Cultura y divulgación

encontrados: 936, tiempo total: 0.017 segundos rss2
345 meneos
1868 clics
No, la física cuántica no explica la homeopatía

No, la física cuántica no explica la homeopatía

Tras décadas intentando encontrar algún efecto más allá del placebo, y al mismo tiempo un mecanismo teórico sobre el que apoyar sus principios pre-científicos, no es extraño que la floreciente industria homeopática haya terminado llegando a las siempre atractivas aguas de la teoría cuántica. A esto ayuda, claro, una determinada manera sensacionalista de divulgar la física cuántica, que la presenta como llena de cosas "maravillosas", "extraordinarias" y (redoble de tambores) "misteriosas".
154 191 10 K 312
154 191 10 K 312
2 meneos
35 clics

La ciencia descarta que vivamos en Matrix

Un estudio basado en la teoría cuántica afirma que es científicamente imposible que el Universo sea una simulación informática.
2 0 14 K -133
2 0 14 K -133
180 meneos
2198 clics
El entrelazamiento cuántico es una característica inevitable de la realidad

El entrelazamiento cuántico es una característica inevitable de la realidad

En un nuevo estudio, los físicos han demostrado matemáticamente que cualquier teoría que tenga un límite clásico -que pueda describir nuestras observaciones del mundo clásico recuperando la teoría clásica bajo ciertas condiciones- debe contener entrelazamiento. Así, a pesar de que el entrelazamiento va en contra de la intuición clásica, el entrelazamiento debe ser una característica inevitable no sólo de la teoría cuántica, sino también de cualquier teoría no-clásica, incluso aquellas que aún no han sido desarrolladas.
87 93 1 K 313
87 93 1 K 313
23 meneos
271 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Fin de la incógnita?: Descubren la manera de demostrar la teoría de cuerdas

La teoría de cuerdas es un modelo que relaciona todas las fuerzas conocidas en el Universo mediante la representación de la materia y la energía como 'vibrantes cuerdas' unidimensionales. Hasta ahora ha sido cuestionada la demostración de su existencia por los niveles de energía tan extremos y las dimensiones físicas tan minúsculas que maneja. "Lo que hemos identificado es un método sencillo para detectar grietas en la teoría general de la relatividad que podían ser explicadas por la teoría de cuerdas", explica James Overduin, autor de..
19 4 7 K 112
19 4 7 K 112
23 meneos
138 clics

Los límites de la teoría cuántica no son tan especiales como se pensaba

Investigadores de la Universidad de Sevilla han demostrado mediante experimentos con microondas clásicas que ciertos resultados considerados característicos de partículas cuánticas son, en realidad, comunes a otros sistemas físicos. Según los autores, esto constituye un avance fundamental para identificar cuáles son verdaderamente los principios físicos de la teoría cuántica.
19 4 0 K 26
19 4 0 K 26
4 meneos
95 clics

La extraña medida cuántica en un espacio de infinitas dimensiones: el espacio de Hilbert

El espacio de Hilbert es una pura construcción matemática pero responde a la perfección a lo que hacía falta para elaborar la teoría cuántica. De no haberse descubierto habría habido que inventarlo para las necesidades de la teoría.
11 meneos
229 clics

Niña de 8 años defiende que las ondas gravitacionales podrían probar la teoría de cuerdas (ENG)  

Niña de 8 años defiende con pasión su visión de que las ondas gravitacionales podrían probar la teoría de cuerdas. Parece que la madre no le hace mucho caso.
9 2 14 K -83
9 2 14 K -83
96 meneos
1489 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un experimento detecta la acción fantasmagórica que Einstein rechazaba

La teoría cuántica predice que la observación de un objeto puede afectar justo en ese momento a otro, aunque esté en la otra punta del universo, un fenómeno en el que Einstein no creía. Pero se acaba de conseguir que dos electrones, separados 1,3 kilómetros en el campus de la Universidad Técnica de Delft (Holanda), se comuniquen de forma ‘invisible’ e instantánea.
65 31 16 K 34
65 31 16 K 34
33 meneos
362 clics

