Cultura y divulgación

encontrados: 20, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
16 clics

Tino Casal: Historia de un Vanguardista  

Tino Casal sera recordado por su aspecto excesivo y sus canciones, pero tenia otras virtudes. Como diseñar su vestuario, pintar e hizo de mecenas de otros artistas. En este reportaje repasan su vida.
15 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

31 años sin Tino Casal y 6 razones por las que venerar a un artista único

Con una capacidad creativa sorprendente, a Casal el pop se le quedaba pequeño. Era un artista total, apasionado de la moda, el diseño, la pintura… Siempre desdeñó las etiquetas, musicales y sexuales, y su amplitud de miras le convirtió en un cantante tan singular como fascinante.
190 meneos
2994 clics
Así se gestó ‘Eloise’, la gran obra maestra de Tino Casal

Así se gestó ‘Eloise’, la gran obra maestra de Tino Casal

"'Eloise es mucho Eloise'" decía Tino Casal. Tanto que no se escatimaron medios y se contó con un gran presupuesto: se grabó en Abbey Road con Andrew Powell a los mandos. Casal invirtió ocho días solo para grabar la voz La decisión de grabar también "Volcán" la explicaba así el productor Julián Ruiz: "La factura de Abbey Road era impresionante. Así que al grabar ‘Eloise’, también teníamos decidido una segunda canción que se prestara musicalmente para un arreglo sinfónico"
103 87 2 K 402
103 87 2 K 402
180 meneos
2510 clics
Tino Casal en directo [Nostalgia]

Tino Casal en directo [Nostalgia]

Actuación (sin playback ni backtracks) de las consideradas mejores voces del panorama musical español interpretando "Embrujada". Con su estilo único y su estética barroca, conquistó muchísimos corazones (incluyo al mío). Casal siempre fue algo más que la suma de "un buen cantante" y "vestir de forma vanguardista". La desgracia quiso que lo perdiéramos en un triste accidente automovilístico. Su voz y su recuerdo siempre permanecerá presente en las mentes de quienes le admirábamos.
106 74 4 K 411
106 74 4 K 411
171 meneos
1195 clics

Tino Casal y la modernización del pop español en los años ochenta

Tino Casal (1950-1991) es una referencia de la música popular urbana española de la década de 1980 y uno de los que mejor adaptó la modernidad posmoderna de la new wave al contexto español. Casal articuló el discurso de la new wave a través de los new romantics, que recogían elementos del glam como el artificio o la androginia. En su trabajo, Casal combinó, siguiendo a sus homólogos extranjeros, la artificialidad y la auténtica inautenticidad del synth pop, con la práctica del pastiche y el uso consciente del kitsch.
93 78 1 K 333
93 78 1 K 333
20 meneos
152 clics

Tino Casal, la estrella de clase obrera que coloreó el posfranquismo

El artista asturiano impregnó la Movida madrileña de color y escribió un par de 'hits' que fueron lo más escuchado de su época. En 1991 falleció en un accidente de coche.
16 4 2 K 17
16 4 2 K 17
18 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se gestó 'Eloise', la gran obra maestra de Tino Casal

No se escatimaron medios para grabar este mítico tema y se contó con un gran presupuesto: se grabó en Abbey Road con Andrew Powell a los mandos.
14 meneos
245 clics

Tino Casal, aquel tigre metido en una Movida

El pasado 11 de febrero se cumplieron 68 años del nacimiento de una de las figuras claves para entender el movimiento cultural, trasgresor y social de la España de finales de siglo pasado: La Movida. De esta forma, se violaron los preceptos anteriores de una España estancada en un aburrimiento lúdico que explosionó con fuerza en varios ámbitos de la vida de nuestro país
2 meneos
9 clics

Tino Casal, 25 Años De Su Desafortunada Desaparicion

Uno de los jóvenes iconos de la música en España, comparable con ningún otro cantante español, por muy importante que estos fueron, como Nino Bravo o Bruno Lomas, por cita a dos de los mas característicos del panorama musical español. El color de su voz fue lo que le hizo único dentro de todo el planeta Musical Español, junto con su personalidad y su fuerte carácter artístico, pues no solo canto de una manera diferente, si no que, fue pintor, escultor, productor, compositor, diseñador de mo
1 1 14 K -171
1 1 14 K -171
7 meneos
68 clics

