Cultura y divulgación

encontrados: 89, tiempo total: 0.024 segundos rss2
6 meneos
111 clics

Terry Brooks concluye Shannara tras cuatro décadas

Nada es para siempre, ni siquiera las sagas de fantasía. El autor americano Terry Brooks ha decidido que es hora de poner el punto final a su saga de Shannara que desde hace cuatro décadas acompaña a los lectores de todo el mundo.
9 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Bitch’, el éxito de Meredith Brooks que se reapropió un insulto en clave pop mucho antes de ‘Zorra’

Cansada de ser ignorada por la industria, la artista halló en la compositora Shelly Peiken su mejor aliada. Ambas volcaron su frustración en un tema que, décadas después, sigue más vigente que nunca. Sucedió algo que ninguna contemplaba: las emisoras de radio no censuraron ni una sola palabra. Ni siquiera el título. Como acaba de ocurrir con Zorra de Nebulossa, la mayoría del público entendió a la primera el mensaje que buscaban transmitir. “Las mujeres somos complejas. No somos bidimensionales. Bitch fue un reconocimiento a esa complejidad"
8 meneos
103 clics
Ms. Tree: Un esqueleto en el armario. Noir de gama alta

Ms. Tree: Un esqueleto en el armario. Noir de gama alta

La detective más célebre del noir norteamericano protagoniza los solventes relatos que aguardan en el segundo volumen de la saga
15 meneos
237 clics
El día que Mel Brooks conoció a Cary Grant

El día que Mel Brooks conoció a Cary Grant

Melvin James Kaminsky, más conocido como Mel Brooks renombrado director, actor, productor y guionista, comenzó su carrera en el entretenimiento como escritor y humorista en la década de 1950. A lo largo de los años, Brooks ha creado obras maestras de la comedia, como "Los productores" (1967), película que más tarde fue adaptada en un exitoso musical de Broadway. También es conocido por dirigir y coescribir películas como "Sillas de montar calientes" (1974), "El jovencito Frankenstein" (1974) o "La loca historia de las galaxias" (1987)...
12 3 0 K 79
12 3 0 K 79
198 meneos
2336 clics
Royal Mail presenta nuevos sellos para conmemorar los 40 años del Mundodisco de Terry Pratchett [ENG]

Royal Mail presenta nuevos sellos para conmemorar los 40 años del Mundodisco de Terry Pratchett [ENG]

Royal Mail presenta un conjunto de sellos que celebran el 40 aniversario de la primera novela del Mundodisco de Sir Terry Pratchett, 'El color de la magia'. Los ocho sellos especiales cuentan con algunos de los personajes favoritos de Mundodisco como Rincewind, Yaya Ceravieja, Samuel Vimes, el Bibliotecario y Gran A'Tuin (...), todos ilustrados por el artista Paul Kidby.
108 90 0 K 528
108 90 0 K 528
175 meneos
969 clics
Terry Pratchett volverá a las librerías gracias al descubrimiento de un aficionado

Terry Pratchett volverá a las librerías gracias al descubrimiento de un aficionado

Un fan de Terry Pratchett ha descubierto una antología de relatos escritos por el fallecido autor bajo un seudónimo y será lanzado en las librerías este año.
94 81 0 K 548
94 81 0 K 548
195 meneos
3466 clics
Así rodó Mel Brooks 'El jovencito Frankenstein', con poco dinero y muchos pañuelos en la boca para no reírse

Así rodó Mel Brooks 'El jovencito Frankenstein', con poco dinero y muchos pañuelos en la boca para no reírse

Las memorias del gran renovador de la comedia, tituladas '¡Todo sobre mí!', se publican en España por la editorial Kultrum. A sus 97 años, es una de las leyendas de Hollywood. En este extenso artículo se narra como se fraguó la película 'El jovencito Frankenstein'.
104 91 0 K 344
104 91 0 K 344
109 meneos
494 clics
Este año se publicará una nueva antología de Terry Pratchett

Este año se publicará una nueva antología de Terry Pratchett

[...] según anuncia The Guardian a finales de año verá la luz una nueva antología que nos traerá una recopilación de 20 relatos 'inéditos' de Pratchett. Se trata de un puñado de historias cortas que el autor escribió a comienzos de su carrera y publicadas originalmente con seudónimo. Bajo el título de "A Stroke of the Pen: The Lost Stories" la editorial Transworld reunirá por primera vez esta veintena de historias cortas de fantasía escritas en las décadas de 1970 y 1980.
60 49 0 K 378
60 49 0 K 378
5 meneos
60 clics

Psicopatía depredadora: La última caza (The Last Hunt, Richard Brooks, 1956)