El “genial” error de Einstein

Una de las ideas más desconcertantes de la mecánica cuántica, ..., es la superposición de estados. Todas las partículas pequeñas –como los electrones o los átomos– pueden estar en varios estados a la vez. Es la acción de medir algún parámetro (velocidad, posición, etc.) la que rompe la superposición y lleva a la manifestación de un estado determinado. Este planteamiento tan poco intuitivo, pero basado en numerosas evidencias, nunca terminó de convencer a Einstein.
27 6 0 K 32
27 6 0 K 32
5 meneos
286 clics

5 fascinantes ideas que se desprenden de la teoría de los universos paralelos

Una de las interpretaciones más comunes de la física cuántica es que cada evento existe relacionado con una función de onda, que contiene cada posible resultado de ese evento. El resultado solo se concreta una vez el evento es observado por alguien.
16 meneos
174 clics

Alberto Rojo: Borges anticipó una de las teorías de la física cuántica más importantes

Borges anticipó una de las teorías de la física cuántica más importantes, explica en la siguiente entrevista Alberto Rojo, doctor en física, autor de varios libros de divulgación, y compositor musical. Rojo considera que Borges es uno de los casos maravillosos en que la literatura se puede leer como ciencia y la ciencia se puede leer como ficción.
13 3 1 K 20
13 3 1 K 20
18 meneos
145 clics

Experimento confirma las rarezas de la teoría cuántica (ENG)

La extraña naturaleza de la realidad tal como se establece por la teoría cuántica ha sobrevivido a otra prueba al realizar científicos un famoso experimento y demostrar que la realidad no existe hasta que se mide. Físicos de la Universidad Nacional de Australia han llevado a cabo el experimento de elección con retardo de John Wheeler, que implica un objeto en movimiento al que se le da la opción de actuar como una partícula o una onda. El experimento de Wheeler pregunta - en que momento el objeto decide?
15 3 0 K 13
15 3 0 K 13
2 meneos
16 clics

Restricción experimental a la escala de energía de la espuma cuántica de Wheeler

John Wheeler propuso que el espaciotiempo en la escala de Planck es una espuma cuántica. Una teoría cuántica de la gravedad que describa esta espuma cuántica debería violar la simetría de Lorentz de la teoría de la relatividad. Para explorar esta espuma cuántica, Giovanni Amelino-Camelia y varios colegas propusieron en 1998 estudiar la relación energía-momento para un fotón que haya recorrido distancias muy grandes, es decir, estudiar si la velocidad de un fotón en el vacío depende de su energía (no es constante).
1 1 1 K 11
1 1 1 K 11
12 meneos
206 clics

Viviendo en un Holograma : Analizando el concepto de la Matrix

Matrix, concepto que se ha puesto muy de moda y del que la física cuántica ha intentado dar explicación, a través de algunos científicos valientes que han empezado a teorizar de forma convencida sobre la posibilidad de que la realidad que sentimos no sea exactamente así, si no mas bien, que la realidad que percibimos es el resultado de unas frecuencias que nuestro cerebro a través de los sentidos codifica de esa forma, y que son esos limitados sentidos los que nos permiten vivir esta experiencia tan física y “real”.
11 1 0 K 96
11 1 0 K 96
17 meneos
91 clics

Cuántica y Garabatos I

La teoría cuántica de campos (TCC) es un campo de la física en el que el formalismo matemático está presente en todas partes aunque no siempre de la mejor manera. La propia existencia y coherencia matemática de la TCC es un problema matemático que no ha sido probado. Hay diversas formas de definir una teoría cuántica de campos, ninguna se puede considerar matemáticamente completa, o consistente, o coherente.
14 3 0 K 133
14 3 0 K 133
13 meneos
67 clics
Buscando vida en Encélado: ¿Qué preguntas debemos hacer? (Eng)

Buscando vida en Encélado: ¿Qué preguntas debemos hacer? (Eng)

Su marco propuesto, publicado en el Journal of Geophysical Research: Biogeosciences , se basa en la teoría de la evolución química orgánica, la idea de que la vida es el resultado de una serie de pasos químicos que comenzaron con el big bang . A medida que se formaron las estrellas y los planetas, las moléculas simples interactuaron para formar moléculas cada vez más complejas y, finalmente, la primera célula."¿Cuál es el alcance de la evolución química orgánica en el océano de Encelado?" doi.org/10.1029/2023JG007677
10 3 1 K 14
10 3 1 K 14
1 meneos
31 clics

4 teorías sobre cómo y quién escribió la Biblia (y por qué importa)

