Cultura y divulgación

encontrados: 227, tiempo total: 0.011 segundos rss2
24 meneos
61 clics
30 aniversario de Pesadilla antes de Navidad (1993-2023)

30 aniversario de Pesadilla antes de Navidad (1993-2023)

Celebramos el 30 aniversario de Pesadilla antes de Navidad, la película que destacó imborrable en la animación stop-motion cinematográfica y que es igualmente disfrutable tanto en Halloween como Navidad. The Nightmare Before Christmas, tal día como hoy, 29 de octubre, hace tres décadas, se estrenaba en los cines de Estados Unidos, haciéndolo un año después en España.
20 4 0 K 116
20 4 0 K 116
15 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Mars Attacks. 1996, Tim Burton

Mars Attacks. 1996, Tim Burton

“Mars Attacks” está inspirada en la famosa serie de cromos que la compañía Topps lanzó en 1962, ideada por el diseñador Len Brown a partir de la portada que el dibujante Wally Wood realizara para el nº 16 de “Weird Science”, el ilustre comic de EC. Le presentó el proyecto al editor y artista Woody Gelman y ambos crearon la historia de fondo y los bocetos, contratando a Wood y Bob Powell para terminarlos (...) el entusiasmo de los niños se topó con la siempre vigilante censura
12 3 5 K 27
12 3 5 K 27
12 meneos
90 clics

"Batman" (Tim Burton, 1989)

Para valorar lo que supuso Batman a fines de los ochenta, conviene analizarla con perspectiva. En 1989, año que en se desata la batmanía, Tim Burton es el maestro de la fantasmagoría y el juego visual, además de un cineasta mimado por la industria (...) Entre Finger y Kane completarán las primeras aventuras del héroe, que son, en buena medida, la base del Batman de Burton.
9 meneos
95 clics

"Era un circo enorme y horrible del que tenía que escapar": Tim Burton descarta trabajar nuevamente con Disney

"Mi historia es que empecé ahí [en Disney]. Me contrataron y me despidieron varias veces durante mi carrera. La cosa con 'Dumbo' es que es el motivo por el que creo que mis días con Disney han terminado, me di cuenta de que yo era Dumbo, de que estaba trabajando en este circo enorme y horrible y de que tenía que escapar. Esa película es bastante autobiográfica hasta cierto punto".
1 meneos
39 clics

Tim Burton llega a Madrid con exposición y un título de 'embajador' en el aire: “Sois inspiradores”

“Inspiradores” y “pasionales” son los dos adjetivos con los que Tim Burton describe a Madrid y “su gente”. Ciudad de la que, en función de lo que ocurra el próximo 20 de septiembre en la Comisión de Cultura del Ayuntamiento y el día 27 en el Pleno municipal, será o no elegido como 'embajador', una nueva designación simbólica que el cineasta sería el primero en ostentar.
9 meneos
37 clics

Almeida nombrará al cineasta Tim Burton como primer Embajador de Madrid

El nombramiento coincidirá con el estreno de una "experiencia inmersiva" dedicada al cineasta.
11 meneos
66 clics

‘The Giant Zlig’, el cuento infantil de Tim Burton que Disney rechazó

No mucho antes de comenzar su carrera como animador en Disney, Tim Burton ya tuvo un fugaz y algo desilusionante contacto con la casa del ratón Mickey. Alrededor de 1976, el cineasta, que recaudaría para el estudio más de 1 000 millones de dólares con el estreno de Alicia en el país de las maravillas (Alice in Wonderland, 2010), envió un cuento infantil, realizado íntegramente por él mismo durante sus años de instituto, que fue rechazado por el departamento editorial de Walt Disney Productions.
4 meneos
47 clics

