 2016.
626 meneos
1122 clics
Toro de la Vega sentencia: El TSJ desestima el recurso del Ayuntamiento de Tordesillas

Toro de la Vega sentencia: El TSJ desestima el recurso del Ayuntamiento de Tordesillas

La Sala considera que "no hay razones" para cuestionar la constitucionalidad de la norma autonómica y detalla que la "tradición sin más" no es un argumento para justificar la "persistencia de determinados ritos" que la "sensibilidad social actual" puede rechazar". Y añade que "no hace falta citar aquí tradiciones de tiempos pasado" cuya admisión ahora resulta "impensable".
221 405 1 K 364
221 405 1 K 364
14 meneos
57 clics

Vuelve el Toro de la Vega a Tordesillas, pero sin muerte

El Ayuntamiento recuperará el nombre del torneo que sustituirá al Toro de la Peña, denominación dada tras la prohibición de lancear hasta la muerte al toro.
12 2 2 K 80
12 2 2 K 80
50 meneos
392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una cafetería prohíbe la entrada a los vecinos de Tordesillas que “defiendan el Toro de la Vega”

En un establecimiento de Santiago de Compostela (Café Literarios), una pareja que vive en Tordesillas se levantan molestos y se van sin pagar después de leer un cartel que había en la entrada del local. Cuando una persona tiene un establecimiento como un bar, restaurante, cafetería, entre otros, realmente tiene el poder de hacer lo “que quiera”; dicho de otra manera, el dueño de dicho establecimiento tiene el poder de decidir qué personas pueden entrar y cuales no a su establecimiento, aunque pueda no verse socialmente correcto.
41 9 8 K 125
41 9 8 K 125
1338 meneos
2160 clics
Tordesillas renuncia a celebrar el Toro de la Vega en 2016

Tordesillas renuncia a celebrar el Toro de la Vega en 2016

El Ayuntamiento de Tordesillas no celebrará el Toro de la Vega en 2016. Tras el decreto aprobado por la Junta de Castilla y León en el que se prohibía la muerte en público del astado, el Consistorio de Tordesillas debería modificar el reglamento del torneo para adaptarlo a la nueva normativa. En su lugar, se está estudiando la celebración de otro tipo de festejo que "aún no está definido" y del que el alcalde no ha querido pronunciarse "porque aún no sabemos lo que se va a hacer"
435 903 2 K 586
435 903 2 K 586
23 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La prohibición de matar en público al Toro de la Vega ya es ley en CyL

Las Cortes de Castilla y León han convalidado hoy el decreto-ley aprobado por la Junta para prohibir la muerte en público del Toro de la Vega de Tordesillas (Valladolid), en medio de un debate cruzado. La prohibición de matar en público al Toro de la Vega ya es ley en CyL
19 4 6 K 108
19 4 6 K 108
2 meneos
9 clics

Cuando Franco limitó el Toro de la Vega

«Es odioso e inolvidable ver al torillo cerca de un árbol solitario, en el camino polvoriento, echando humo, sangre, bramando, mártir de un capricho (?). Su agonía es motivo de burlas. Se le pincha cada vez con más villanía, con más barbarie. Se le insulta.
1 1 6 K -77
1 1 6 K -77
2394 meneos
4435 clics
La Junta de Castilla y León prohíbe la muerte del Toro de la Vega

La Junta de Castilla y León prohíbe la muerte del Toro de la Vega

Tras la reunión del Consejo de Gobierno, la vicepresidenta, Rosa Valdeón, ha anunciado un decreto ley que prohíbe la muerte de reses de lidia en este tipo de espectáculos -
730 1664 9 K 859
730 1664 9 K 859
8 meneos
33 clics

Un grupo de boxeadores promete dar batalla para impedir el Toro de la Vega

Los boxeadores de Chatarras Palace publican en Facebook un vídeo pidiendo ayuda para evitar el Toro de la Vega
7 1 9 K -77
7 1 9 K -77
14 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Sexta recibe el premio 'La Tortura No es Cultura' por su defensa de los animales  

La Sexta ha recibido el premio 'La Tortura No es Cultura' por su cobertura del Toro de la Vega. La plataforma animalista pretende con este espectáculo musical hacer visible que hay otras formas de diversión que no implican la muerte de un animal.
11 3 6 K 53
11 3 6 K 53
4 meneos
31 clics

