Cultura y divulgación

encontrados: 78, tiempo total: 0.014 segundos rss2
16 meneos
110 clics

Tirar de la manta [audio]

Con el inicio del juicio de los papeles de Bárcenas estamos escuchando mucho la expresión “tirar de la manta” Pero, ¿de dónde viene? Su origen se remonta cinco siglos atrás, durante la Inquisición. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en ‘Acontece, que no es poco’.
13 3 0 K 66
13 3 0 K 66
794 meneos
4303 clics
Los que tiraron de la manta cuando a nadie le importaba

Los que tiraron de la manta cuando a nadie le importaba

La corrupción está de moda. Es fácil identificar los nombres de Bárcenas, Matas o Griñan con algún escándalo o investigación abierta. Sin embargo, a nadie le suena el de Itziar González, Jaume Llansó, Carlos Martínez, Maite Carol, Albert Gadea y Fernando Urruticoechea. Cinco nombres desconocidos para cualquiera que van unidos a grandes procedimientos como el caso Millet o Pretoria. No son imputados, son los responsables de haber abierto la caja de Pandora.
242 552 4 K 394
242 552 4 K 394
12 meneos
268 clics

Una forma sencilla de "eliminar" la ira y la rabia casi instantáneamente sorprende a los científicos (eng)

Un grupo de investigación en Japón ha descubierto que escribir la reacción personal ante un incidente negativo en una hoja de papel y luego triturarla o tirarla reduce los sentimientos de ira. El Dr. Nobuyuki Kawai, de la Universidad de Nagoya, dijo: “Esperábamos que nuestro método suprimiera la ira hasta cierto punto. “Sin embargo, nos sorprendió que la ira se eliminara casi por completo. doi.org/10.1038/s41598-024-57916-z
5 meneos
23 clics

El año de los tiros. Lucha social y ambiental en Huelva

El año de los tiros es un episodio ocurrido en la provincia de Huelva y más concretamente en la localidad de Riotinto, en 1888. Tradicionalmente, es considerado como el primer movimiento ambientalista, al menos en la historia reciente de España: una manifestación de trabajadores españoles contra la empresa británica por el humo tóxico que generaba en su actividad, reprimida a tiros por el ejército. El resultado fue de decenas de muertos y heridos.
25 meneos
252 clics
Tiras nasales. Así se popularizó una de las grandes mentiras del deporte de élite

Tiras nasales. Así se popularizó una de las grandes mentiras del deporte de élite

En el deporte, como en la vida, ha habido muchas modas, manías y costumbres. Durante la década de los 90 y principios de los 2000, por ejemplo, imperaban las tiras nasales en campos de fútbol y pistas de atletismo. Ahora, tras su desaparición, es el Vicks VapoRub quien complementa la equipación de los deportistas. Y es que el ser humano vive obsesionado por aferrarse al éxito, por apurar todas sus posibilidades. Esta es la historia de cómo, a pesar de la ciencia, nuestra mente siempre tiene hueco para una superstición más.
2 meneos
156 clics

Mantonina, el manto corto bajomedieval

La mantonina era un manto que empezó a usarse en el siglo XIV y perduraría hasta el XVII, especialmente en España. Cubría más o menos hasta las caderas y lo llevaban tanto hombres como mujeres, aunque acabaría siendo esencialmente femenino.
27 meneos
60 clics

El año de los tiros. La brutal represión de la huelga de Riotinto en 1888

A finales del siglo XIX la provincia de Huelva la presencia inglesa para explotar la cuenca minera era considerable y con ella importantes inversiones industriales. En Riotinto, la Riotinto Company gobernaba prácticamente de facto a manera de colonia, en connivencia con el gobernador civil, lo que en 1888 permitió la brutal represión a tiros y bayonetazos de una huelga general. Hubo decenas de muertos y heridos, pero se impuso el silencio sobre el asunto hasta 1907.
22 5 0 K 44
22 5 0 K 44
184 meneos
2132 clics
PUBLICACIONES DE ANTAÑO: «Calvin y Hobbes» (1985-1995). Filosofía y existencialismo "para niños"

PUBLICACIONES DE ANTAÑO: «Calvin y Hobbes» (1985-1995). Filosofía y existencialismo "para niños"

Normalmente las tiras cómicas de los diarios no suelen tener una gran valoración —digamos— artística. (...) uno de los mejores exponentes con mayúsculas, del Artista, es en mi opinión Bill Watterson, fundamentalmente conocido por su obra «Calvin y Hobbes». Yo lo descubrí por el suplemento dominical dedicado a los niños «Pequeño País» (1981-2009) es una tira que demuestra varias cosas [como] que las obras destinadas principalmente a un público infantil pueden dar cabida a temas profundos incluyendo el existencialismo o la filosofía en general
103 81 0 K 304
103 81 0 K 304
27 meneos
279 clics

La guerra dominical del autor de Calvin y Hobbes que cambió el diseño de los cómics