Burton & Price

El legendario actor mantuvo, durante sus últimos años de vida, una estrecha relación personal y profesional con el visionario cineasta. En muchos aspectos, el distinguido actor Vincent Price, con su habitual porte aristocrático; y el enemigo acérrimo de los peines, el cineasta Tim Burton, que rara vez combina bien y con gusto sus calcetines, pudieran parecer seres antagónicos. No obstante, la profunda sensibilidad que ambos tenían hacia el arte; por supuesto, su vínculo con el cine; el gusto por las macabras historias de Edgar Allan Poe y sus p
126 meneos
2657 clics
Cómo Batman, de Tim Burton, cambió a Hollywood y el cine de superhéroes

Cómo Batman, de Tim Burton, cambió a Hollywood y el cine de superhéroes

Para haber ganado tanto reconocimiento, el film tuvo que haber hecho algo diferente, y la verdad es que luego de su estreno, el cine de superhéroes no fue el mismo. Pero para eso hay que regresar unos cuantos años atrás donde los cómics de DC que se habían convertido en referentes eran The Killing Joke y Batman: The Dark Knight Returns. Todos compartían varios puntos en común, como la complejidad de una historia que estaba lejos de considerarse infantil y que además exploraban la psicología del personaje como nunca antes se había visto.
67 59 3 K 280
67 59 3 K 280
15 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Vincent’, el cortometraje de Tim Burton tributo a Vincent Price y Edgar Allan Poe (1982)

La artesanía del cine de Burton y su admiración por Price, gran icono del cine de terror de mediados de siglo XX, se cruzaron en los primeros compases de su carrera como director de cine, cuando realizó la película de animación de seis minutos para Disney titulada Vincent en 1982, tres años antes que su primer largometraje.
12 3 5 K 69
12 3 5 K 69
4 meneos
128 clics

El día que MC Donalds hizo que despidan a Tim Burton

Tim Burton nos deleitó con dos, a mi parecer, increíbles películas de Batman. Pero qué pasó con la tercera?
3 1 10 K -23
3 1 10 K -23
4 meneos
120 clics

"Raro, excéntrico, y fuera de lo normal": Irene Mala "versiona" la estética de Burton

Cuando uno piensa en el cine de Tim Burton, puede que se le vengan a la cabeza, por un lado, historias de temática tenebrosa, en las que el eje central es oscuro, tenebroso o tétrico. Por otro lado, el espectador que recuerde alguno de los largometrajes de este cineasta, puede que lo haga a través de la estética propia de los personajes, lugares y objetos de la trama.
7 meneos
128 clics

El estreno del viernes: ‘Dumbo’, Tim Burton acaba con la magia del clásico de Disney

El director se encarga de la adaptación de acción real del clásico y crea un filme efectivo y olvidable, sin la magia del original.
7 meneos
105 clics

Tim Burton o uno de los iconos más idos de los cine  

Dicen que la genialidad es cosa de locos. De ser así, Tim Burton debe ser uno de los personajes más trastocados del mundo del cine. La mayoría de sus obras son estridentes, atípicas y –por qué no decirlo– raras (en el buen sentido de la palabra). No hay duda que cada film de Burton rebosa personalidad y que todas sus escenas y diálogos contienen la esencia más pura y extrema de este director y guionista que, a lo largo de los años, ha sido uno de los más amados y –a la vez– más criticados.
6 1 9 K -55
6 1 9 K -55
253 meneos
1782 clics
30 años de ‘Beetlejuice’, el fantasma más divertido de Tim Burton

30 años de ‘Beetlejuice’, el fantasma más divertido de Tim Burton

Esta comedia tétrica de fantasía y un humor gratificante más negro que la noche descubrió al gran público el espíritu sombrío y juguetonamente extravagante de Burton, que ya había demostrado en sus cortos, y no hubo vuelta atrás para él... Danny Elfman nos regaló una de las bandas sonoras más potentes, imaginativas y reconocibles de su trayectoria: Beetlejuice no sería lo que es sin ella.
118 135 2 K 290
118 135 2 K 290
5 meneos
128 clics