Del Blackface al Baltasar Pintado, pasando por el Toro de la Vega

Entre 1830 y 1930 había una movida en los teatros de variedades gringos llamada Blackface [1] que llegó a ser muy popular. Actores blancos se pintaban de negro la cara, de forma caricaturesca, y actuaban como negros. Los blackface eran tontos, ladrones, supersticiosos, perezosos y... eso era "divertido". Espectáculo flagantemente racista, el blackface fue transformándose con los tiempos, siendo la versión más popular los minstrel shows, espectáculos de variedades con personajes caricaturescos y degradantes que repiten argumentos típicos...
59 meneos
315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Giménez-Candela, experta en Derecho Animal: “La compasión por los animales es un tabú en España”

“¡No hay derecho a que maten así a un animal!”. Esta semana hemos oído muchas frases similares por el polémico Toro de la Vega. Pero, en términos estrictamente jurídicos, ¿hay o no hay derecho? ¿Qué dice la ley? ¿Por qué permite espectáculos como las corridas o cruentos sacrificios de corderos por motivos religiosos? ¿Dónde está el límite? Teresa Giménez-Candela, catedrática, experta jurista y coordinadora del único máster en Derecho Animal y Sociedad que existe en Europa, explica cuáles han sido los avances y qué está fallando en España.
48 11 19 K 75
48 11 19 K 75
10 meneos
43 clics

Victoria animalista innegable: el Toro de la Vega abre telediarios y domina la agenda informativa

Los colectivos animalistas no han conseguido impedir la muerte del toro Rompe-suelas, pero han dado un paso decisivo ante la opinión pública. El conflicto del Toro de la Vega ha abierto telediarios de máxima audiencia, copado agencias y medios de información y dominado el debate en redes.
8 2 10 K -38
8 2 10 K -38
2 meneos
71 clics

Teoría de Luis Martín Arias sobre el Toro de la Vega

"Una forma de locura, muy peligrosa pero tremendamente moderna, totalmente actual, consiste en pensar que el ser humano puede regularse exclusivamente mediante LO RACIONAL " "No hay vida sin violencia y de ahí su relación con el sexo." "¿de qué va este Sr. cuando denuncia el momento ritual, sagrado, que debería ser irrenunciable, del corte de testículos del Toro muerto, por ser "obscenidad"? " Y así todo…
2 0 7 K -66
2 0 7 K -66
864 meneos
2328 clics
Una asociación advierte de que el nuevo Código Penal castiga el Toro de la Vega

Una asociación advierte de que el nuevo Código Penal castiga el Toro de la Vega

El nuevo Código Penal diseñado por el Partido Popular y recientemente aprobado puede castigar el Toro de la Vega. Así se lo ha hecho saber una asociación animalista de La Rioja, la Red de Protección Canina, a los responsables de autorizar el torneo. La red ha enviado sendos burofaxes al alcalde de Tordesillas (Valladolid), al delegado territorial de la Junta y al subdelegado del Gobierno para advertirles de que la nueva redacción del código incluye penas a quienes maltraten animales "que temporal o permanentemente viven bajo control humano"
257 607 9 K 457
257 607 9 K 457
44 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nos gusta matar alcaldes - Una sátira irónica muy real (TORO DE LA VEGA)

Esta youtuber te hace reflexionar sobre el sufrimiento de los toros de una manera muy realista y divertida.
36 8 13 K -3
36 8 13 K -3
878 meneos
2264 clics
Unas 200 personalidades del mundo de la cultura apoyan 'Rock in Vega', el festival alternativo al Toro de la Vega

Unas 200 personalidades del mundo de la cultura apoyan 'Rock in Vega', el festival alternativo al Toro de la Vega

Casi 200 personalidades del panorama musical y escénico han prestado su apoyo, a través de un vídeo a Rock in Vega, el festival alternativo que busca sustituir al Toro de la Vega de Tordesillas (Valladolid), según han informado los promotores del evento. En el vídeo aparecen actrices como Lluvia Rojo, portavoz de los artistas, Silvia Marsó, Nerea Barros, Silvia Abascal...; los humoristas Millán Salcedo, Juan Ibáñez, Agustín Jiménez y Raquel Sastre; o los miembros de los grupos musicales Estopa, La Fuga, Reincidentes o Amistades Peligrosas.
248 630 6 K 459
248 630 6 K 459
11 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anarquía en Tordesillas

La única forma de luchar contra el Toro de la Vega es a través de las urnas. Otra cosa nos conduce a la anarquía.
3 meneos
17 clics

Prohibido matar al Toro de la Vega

La dictadura franquista prohibio matar entre 1966 a 1970 al toro de Vega por "cruel". El gobierno en 1966 a cambio de no suspender el espectáculo, prohibía el rejoneo del toro a campo abierto
3 0 12 K -140
3 0 12 K -140
31 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué tonta eres: Carta a un lancero del Toro de la Vega

