Cultura y divulgación

encontrados: 145, tiempo total: 0.019 segundos rss2
156 meneos
1722 clics
Fabricación de un tejado de paja de centeno - Construcción Tradicional | Oficios Perdidos

Fabricación de un tejado de paja de centeno - Construcción Tradicional | Oficios Perdidos

Uno de los cultivos tradicionales de los valles pirenaicos del que se aprovecha todo es el centeno. Entre otros usos, que prácticamente han quedado extinguidos, destaca la construcción de los tejados. En el año 1997 recogimos en el Pirineo francés la construcción completa de un tejado con paja de centeno.
74 82 0 K 382
74 82 0 K 382
13 meneos
41 clics
Arqueólogos descubren que los trineos de trilla ya se utilizaban en la Grecia neolítica en el 6500 a.C., unos 3000 años antes de lo que se creía

Arqueólogos descubren que los trineos de trilla ya se utilizaban en la Grecia neolítica en el 6500 a.C., unos 3000 años antes de lo que se creía

Usado hasta hace pocas décadas para separar la paja del grano en muchos países mediterráneos, de Turquía a España, el trineo de trilla habría aparecido en Grecia ya en el año 6500 a.C., anticipando al menos 3.000 años a los registros anteriores de dicha tecnología en Europa. El estudio de Universidad de Pisa en colaboración con el CSIC en España y la Universidad Aristóteles de Salónica, métodos analíticos avanzados a las industrias de sílex, incluida la microscopía confocal. [ Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.jasrep.2024.104579 ]
10 3 0 K 66
10 3 0 K 66
9 meneos
23 clics
Las tejas de cerámica más antiguas jamás encontradas en Israel pueden ser de la Ciudadela Perdida de Antíoco (ENG)

Las tejas de cerámica más antiguas jamás encontradas en Israel pueden ser de la Ciudadela Perdida de Antíoco (ENG)

El descubrimiento marca el uso más antiguo documentado de tejas cerámicas en Israel. Dichas tejas eran desconocidas en Judea en ese momento. Estos objetos únicos podrían haber venido de la perdida Acra, una enorme fortaleza construida en algún lugar de Jerusalén (se desconoce la ubicación exacta) por el emperador seléucida Antíoco IV, también conocido como Antíoco Epífanes, como parte de su campaña para someter la región rebelde contra el Régimen seléucida griego a finales del siglo II ac.
9 meneos
95 clics
La granja ultraeficiente del futuro está en el cielo

La granja ultraeficiente del futuro está en el cielo

Visité un laboratorio en una azotea donde los científicos muestran cómo los cultivos bajo paneles solares pueden producir alimentos y energía limpia.
15 meneos
230 clics
Gargantuescas criaturas de paja surgen de los campos de la cosecha anual de arroz en Japón

Gargantuescas criaturas de paja surgen de los campos de la cosecha anual de arroz en Japón  

En la prefectura japonesa de Niigata, el clima más frío marca la llegada de enormes criaturas de paja que se materializan desde los campos y acechan el cambiante paisaje. Cada año, en torno a la cosecha del arroz, los estudiantes de arte transforman la paja sobrante de la cosecha, o wara, en gigantescos personajes para el Festival de Arte Wara. Las últimas ediciones han traído al terreno otoñal dragones, un árbol parecido a un bonsái y el popular maneki-neko, o gato que hace señas.
12 3 1 K 37
12 3 1 K 37
11 meneos
42 clics

Tejidos de 3.000 años descubiertos en un asentamiento Alutiiq de Alaska (ENG)

Los arqueólogos han descubierto fragmentos de artefactos de pasto tejido que se estima que tienen 3.000 años de antigüedad durante las excavaciones en una casa de césped ancestral en las orillas del lago Karluk en la isla Kodiak de Alaska . El tejido es un arte alutiiq practicado desde hace mucho tiempo, pero es difícil de documentar arqueológicamente ya que los artefactos de fibra son frágiles y rara vez se conservan.
13 meneos
246 clics
Una nueva arquitectura para París por el calor: buhardillas de blanco y árboles en los tejados

Una nueva arquitectura para París por el calor: buhardillas de blanco y árboles en los tejados

El 80% de los típicos techos de la capital francesa está fabricado con zinc y puede superar los 70 grados durante un día de calor extremo. La arquitectura del siglo XIX ya no sirve.
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
11 meneos
70 clics
Encuentran una inusual firma de un alfarero en las excavaciones de una fábrica romana de tejas en Inglaterra

Encuentran una inusual firma de un alfarero en las excavaciones de una fábrica romana de tejas en Inglaterra

Se pensaba que en Minety se habían fabricado las baldosas y ladrillos con los sellos “LHS” y “TPF”, que han aparecido en abundantes cantidades en yacimientos romanos de Gloucestershire. Las excavaciones revelaron los restos de un horno romano de tejas increíblemente bien conservado y enormes vertederos de desechos de tejas y rastrillos de horno.
5 meneos
80 clics

