Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.011 segundos rss2
21 meneos
46 clics
Teletexto: historia de los años dorados de la información desde el mando a distancia

Teletexto: historia de los años dorados de la información desde el mando a distancia

Ha llovido mucho desde que Internet está totalmente instalado en nuestras vidas. Parece impensable imaginarnos el mundo sin él y la conexión 24 horas a la red, donde la información nos llega de manera instantánea. Pero hubo un tiempo que antecedió a todo esto, cuando la información no estaba al alcance de nuestra mano, un visionario británico llamado John Adams, creó un nuevo sistema de intercambio de información, aunque sería más correcto decir de envío, ya que el receptor sólo podía recibirla pero no remitirla.
17 4 0 K 41
17 4 0 K 41
3 meneos
34 clics

Teletexto: los orígenes de la información antes de Internet

"El Internet de los 90´s". Así se llamó popularmente muchos años después de que entrase en las televisiones de millones de espectadores. Una mirada nostálgica desde nuestros tubos catódicos, y un guiño a unos tiempos en los que todo cambiaba a un ritmo que no tuvimos tiempo de asumir. De lo analógico a lo digital, repasamos aquella transición en este humilde homenaje.
8 meneos
49 clics

Teletexto: una ventana al pasado

"El Internet de los 90´s". Así se llamó popularmente muchos años después de que entrase en las televisiones de millones de espectadores. Una mirada nostálgica desde nuestros tubos catódicos, y un guiño a unos tiempos en los que todo cambiaba a un ritmo que no tuvimos tiempo de asumir. De lo analógico a lo digital...
118 meneos
1465 clics
El teletexto: Internet antes que internet

El teletexto: Internet antes que internet  

Cómo funcionaba realmente el teletexto? ¿Cuando se implantó en nuestro país? ¿Todavía sigue en uso?
74 44 2 K 388
74 44 2 K 388
14 meneos
354 clics

El arte de anunciar porno en el teletexto

Para los nacidos en el noventa, como el abajo firmante, el teletexto ha sido tan útil como las ligas masculinas para calcetines. Tanto es así, que la última vez que vi el teletexto fue en YouTube, concretamente, haciendo el guinda mientras escuchaba a Los Punsetes.
11 3 2 K 91
11 3 2 K 91
1 meneos
5 clics

El teletexto que aún existe (CAT)

Es imposible saber qué audiencia tiene en 2016 el histórico soporte analógico.
1 0 5 K -37
1 0 5 K -37
2 meneos
57 clics

Unas palabras con Raquel Meyers  

Aunque bastante desconocida en nuestro país, dedicada al C64 y los formatos de Teletexto desde principios de la década, Raquel Meyers camina con pasos agigantados dentro de la cultura del arte visual y además lo hace con nuestra herramienta favorita, el Commodore 64. Nacida en España y afincada en Suecia, donde la escena del C64 se mueve mas, viaja a donde la llaman para montar sus espectaculos visuales y nunca decepcionar mostrándonos lo que se puede hacer con el PETSCII. En estos años ha viajado por medio mundo.
9 meneos
523 clics

Cómo era ver porno antes de Internet en la era del Teletexto

Los más veteranos del lugar aún recordamos (muy vagamente, debo reconocer) el mundo antes de Internet. La televisión tenía una función llamada Teletexto, algo que, por las noches y a ciertas horas se llenaba de anuncios porno capaces de hacer llorar sangre a los noctámbulos más correosos.

menéame