El Antiguo Testamento (que data del año 300 a.C.) comienza con la creación del mundo y de Adán y Eva, su desobediencia a Dios y su expulsión del jardín del Edén. El Nuevo Testamento cuenta la redención de la humanidad que fue provocada por la vida, muerte y resurrección de Jesús, y termina con el libro del Apocalipsis, que narra el fin de la historia y el Juicio Final de Dios. Durante los primeros 400 años del cristianismo, la iglesia se tomó su tiempo para determinar el contenido del Nuevo Testamento.
1 0 3 K -10
1 0 3 K -10
10 meneos
364 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
4 teorías sobre cómo y quién escribió la Biblia

4 teorías sobre cómo y quién escribió la Biblia

La Biblia relata de manera general la historia del mundo: la creación, la caída, la redención y el juicio final de Dios ante los vivos y los muertos. El Antiguo Testamento (que data del año 300 a.C.) comienza con la creación del mundo y de Adán y Eva, su desobediencia a Dios y su expulsión del jardín del Edén. El Nuevo Testamento cuenta la redención de la humanidad que fue provocada por la vida, muerte y resurrección de Jesús, y termina con el libro del Apocalipsis, que narra el fin de la historia y el Juicio Final de Dios.
15 meneos
142 clics
El efecto Compton: el fascinante hallazgo que cambió nuestra comprensión de la luz y ayudó a sentar las bases de la mecánica cuántica

El efecto Compton: el fascinante hallazgo que cambió nuestra comprensión de la luz y ayudó a sentar las bases de la mecánica cuántica

A comienzos del siglo XX, la física había logrado explicar muchos aspectos de la naturaleza, pero había algo que no cerraba: algunos fenómenos que se observaban no se comportaban siguiendo las reglas de esta disciplina científica. Esto ocurría, en particular, cuando se quería estudiar la naturaleza a escala pequeña. Y es que, como empezaron a darse cuenta los expertos, el mundo a nivel atómico y subatómico funciona con reglas distintas a las que gobiernan al mundo visible.
12 3 2 K 11
12 3 2 K 11
13 meneos
136 clics
¿Para qué sirve un reportaje fotográfico?

¿Para qué sirve un reportaje fotográfico?  

“Agradezco ver la foto. Soy viuda, pobre, estoy desnuda… No tengo casa, mis hijos ya no estudian. Me han metido en una clase para hacer jabones y pan. Y no me da ningún beneficio, no consigo nada por lo que hago. Desde por la mañana estoy aquí, estoy el día entero ¿qué voy a comer? Me busco la vida cargando mi cesto. Y si ese día encuentro un kilo, ese día como. ¿Voy a comerme la fotografía? No puedo comerme la fotografía”.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
181 meneos
1926 clics
Lo que el Dilema del Prisionero Revela Sobre la Vida, el Universo y Todo lo Demás

Lo que el Dilema del Prisionero Revela Sobre la Vida, el Universo y Todo lo Demás  

Sin descripción - Vídeo de Veritasium en español en el que explica la teoría de juegos con distintas estrategias utilizadas en competiciones de algoritmos y su correlación con la cooperación en el mundo real.
98 83 1 K 382
98 83 1 K 382
7 meneos
132 clics
El cisne negro

El cisne negro

Antiguamente se creía que solo existían cisnes blancos. De hecho, la expresión «Antes verás un cisne negro que [introducir aquí cualquier fenómeno altamente improbable]» era una frase recurrente en la Edad Media para expresar algo muy raro. Una especie de precursora del famoso «Antes veréis un cerdo volando sobre el Bernabeú que a mí dimitiendo» con el que nos deleitó hace años el por entonces entrenador del Real Madrid John Benjamin Toshack (frase, por cierto, que a los pocos días le costaría el puesto).
7 meneos
56 clics
Frankfurt 1923–2023: Teoría crítica y revolución

Frankfurt 1923–2023: Teoría crítica y revolución

El Instituto de Frankfurt que produjo la famosa Teoría crítica, denominado “Escuela de Frankfurt” por los periodistas, acaba de celebrar sus cien años de existencia: 1923-2003. Para nosotros y para su nueva dirección, es la ocasión para comprender que esta corriente expresó, en sus bases, el punto culminante de la revolución internacional de los consejos que hizo quebrar el mundo entre 1917 y 1923.
11 meneos
224 clics