Tino Casal: envejecen mal hasta sus homenajes

Hoy se cumple el 25 aniversario del fallecimiento de uno de los iconos estético-musicales más importantes de este país. Un hombre moderno, adelantado a su época, una obra de arte andante, un visionario, un transgresor, un…siempre lo mismo. Sí, está bien, era todo eso y mucho más pero resulta tan fácil y predecible “homenajear” a la estrella con esos mismos argumentos, una y otra vez, que da una sensación de apatía total por parte de medios de comunicación generalistas que hablan de él cada cinco o diez años como quién habla del tiempo.
5 2 7 K -36
5 2 7 K -36
80 meneos
635 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tino Casal: un mito glam en 12 canciones

Hoy, cuando se cumplen 25 años de la muerte de Tino Casal, recomendamos 12 temazos imprescindibles que llevan su firma.
56 24 20 K 38
56 24 20 K 38
11 meneos
165 clics

Tino Casal, el rímel que maquilló la democracia

Reabre el Rock-Ola, ¿volverán los tiempos de la fiesta sin fin para celebrar la nueva España? ¿Podrá la industria del consenso encontrar otro producto Casal?
370 meneos
4301 clics
Tino Casal: 25 años sin el rey del glam

Tino Casal: 25 años sin el rey del glam

Y es que a día de hoy muchos pensarán que Tino era un hortera, un figurín estrambótico, o, tirando por alto, un cantante de gran voz lastrado por el exceso de parafernalia, no sin algo de razón. Otros, por contra, lo consideran un genio total, un artista visionario que destacaba tanto por sus dotes musicales como por su talento pictórico y escultórico. Los más lo seguirán ignorando sin intención de valorar su legado, entre la desidia y la anécdota de otros tiempos ya bien amortizados.
152 218 6 K 614
152 218 6 K 614
5 meneos
36 clics

La Feria del Libro une literatura y deporte en su cartel oficial creado por Mikel Casal

resentado este jueves, es también un guiño a la celebración de los Juegos Olímpicos de París del próximo verano
7 meneos
58 clics

Luz Casal - Un país en danza (La2)

Cuando un artista comienza su vida profesional, en ocasiones siente que él es alguien distinto y que eso que lo diferencia puede convertirse en un obstáculo. Luz Casal es una muestra de cómo esos impedimentos iniciales se pueden transformar con el trabajo y a la fuerza de su personalidad, en lo más preciado y singular de su arte. La autenticidad es una forma de trascender la estética: "no es que sea bello, es que es verdad".
7 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tino El Pingüino: Contagiosas rimas en el rap de este anti-héroe mexicano

La narrativa de buena parte de las figuras en la escena del hip hop gira entorno a su propia grandeza, al poder de su presencia en la escena y a sus logros personales a pesar de las adversidades.
2 meneos
6 clics

Las quejas vecinales y la falta de licencia impiden en el último momento inaugurar el nuevo casal de la falla La Saletta

La inauguración del nuevo casal de la Falla La Saletta de Aldaia, en el que han gastado 50.000 euros para acondicionarlo e insonorizarlo con un proyecto firmado por un arquitecto, ha sido prohibida a última hora por el Ayuntamiento con el argumento que el local está mal insonorizado, según fuentes de la comisión fallera.
1 1 11 K -132
1 1 11 K -132
21 meneos
114 clics

Los once presos que dieron la razón al primer epidemiólogo español

Pueden llamarlo el «mal de la rosa», «escorbuto alpino», «enfermedad de Saint-Aman» o «lepra asturiana» (italiana y de Lombardía también vale), entre otros. Todas son la misma afección alimenticia, la pelagra.Antes de que el italiano acuñara el término, fue el médico español Gaspar Casal Julián (1680-1759) quien luchó contra esta idea. De hecho, la primera descripción de la enfermedad aparece en su obra póstuma «Historia natural, y medica de el Principado de Asturias».
14 meneos
95 clics

Tino Sanandaji: Suecia se dirige directamente hacia el colapso [eng subtitulado]

Entrevista con Tino Sanandaji, economista sueco hijo de inmingrantes kurdos provenientes de Irán. Habla de la historia del racismo sueco en los 80 en Suecia y de como el anti-racismo se ha convertido en un sustitutivo de la religión en el país, hasta el punto de que publicar estadísticas económicas puede llevarte a la cárcel. Suecia tiene la población inmigrante menos integrada de Europa y el mayor crecimiento de población inmigrante con diferencia, mientras, las elites pro-multiculturalismo viven en zonas con menos del 1% de inmigración
11 3 18 K -76
11 3 18 K -76
5 meneos
24 clics

Un estudio cuestiona los beneficios para la salud atribuidos a un compuesto del vino tinto [ENG]

El resveratrol es un antioxidante que se encuentra en uvas, vino y chocolate, y al que se le atribuyen numerosos beneficios para la salud. Una investigación cuestiona si esos beneficios se deben a dicho compuesto.

menéame