Nicanor del Riego Pérez, el hombre del sombrero de paja

Nicanor del Riego Pérez, personaje que forma parte de aquella jungla de desventurados que en las calles madrileñas parecían pintorescos, comprará hacia 1903 el sombrero de paja que con el tiempo le hará poseedor del título de «caballero u hombre del sombrero de paja», apodo por el que será conocido hasta su muerte. En 1915 su sombrero ya era un símbolo de libertad y de protesta social contra los gobernantes. Su aspecto, deplorable; había perdido su lustre y una pátina ocre le cubría, acompañada de remiendos de paja, madera y chapa.
5 meneos
147 clics

Abriendo las tripas del capital social

En estas páginas les hemos hablado con alguna frecuencia de capital social (la noción sociológica, no la financiero-contable). Pero, ¿qué queremos decir con esto? Buena pregunta, no es algo que sea fácil de definir, y justo de esto quiero hablarles. Pero antes, déjenme que les recuerde la razón por la que a los economistas nos preocupa tanto. En los años 90, el sociólogo americano Robert Putnam, publicó un par de libros que atrajeron mucha atención.
13 meneos
46 clics

Muere el actor Chaim Topol, el 'Violinista en el tejado' del musical de 1971

El actor israelí Chaim Topol, conocido por su papel en el musical de 1971 'El violinista en el tejado', ha fallecido este jueves en Tel Aviv, según ha confirmado el presidente de Israel, Isaac Herzog. Conocido principalmente por su interpretación de Tevye en la versión para el cine de 'El violinista en el tejado' de Norman Jewison, interpretó también al personaje protagonista en numerosas ocasiones desde 1966 hasta su última función en 2009.
11 2 0 K 31
11 2 0 K 31
117 meneos
1057 clics
La trilladora. Uso tradicional para separar el grano de trigo de la paja en el campo

La trilladora. Uso tradicional para separar el grano de trigo de la paja en el campo  

En el año 2007, en la localidad francesa de Loudenvielle, se celebraba todos los años una gran feria en la que la familia de Dominique Martín y un grupo de amigos daban a conocer una serie de antiguas máquinas agrícolas que están coleccionando y recuperando para mantenerlas en funcionamiento. Una de ellas muy interesante era la trilladora, movida por motor y una gran correa.
68 49 3 K 349
68 49 3 K 349
130 meneos
2510 clics
Susanna Bauer hace arte tejiendo hojas secas

Susanna Bauer hace arte tejiendo hojas secas  

Combinando ganchillo con un medio que nunca sospecharías, Susanna Bauer hace delicadas hojas marrones en cubos y tubos, entre otras. El resultado es asombroso. Las tensiones y más tensiones cuando se tira de un hilo a través de la hoja parecen más que capaces de destruirla, pero el trabajo de Bauer aún mantiene unida la urdimbre.
73 57 0 K 363
73 57 0 K 363
12 meneos
292 clics

"Sí, señor, soy maricón; para servirle"

En 1968, la editorial Destino, que concedía tradicionalmente el Premio Nadal a una novela escrita en castellano, convocó la primera edición del premio Josep Pla a una novela en lengua catalana. El ganador fue Terenci Moix, un joven de solo 26 años, casi desconocido, que hacía una literatura vanguardista, provocadora y moderna. Cuando su editor le llevó a que conociera a Pla en su masía del Ampurdán, este —conservador, gruñón y escéptico ante cualquier forma de modernidad— le recibió de malos modos: —Me han dicho que es usted maricón —le dijo.
22 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El centeno en la construcción de tejados. Técnica tradicional para cubrir techos con este cereal [Eugenio Monesma]  

El centeno ha sido uno de los cereales más utilizados por los isleños de El Hierro (Islas Canarias) desde antaño, como fuente básica en la alimentación y a su vez como material constructivo en la techumbre de las casas. En el año 2006, un grupo de veteranos segadores decidió cultivar un campo de centeno para restaurar el tejado de un edificio tradicional.
18 4 10 K 94
18 4 10 K 94
36 meneos
160 clics
Ladrillos artesanales con agua, tierra y paja. Elaboración, secado y cocción en 1994 [Eugenio Monesma]

Ladrillos artesanales con agua, tierra y paja. Elaboración, secado y cocción en 1994 [Eugenio Monesma]  

LADRILLOS ARTESANALES | En el año 1994, la familia Marco, en el pueblo zaragozano de Cetina, volvió a poner en funcionamiento el horno que, hasta la década de los años 60, suministraba los ladrillos para la construcción de edificios. Con ellos hemos podido ver todo el proceso de la fabricación de este tipo de material para la construcción.
29 7 0 K 321
29 7 0 K 321
161 meneos
1975 clics
Reconstrucción de un tejado con 7000 tablillas artesanales obtenidas del bosque en 2021

