Cultura y divulgación

encontrados: 1093, tiempo total: 0.020 segundos rss2
15 meneos
308 clics
El telescopio espacial James Webb descubre un signo de interrogación cósmico gigante en el espacio profundo [ENG]

El telescopio espacial James Webb descubre un signo de interrogación cósmico gigante en el espacio profundo [ENG]  

El equipo del James Webb de la ESA publicó una imagen el 26 de junio con la visión más detallada de 2 estrellas jóvenes en formación a 1.470 años luz. Pero justo debajo de ellas hay un objeto parecido a un signo de interrogación cósmico gigante. No está claro qué podría ser, pero su color y forma nos dan una idea. "Probablemente sea una galaxia distante, o galaxias potencialmente interactuantes (sus interacciones pueden haber causado la forma distorsionada del signo de interrogación)", según el STScI, administradores científicos del telescopio.
12 3 3 K 49
12 3 3 K 49
9 meneos
272 clics

NASA comparte nueva e impresionante foto de Saturno

El retrato a Saturno es del Telescopio Espacial Hubble y fue hecho 4 de julio de 2020, cuando el planeta gaseoso estaba a 839 millones de millas de la Tierra.
14 meneos
27 clics

El telescopio espacial James Webb se lanzará en octubre de 2021

El lanzamiento del telescopio espacial James Webb (Webb) de la NASA/ESA/CSA a bordo de un cohete Ariane 5 desde el Puerto Espacial Europeo de Kurú (Guayana Francesa) está ahora programado para el 31 de octubre de 2021. Esta decisión, que la NASA acaba de anunciar, se ha basado en una evaluación de riesgos prevista y completada recientemente de la integración restante y las actividades de prueba previas al lanzamiento, en la que se han tenido en cuenta la repercusión de la pandemia de COVID-19 y otros desafíos técnicos. La fecha prevista has
13 1 1 K 74
13 1 1 K 74
9 meneos
66 clics

Levantar "la cortina del Universo" con el Telescopio Espacial James Webb

Entrevista a Macarena García Marín, miembro del equipo de la ESA y la NASA En cuestión Ciencia y avance científico, el James Webb va a abrir el Universo más lejano. El Telescopio Espacial Hubble descubrió galaxias muy antiguas, cómo se formaban, cómo evolucionan, también el Universo cercano… El James Webb va a ir mucho más allá (…) Se va a poder observar absolutamente todo
136 meneos
1327 clics
Adiós al telescopio espacial Spitzer

Adiós al telescopio espacial Spitzer  

No todos los días se tiene que apagar un telescopio espacial porque ha funcionado mejor y durante más tiempo de lo previsto. Y eso es lo que le ha pasado al telescopio espacial Spitzer (SIRTF) de la NASA. El día 30 de enero de 2020 a las 22:30 UTC se recibió en el control de tierra la última señal del satélite. Spitzer se había «suicidado robóticamente» —o sea, se apagó a sí mismo— a las 22:15 UTC, pero, debido a la distancia que se encuentra de la Tierra, la señal tardó casi un cuarto de hora en llegar a nuestro planeta.
70 66 1 K 292
70 66 1 K 292
1 meneos
47 clics

Un aficionado caza con su telescopio un avión espacial secreto estadounidense

Un astrónomo aficionado holandés, especializado en capturar en imagen naves en la órbita terrestre, ha conseguido observar el avión espacial secreto estadounidense no tripulado X37B/OTV-5. El X37B es una versión pequeña del transbordador espacial clásico, es realmente un objeto pequeño, incluso a una altitud de solo 300 kilómetros, describe Ralph Vandebergh en su informe publicado en spaceweathergallery.com. En concreto, la altitud a la que fue identificado era de 339 kilómetros
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
13 meneos
13 clics

La NASA pospone el lanzamiento del telescopio James Webb hasta 2020

La NASA informó que postergará el lanzamiento del Telescopio Espacial James Webb previsto para 2019 hasta mayo de 2020, ya que la fase final de integración y prueba en la que se encuentra requiere más tiempo, a fin de garantizar una misión exitosa. El telescopio tiene como encomienda resolver los misterios del sistema solar, encontrar exoplanetas alrededor de otras estrellas en galaxias lejanas, entre otras tareas.
11 2 0 K 32
11 2 0 K 32
212 meneos
3926 clics
Los telescopios Hubble y Spitzer encuentran la aguja en el pajar