Aunque suele señalarse la década de los sesenta, con las últimas obras de veteranos del western como John Ford, Howard Hawks o Raoul Walsh, la irrupción de nuevos autores como Sam Peckinpah o Sergio Leone (...) como la etapa crucial en la renovación y proyección del cine del Oeste hacia el futuro, lo cierto es que, como de costumbre, pueden atisbarse suficientes huellas de evolución, regeneración y transformación en las décadas anteriores. En La última caza (...) destaca la vertiente ecologista y conservacionista del guion escrito por Brooks
160 meneos
1293 clics
La noche temática - Mel Brooks, el genio del entretenimiento

La noche temática - Mel Brooks, el genio del entretenimiento  

Mel Brooks es el maestro de la parodia. Con su inquebrantable y afilado humor llegó a convertirse en un genio del entretenimiento.
82 78 0 K 451
82 78 0 K 451
126 meneos
2207 clics
12 monos - distopía o ilusión óptica

12 monos - distopía o ilusión óptica  

Análisis del feo para la filmoteca maldita de la película 12 monos de Terry Guilliam (1995).
81 45 0 K 407
81 45 0 K 407
208 meneos
2297 clics
Terry Pratchett - Mort

Terry Pratchett - Mort

Según el filósofo Ly Tin Wheedle, lo único conocido que se mueve más deprisa que la luz corriente es la monarquía. Llegó a esta conclusión siguiendo este razonamiento: no se puede tener más de un rey, y la tradición exige que no existan intervalos entre un rey y otro, de manera que cuando un rey muere, la sucesión ha de pasar al heredero instantáneamente. Según Wheedle, es probable que existan ciertas partículas elementales, los reiones o tal vez las reionas, que se encargan de cumplir esta función, pero hay que tener en cuenta que a veces...
119 89 3 K 365
119 89 3 K 365
154 meneos
7342 clics
George Lucas ayudó a crear "La Loca Historia de las Galaxias", pero la parodia de Star Wars tuvo que cumplir con un requisito inapelable

George Lucas ayudó a crear "La Loca Historia de las Galaxias", pero la parodia de Star Wars tuvo que cumplir con un requisito inapelable

Puede que, de entre todas estas producciones, una de las que guardo con más cariño en mi memoria es 'La loca historia de las galaxias' —'Spaceballs' para los angloparlantes—; una tronchante aventura espacial con la que el legendario Mel Brooks dio una vuelta de tuerca al universo 'Star Wars' que el cineasta celebra como uno de sus mayores logros comerciales.
91 63 4 K 375
91 63 4 K 375
111 meneos
2240 clics
Mundodisco en la página y en la pantalla, Parte 1: Comedia seria [ENG]

Mundodisco en la página y en la pantalla, Parte 1: Comedia seria [ENG]

Un escritor estadounidense me dijo: "Tus libros nunca se venderán en Estados Unidos porque no se oye cantar a los elfos. Los americanos prefieren los libros de fantasía en los que se oye cantar a los elfos". Me gustaría poner eso en mi lápida: "Al menos puedes decir que en los libros de Pratchett, los malditos elfos nunca cantan". — Terry Pratchett
74 37 0 K 475
74 37 0 K 475
7 meneos
81 clics

Mel Brooks todavía nos hace desternillar de risa

A los 95 años, el famoso comediante reflexiona sobre su vida y su carrera en el nuevo libro All About Me! (...) Cuando hago mi monólogo cómico digo: “Supe que causaba gracia cuando la gente me miraba en la cuna y se echaba a reír (...) "La comedia surge de lo que sabemos sobre la vida y la muerte." (...) La esencia de Hitchcock es elegir el momento oportuno. Eso se aplica al drama, al suspense e incluso a la comedia. Él me enseñó a llevar las escenas al punto de ebullición.
116 meneos
4634 clics
Un vistazo a la vida cotidiana en una reserva de nativos americanos, 1972 [ENG]

Un vistazo a la vida cotidiana en una reserva de nativos americanos, 1972 [ENG]  

En 1972, el gobierno federal de los Estados Unidos, que buscaba documentar las condiciones de vida entre las comunidades nativas americanas, contrató los servicios del fotógrafo Terry Eiler para visitar el suroeste del país y brindar una visión externa de las vidas de algunos de los más desaventajados de los estadounidenses
60 56 0 K 428
60 56 0 K 428
297 meneos
1737 clics
25 años de 'Doce monos': un 'Terminator' de viajes en el tiempo, ecoterroristas y virus mortales

25 años de 'Doce monos': un 'Terminator' de viajes en el tiempo, ecoterroristas y virus mortales

El realizador británico Terry Gilliam, miembro de Monty Python, y el actor Bruce Willis lideraron este estimulante 'thriller' fantástico espolvoreado de una cierta estética kakfiana
159 138 0 K 350
159 138 0 K 350
5 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ‘Discomundo’ de Terry Pratchett hablará por vez primera en catalán

