Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
437 clics

Nizar Ibrahim nos explica cómo era el dinosaurio más temible que jamás pisó la Tierra  

El paleontólogo Nizar Ibrahim explica las peculiares características de un dinosaurio que pasaba la mayor parte del tiempo en el agua.
4 meneos
100 clics

Viavenator: hay un nuevo cazador en el camino

Los abelisauridos son un grupo de terópodos de tamaño medio a grande que ocuparon Suramérica y el sur de Europa durante el periodo Cretácico. Una de las peculiaridades de los abelisauridos es el desarrollo de diversos elementos anatómicos en sus vértebras que les confieren una gran robustez en su estructura axial. Sin embargo, este nuevo taxón presenta características axiales más desarrolladas que el resto de los abelisauridos...
3 meneos
79 clics

Visita al Museo de dinosaurios de Lourinhã (Portugal)

Hace unos pocos días tuve el privilegio de realizar un viaje express a Portugal y ver muy por encima Lisboa y el magnífico pueblo de Lourinha, celebre este por unas bellas playas y acantilados, además llenos de restos fosilíferos. Comida agradable, gente agradable, un paisaje que deleita los sentidos ¿Qué más se puede pedir? ¡Pues…
2 meneos
120 clics

Identifican al Chilesaurio, uno de los dinosaurios más extraños del mundo

La revista Nature homologó a este peculiar terópodo cuyo restos fósiles fueron encontrados hace 11 años en el Lago General Carrera, en la localidad chilena de Aysen. Era como un puma con cabeza de guanaco y manos atrofiadas como el Tyrannosaurus Rex. REL: www.20minutos.es/noticia/2444020/0/chilesaurus-dinosaurio/rompecabezas-evolucion/ciencia/Identifican al Chilesaurio, uno de los dinosaurios más extraños del mundo
1 1 3 K -22
1 1 3 K -22
18 meneos
167 clics

'Chilesaurus', el nuevo dinosaurio que plantea un "rompecabezas evolutivo" para la ciencia

Se trata de un nuevo dinosaurio dentro de los terópodos, pero que no pertenece a ningún grupo conocido: "Es el primer representante de un linaje desconocido". Sin embargo, a diferencia de otros terópodos como el 'Velociraptor' o el 'Tyrannosaurus', el 'Chilesaurus' era herbívoro. Su descubrimiento refuerza las teorías de que la diversificación de la dieta hacia el vegetarianismo fue más común de lo que se creía.
16 2 0 K 37
16 2 0 K 37
4 meneos
216 clics

La pollona negra y su lugar en la evolución

Las pollonas negras suelen medir entre 30 y 38 centímetros, y pueden llegar a pesar medio kilo. Su distribución por el globo terráqueo es amplísima; encontramos pollonas negras en Zimbaue, en España, en Brasil, en los Estados Unidos, en Madagascar, en Rusia, en la India, en Japón... Sí, en Japón también.Las pollonas negras son mucho más comunes de lo que piensas, créeme. Y, contra lo que podría suponerse, muy poca gente ha reconocido una cuando la ha visto, ni le ha provocado impresión alguna.
3 1 7 K -57
3 1 7 K -57
11 meneos
28 clics

Los dinosaurios terópodos veían en color y usaban sus plumas para comunicarse (ING)

Un análisis de las relaciones genéticas de los dinosaurios con las aves y reptiles realizado por las universidades de Bonn y de Gotinga ha determinado que poseían una visión cromática, con receptores para el azul, el verde y el rojo, como los nuestros. Además probablemente tendrían uno para la luz ultravioleta. Los colores de las plumas de los terópodos, como los velocirraptores o los tiranosaurios, tendrían un significativo impacto en su forma de comunicarse, la elección de una pareja y en la procreación. En español: goo.gl/IneHaX
9 2 0 K 113
9 2 0 K 113

menéame