Los telescopios Hubble y Spitzer encuentran la aguja en el pajar

Un estudio intensivo en las profundidades del universo por los telescopios espaciales Hubble y Spitzer de la NASA ha dado como resultado la proverbial "aguja en un pajar".. Se trata de la galaxia más lejana que se haya visto en una imagen que ha sido estirada y amplificada por un fenómeno llamado lente gravitacional.
100 112 2 K 308
100 112 2 K 308
54 meneos
1798 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las apariencias engañan casi siempre en las fotos espaciales

Las imágenes que vemos de planetas, galaxias y demás suelen tener los colores falseados, pero rara vez es por estética. El procesado de las fotografías espaciales es básico para la investigación y el estudio de los fenómenos. La idea no es engañarnos ni hay una conspiración de la NASA sobre ello (aunque eso seguro que gustaría a muchos). El recurso de colorear tiene interés científico y no siempre estético, aunque en general lo que se procura es que las imágenes sean menos complejas y más universales (nunca mejor dicho).
45 9 13 K 21
45 9 13 K 21
43 meneos
165 clics
NGC 2442: Galaxia en Volans

NGC 2442: Galaxia en Volans

La distorsionada galaxia NGC 2442 está en la constelación meridional del pez volador, (Piscis) Volans, a unos 50 millones de años luz de distancia. Los dos brazos espirales de la galaxia que se extienden desde una pronunciada barra central tienen un aspecto de gancho en las imágenes de campo amplio.
36 7 0 K 288
36 7 0 K 288
44 meneos
447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China ha construido el telescopio más grande del mundo, pero no tiene personal para utilizarlo [ENG]

China ha construido el mayor telescopio del mundo, superando con creces las características y posibilidades del estadounidense de Arecibo. El problema de las autoridades chinas ahora es que no tienen gente para hacerlo funcionar.
35 9 15 K 33
35 9 15 K 33
1 meneos
17 clics

El telescopio Hubble alcanza su "frontera final"

El telescopio Hubble de la NASA/ESA ha observado a través de 6.000 millones de años luz de espacio para revelar las características extremadamente débiles del cúmulo de galaxias Abell 370. Con esta observación del distante cúmulo de galaxias culmina el programa Frontier Fields, que utiliza enormes cúmulos de galaxias para estudiar los misterios de la materia oscura y el Universo muy temprano.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
29 meneos
208 clics

Tráiler del Telescopio Espacial James Webb  

Tráiler del Telescopio Espacial James Webb, sucesor del Hubble, que se terminó de construir este pasado noviembre.
25 4 1 K 31
25 4 1 K 31
18 meneos
70 clics

Joven sistema estelar múltiple sorprendido en pleno acto de formación [ENG]

Los astrónomos han observado, por primera vez, un disco de polvo alrededor de una estrella joven fragmentándose en un sistema estelar múltiple. Los científicos ya habían sospechado que este proceso, causado por la inestabilidad gravitacional, podía producirse, pero nuevas observaciones con el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) y el Karl G. Jansky Very Large Array (VLA) revelaron el proceso en acción.
16 2 0 K 88
16 2 0 K 88
23 meneos
44 clics

Project Blue: proyecto de telescopio espacial privado para cazar una exotierra en Alpha Centauri (ING)

Tras proyectos como Starshot, apoyado por Stephen Hawking, que busca crear nano-naves interestelares para viajar a Alfa Centauri, ahora tenemos una nueva iniciativa llamada Project Blue, que también busca explorar Alfa Centauri pero en esta ocasión con un telescopio espacial en la órbita terrestre, con una abertura de entre 45 y 50 cm, con el objetivo de fotografiar potenciales exoplanetas con condiciones similares a la Tierra en Alfa Centauri A y B. Sólo costaría 50 millones de $. En español: goo.gl/044kXT Rel.: menea.me/1jnmh
19 4 0 K 125
19 4 0 K 125
8 meneos
22 clics

Descubren docenas de candidatos a blazares

Astrónomos han descubierto docenas de nuevos candidatos a blazares, una fuente de energía muy compacta y altamente variable, asociada a un agujero negro situado en el centro de una galaxia. El hallazgo se produjo al establecer un vínculo inesperado entre longitudes de onda muy diferentes de la luz --los rayos infrarrojo medio y gamma-- que emiten estos agujeros negros.
20 meneos
82 clics