"No, va , en serio. ¿Qué te pasa? ¿La tienes pequeña y esta es la forma de sentirte más hombre? ¿Tu madre no te dió suficientes abrazos de crío? ¿Qué te pasa? Porque algo te pasa. Algo muy malo y que te deberías hacer mirar. Prefiero pensar eso a asumir que de verdad eres lo suficientemente mierda como ser humano como para disfrutar torturando a un animal hasta la muerte sin que estés enfermo. Y eso en grupo, claro, que váis en grupo, que os faltan huevos para encaráros a un toro de igual a igual...."
26 5 10 K 41
26 5 10 K 41
49 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A que consigo 1.000.000 de personas en contra del Toro de la Vega

No dejemos que otro año se salgan con la suya.... Escribe, llama, manda fax....No queremos que maltraten!!! (Igual os contestan fatal como hacen siempre pero...) Ayuntamiento de Tordesillas Plaza Mayor, 1 47100 Tordesillas Valladolid T. +34 983 770 654 · F. +34 983 796 076 ayto.tordesillas@dip-valladolid.es
40 9 10 K 32
40 9 10 K 32
20 meneos
71 clics
Antonio Vega: 15 años de la muerte del icono del pop español

Antonio Vega: 15 años de la muerte del icono del pop español  

Se cumplen 15 años de la muerte de Antonio Vega, uno de los mayores representantes del pop español. Fue icono de la movida madrileña de los 80 y sus letras han pasado de generación en generación.
16 4 2 K 10
16 4 2 K 10
53 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy que el Dúo Dinámico defiende el franquismo conviene recordar que la letra de 'Resistiré' la escribió Carlos Toro pensando en su padre republicano y comunista

Hoy que el Dúo Dinámico defiende el franquismo conviene recordar que la letra de 'Resistiré' la escribió Carlos Toro pensando en su padre republicano y comunista: Carlos Toro Gallego, perseguido, torturado, condenado a muerte por rebelión y encarcelado 17 años por el franquismo.
44 9 15 K 60
44 9 15 K 60
122 meneos
1192 clics
Suzanne Vega - Luka y La carta de Prince, - YouTube

Suzanne Vega - Luka y La carta de Prince, - YouTube  

Hay una breve introducción de Suzanne Vega, el tema de Luka con subs español y al final la carta de Prince a ella. Suzanne Vega recuerda como llegó al nombre y al concepto de la canción. Segun cuenta ella el niño Luka vivia en su mismo edificio. Ella creó la historia a partir de la imagen de ese niño. Para su sorpresa el cantante Prince en plena gira , le envió unas lineas , que aunque breves están cargadas de emoción.
64 58 0 K 408
64 58 0 K 408
5 meneos
52 clics

Jordi Soler: "La maldad se produce con determinadas personas, con la excepción de los hijos de puta, que son siempre malos"

Hasta los que son de su gremio consideran que Jordi Soler (La Portuguesa, Veracruz, México, 1963) es uno de los grandes prosistas de la lengua española. Lo reivindica ahora con El reino del toro sagrado, la última de las ocho novelas que ha firmado hasta el momento.
41 meneos
64 clics
Veinte minutos de martirio y dolor: ¿qué ocurre en el cuerpo del toro antes de morir?

Veinte minutos de martirio y dolor: ¿qué ocurre en el cuerpo del toro antes de morir?

Durante veinte minutos el toro es sometido a un acto de tortura, equiparable a cualquier otro caso de tortura, ya que implica infligir intencionalmente sufrimiento extremo y prolongado a un ser sensible e indefenso, sin su consentimiento. El proceso de la lidia genera indignación, al tratarse de una práctica abusiva que concluye con la muerte lenta de un animal que permanece siempre consciente de lo que ocurre a su alrededor.
22 meneos
65 clics
Pedro Vega y Josefina Camus: el matrimonio de 'La Pirenaica' que combatió el franquismo desde el exilio

Pedro Vega y Josefina Camus: el matrimonio de 'La Pirenaica' que combatió el franquismo desde el exilio  

La voz de Pedro Vega fue una de las últimas que surcó las ondas de La Pirenaica (Radio España Independiente), creada en 1941 por el Partido Comunista de España (PCE), con sede primero en Rusia y, desde 1955 hasta 1977, en Rumanía. La emisora clandestina, bajo la dirección de Ramón Mendezona, contó durante sus últimos años en activo con la participación del cántabro al micrófono y de su mujer, Josefina Camus, en la redacción.
542 meneos
2235 clics