Hoy os quiero contar la historia de una guerra que se vivió en las páginas de los periódicos pero de la que casi ningún lector fue consciente. (Hilo de Twitter)
22 5 0 K 14
22 5 0 K 14
15 meneos
83 clics

Matan a tiros a un popular rapero sueco en Estocolmo

Einar, de 19 años, era uno de los artistas más populares de Suecia en los últimos años. La Policía sospecha que el asesinato estaría relacionado con conflictos entre pandillas de la capital del país escandinavo
17 meneos
689 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pequeña clase de geología de las Islas Canarias  

Hoy les voy a dar una clase de Geología. En esta foto podemos ver que las Islas Canarias nacieron de un punto caliente y que las islas más viejas son las que están “más secas” y que las más nuevas como El Hierro y La Palma son las islas que todavía siguen en el punto caliente. En 2011 erupcionó el volcán de El Hierro y ahora en el 2021 ha erupcionado el de La Palma.
7 meneos
42 clics

Escabuche y manta

Zamora es la que pone en España el índice más grave de despoblación, ninguna otra provincia sangró y sangra tanta gente. Y por larga vecindad y mismo reúma le acompaña León en el segundo lugar de la desgracia hacia el desierto humano; y divino, que tampoco Dios parece asomar librándonos de tanto mal, amenjesús. Significa esto que no dejarán de crecer los desempleados, los parados de larga cuerda y, más que nada, los jubilados, que los hay jubilosos, activos algunos, ociosos de remate los más, achacosos a embute, amargaos unos cuantos...
217 meneos
1298 clics
La filosofía de Mafalda, la niña apasionada del método socrático para dudar del mundo a través de viñetas

La filosofía de Mafalda, la niña apasionada del método socrático para dudar del mundo a través de viñetas

Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino, falleció el pasado mes de septiembre dejando tras de sí uno de los legados más importantes del humor gráfico. El padre de Mafalda se despidió recibiendo una avalancha de afecto y admiración, tanto de personas allegadas como de aquellos que, sin conocerlo, lo sentían cercano gracias a la calidez transmitida a través de sus viñetas. Pero, de todas las formas en las que fue definido el dibujante, hay una que destaca: la de que era "un filósofo en los zapatos de un niño".
97 120 5 K 324
97 120 5 K 324
4 meneos
68 clics

Descubren fenómeno que puede explicar por qué el Atlántico es cada vez más grande y el Pacífico más pequeño  

Quienes vivimos en América estamos cada día más lejos de quienes viven en Europa y África. Literalmente, nuestros contienentes están cada días más separados. En el fondo del océano Atlántico se erige la dorsal Mesoatlántica, una extensa cordillera ubicada de manera equidistante entre América de un lado, y Eurasia y África del otro. En este nuevo estudio, los investigadores descubrieron que en esta cordillera hay zonas donde el material del interior de la Tierra surge hacia el lecho marino.
195 meneos
1497 clics
Detectan estructuras desconocidas entre el núcleo y el manto de la Tierra usando ondas sísmicas (ING)

Detectan estructuras desconocidas entre el núcleo y el manto de la Tierra usando ondas sísmicas (ING)

Un examen masivo de ecos sísmicos ha revelado abudantes estructuras heterogéneas --áreas de roca inusualmente densa y caliente-- en el límite entre el núcleo fundido y el manto sólido de la Tierra. Al analizar sismogramas de muchos terremotos a la vez se puede revelar similitudes y patrones que identifican los ecos ocultos en los datos. El gran parche de material debajo de Hawai produjo ecos excepcionalmente fuertes. También descubrieron un ULVZ previamente desconocido debajo de las Islas Marquesas. En español: bit.ly/30wZh0d
104 91 1 K 317
104 91 1 K 317
11 meneos
133 clics

Nueva Zelanda está sobre un viejo tubo de lava que llega al manto terrestre

Las velocidades de las ondas sísmicas han revelado parte de una antigua "superpluma" volcánica debajo de Nueva Zelanda, la mayor del mundo. La Isla Norte se encuentra en parte de la "mayor descarga volcánica" en la Tierra, creada por un afloramiento en las profundidades del interior de la Tierra. Ahora tenemos pruebas contundentes de que tal actividad de pluma realmente ocurrió y también un método de huellas dactilares para detectar fragmentos de las plumas más grandes. Rel.: menea.me/1kae0
2 meneos
34 clics

Proyecto busca una vista 4D del manto de la Tierra [ING]

Algunos de los modelos más sofisticados del interior de la Tierra jamás construidos se producirán en un nuevo proyecto dirigido por la Universidad de Cardiff.
7 meneos
164 clics

El último show: Te lo cuento otra vez porque tiene gracia

La serie de Álex Rodrigo sobre Marianico El Corto va más allá de ‘El fin de la comedia’ o ‘¿Qué fue de Jorge Sanz?’ y nos habla de la depresión, la vejez y la comunicación entre generaciones a través de la ternura
7 meneos
14 clics