“El telescopio James Webb verá las primeras luces del universo”

Entrevista a la astrofísica gallega Begoña Vila, premiada por la NASA. No es habitual que la NASA otorgue una medalla a un científico español, pero la ingeniera e investigadora española Begoña Vila Costas (Vigo, 1963) ha conseguido una por sus “logros excepcionales” en el desarrollo del telescopio espacial James Webb, el sucesor del Hubble. La distinción la recibirá en septiembre en su lugar de trabajo, el centro de vuelo espacial Goddard, cerca de Washington (EE UU).
16 4 0 K 43
16 4 0 K 43
7 meneos
14 clics

Investigadores europeos crearán la primera misión espacial semicomercial

Un proyecto financiado con fondos de la Unión Europea se propone recabar fondos del sector privado y lanzar un telescopio con que estudiar exoplanetas en lo que podría ser la primera misión espacial semicomercial.
11 meneos
101 clics

El telescopio espacial más pequeño del mundo toma forma (eng)  

El desarrollo de esta tecnología va dirigido a proporcionar a la comunidad científica de un telescopio compacto, reproducible y relativamente de bajo costo que cabría fácilmente dentro de un CubeSat, que miden 10 centímetros de lado. A diferencia de los espejos de telescopio hechos de vidrio o de aluminio, esta particular óptica está hecha de nanotubos de carbono introducidos en una resina epoxi. Con un tamaño por debajo de la micra y de forma cilíndrica, los nanotubos de carbono presentan una extraordinaria resistencia y propiedades...
9 2 0 K 120
9 2 0 K 120
1 meneos
2 clics

Un observatorio de basura espacial comienza a operar en Puertollano

Los tres telescopios que conforman el Deimos Sky Survey y que están situados cerca de Puertollano barrerán los cielos en busca de basura espacial y de asteroides potencialmente peligrosos.
1 0 11 K -160
1 0 11 K -160
208 meneos
1300 clics
El telescopio espacial Kepler entró en modo de emergencia (ING)

El telescopio espacial Kepler entró en modo de emergencia (ING)

Los ingenieros de la misión Kepler descubrieron que la nave se encontraba en Modo de Emergencia, su modo de procedimientos más bajo y con el menor empleo de combustible, lo que da prioridad de acceso a las comunicaciones en tierra en la agencia del Deep Space Network. Kepler iba a comenzar su reorientacon hacia el centro de la Vía Láctea a fin de continuar buscando exoplanetas. En 2013 ya falló el segundo de sus 4 giroscopios pero NASA usó la presión del viento solar para imitar su función. En español: goo.gl/s2cfcx
99 109 0 K 443
99 109 0 K 443
13 meneos
79 clics

Más malas noticias sobre el telescopio espacial Hitomi

Las pocas noticias nuevas que hay tras la pérdida de comunicaciones con el telescopio espacial de rayos X Hitomi de la Agencia Japonesa de exploración Aeroespacial no son precisamente halagüeñas. Por un lado el Joint Space Operations Center de los Estados Unidos ha comunicado que ahora Hitomi presenta cinco blancos radar en lugar de uno, lo que quiere decir que se han desprendido cuatro piezas de él que no deberían andar por ahí; también ha informado de que su órbita es ahora un poco más baja que antes.
11 meneos
55 clics

Una idea a probar: telescopios espaciales formados por dos satélites  

Oal menos eso es lo que quieren probar la NASA y la Universidad de Yonsei con la misión Canyval-X, de CubeSat Astronomy by NASA and Yonsei using Virtual Telescope Alignment eXperiment o Experimento de Alineamiento de Telescopio Virtual por la NASA y Yonsei. La idea es lanzar dos CubeSat, uno de 2 unidades, y otro de una, que mantengan su formación a 10 metros de distancia uno del otro usando sus sensores de a bordo y sus propulsores para ello, actuando como si fueran el espejo primario y el secundario de un telescopio.
11 meneos
14 clics

La ESA buscará objetos potencialmente peligrosos desde el Observatorio de Calar Alto