¿Qué puede hacer mi computadora cuántica casera? [ENG]  

Hice una computadora cuántica en mi último video; no es necesario que veas ese video porque intentaré explicar lo que hace a medida que avanzo. Mi computadora cuántica parece estar funcionando lo suficientemente bien como para que realmente pueda usarla para una computación, lo cual es realmente sorprendente. No esperaba que fuera tan buena, para ser honesta. Pensé que sería genial mostrarte una computación cuántica en acción y espero que al mostrártela tengas una idea exacta de lo que pueden hacer las computadoras cuánticas y lo que no pueden.
5 meneos
125 clics
¿Y si todos fuéramos nómadas debido a nuestros genes? El libro que defiende esta teoría

¿Y si todos fuéramos nómadas debido a nuestros genes? El libro que defiende esta teoría

Hay personas que han nacido para ser nómadas, pero no lo saben (y eso arreglaría muchas cosas) Anthony Sattin defiende en su ensayo 'Nómadas' que muchos de nuestros problemas actuales se deben a que no vivimos como nuestros antepasados
5 meneos
38 clics
¿Sabes reconocer a un estúpido? La Teoría de la Estupidez de Bonhoeffer y las 5 Leyes de Cipolla

¿Sabes reconocer a un estúpido? La Teoría de la Estupidez de Bonhoeffer y las 5 Leyes de Cipolla  

El teólogo y pastor alemán Dietrich Bonhoeffer sufrió en persona la persecución del régimen nazi y, mientras se encontraba prisionero, escribió sus ideas, su teoría, acerca de la estupidez que se había apoderado del pueblo alemán. Bonhoeffer reflexionó acerca del origen y la naturaleza de la estupidez humana, así como el economista italiano Carlo Cipolla, quien formuló sus cinco leyes básicas de la estupidez. En este vídeo documental en español os contamos las ideas de Bonhoeffer y de Cipolla, así como la biografía de Bonhoeffer, para que conoz
4 1 1 K 52
4 1 1 K 52
20 meneos
277 clics

El inicio de Bohemian Rhapsody en 9 escalas diferentes  

David Benett utiliza un software para experimentar y cambiar la tonalidad de la canción de Queen, explicando las características de cada escala.
16 4 1 K 45
16 4 1 K 45
318 meneos
8369 clics
Herramientas mágicas de teoría musical para aprender música gratis

Herramientas mágicas de teoría musical para aprender música gratis

La teoría musical es esencialmente el lenguaje de la música (piensa en el alfabeto, las palabras, las frases, los párrafos,...) Es el conjunto de pautas y principios que utilizamos para entender y describir cómo funciona la música. La teoría musical nos ayuda a entender cosas como la melodía, la armonía y la forma en la música, y también nos ayuda a comunicarnos sobre música entre nosotros. Esta web es una colección de herramientas para aprender.
183 135 0 K 398
183 135 0 K 398
5 meneos
24 clics

¿Soñaba Calvino con androides literarios?

En su ensayo Cibernética y fantasmas, Italo Calvino imagina una “máquina poético-electrónica” capaz de escribir. Pero sus sueños iban más allá de una inteligencia artificial que se ciñera a las pautas y reglas de la literatura tradicional. Calvino proyectaba una máquina caótica que huyera de las normas y explorara nuevos y disruptivos caminos.
9 meneos
247 clics

Un testigo del asesinato de JFK cuestiona la teoría de la ‘bala mágica’

Aún recuerda el primer disparo. Por un instante, de pie en el estribo del automóvil que formaba parte de la comitiva, albergó la vana esperanza de que solo hubiera sido un petardo o un neumático reventado. Pero conocía las armas, así que sabía que no era así. Entonces vino otro disparo. Luego otro. Y el presidente se desplomó.
8 meneos
146 clics

JORDAN PETERSON se ha convertido en VILLANO - Canal de Quetzal  

Jordan Peterson ha caido en un pozo conspiranoico que solo busca enardecer a sus seguidores
7 1 14 K -28
7 1 14 K -28
16 meneos
312 clics
Conspiraciones que resultaron ser verdaderas

Conspiraciones que resultaron ser verdaderas  

Conoce estos siete planes secretos comprobados y documentados.
14 meneos
174 clics