Tras la bulímica lectura, con 13 años, de todo El señor de los anillos en apenas 25 horas, la mezcolanza de otras como Asimov y Arthur C. Clarke con Wodehouse y Tom Sharpe y trabajar de adulto un tiempo como relaciones públicas de una central nuclear, solo podía surgir de la cabeza del británico Terry Pratchett (1948-2015), dos años después de aquel empleo, El color de la magia (1983), inicio de una saga de fantasía de corte hilarante y surrealista que acabaría en un ciclo no menos enloquecido de 41 novelas, en una serie bautizada Discomundo.
162 meneos
2690 clics
Curso de animación de Terry Gilliam, 1974 (ENG)

Curso de animación de Terry Gilliam, 1974 (ENG)

Antes de dirigir películas como 12 monos, Brazil o Miedo y asco en Las Vegas, antes de convertirse en un cineasta maldito por la mala suerte, antes de convertirse en el único miembro estadounidense de los Monty Python , Terry Gilliam se hizo un nombre creando extraños fragmentos animados para la serie británica Do Not Adjust Your Set.
88 74 0 K 336
88 74 0 K 336
10 meneos
175 clics

Historia de unos mentirosos: el barón de Munchausen visto por Terry Gilliam

Tenía ganas de escribir algo sobre la película de Terry Gilliam que, en España, se titularía “Las aventuras del barón de Munchausen”. La vi hace años cuando la estrenaron en el cine y me dejó un recuerdo muy marcado. El tiempo, desde luego, no ha pasado por ella. Sigue igual de fresca que el día de su estreno. Se trata de otra vuelta de tuerca a la historia del capitán aventurero Karl Friedrich Hyeronimus von Munchausen que realmente existió y vivió la vida característica de uno de esos capitanes aventureros tan propios del pleno siglo XVIII.
18 meneos
538 clics

Terry Gilliam revela por qué Kubrick es un gran cineasta y Spielberg no

Terry Gilliam es un reconocido admirador del cine de Stanley Kubrick y habló sobre la diferencia entre el cine de él y de Steven Spielberg.
245 meneos
937 clics

Las novelas de Terry Pratchett tendrán adaptaciones televisivas "absolutamente fieles" [ENG]

En lo que habría sido el 72º cumpleaños del difunto creador de Discworld, la productora Narrativia de Terry Pratchett ha anunciado un nuevo acuerdo de desarrollo para crear "adaptaciones verdaderamente auténticas... de prestigio que permanezcan absolutamente fieles a [su] genio original y único". El acuerdo permitirá a Motive Pictures y Endeavor Content asociarse con Narrativia, que Pratchett lanzó en 2012, para hacer varias adaptaciones en serie de las novelas fantásticas del difunto autor. Aún no hay detalles de qué libros serán adaptados.
125 120 2 K 338
125 120 2 K 338
21 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soy Max Brooks, autor de "World War Z", y estoy aquí para discutir el coronavirus [ENG]

Hablemos de la supervivencia. Individuos, grupos, naciones. Hablemos de cómo las amenazas ficticias pueden enseñarnos habilidades de supervivencia reales. Hablemos de por qué mi libro ficticio sobre zombis, "World War Z", fue prohibido por el gobierno real de China y cómo ese gobierno ha dejado que otra plaga muy real se salga de control.
153 meneos
2411 clics
«Vidas medievales», una serie documental de Terry Jones que explica la vida cotidiana en la Edad Media

«Vidas medievales», una serie documental de Terry Jones que explica la vida cotidiana en la Edad Media

Estos días estoy descubriendo algunas facetas desconocidas del gran Terry Jones (R.I.P.), el admirado humorista de los Monty Phyton que dirigió algunas de las películas más conocidas del grupo, como Los caballeros de la mesa cuadrada, La vida de Brian y El sentido de la vida – de las cuales, como tanta gente, puedo recitar fragmentos enteros de memoria. Pero además de eso resulta que era un apasionado de la historia medieval. En Open Culture cuentan algo más sobre ese otro aspecto al que dedicó parte de su carrera. La serie Medieval Lives (Vid
68 85 3 K 320
68 85 3 K 320
741 meneos
5856 clics

Terry Jones, estrella de los Monty Python, muere a los 77 años

Terry Jones, uno de los intérpretes de Monthy Phyton, ha fallecido el pasado martes a la edad de 77 años según ha confirmado su familia. "Estamos profundamente tristes de tener que anunciar el fallecimiento del querido esposo y padre", han anunciado en una declaración.
369 372 0 K 285
369 372 0 K 285
15 meneos
30 clics

La agonía de la Gran Barrera de Coral, el termómetro del planeta

Los océanos absorben un 94% del exceso de calor generado por el incremento de CO2 en la atmósfera terrestre. Las altas temperaturas de los últimos años, especialmente en el 2015 y el 2016, conjugadas con el fenómeno El Niño, han provocado un efecto masivo de decoloración de los arrecifes australianos, afectando al 91% de los corales analizados por un equipo liderado por Doctor Terry P. Hughes.
12 3 3 K 12
12 3 3 K 12
« anterior1234

menéame