La Agencia Espacial Europea y el Observatorio de Calar Alto han firmado un acuerdo de colaboración para el uso exclusivo y en remoto del telescopio Schmidt de 80 centímetros que tiene este observatorio del norte de Almeria. El objetivo, detectar y estudiar objetos cercanos a la Tierra.
3 meneos
17 clics

Oda al telescopio espacial Hubble en vídeos  

Bariónica, de Desiré de Palacio, es el vídeo ganador de la categoría absoluta del concurso Ode to Hubble, que invitaba a personas de todo el mundo a crear vídeos que homenajearan al telescopio espacial Hubble con motivo del 25 aniversario de su lanzamiento. Por su parte, Hubble's Universe es el ganador de la categoría de autores de menos de 25 años, los nacidos después del lanzamiento del Hubble.
4 meneos
52 clics

"Pedestal Cósmico" del Observatorio Meteorológico de El Retiro

En este pedestal se realizaron las primeras investigaciones científicas sobre radiación cósmica en España. Los rayos cósmicos son partículas subatómicas de alta energía procedentes del espacio exterior que inciden sobre la Tierra a velocidades próximas a la de la luz.
119 meneos
3417 clics
La belleza de la Tierra desde la órbita (28 fotos) [ENG]

La belleza de la Tierra desde la órbita (28 fotos) [ENG]

La Estación Espacial Internacional acoge actualmente a 7 tripulantes de la Expedición 71, que comenzó el 6 de abril. La ISS orbita la Tierra a unas 17.150 millas por hora, orbitando el planeta unas 16 veces al día. En los últimos meses, los astronautas y cosmonautas de las Expediciones 70 y 71 han tomado algunas fotografías asombrosas de nuestro hermoso planeta mientras pasaban por encima, y quería compartir más de esas vistas únicas aquí.
69 50 0 K 325
69 50 0 K 325
5 meneos
57 clics

¿Qué captó el telescopio Hubble en el 34 aniversario de su lanzamiento?  

El Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA cumple este 24 de abril 34 años, y lo celebra captando la fotogénica Nebulosa Pequeña Dumbbell, ubicada a tres mil 400 años luz en la constelación de Perseo.Hubble continuará investigando en esos dominios y aprovechará su capacidad única de luz ultravioleta en temas como los fenómenos del sistema solar, los estallidos de supernovas, la composición de las atmósferas de los exoplanetas y la emisión dinámica de las galaxias.
126 meneos
2281 clics
Gravedad artificial

Gravedad artificial

Es complicado saber en qué momento exacto el ser humano pasó de la mera observación de las estrellas a tratar de alcanzarlas. ¿Encendieron la chispa las visiones de Giordano Bruno y su cosmos abierto a la posibilidad de nuevas formas de vida? ¿O tal vez fue Kepler, con sus tres leyes y su Somniun, quien bajó la luna desde la morada inalcanzable de los dioses a los dominios terrenales de la ciencia? ¿Fueron los viajes extraordinarios de Julio Verne, que inspiraron a varias generaciones de científicos e ingenieros?
64 62 2 K 419
64 62 2 K 419
23 meneos
72 clics
Un tour de la Estación Espacial Internacional con Frank Rubio

Un tour de la Estación Espacial Internacional con Frank Rubio  

El astronauta de la NASA Frank Rubio es el presentador de un video con el primer tour de la NASA narrado en español.
19 4 1 K 95
19 4 1 K 95
14 meneos
376 clics
Esta página de la NASA muestra qué foto tomó el telescopio Hubble el día de tu cumpleaños

Esta página de la NASA muestra qué foto tomó el telescopio Hubble el día de tu cumpleaños  

El longevo Hubble continúa explorando el universo las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Durante todos estos años el telescopio espacial ha observado alguna maravilla cósmica correspondiente a cada día del año, lo que significa que una de ellas coincidirá con tu cumpleaños.
218 meneos
2403 clics
Voyager 1 en problemas: la sonda espacial que más lejos está de la Tierra ha empezado a mandarnos datos sin sentido

Voyager 1 en problemas: la sonda espacial que más lejos está de la Tierra ha empezado a mandarnos datos sin sentido