Un Superman que iba a terapia: Así era la película de Tim Burton y Nicolas Cage del héroe de DC

Un hombre confundido, que se siente extraño entre los habitantes de La Tierra y acude a terapia tres veces por semana. Así hubiera sido el Superman de Tim Burton, un ya mítico proyecto conocido como Superman Lives. Al menos algo similar es lo que ha transmitido uno de los guionistas de aquel proyecto con Nicolas Cage como protagonista y que finalmente no salió adelante. Dan Gilroy explicó sus sentimientos al respecto en declaraciones a CinemaBlend.
4 meneos
22 clics

Will Smith negocia protagonizar la nueva versión de 'Dumbo' que dirigirá por Tim Burton

Smith interpretaría al padre de dos niños que desarrollan un afecto especial por un elefante tras verlo en el circo. La nueva versión de 'Dumbo' forma parte de una estrategia más amplia de Disney para recuperar algunas de sus películas de animación más conocidas.
3 1 6 K -58
3 1 6 K -58
19 meneos
469 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tim Burton: tú antes molabas. (Las razones de una carrera en crisis creativa)

Nos volvemos a dar de bruces con la versión menos inspirada de Tim Burton. Nos aventuramos a analizar los porqués de su crisis creativa.El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra. Y también el único que, en estos últimos años, tiene la esperanza de que Tim Burton recupere en sus nuevas películas el mojo perdido en El planeta se los simios. Es cierto que de forma intermitente el director de Batman ha recuperado la forma, pero si repasamos a fondo su producción reciente eso es casi un espejismo.
15 4 9 K 72
15 4 9 K 72
3 meneos
19 clics

Tim Burton y el elogio de la rareza

Cuando yo era pequeño nadie quería ser raro. Por algún ingenuo mecanismo de conservación interpretábamos la singularidad como una extravagancia que solo podía traernos problemas. Por eso cuando se tenía fama de raro siempre era a tu pesar. No era imprescindible caminar de un modo extraño, vestir de manera inquietante o tener un comportamiento disparatado. Bastaba con no cumplir con la norma. La diferencia ya era una rareza.Eso ahora no sucede. Hoy, quien más y quien menos presume de sus particularidades, reivindica su lugar en el colectivo.
2 1 7 K -51
2 1 7 K -51
5 meneos
59 clics

Charlie y la fábrica de chocolate de Tim Burton, remake 1971 Willy Wonka

Sobre remakes de Hollywood, la endogamia estadounidense y el libre albedrío.
5 0 6 K -43
5 0 6 K -43
10 meneos
351 clics

El parque de atracciones que hubiera maravillado a Tim Burton  

La modernidad (también) acabó con una gran parte de la imaginación en forma de atracciones fantásticas, extraños y hermosos diseños y arquitecturas surrealistas. En 1911, concretamente el 25 de mayo, en el parque de la Ciutadella de Barcelona, se inauguró el parque Saturno, que pretendía imitar al Luna Park, que desde 1903 funcionaba en Coney Island. El nombre de las disparatadas atracciones que ofrecía era fantástico: al entrar, podías ver el Witching Waves, que era una impresionante pista de coches de tales dimensiones que allí se disputó...
7 meneos
259 clics

Anti-reseña de la película de Momo

Crítica al cine comercial actual, ahondando en el tema de las adaptaciones.
7 meneos
211 clics

Si los directores fueran arquitectos

Si algunos de los directores más famosos de todos los tiempos fueran arquitectos, ¿cómo serían sus edificios? Esa es la premisa con el que el arquitecto Federico Babina ha creado esta serie de 27 ilustraciones, en las que reflejan las creaciones que podrían haber realizado estos directores si en lugar de decantarse por la claqueta lo hubieran hecho por la arquitectura.
11 meneos
372 clics

