Cultura y divulgación

encontrados: 614, tiempo total: 0.062 segundos rss2
354 meneos
1791 clics
El Telescopio de Treinta Metros pide permiso para construir en La Palma

El Telescopio de Treinta Metros pide permiso para construir en La Palma

Las protestas en Hawái obligan al consorcio científico a activar el plan B para levantar la infraestructura en Canarias. El consorcio que impulsa el TMT ha pedido permiso para poder construir la instalación científica en la isla de La Palma. La isla canaria es el plan alternativo designado por los técnicos ante la firme oposición que han encontrado en su idea original de construirlo en la montaña sagrada hawaiana de Mauna Kea.
141 213 1 K 231
141 213 1 K 231
34 meneos
76 clics
Las obras de la nueva línea del metro de Roma bajo el Coliseo y el Foro entran en una fase crucial [ENG]

Las obras de la nueva línea del metro de Roma bajo el Coliseo y el Foro entran en una fase crucial [ENG]

Cuando esté terminada, la línea de metro pasará por debajo de algunos de los sitios de patrimonio cultural más importantes del mundo: el Coliseo, la Columna de Trajano y la Basílica de Majencio, el edificio más grande del Foro Romano, así como algunos de los preciados palacios renacentistas de Roma. iglesias y el Vaticano.
27 7 0 K 333
27 7 0 K 333
5 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El motivo por el que hay puntos metálicos y números en los andenes del Metro de Madrid

Conocidos como clavos geodésicos, estos puntos de latón amarillo representan una señal topográfica que indica datos del terreno en ese punto de la red. Se trata de una señal topográfica para indicar datos del terreno en un punto concreto de la red. Es decir, con esta referencia, se obtienen medidas como la distancia, la curvatura o el nivel de profundidad terrestre. Es decir, son referencias utilizadas por los topógrafos para conocer la localización exacta de un punto concreto.
5 meneos
57 clics

¿Qué captó el telescopio Hubble en el 34 aniversario de su lanzamiento?  

El Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA cumple este 24 de abril 34 años, y lo celebra captando la fotogénica Nebulosa Pequeña Dumbbell, ubicada a tres mil 400 años luz en la constelación de Perseo.Hubble continuará investigando en esos dominios y aprovechará su capacidad única de luz ultravioleta en temas como los fenómenos del sistema solar, los estallidos de supernovas, la composición de las atmósferas de los exoplanetas y la emisión dinámica de las galaxias.
118 meneos
5829 clics
Un viaje en metro por Nueva York en 1981 [ENG]

Un viaje en metro por Nueva York en 1981 [ENG]  

En 1981, Christopher Morris, de 22 años, era becario en una agencia de fotografía. "Era nuevo en Nueva York, al principio de mi carrera", dice, "y me quedé hipnotizado por la decadencia urbana total, que era más visual con el sistema de metro". Durante seis meses, Morris se dedicó a captar la vida bajo tierra.
69 49 0 K 421
69 49 0 K 421
10 meneos
78 clics

Antonio Palacios. 150 años

Antonio Palacios, figura esencial en la historia de la arquitectura española, dejó una huella innegable en la ciudad de Madrid y un inmenso legado en nuestro suburbano. Cuando se cumplen los 150 años de su nacimiento, repasamos su trayectoria para difundir su trabajo y descubrir su lado más personal.
136 meneos
1172 clics
Un enorme tsunami con olas de 20 metros arrasó comunidades de la Edad de Piedra en el norte de Europa

Un enorme tsunami con olas de 20 metros arrasó comunidades de la Edad de Piedra en el norte de Europa

Un enorme tsunami con olas gigantescas que alcanzaron los 20 metros sumergió amplias zonas del norte de Europa y pudo haber acabado con poblaciones de la Gran Bretaña de la Edad de Piedra, según ha descubierto un nuevo estudio de la Universidad de York. La investigación se centra en un tsunami que azotó Gran Bretaña y el norte de Europa hace unos 8.000 años. Los autores creen que las olas fueron tan grandes y el número de muertos tan elevado que pudo provocar un descenso masivo de la población de la Gran Bretaña de la Edad de Piedra.
61 75 0 K 333
61 75 0 K 333
14 meneos
376 clics
Esta página de la NASA muestra qué foto tomó el telescopio Hubble el día de tu cumpleaños

Esta página de la NASA muestra qué foto tomó el telescopio Hubble el día de tu cumpleaños  

El longevo Hubble continúa explorando el universo las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Durante todos estos años el telescopio espacial ha observado alguna maravilla cósmica correspondiente a cada día del año, lo que significa que una de ellas coincidirá con tu cumpleaños.
2 meneos
23 clics
El mayor simio que jamás ha existido, un mono gigante de tres metros, desapareció porque tenía un punto débil

El mayor simio que jamás ha existido, un mono gigante de tres metros, desapareció porque tenía un punto débil