La Tierra y la Luna no son gemelos idénticos en oxígeno

"Nuestros hallazgos sugieren que el manto lunar profundo puede haber experimentado la menor mezcla y es el más representativo del impactador Theia", dijo Erick Cano. "Los datos implican que las distintas composiciones de isótopos de oxígeno de Theia y la Tierra no fueron completamente homogeneizadas por el impacto de la formación de la Luna y proporciona evidencia cuantitativa de que Theia podría haberse formado más lejos del Sol que la Tierra".
5 meneos
24 clics

Esta es la huella ambiental de la comida que tiramos a la basura

La contribución al cambio climático de las emisiones asociadas a los alimentos de la dieta en los hogares supone alrededor de un 19%. El transporte y la energía suponen el 39 %. La producción de alimentos tiene una huella de carbono que proviene del uso de terreno y de las emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente. Un 22 % de estos alimentos termina en la basura, y con ellos todos los recursos utilizados en el proceso.
8 meneos
25 clics

Desvelando la temperatura interior del manto de hielo antártico

Al tiempo que el satélite SMOS de la ESA celebra diez años en órbita, su lista de éxitos suma un nuevo resultado. Esta notable misión ha demostrado que puede emplearse para medir cómo la temperatura del manto de hielo antártico cambia con la profundidad y cómo es mucho más alta en el fondo. Esto es debido al calor geotérmico basal bajo la corteza terrestre. En ciertos lugares, la temperatura es lo bastante alta como para fundir el hielo, lo que explicaría la presencia de lagos y una vasta red hidrológica en el lecho rocoso.
9 meneos
38 clics

Una manta de luz puede dar mejores computadoras cuánticas (ING)

Ulrik Lund Andersen ha logrado crear luz enredada y exprimida a temperatura ambiente. En sus esfuerzos por observar los fenómenos cuánticos a escala macroscópica, los investigadores de bigQ lograron crear una red de 30.000 pulsos de luz entrelazados dispuestos en una red bidimensional distribuida en el espacio y el tiempo. Es un recurso potencial para crear una computadora cuántica óptica y un descubrimiento que podría allanar el camino para computadoras cuánticas menos costosas y más potentes.
647 meneos
1461 clics
La ropa de usar y tirar se está cargando el planeta: tiramos un 811% más de prendas que en 1960

La ropa de usar y tirar se está cargando el planeta: tiramos un 811% más de prendas que en 1960

La moda rápida que nos ofrece un pantalón por 9 euros no es sostenible. Y no solo no lo es porque contribuya a un tipo de explotación laboral, sino también por el impacto mediambiental que genera: cada año los vertederos de todo el mundo incineran 12 millones de prendas cuyas emisiones de CO2 contribuyen al efecto invernadero y a que la industria textil continúe siendo la más contaminante por detrás del petróleo.
189 458 6 K 266
189 458 6 K 266
131 meneos
1437 clics
Un nuevo modelo de referencia global de la litosfera y el manto superior de la Tierra (ING)

Un nuevo modelo de referencia global de la litosfera y el manto superior de la Tierra (ING)

Científicos están usando una variedad de mediciones diferentes, incluidos datos satelitales, junto con modelos sismológicos para comenzar a producir un modelo 3D de la Tierra. Juan Carlos Afonso, de la Universidad Macquarie de Australia y del Centro de Noruega para la Evolución y Dinámica de la Tierra dijo: "Estamos realizando el nuevo modelo global de la litosfera y el manto superior de la Tierra mediante la combinación de anomalías de gravedad, altura geoidal y gradientes de gravedad complementados con información sísmica, térmica y de rocas.
70 61 1 K 245
70 61 1 K 245
16 meneos
224 clics

Dormir bajo una manta de 10 kilos para descansar más y calmarse

Dormir bajo una manta muy pesada puede parecer a primera vista angustioso, pero en realidad resulta todo lo contrario. Este tipo ha demostrado ser eficaz para reducir el estrés y la ansiedad tanto en niños como en adultos, mejorar la calidad del sueño, reducir los niveles de dolor crónico, e incluso ayudar con los síntomas del autismo. Los datos obtenidos en un estudio revelaron una menor ansiedad después del uso y la elección de la manta lastrada como una modalidad para la calma.
128 meneos
1132 clics
El manto profundo de la Tierra fluye dinámicamente

El manto profundo de la Tierra fluye dinámicamente

A medida que los antiguos fondos oceánicos se hunden más de 1.000 km en el Pacífico hacia el núcleo de la Tierra, hacen que la roca caliente en el manto inferior fluya de forma mucho más dinámica de lo que se pensaba anteriormente, según ha descubierto un nuevo estudio dirigido por la Dra. Ana Ferreira. "Si este aumento de la actividad ocurre de manera uniforme en el mundo, la Tierra podría enfriarse más rápidamente de lo que pensábamos anteriormente", agregó el Dr. Manuele Faccenda. Vídeos: go.nature.com/2Wqk408
68 60 0 K 269
68 60 0 K 269
« anterior1234

menéame