Una manera totalmente diferente de hacer matemáticas [ING]  

Hay un extraño sistema numérico, presente en el trabajo de una docena de medallistas del campo de las matemáticas, que ayuda a resolver problemas intratables con números reales. Vídeo introductorio de Veritasium sobre los números p-ádicos.
16 meneos
36 clics

Alfred Russel Wallace: el otro padre (olvidado) de la teoría de la Evolución

El rompecabezas de la Evolución posiblemente nunca habría sido completado sin las valiosas contribuciones de Alfred Russel Wallace, el genio eclipsado que compartió la gloria científica con Darwin.
13 3 0 K 37
13 3 0 K 37
3 meneos
85 clics

¿Es vasca la paella? Esta es la polémica teoría que sitúa su origen en Euskadi

Las declaraciones del hostelero, escritor y presentador Alberto Fernández Bombín encienden las redes sociales. Dudar del origen de la paella puede ser considerado casi un sacrilegio en la Comunidad Valenciana, santo y seña del manjar cuya base es el arroz y cuyos condimentos y acompañantes son tan variados como cuestionados. Sin embargo, una voz autorizada del sector culinario ha vuelto a poner en tela de juicio una receta que, pese a todo, cuenta con un fuerte arraigo en Euskadi.
2 1 6 K -29
2 1 6 K -29
22 meneos
48 clics

Estados Unidos, la Teoría de la contención y el espectro de Monroe

Nicholas Spykman, autor de la llamada teoría de la contención, que fundamentó la agresión militar estadounidense a distintas regiones del mundo, es considerado el padre de la escuela geopolítica de Washington.La tesis del «maestro» de la geopolítica yanqui sostiene que la política exterior de un Estado gira siempre en torno al poder, y estimaba que, para la seguridad occidental, era necesario, junto con los aliados, tener una fuerte presencia de la armada en bases militares a lo largo del mundo.Spykman dedicó un gran espacio a América Latina
19 3 0 K 21
19 3 0 K 21
10 meneos
116 clics

La raza de caballos que pone en duda la teoría de que estos animales llegaron a América con los colonizadores europeos

La historia comúnmente aceptada es que los colonizadores introdujeron los caballos en América. Pero algunos creen que había una raza nativa de caballos cuando llegaron los españoles. El caballo Ojibwe Spirit, en peligro de extinción, también conocido como el pony indio Lac La Croix, es la única raza de caballo autóctona conocida en Canadá... Como apunta Collin, hubiera sido imposible que los caballos españoles se hubieran multiplicado y viajado tan lejos (desde México hasta Georgia y las Carolinas) en tan solo dos años.
2 meneos
67 clics

"Divided by Infinity": Relato sobre el concepto de "suicidio cuántico" [EN]

[...] Por definición, no puedes experimentar tu propia muerte. La muerte es el fin de la conciencia. Y la conciencia persiste. En el lenguaje de la física, la conciencia se conserva . Yo soy el que se despierta por la mañana. Siempre. Cada mañana. yo no muero Simplemente me vuelvo cada vez más improbable [...]
3 meneos
50 clics

La teoría de género, los otros géneros y su relación con la polidactilia

Cada 200-500 personas, una nace con 6 dedos, aunque la ciencia dice que es una malformación, por lo que se sigue clasificando a los humanos con 5 dedos, los seguidores de la “teoría de las múltiples especies del género humano (TMEGH)”, dicen que son otra especie de humano. Así tendríamos los humanos de 5 dedos y los humanos de 6 dedos. En el caso de los ciegos de nacimiento, hasta ahora decíamos que algo falló. Los de TMEGH, no lo aceptan. Consideran que son otra especie de humanos: “humanos con poca o nula sensibilidad fotónica”.
2 1 12 K -71
2 1 12 K -71
7 meneos
282 clics

Calvicie: ¿Solo nos falta el pelo o es posible que nos falte algo más?

Casi el 40% de los varones nos quedamos más o menos calvos antes de los 35 años. Y las cosas empeoran con la edad. A muchos les preocupa. Repasamos teorías y mitos sobre la calvicie y la realidad que hay tras la alopecia. En la información genética de los hombres falta una copia de seguridad que sí tienen las mujeres, y la caída del pelo sería solo una de sus consecuencias.
« anterior1234538

menéame