Nuevos hallazgos muestran que ‘Gigantopithecus blacki’ se extinguió hace entre 295.000 y 215.000 años porque no pudo adaptarse a los cambios ambientales. “¿Cómo pudo extinguirse una criatura tan poderosa en un momento en que otros primates se estaban adaptando y sobreviviendo?. La causa no resuelta de su desaparición se ha convertido en el Santo Grial de esta disciplina”.
2 0 1 K 26
2 0 1 K 26
206 meneos
6133 clics
Planos 3D de las estaciones de Metro de todo el mundo para comprender cómo los ingenieros optimizan su diseño bajo tierra

Planos 3D de las estaciones de Metro de todo el mundo para comprender cómo los ingenieros optimizan su diseño bajo tierra

Esta página contiene decenas de planos de estaciones de Metro de todo el mundo perfectamente delineadas en 3D. En cada estación puede verse primero un callejero 2D de la zona y luego la estación en sí, adentrándose en las profundidades de la ciudad. Hay tanto decenas de Metros de todo el mundo, desde Barcelona a Viena o Buenos Aires a decenas de estaciones en cada uno de ellos, aunque eso depende del tamaño de la red. Generalmente están representadas las estaciones más interesantes: aquellas en las que confluyen varias líneas, son profundas...
129 77 1 K 643
129 77 1 K 643
150 meneos
4416 clics
¿Y si apuntamos el telescopio Hubble a la Tierra? [xkcd's What If?] [ENG]

¿Y si apuntamos el telescopio Hubble a la Tierra? [xkcd's What If?] [ENG]  

Si apuntaras con el telescopio Hubble a la Tierra, ¿qué podrías ver? ¿Podrías leer por encima del hombro de tu vecino? ¿O se vería todo borroso?
96 54 0 K 318
96 54 0 K 318
11 meneos
210 clics
Los graffitis del metro de Nueva York en las décadas de los 70 y los 80

Los graffitis del metro de Nueva York en las décadas de los 70 y los 80

Durante las décadas de 1970 y 1980, la ciudad de Nueva York vivió una época de decadencia que afectó a todos los barrios de la ciudad. Problemas como el aumento de la criminalidad, la violencia, o la venta de droga en casi cualquier esquina y plaza, convirtieron a Nueva York en una ciudad en claro declive.
11 meneos
260 clics

Michael Caine hace Historia. “El último valle” y la Guerra de los Treinta Años

En “El último valle” Caine es un capitán de mercenarios durante la Guerra de los Treinta Años que, de 1618 a 1648, asola Europa y, en especial, la mayor parte de lo que hoy llamamos Alemania. El personaje de Caine es un producto de esos treinta años de guerra. Un ser que ni siquiera tiene ya nombre (todos le llaman, simplemente, el Capitán), frío, cruel, despiadado, pero que, sin embargo, recuerda que, alguna vez, antes de todo aquello, fue una persona con sentimientos, no acostumbrada a matar con la misma facilidad con la que se parpadea.
35 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Metro de Moscú: una obra maestra en el subterráneo de la ciudad

El Metro de Moscú: una obra maestra en el subterráneo de la ciudad

Mejor conocido como “el Palacio Subterráneo”, el Metro de Moscú es más que un medio de transporte, es una obra maestra. Compuesto por 240 estaciones, 44 de ellas catalogadas como patrimonio cultural, es algo que todo viajero debe darse el lujo de recorrer, para conocer parte del pasado de Rusia, impreso en sus galerías subterráneas. A continuación, haremos una visita virtual al Metro de Moscú, explicando datos interesantes sobre su historia, cómo acceder y moverse a través de él, qué estaciones son una parada cultural obligatoria. (Fotos)
29 6 5 K 28
29 6 5 K 28
6 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tal día como hoy, un 17 de octubre de 1919, se inauguraba la primera línea de Metro de Madrid [hilo de Twitter]

Hoy es el cumpleaños de Metro de Madrid: tal día como hoy, un 17 de octubre de 1919, se inauguraba su primera línea entre Sol y Cuatro Caminos. ¿Qué tal si lo celebramos con una curiosidad por cada año que cumple?
454 meneos
906 clics
El accidente del Metro de Valencia

El accidente del Metro de Valencia  

Reportaje de Rimembah sobre el accidente de Metrovalencia, y su trato mediático.
195 259 0 K 406
195 259 0 K 406
8 meneos
117 clics
La granja de los leones de Hollywood

La granja de los leones de Hollywood

El león de la Metro-Goldwyn-Mayer, los de “Tarzán” y casi cualquier otro felino que aparece en las películas de la primera mitad del siglo XX salieron de la granja de leones Gay, un lugar excepcional creado por un osado matrimonio que durante años asombró a la meca del cine.
15 meneos
308 clics
El telescopio espacial James Webb descubre un signo de interrogación cósmico gigante en el espacio profundo [ENG]

