Cultura y divulgación

encontrados: 135, tiempo total: 0.010 segundos rss2
9 meneos
78 clics

El misterio del Gran Camafeo de Francia, el mayor de época imperial romana: ¿quiénes están representados en él?

El Gran Camafeo de Francia es un relieve romano de cinco capas de ágata oriental que data de entre los años 23 y 54 d.C. Tiene unas dimensiones de 31 por 26,5 centímetros y se guarda en la Biblioteca Nacional de Francia, en París. Se trata del camafeo imperial romano más grande que se conserva y era un objeto de gran prestigio, probablemente destinado a un miembro de la dinastía Julio-Claudia.
9 meneos
473 clics

¿Cómo piensan los gemelos? - elRellano

Video sobre elecciones realizadas por gemelas pequeñas. (No es la mierda que suelo enviar por aquí)
11 meneos
104 clics
Cuando el emperador romano Tiberio investigó y resolvió un caso de asesinato

Cuando el emperador romano Tiberio investigó y resolvió un caso de asesinato

En el año 24 d.C., poco antes de que decidiera abandonar Roma y retirarse a su villa de Capri, el emperador Tiberio intervino personalmente en el esclarecimiento de la muerte de Apronia, esposa del pretor Marco Plaucio Silvano, por haberse caído de una ventana. Tiberio visitó su alcoba y al encontrarlo todo revuelto dedujo que se había producido una pelea y que el pretor había empujado fatalmente a su mujer. El caso tuvo una serie de efectos consecuentes sobre todos los implicados.
9 meneos
99 clics
Germánico Julio César, el general romano victorioso

Germánico Julio César, el general romano victorioso

Germánico Julio César, hijo adoptivo del emperador Tiberio, fue el general romano que vengó entre el 14 y el 16 d.C. la derrota de la batalla de Teutoburgo
8 meneos
52 clics
Masonería, efervescencia política y Primera República

Masonería, efervescencia política y Primera República

En otras ocasiones hemos trabajado sobre la preocupación en el Gran Oriente de España sobre los peligros de la pasión y de los enfrentamientos políticos que podrían empañar a la propia Masonería en un momento de efervescencia como fue tanto la Revolución Gloriosa de 1868, como la llegada del rey Amadeo de Saboya, y ahora la proclamación de la República. Pues bien, unos pocos días después de proclamada en las Cortes la Primera República,
12 meneos
129 clics

Radio Row: el histórico barrio de Nueva York que fue arrasado para construir las Torres Gemelas hace más de medio siglo

Fue descrito como "uno de los centros comerciales más antiguos, más vitales y más coloridos" de Nueva York. Pero eso no evitó que fuera expropiado y derribado para levantar en su lugar el World Trade Center (WTC) con sus icónicas Torres Gemelas. Lo llamaban Radio Row y era considerado como el primer "distrito tecnológico" de la Gran Manzana debido a la alta concentración de negocios dedicados a la venta de aparatos y componentes de radio, televisión y electrodomésticos, desarrollado en los años 1920s, cuando la radio era una revolución.
13 meneos
511 clics

¿Qué fue de... las gemelas de "El Resplandor"?

Convertidas en icono del terror en su máxima expresión, Louise y Lisa Burns nunca volvieron a trabajar en el cine tras su experiencia a las órdenes de Kubrick (...) En 1999, aparecieron en un reportaje de VH1 donde descubrimos que actualmente, alejadas por completo del cine, Louise es microbióloga y Lisa profesora de Literatura.
11 2 1 K 11
11 2 1 K 11
99 meneos
1230 clics
Tiberio y la ley de maiestas

Tiberio y la ley de maiestas

si por algo es famoso el principado de Tiberio es por el número de sentencias por crímenes de maiestas. Por ello, en este artículo voy a hacer un resumen de las causas y consecuencias de la ley de maiestas en el Imperio Romano de Tiberio (...) El delito de laesa maiestas (lesa majestad al traducirlo) era un crimen de alta traición que cometía toda aquella persona que atentara contra la grandeza y autoridad del pueblo romano, el emperador o su familia (...) Era una acusación bastante peligrosa por su ambigüedad
56 43 0 K 410
56 43 0 K 410
11 meneos
131 clics

Pedofilia, prostitución de menores, voyeurismo... ¿era el emperador romano Tiberio un pervertido sexual?