12 elementos que caracterizan una película de Tim Burton

Tim Burton, el famoso director, productor y escritor estadounidense ha logrado ganarse el reconocimiento de muchos, siendo así uno de los cineastas preferidos de los últimos años. Todo cinéfilo ubica más de una de sus películas con sólo escuchar su nombre. Y es que sus historias, oscuras y tétricas, nos han acompañado desde hace ya varios años. Estos son algunos aspectos que, como te darás cuenta, no faltan en casi ningún filme de Burton.
21 meneos
218 clics

Tim Burton: 'No pude hacer Batman 3 porque mis películas eran raras'

Tim Burton ha revelado la razón de no haber dirigido una tercera película de Batman. Según el director, sus cintas, en especial Batman Returns, resultaron ser demasiado raras para Warner Bros. y otras compañías. "Creo que cabreé a McDonalds", explica Burton a Yahoo. En una época en la que los superhéroes estaban dirigidos a un púlico más infantil, la cadena de restaurantes se quejó de no poder hacer Happy Meals...
18 3 0 K 26
18 3 0 K 26
7 meneos
20 clics

El plan de los sionistas para colonizar Palestina en 1899, New York Times [ENG]

Un artículo sobre unaa Conferencia de Sionistas publicado el 20 de julio de 1899 en el New York Times expresa el plan de los sionistas que "colonizarán Palestina". El artículo explica que en la conferencia se discutió un documento de la Federación Sionista Inglesa "que propone el restablecimiento de Judea como Estado independiente, sugiriendo la compra de los sitios macabeos en Palestina y el inicio de los trabajos para el establecimiento de una colonia judía y un instituto agrícola judío allí."
2 meneos
4 clics

The New York Times demanda a Microsoft y OpenAI por utilizar trabajos protegidos con derechos de autor

Les acusa del uso ilegal de millones de artículos e investigaciones del periódico, protegidos por derechos de autor, para la creación y el entrenamiento de servicios de inteligencia artificial
1 1 6 K -48
1 1 6 K -48
4 meneos
83 clics

Así «cibertimaban» a nuestros bisabuelos

Telegramas, telefonemas, correos electrónicos, sms... WhatsApp: los profesionales del timo llevan siglo y medio intentado sacar provecho de las tecnologías de comunicación a distancia a su alcance en cada época para embaucar al prójimo, aunque es en los dos últimos años cuando las cifras de este tipo de delitos se han disparado hasta un 135 % en España.
123 meneos
9112 clics
Fotos de Times Square antes de que quitaran todo el porno [ENG]

Fotos de Times Square antes de que quitaran todo el porno [ENG]  

En la década de 1990, Disney respondió a la campaña de limpieza del alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, y se instaló en la zona de la calle 42 y Times Square. Madame Tussaud's abrió una sucursal allí en 2000. Y el lugar se ha convertido en el hogar de tiendas que venden artículos temáticos de la Gran Manzana, aperitivos azucarados producidos en masa y marcas mundiales de moda. Las tiendas y cines que vendían sexo y porno en los años 70 y 80 se vieron obligados a abandonar el lugar.
73 50 0 K 491
73 50 0 K 491
3 meneos
65 clics

Primeras celebraciones de año nuevo en Times Square

1904 se producían dos grandes acontecimientos en la ciudad de Nueva York: se inauguraba la primera línea de metro; y se celebraba por primera vez el "New Year's Eve in Times Square".
28 meneos
196 clics

Sir Tim O'Theo

Sir Tim O' Theo es una serie de historietas creada por Raf, que apareció por primera vez en 1970 en las revistas Mortadelo y Super Mortadelo, de la Editorial Bruguera. Algunos de los guiones de estas historias son obra del novelista Andreu Martín, otros de Ron Clark y la mayoría están escritos por el propio Raf.
23 5 3 K 35
23 5 3 K 35
9 meneos
857 clics
El duro paisaje del sureste de Victoria (Australia). Fotos de Tim Hallen