El telescopio espacial James Webb descubre un signo de interrogación cósmico gigante en el espacio profundo [ENG]  

El equipo del James Webb de la ESA publicó una imagen el 26 de junio con la visión más detallada de 2 estrellas jóvenes en formación a 1.470 años luz. Pero justo debajo de ellas hay un objeto parecido a un signo de interrogación cósmico gigante. No está claro qué podría ser, pero su color y forma nos dan una idea. "Probablemente sea una galaxia distante, o galaxias potencialmente interactuantes (sus interacciones pueden haber causado la forma distorsionada del signo de interrogación)", según el STScI, administradores científicos del telescopio.
12 3 3 K 49
12 3 3 K 49
2 meneos
45 clics

Tres dedos, cinco codos y ocho pies: el uso del cuerpo humano como medida es universal

Los nicobareses, un pueblo que habita varias islas del golfo de Bengala, calculan la distancia entre una y otra según el número de cocos que se beben en el trayecto. Mientras, la última definición del metro, recogida por el Centro Español de Metrología, dice que equivale a la longitud del trayecto recorrido por la luz en el vacío durante 1/299792458 de segundo. ¿Cuál de las dos medidas es más comprensible? ¿Y más útil?
3 meneos
100 clics

Lausana, la ciudad más pequeña del mundo que tiene metro [ENG]

Pese a que sólo cuenta con 140.000 habitantes, la ciudad suiza de Lausana tiene metro. Pese a ello, este metro mueve cada año a 33 millones de pasajeros, similar al cercanías que conecta la ciudad de Nueva York con el estado de New Jersey. Por otro lado, aún hay grandes ciudades sin metro como Dublin (1.2 millones de habitantes), Edimburgo (1 millón de habitantes) o Bogotá (8 millones de habitantes) que tiene tranvía. Lausana consta con 2 líneas de metro pero ya prepara una tercera línea. Otras ciudades suizas como Ginebra tienen tranvía.
5 meneos
149 clics

Los 150 mejores diseños de carteles del metro de Londres [ING]  

Con 150 de los mejores diseños de nuestra colección de más de 3000 carteles, la exposición "Poster Art 150" puso de manifiesto la inigualable reputación del metro de Londres a la hora de encargar carteles memorables e impresionantes a los más destacados artistas y diseñadores.
5 meneos
132 clics

Evolución histórica del metro de Barcelona | VÍDEO (CAT)  

Video ilustrativo sobre mapa de la evolución de las líneas de metro de Barcelona desde sus inicios hasta la actualidad. Incluye ampliaciones ya proyectadas. Noticia en catalán pero video solo con música y textos en inglés
213 meneos
2198 clics
Actuación sorpresa de Sharon Corr en el Metro de Madrid

Actuación sorpresa de Sharon Corr en el Metro de Madrid  

La "Semana de Irlanda" ha comenzado en Madrid con una actuación sorpresa de la cantante Sharon Corr, con baile y música en la estación de Metro de Chamartín. Sharon Corr es violinista, cantante, compositora y miembro junto con sus hermanos del grupo irlandés The Corrs. Esta estación de la capital madrileña contará esta semana con un puesto de recomendaciones literarias con Nacho Carretero, Redry y Espido Freire, y también acogerá una exposición de fotógrafos españoles sobre Irlanda, que estará disponible hasta el 9 de abril en los trenes histór
100 113 4 K 322
100 113 4 K 322
7 meneos
183 clics

El maravilloso mapa del metro de Londres [ING]  

Londres fue la primera ciudad en contar con un sistema de metro subterráneo en 1863. Ya en 1913, se consideraba en general disfuncional, y había llegado a un punto crítico. Su director comercial, Frank Pick, pidió "carteles llamativos, distintos de los anuncios generales, que hicieran que londinenses de cualquier clase social se sintieran orgullosos de viajar por su ciudad y visitar sus atracciones". El diseñador Gill MacDonald le propuso crear un cartel pictórico que entretuviera a los pasajeros mientras esperaban al tren en los andenes.
14 meneos
58 clics

Investigadores captan las primeras etapas de la formación de estrellas a partir de datos del telescopio James Webb

Un equipo de investigadores ha podido ver por primera vez el interior de galaxias espirales lejanas para estudiar cómo se formaron y cómo cambian con el tiempo, gracias a las potentes capacidades del telescopio espacial James Webb.
12 2 0 K 106
12 2 0 K 106
3 meneos
53 clics

El papiro egipcio más largo jamás descubierto expuesto en nueva ala de arqueología del Museo Egipcio de El Cairo  

Abre una nueva ala de arqueología del Museo Egipcio de El Cairo tras finalizar la primera fase de desarrollo y ampliación del museo. En ella, el Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, Mostafa Waziri, presentó un papiro de 16 metros descubierto en mayo de 2022.
« anterior1234525

menéame