La sonda Voyager 1 ha empezado a mandar un patrón repetitivo de unos y ceros a la Tierra, como si estuviera "atascada". La nave ejecuta sin problemas las instrucciones que recibe de los controladores de misión de la NASA, pero los datos científicos y de ingeniería que envía de vuelta han dejado de ser útiles. La NASA tiene localizado el problema en una de las tres computadoras a bordo de la Voyager 1, el sistema de datos de vuelo (FDS). Según los controladores de la misión, el FDS no se está comunicando correctamente...
112 106 0 K 322
112 106 0 K 322
150 meneos
4416 clics
¿Y si apuntamos el telescopio Hubble a la Tierra? [xkcd's What If?] [ENG]

¿Y si apuntamos el telescopio Hubble a la Tierra? [xkcd's What If?] [ENG]  

Si apuntaras con el telescopio Hubble a la Tierra, ¿qué podrías ver? ¿Podrías leer por encima del hombro de tu vecino? ¿O se vería todo borroso?
96 54 0 K 318
96 54 0 K 318
15 meneos
290 clics

Cuando la NASA utilizó un Tiger II radiocontrol para perforar los neumáticos del transbordador espacial (ING)

En la década de 1990, la NASA realizaba pruebas de resistencia con neumáticos para su transbordador espacial, un trabajo muy peligroso que podía acabar con la explosión de un neumático con la fuerza de unos cuantos cartuchos de dinamita. Esto era demasiado peligroso para el personal, así que fabricaron a medida un vehículo de perforación RC a partir de un tanque Tiger de control remoto de Tamiya.
14 meneos
58 clics

Investigadores captan las primeras etapas de la formación de estrellas a partir de datos del telescopio James Webb

Un equipo de investigadores ha podido ver por primera vez el interior de galaxias espirales lejanas para estudiar cómo se formaron y cómo cambian con el tiempo, gracias a las potentes capacidades del telescopio espacial James Webb.
12 2 0 K 106
12 2 0 K 106
23 meneos
31 clics

Valentina Tereshkova, la primera mujer en el espacio

El 16 de junio de 1963, la astronauta rusa se convirtió en la primera mujer en viajar al espacio exterior. Se inauguraba así la aventura femenina en el espacio. 70 horas de vuelo y 48 vueltas a la tierra después, Valentina Tereshkova, a sus 26 años, inscribió su nombre en la historia: se había convertido en la primera mujer en visitar el espacio exterior. Era la 6 misión del programa Vostok, en el que Tereshkova participó con el apodo Chaika, gaviota en ruso.
9 meneos
81 clics

Globus INK, posicionamiento mecánico de la Soyuz (Ing)  

¿Cómo sabían los cosmonautas rusos dónde estaban? El Globus INK (1967) mostraba la posición de su nave espacial Soyuz en un globo terráqueo giratorio. Es un ordenador analógico construido con pequeños engranajes.
15 meneos
272 clics

Un vistazo a la estación espacial china desde su exterior  

El pasado día 17 los astronautas chinos Chen Dong y Cai Xuzhe llevaron a cabo un paseo espacial en el que instalaron unos pasamanos que unen el nodo frontal del módulo Tianhe con los laboratorios Wentian y Mengtian. También instalaron una cámara panorámica. Estas imágenes son de ese paseo espacial y permiten apreciar la estructura de la estación china ahora que está terminada desde que el pasado 3 de noviembre el módulo Mengtian fue colocado en su ubicación definitiva.
12 3 2 K 37
12 3 2 K 37
129 meneos
3277 clics
Así se hacen las fotografías de lanzamientos espaciales

Así se hacen las fotografías de lanzamientos espaciales  

[C&P] Estos días habéis visto fotos del lanzamiento del #artemis1 Los lanzamientos son una fuente de imágenes increíbles, pero mas increíble es como los fotógrafos especializados hacen estas fotos porque es muchísimo mas que apretar un botón. Espoiler: no hay un botón que apretar.
90 39 1 K 469
90 39 1 K 469
67 meneos
2080 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA capta al Sol sonriendo, pero podría suponer un problema para la Tierra [ENG]  

El Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la NASA ha captado al Sol “sonriendo”, gracias al período extremadamente activo de la estrella. Vistas en luz ultravioleta, estas manchas oscuras en el Sol se conocen como agujeros coronales y son regiones donde el viento solar rápido sale a borbotones hacia el espacio.
55 12 16 K 58
55 12 16 K 58
11 meneos
24 clics