Jesús Mosterín, catedrático de Lógica y Filosofía, hablando sobre toros y vacas  

“El día que nos civilicemos y prohibamos los toros habrá que darles una beca a toreros, picadores y demás mequetrefes para que se ganen la vida sin torturar a un animal”.
203 339 4 K 384
203 339 4 K 384
6 meneos
22 clics

Vox exige retirar "insinuaciones sexuales" de la obra "La villana de Getafe", de Lope de Vega

«La representación teatral ha incorporado en el escenario representaciones de un falo y una vulva de considerable tamaño, lo que ha generado incomodidad entre ciertos espectadores y transeúntes», han asegurado desde Vox, donde exigen que se eliminen estas «insinuaciones sexuales» en posibles futuras representaciones.
5 1 5 K 2
5 1 5 K 2
33 meneos
40 clics

Guillermo del Toro: “No le temo a la inteligencia artificial, le temo a la estupidez natural”

“Cualquier inteligencia en este mundo es artifical", expresó. "Me mantengo entusiasta pero escéptico, o sea, sé que somos una horrible raza humana, pero hace cosas grandiosas y mucha gente es grandiosa".
10 meneos
65 clics

Te regalo un tesoro: Amor con vista, manuscrito original de Lope de Vega  

Entre los muchos tesoros que puedes encontrar un viernes, nada reconcilia más con la sociedad, que saberse heredero de tu propia historia, poder deleitarte con ella desde el salon de tu casa, oficina.. en el movil, y además poder leerla del mismo puño y letra del autor. La biblioteca nacional está plagada de manuscritos digitalizados, que por alguna razón, no todos conocemos. Que nos acompañen las personas de bien. Me juego mi karma en el microblogging!
180 meneos
1939 clics
Localizados en la Vega de Toledo “grandes edificios” de la capital visigoda y una edificación “comparable a un palacio romano”

Localizados en la Vega de Toledo “grandes edificios” de la capital visigoda y una edificación “comparable a un palacio romano”

Los arqueólogos realizan la mayor prospección no invasiva de España sobre 80.000 metros cuadrados a orillas del Tajo y donde en el siglo VI los godos construyeron Urbs regia, un gigantesco complejo palatino. En la llamada Vega Baja de Toledo, a mediados del siglo VI el rey visigodo Teudis erigió la nueva capital del reino, que llegó a ser la ciudad más importante de Europa tras Constantinopla. Se trataba de un conjunto palatino que incluía, al menos, tres basílicas donde se coronaba a los monarcas, además de un gran palacio.
77 103 1 K 387
77 103 1 K 387
8 meneos
102 clics

Cómo estas vallas publicitarias con forma de toro se convirtieron en iconos españoles [ENG]

El paisaje del campo español es característico. Las carreteras están rodeadas de campos de cereales, olivos y alcornoques. Hay algunos pueblos dispersos y ningún ser humano a la vista. (...) Y entonces, cada pocos cientos de kilómetros, la silueta de un enorme toro negro emerge contra el cielo azul. Cada toro mide 46 pies de alto y pesa 10.000 libras, y actualmente hay casi un centenar de ellos repartidos por todo el país. Inicialmente se crearon como vallas publicitarias para promocionar una nueva bebida, el brandy Veterano (...)
6 meneos
103 clics

La celebración que acabó en tragedia: un primer testimonio de las “fiestas de correr toros” en Benavente

En las "Partidas" de Alfonso X el Sabio se prohíbe expresamente la participación directa o indirecta de los clérigos en espectáculos taurinos, pues se considera que deben tener un comportamiento público ejemplar. Los toros se ponen a la altura de otras actividades lúdicas no recomendables para el estamento eclesiástico, como los juegos de azar, la pelota y determinadas modalidades de caza. Para el caso de Benavente, contamos con un testimonio particularmente excepcional correspondiente al año 1427.
10 meneos
31 clics

La poesía ha muerto, ¡viva la poesía!. Jotdown

La poesía, por cuanto actividad no productiva, no tiene cabida alguna en la sociedad, conviene subrayar cómo a lo largo de los siglos nos ha recordado cabalmente tamaña verdad: a saber, que la vida es breve, como el arte es largo, y que quien posponga por más tiempo del debido los placeres de la carne se encontrará, a la vuelta de la esquina, con que el infarto o cualquier otra enfermedad contemporánea le mantendrá forzosamente alejado de tales ejercicios. Desde este punto de vista, no parece que la poesía sea tan inútil ni esté tan moribunda
10 0 0 K 11
10 0 0 K 11
5 meneos
217 clics

Abellán cuenta anécdotas de Antonio Flores, Antonio Vega, Enrique Urquijo y Manolo Tena  

