Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
6 meneos
35 clics

1968, el origen de la tiranía invisible en México

El plan que concluyó en la masacre de Tlatelolco fue urdido con detalle por personajes que antes no habríamos imaginado: intelectuales y miembros olvidados del ejército fueron piezas cruciales en uno de los episodios más oscuros de la historia mexicana.
12 meneos
56 clics

50 años de la masacre de Tlatelolco: el octubre rojo mexicano

Era el 2 de octubre de 1968, plaza de las Tres Culturas, también conocida como Tlatelolco, en México DF. Miles de estudiantes acompañados, junto a otros sectores de la sociedad mexicana, se manifestaban pidiendo más democracia para su país. A las 17:30, un helicóptero sin distintivo alguno, según relatan los testigos, lanza una bengala y los elementos policiales y del ejército, que rodeaban la protesta, comienzan a disparar sin control sobre los asistentes.
10 2 1 K 71
10 2 1 K 71
7 meneos
12 clics

Tlatelolco: El terremoto histórico de 1968

“El gobierno caerá en un descrédito que nada ni nadie lavará jamás”, escribió el gran historiador liberal Daniel Cosío Villegas tras la matanza del 2 de octubre de 1968, que acabó de tajo con el movimiento estudiantil mexicano. Los estudiantes no queríamos derrocar al gobierno ni desatar una nueva Revolución cubana. Tampoco teníamos en mente la democracia. Nunca pensamos en fundar un partido, exigir instituciones electorales autónomas o promover el respeto al voto. Lo que en el fondo queríamos era libertad. A un alto costo las conquistamos.
15 meneos
60 clics

Descubren un templo dedicado a Quetzalcóatl en Tlatelolco

Un templo prehispánico dedicado al dios Ehécatl-Quetzacóatl, de más de 650 años de antigüedad, fue descubierto en la zona arqueológica de Tlatelolco, en el norte de la Ciudad de México, aseguran hoy arqueólogos. Según el coordinador nacional de Arqueología, el INAH decidió exhibir al público esta estructura debido a su importancia histórica y de conservación, toda vez que forma parte del recinto sagrado de Tlatelolco y se encontraba en 70 por ciento de su estado original.
12 3 1 K 15
12 3 1 K 15
12 meneos
34 clics

Páginas negras de la historia: la matanza de Tlatelolco

Todos estos elementos parecieron confluir en un año, 1968, el año de la Primavera de Praga, del movimiento estudiantil de Mayo del 68 en Francia, de las protestas contra la Guerra de Vietnam en Estados Unidos y los asesinatos de dos figuras que defendían el final de aquella guerra y también de la segregación racial, Martin Luther King(1929-1968) y Robert Kennedy(1925-1968) y mientras ¿qué sucedía en México? Los gobiernos del PRI se sucedían con aparente tranquilidad y desde 1964 el nuevo presidente era Gustavo Díaz Ordaz(1911-1979) que...

menéame