El duro paisaje del sureste de Victoria (Australia). Fotos de Tim Hallen  

Terra Firma es una serie de fotografías aéreas que descubren el duro paisaje del sureste de Victoria (Australia). Mientras el piloto, Nick Havill, y yo recorríamos en 2013 la costa de Victoria, nos sorprendió el paisaje natural de aspecto alienígena que se presentaba ante nosotros. No se parecía en nada a lo que habíamos visto antes.
41 meneos
263 clics
"Las Puertas de Anubis" de Tim Powers

"Las Puertas de Anubis" de Tim Powers

Si hay algo que caracteriza a Tim Powers es la desbordante imaginación, la mezcla de contextos y personajes históricos y el trepidante ritmo de sus novelas. Lo que hace que sea una lectura genial, es la acumulación de capas y personajes que van hilvanando la historia (...) Las Puertas de Anubis ha devenido en un clásico de la fantasía, ciencia ficción, incluso terror. Es una novela que exige cierto salto de fe y dejarse llevar. Una vez dentro, el lector queda completamente absorbido por una historia magnífica con multitud de ramificaciones
36 5 0 K 320
36 5 0 K 320
10 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nacionalización de empresas yanquis: lo que le deben a Cuba

Contrario a lo que dicen algunos por desconocimiento, y otros de mala fe, el gobierno cubano no robó las propiedades expropiadas o nacionalizadas de ciudadanos estadounidenses, cubanos o de otras nacionalidades.Existe una gran diferencia entre la confiscación, la nacionalización y la expropiación de las propiedades en Cuba. En el caso de las estadounidenses, fueron nacionalizadas y expropiadas, no confiscadas.La Ley de Reforma Agraria se firmó el 17 de mayo de 1959 en La Plata.Fue una de las leyes más justas de la naciente Revolución Cubana.
4 meneos
24 clics

Pena de muerte: el infinito poder del perdón

Esta película retrata a dos personajes atormentados por la mochila que arrastran, por los recuerdos de una vida pretérita. Hablamos de todo un clásico: Pena de muerte (...) Es más simple practicar una inyección letal en lugar de armarse de inteligencia para comprender qué empuja al hombre a ceder ante su parte más oscura, entregándose a ella de esa forma antinatural. Fuera ya de todo instinto casi animal. De una forma planeada y llena de odio. Saber cómo proceden las personas que cometen crímenes no es querer justificarlos.
461 meneos
4380 clics

Los "bebés robados" de España, secuestrados por el fascismo, están aprendiendo la verdad [EN]

Miles de niños españoles fueron sacados de los hospitales y vendidos a familias católicas adineradas. Esta es la historia de Ana Belén Pintado. En un cálido día de octubre de 2017, Ana Belén Pintado decidió despejar un poco de espacio en su garaje. Su padre, Manuel, murió en 2010 y su madre, Petra, cuatro años después. Sus pertenencias estaban acumulando polvo en su casa de Campo de Criptana, un pequeño pueblo del sur de Madrid. Mientras abría las cajas con cuidado, se maravillaba con los objetos que había dentro -vestidos de su infancia, una m
187 274 19 K 321
187 274 19 K 321
147 meneos
1882 clics
Sir Tim O'Theo, la parodia de Sherlock Holmes de la editorial Bruguera

Sir Tim O'Theo, la parodia de Sherlock Holmes de la editorial Bruguera

En una época en la que triunfaban Mortadelo y Filemón y Zipi y Zape a un nivel masivo, hubo un personaje secundario, Sir Tim O'Theo, obra de Raf, que marcaba la diferencia con el resto de historietas de Bruguera. Todo acontecía en un pueblo de la campiña inglesa, Bellothas Village, donde vivía con su mayordomo un detective, parodia de Sherlock Holmes, que no le pagaba el sueldo a su empleado Patson y, encima, hacía que siempre le aforara las cervezas
84 63 0 K 475
84 63 0 K 475
265 meneos
1300 clics
NYT: Ucrania usó datos de inteligencia de EEUU para lanzar la contraofensiva contra Rusia