Autores clásicos como Suetonio y Tácito cuentan que la vida del emperador romano Tiberio en la isla Capri estuvo marcada por perversiones sexuales, pero... ¿fue verdad o no?
22 meneos
204 clics

Sperlonga, la espectacular villa del emperador Tiberio en el sur de Italia

La villa de Tiberio en Sperlonga (en el sur de Italia, a unos 130 km de Roma) reunía apartamentos de lujo, cuarteles militares y al menos cuatro grupos escultóricos relacionados con escenas de la vida del héroe Ulises en una gruta acondicionada.
18 4 0 K 103
18 4 0 K 103
15 meneos
93 clics

La última gran rebelión africana contra el poder del Imperio Romano

La rebelión de Tacfarinas (17 – 24 d.C.) fue la última ocasión en la que un líder local consiguió iniciar una revuelta contra el dominio del Imperio Romano en el norte de África. La guerra de Tacfarinas duró siete años, pero demostró, una vez más, la enorme versatilidad del ejército romano, capaz de adaptarse al enemigo para vencerlo en su propio terreno.
9 meneos
56 clics

Tiberio en Capri

Las noticias que nos llegan sobre Tiberio son a través de historiadores que, tanto contemporáneos como alejados de su tiempo, nos hablan de una figura en la que el odio del Senado por este Emperador hizo que se dibujara un personaje perverso y sórdido, pero ¿cuál es la realidad? Tiberio, en su primera época, sigue las huellas de Augusto y su reinado es una réplica del anterior: poder absoluto del príncipe y respeto y colaboración efectiva con el Senado, al que incluso refuerza en el aspecto legislativo, electoral y judicial (...)
7 meneos
187 clics

Gemelos irlandeses: hermanos con muy poca diferencia de edad

El término gemelos irlandeses, se utiliza para denominar a los hermanos fruto de dos embarazos distintos pero que han nacido con menos de 12 meses de diferencia.
12 meneos
113 clics

Tiberio, el más triste de los emperadores romanos

Tras la muerte del emperador Augusto, a su sucesor Tiberio le esperaba la difícil tarea de estar a su altura. Aunque fue un estratega prudente en el aspecto militar, nunca llegó a sentirse cómodo como gobernante. Su carácter huraño y errático dejó un pésimo recuerdo en las crónicas romanas y un apelativo nada halagüeño: "el más triste de los hombres".
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
152 meneos
4116 clics
Las estatuas de Sperlonga, encontradas en la gruta que se derrumbó mientras el emperador Tiberio celebraba un banquete

Las estatuas de Sperlonga, encontradas en la gruta que se derrumbó mientras el emperador Tiberio celebraba un banquete

En el año 26 d.C. el emperador Tiberio daba un banquete nocturno en uno de sus lugares favoritos, una caverna junto al mar decorada con las más exquisitas esculturas de los mejores artistas del momento. Todo eran risas y jolgorio hasta que la noche se torció. Del techo de la cueva empezaron a desprenderse grandes bloques de piedra y los convidados huyeron despavoridos. Los que pudieron.
84 68 0 K 382
84 68 0 K 382
12 meneos
83 clics

Lucio Elio Sejano, el malvado comandante de la guardia pretoriana del emperador Tiberio

Lucio Elio Sejano, comandante de la guardia pretoriana del emperador Tiberio, no dudó en asesinar, condenar, exiliar y encarcelar a media familia imperial de Augusto con tal de mantenerse en el poder. Esta es una historia de ambición, de poder, de traiciones, de conspiraciones, de venenos, de puñaladas, de ejecuciones públicas... en definitiva, es la historia de un hombre que lo hizo todo para mantenerse en el poder
10 2 1 K 47
10 2 1 K 47
10 meneos
46 clics

Cneo Calpurnio Pisón, el gobernador más odiado del Imperio Romano

Cneo Calpurnio Pisón, gobernador de Siria, se convirtió en un personaje muy odiado por su supuesta implicación en la muerte de Germánico Julio César, el popular y carismático hijo adoptivo y heredero del emperador Tiberio. ¿Fue culpable o inocente? Puede que nunca lo sepamos. Aquí tienen los datos, saquen ustedes sus propias conclusiones.
111 meneos
1089 clics
Tiberio, una vida de servicios a Roma antes de ser el segundo emperador romano