El papel de Andalucía en la carrera espacial  

En Andalucía hay unas 150 entidades vinculadas al sector aeroespacial. Muchas de ellas colaboran directamente con programas que, en breve, volverán a poner al hombre en la luna, esta vez para quedarse.
11 meneos
71 clics

Lo sentimos, Tom Cruise: Yulia Peresild grabó primero en el espacio, esta es su historia  

La noticia que logró miles de clics en los últimos días es que Tom Cruise se convertiría en el primer actor en grabar en el espacio. El plan es que el ícono de Misión Imposible viaje a la Estación Espacial Internacional para rodar una película de Universal. Pero lo que muchos no sabían es que una rusa lo hizo primero: Yulia Peresild. Lo logró en 2021, como miembro de la tripulación de la misión Soyuz MS-19, para la película Visov, que se esperaba estrenar en 2022 pero por la guerra en Ucrania tuvo que moverse, al menos, para 2023.
3 meneos
12 clics

Investigaciones en la estación espacial: Sistema nervioso, fuego y espumas

Los miembros de la tripulación a bordo de la Estación Espacial Internacional llevaron a cabo investigaciones científicas que incluyeron examinar la adaptación de los movimientos de las manos en el espacio, el estudio de las propiedades de las espumas y emulsiones, y el análisis de cómo la temperatura del combustible afecta la inflamabilidad.
2 1 3 K -10
2 1 3 K -10
154 meneos
3953 clics
Fotografían los Pilares de la Creación con un telescopio de 500 dólares

Fotografían los Pilares de la Creación con un telescopio de 500 dólares  

Cuando el Telescopio Espacial Hubble fotografió los Pilares de la Creación de la Nebulosa del Águila en 1995, la imagen dio la vuelta al mundo. Este fascinante vistazo a una región del universo en la que nacen muchas estrellas se convirtió en un clásico de la astrofotografía. Recientemente, Andrew McCarthy, un apasionado de esta práctica, tomó su propia imagen de la Nebulosa del Águila, pero en lugar de valerse de un telescopio espacial de 16 mil millones de dólares como el de la NASA, simplemente usó un telescopio newtoniano de 500 dólares.
89 65 8 K 480
89 65 8 K 480
9 meneos
196 clics

11 datos curiosos sobre la Misión Espacial Apolo 11, la primera que llegó a la Luna

Te mostramos a través de estas 11 curiosidades la cara menos conocida del primer viaje del hombre a la Luna en 1969, aquella misión tripulada por Neil Armstron, Buzz Aldrin y Michael Collins
13 meneos
144 clics

Buran: la historia del transbordador soviético que sorprendió al mundo

Antes del colapso de la Unión Soviética, los ingenieros espaciales desarrollaron el Buran, un transbordador que superabó al Space Shuttle.
10 3 3 K 92
10 3 3 K 92
7 meneos
60 clics

La nave. Una visión distópica de la cultura

Los videojuegos, las gafas de realidad virtual, las pulseras de localización, los móviles, Siri, la ciberseguridad, los drones, los avatares, el metaverso… una infinidad de artefactos, funcionalidades y aplicaciones sitúan a los ciudadanos, aunque solo sea por un instante, en la posición de tripulantes de una nave espacial.
7 meneos
45 clics

Sobre astronautas y la imposibilidad de contar los viajes espaciales

En 1960 los soviéticos construyeron Zvezdny, una base de entrenamiento de cosmonautas con forma de ciudad, con torres de viviendas, escuelas, conservatorio, casa de cultura, parques, lago y plaza. Como el espacio artificial de The Truman Show, la ciudad fue creada ad hoc para que los astronautas mantuvieran la ilusión de una vida normal y cotidiana mientras sus cuerpos eran preparados para salir del mundo. Mientras miles de turistas recorren la ciudad, los aspirantes a viajeros son sometidos a todo tipo de pruebas, desafíos y actividades que e
7 meneos
99 clics

El programa espacial nazi

Antes de la llegada de los nazis al poder había gran interés entre muchos científicos alemanes en el desarrollo de la tecnología aeroespacial y durante el reame alemán anterior al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Hitler se documentó sobre la tecnología de los cohetes y en especial del poder destructivo de un arma de sus características.El Führer era un gran entusiasta de las Wunderwaffe y estaba convencido de que estas darían la victoria a Alemania. Casi cualquier arma, por insólita que pareciera, merecía el interés (...)
« anterior1234540

menéame