NYT: Ucrania usó datos de inteligencia de EEUU para lanzar la contraofensiva contra Rusia

Se reporta que Washington ha proporcionado a Kiev información sobre puestos de mando, depósitos de municiones y otros puestos importantes del Ejército ruso durante todo el conflicto. Ucrania intensificó el intercambio de datos de inteligencia con EE.UU. este verano, cuando empezaron a planificar la contraofensiva realizada en los últimos días contra las tropas rusas en la región de Járkov, reportó este sábado The New York Times citando a funcionarios estadounidenses. Según la publicación, Washington ha proporcionado a Kiev información sobre...
130 135 4 K 370
130 135 4 K 370
187 meneos
1588 clics
Muere Tim Page, el fotógrafo de guerra que retrató Vietnam

Muere Tim Page, el fotógrafo de guerra que retrató Vietnam  

A los 78 años murió Tim Page, el fotógrafo de guerra que marcó una época. Page llegó a Vietnam en 1965, a los 20 años, y en los cuatro años que paso allí retrató con total libertad y sin miedo imágenes de los combates que contribuyeron a cambiar el rumbo de la guerra. Temerario e irreverente, Page se acercaba tanto a los lugares donde tenía lugar la acción en la guerra, que resultó herido cuatro veces.Page fue el autor de la frase: «Cualquier foto de guerra es una foto antiguerra», que declaró en un reportaje realizado por Bradley Scott.
93 94 0 K 354
93 94 0 K 354
11 meneos
69 clics

“Ciudadano Bob Roberts”: un aviso muy actual sobre los peligros del populismo

Hace casi treinta años que se estrenaba Ciudadano Bob Roberts en España y sin embargo, su mensaje pervive repleto de vigencia. Porque en un momento como el que estamos viviendo, donde el grito se sabe vencedor frente a las ideas, las andanzas de este “rebelde” deseoso de poder, resultan muy reveladoras. [...] Porque detrás de su aparente necedad, se esconde un tipo audaz. Una persona que se sirve de palabras vacías para sus lemas de campaña. En un intento por primar la confrontación y el odio, como formas de avivar el fuego de la desazón.
204 meneos
2005 clics
Muere Margaret Kane, la pintora de los ojos grandes silenciada por su marido

Muere Margaret Kane, la pintora de los ojos grandes silenciada por su marido

La protagonista de la película 'Big Eyes', de Tim Burton, trabajó durante años en la sombra mientras su marido se llevaba el crédito de los retratos más famosos de los años 50 y 60 en EEUU.
113 91 4 K 446
113 91 4 K 446
147 meneos
645 clics
Tim Sale, el icónico dibujante de Batman y otros personajes, ha fallecido

Tim Sale, el icónico dibujante de Batman y otros personajes, ha fallecido

Jim Lee, el editor de DC Comics, tuiteó hace unos días que el artista Tim Sale había sido ingresado en el hospital con «graves problemas de salud». Desgraciadamente, parece que esos problemas no han podido ser superados. Tim Sale, artista galardonado con el premio Eisner, es más conocido por su trabajo en Batman, especialmente en la icónica serie El largo Halloween junto a su viejo colaborador Jeph Loeb.
92 55 0 K 364
92 55 0 K 364
10 meneos
48 clics

Jesse Michaels y Tim Armstrong de Operation Ivy se reúnen para tocar "Sound System" en Los Ángeles [ENG]

Mientras el mundo continúa cruzando los dedos para una posible reunión de Operation Ivy, Jesse Michaels y Lint (también conocido como Tim Armstrong) se reunieron por sorpresa para interpretar el clásico "Sound System" de su antigua banda en el Musack Rock and Roll Carnival en Los Ángeles anoche (5/02)
« anterior1234510

menéame