Tiberio, una vida de servicios a Roma antes de ser el segundo emperador romano

Tiberio Claudio Nerón se convirtió en el segundo emperador romano a la edad de 55 años. Por ello llevaba toda una vida de servicios públicos para mayor gloria del Imperio Romano, ganando incontables batallas y guerras y sirviendo como político en varios cargos.
67 44 0 K 355
67 44 0 K 355
14 meneos
87 clics

La muerte del emperador Augusto

El 19 de agosto del año 14 d.C. se producía la muerte del emperador Augusto en su villa de Nola, en el sur de Italia. Aquel día acabó la vida no solo del primer emperador romano, sino del emperador que más tiempo estuvo en el cargo: cuarenta y un años. Para los romanos, la perspectiva de un mundo sin el hombre que había acabado con las guerras civiles no era muy esperanzadora, pero Augusto supo construir un régimen político sólido que permitió que su hijastro y heredero, Tiberio, se convirtiera en la nueva persona más poderosa del mundo sin ape
11 3 0 K 76
11 3 0 K 76
8 meneos
102 clics

Los yelmos de Veksø, dos cascos de la Edad del Bronce que se relacionan con los ‘gemelos divinos’ y el culto al Sol

El verano de 1942 un trabajador llamado Jens Christensen que extraía turba en Brøns Mose, cerca de la localidad de Veksø en la isla de Selandia (Dinamarca), encontró un objeto de bronce decorado con una placa de madera que tenía una ranura y que parecía una especie de soporte, enterrado a unos 70 centímetros de profundidad. Investigaciones inmediatamente posteriores en el lugar del hallazgo recuperaron más fragmentos de lo que parecía ser un casco. El análisis de los restos llevó a la conclusión de que se trataba de dos yelmos gemelos, que ade
38 meneos
82 clics
Tiberio Graco, el político romano rebelde que favoreció a los más pobres

Tiberio Graco, el político romano rebelde que favoreció a los más pobres

A mediados del siglo II a.C., Roma era ya la potencia más importante de todo el Mediterráneo gracias a las victorias conseguidas por sus legiones en la península ibérica e itálica, Grecia, diversas islas mediterráneas y el norte de África. Sin embargo, los soldados que habían construido la gloria y el poder de la ciudad habían recibido escasos beneficios por sus grandes logros. En este contexto de empobrecimiento, un hombre llamado Tiberio Graco quiso hacer cambios en las leyes para tratar de conseguir una sociedad menos desigual y más justa
33 5 1 K 166
33 5 1 K 166
21 meneos
326 clics

Time-Lapse oficial 20 años - Reconstruyendo el World Trade Center  

Este film único documenta 2 décadas del rescate, recuperación y reconstrucción en el lugar del World Trade Center en Nueva York. Es el proyecto más largo de la compañía en su historia, incluyendo imágenes de EarthCam nunca vistas antes, que recogen los 20 años.
17 4 0 K 33
17 4 0 K 33
11 meneos
95 clics

11-S: El día que cambió el mundo  

Una colección de grabaciones de vídeo en primera persona de vecinos, estudiantes, turistas, servicios de emergencia así como el sonido de las llamadas por teléfono montadas en orden cronológico en un documental que sirven de testimonio de esos acontemientos ocurridos hace veinte años cuyo inicio es el momento en el que los equipos de emergencias recibieron las primeras llamadas hasta los devastadores momentos de destrucción y caos posteriores al ataque.
82 meneos
4015 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre que sabía lo que iba a ocurrir el 11-S

Cuando el 11 de septiembre de 2001 dos aviones colisionaron con las Torres Gemelas, muy pocos pensaron de inmediato en Osama bin Laden. Quien seguro que lo hizo, porque llevaba tiempo avisándolo, fue John O’Neill, un conflictivo y brillante ex agente del FBI que aquel día estrenaba trabajo: jefe de seguridad del World Trade Center. En su funeral, O’Neill recibió todos los honores del FBI que le habían escatimado en vida. Meses antes, había dejado la oficina federal porque no se sentía valorado.
57 25 24 K 60
57 25 24 K 60
8 meneos
30 clics

El memorando Clear Channel Communication que censuro a grupos musicales después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 [EN]

Después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, Clear Channel Communications (ahora iHeartMedia), el mayor propietario de estaciones de radio en los Estados Unidos, hizo circular un memorando interno que contenía una lista de canciones "líricamente cuestionables" que no debian ponerse en la radio. Solo hubo un grupo al que le fueron censuradas todas sus canciones: Rage Against the Machine.
« anterior123456

menéame