Abellán cuenta anécdotas de la vida de dichos artístas, su proceso creativo, sus vivencias, su relación con la noche, con las drogas y su entorno
9 meneos
21 clics

La Inteligencia Artificial ayuda a descubrir una obra desconocida de Lope de Vega en los fondos de la BNE

Investigadores de las universidades de Valladolid y Viena han descubierto en el fondo de manuscritos teatrales de la BNE una nueva comedia de Lope de Vega titulada La francesa Laura, escrita cinco o seis años antes de su muerte. Para su detección ha sido esencial la utilización de herramientas informáticas, cuyos resultados se han visto totalmente respaldados por los análisis filológicos. El hallazgo ha sido posible gracias a la colaboración de la BNE con el proyecto ETSO: Estilometría aplicada al Teatro del Siglo de Oro, dirigido por Álvaro C
133 meneos
2837 clics
Doce asaltos del ‘Toro salvaje’

Doce asaltos del ‘Toro salvaje’

"Si hubiera muerto cuando era un ratero, me habrían hecho un funeral de veinte minutos", pero se dedicó al boxeo. Quería que le castigaran, que le hicieran daño, que le rompieran todos los huesos. ‘Luchaba como si no me importara vivir. De hecho, no sé si entonces me importaba vivir. Quería morir’’.Cuando se estrenó la película sobre LaMotta, encarnado por Robert De Niro, el boxeador concedió una entrevista junto a la piscina de su casa acompañado por Vicky. Él preguntó: ‘¿De verdad que yo era así, cariño?’ Ella respondió: ‘Eras peor'
72 61 0 K 330
72 61 0 K 330
205 meneos
3092 clics
Cuando James Cameron compartía piso con Guillermo del Toro: Veían anime todas las noches y pagó el rescate del secuestro de su padre

Cuando James Cameron compartía piso con Guillermo del Toro: Veían anime todas las noches y pagó el rescate del secuestro de su padre

Menos conocida es, sin embargo, la relación personal que une a ambos cineastas, que se remonta a más de 30 años atrás, cuando James Cameron ya había despegado como uno de los más grandes realizadores de la mano de títulos como Aliens: El regreso, Terminator o Abyss, y Del Toro había firmado un puñado de guiones y su primer largometraje como director: Cronos. Tampoco que el mexicano vivió meses en la casa de Cameron y que, durante su tiempo como compañeros de piso, cada noche veían toda clase de animes.
99 106 0 K 384
99 106 0 K 384
2 meneos
29 clics

Física, química y alma: los estados de Julia Toro

La fotógrafa chilena recopila en sus ‘Diarios’ casi cuatro décadas de todo lo que una mujer vive y sueña. “Cada edad tiene una pasión”, dice.
3 meneos
261 clics
8 meneos
148 clics

El mazzocchio: de la cabeza a las matemáticas

El mazzocchio, sombrero toscano en forma de toro poliédrico, fue utilizado una y otra vez como objeto para la práctica de la perspectiva matemática durante el Renacimiento. Desde el estudio geométrico detallado realizado por el pintor matemático Paolo Uccello (1397-1475), pasando por Leonardo y siguiendo por los tratados de perspectiva, fue uno de los protagonistas de los nuevos tiempos. Tras los estudios de Uccello se hace habitual en las representaciones y se convierte en un objeto que demuestra el dominio de la perspectiva matemática.
121 meneos
2470 clics
Laberinto del Fauno: ¿quiénes son y cuáles son los orígenes de los monstruos de Guillermo del Toro?

Laberinto del Fauno: ¿quiénes son y cuáles son los orígenes de los monstruos de Guillermo del Toro?

Desde las hadas hasta el Hombre Pálido. El Laberinto del Fauno es una aclamada película de los géneros drama y fantásticos que fue escrita, dirigida y producida por Guillermo del Toro, donde Ofelia conoce a un mítico fauno que afirma que la niña está destinada a convertirse en la princesa del inframundo. Dentro de la trama de esta cinta se presentan diversos monstruos y criaturas, así que les tenemos una breve explicación de ellos.
65 56 2 K 374
65 56 2 K 374
4 meneos
24 clics

Marta Poveda para #amamoslapoesía | Condé Nast Think  

«Desmayarse, atreverse, estar furioso» de Lope de Vega por Marta Poveda. «Amamos la poesía» de Condé Nast España y Latinoamérica y la Real Academia Española. Condé Nast Think
810 meneos
11249 clics

El comportamiento de un toro cuando nadie lo tortura  

(Descripción: El comportamiento de un toro en una plaza cuando nadie lo tortura )
360 450 12 K 456
360 450 12 K 456
« anterior123459

menéame