Reconstrucción de un tejado con 7000 tablillas artesanales obtenidas del bosque en 2021  

Una de las singularidades arquitectónicas de la ermita de montaña de este documental es su tejado, construido íntegramente con tablillas obtenidas en los bosques del entorno. Un grupo de vecinos y expertos en el trabajo forestal de los valles de Aézkoa y de Salazar renovaron en 2021 el tejado de la Ermita Virgen de la Nieves en Otsagabia (Navarra) con 7.000 tablillas de haya.
84 77 0 K 367
84 77 0 K 367
18 meneos
149 clics

Primitive technology - Taller con cobertura vegetal  

Construcción del taller con cobertura vegetal donde el autor desarrollará futuros prohectos..
15 3 0 K 73
15 3 0 K 73
5 meneos
61 clics

Individualismo Vs. tejido social

El barrio donde ahora vivo, en Valencia, rebosa comunidad. La gente se saluda por la calle, habla, pregunta por los suyos. El clima acompaña, pero no es sólo por eso. Influyen otros muchos factores. Vengo de un Madrid tan grande como inhóspito. El mercado de mi infancia, el de «toda la vida», acabó cerrando al poco de inaugurarse un gran centro comercial. En Madrid, las jornadas laborales son largas, el tiempo libre brilla por su ausencia y esto afecta negativamente a la «vida de barrio»: se tiende a una gran compra semanal que aglutine en un…
15 meneos
218 clics

Casas de paja, la tendencia ecológica que se impone en Francia

Con los precios actuales del mercado, ¿quién no sueña con comprar un hogar barato y, encima, sostenible? En Francia, han dado con la respuesta: casas de paja.Adiós a la mítica frase del cuento de Los tres cerditos, “sopló y sopló y la casita de paja derribó”. Ahora se demuestra que el hermano pequeño tenía razón al usar este material para crear su hogar, tan solo le faltaba reforzarla de madera.
52 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Un hombre que no teje no es un hombre": la isla peruana donde tejer es una demostración de hombría

En la pequeña isla peruana de Taquile, el valor de un hombre no se mide por su destreza al cazar o pescar, sino por su habilidad para tejer. Los hombres de esta isla en el lado peruano del Lago Titicaca atraen a sus parejas con su habilidad de tejer elaborados sombreros.
11 meneos
189 clics

Sombreros de Paja Toquilla ecuatorianos (Panama Hats)

Uno de los patrimonios culturales más valorados por los ecuatorianos son los Sombreros de paja toquilla, o conocidos a nivel mundial como los Panama Hats.
7 meneos
78 clics

¿Qué pasó realmente durante la caída eléctrica en Texas? [ENG]  

Cuando hay un desastre la ráfaga de posicionamientos políticos y señalamiento de culpas hace difícil entender qué pasó realmente. Este vídeo proporciona un resumen de los hechos de la tormenta que afectó a Texas en 2021.
5 meneos
146 clics

Cesta tejida más antigua del mundo encontrada en Israel: 10.000 años de antigüedad

La Autoridad de Antigüedades de Israel anunció el martes el hallazgo de una gran cesta tejida de unos 10.500 años de antigüedad perfectamente conservada en el desierto de Judea. Los expertos creen que el artefacto es probablemente el más antiguo de su tipo jamás descubierto. Fue excavado en una cueva del desierto de Judea por la IAA en cooperación con el Departamento de Arqueología de la Administración Civil. “Este es el descubrimiento más emocionante que he encontrado en mi vida”, dijo el Dr. Haim Cohen durante una rueda de prensa.
10 meneos
106 clics

Tejas en la China imperial (ENG)

Cualquier visitante de China habrá notado los espectaculares techos de los edificios que datan de la época imperial. Sin embargo, la cuestión de cómo se produjeron estas tejas ha atraído relativamente poca atención por parte de los arqueólogos. Ahora, un equipo de investigadores ha llevado a cabo un importante estudio de los extremos de las baldosas desenterrados en el Templo Ximing en Xi'an, lo que ha aportado conocimientos interesantes sobre su producción.
5 meneos
35 clics

Encuentran tejido púrpura de la época de los reyes David y Salomón

Restos de telas teñidas con púrpura real han sido encontradas durante trabajos arqueológicos en Israel. Han sido datadas en unos 3.000 años, durante la era de los reyes David y Salomón. El tinte, que se produce a partir de especies de moluscos que se encuentran en el Mediterráneo, a más de 300 kilómetros del valle de Timna, donde se ha producido el hallazgo, se menciona a menudo en la Biblia y aparece en varios contextos judíos y cristianos.
« anterior123456

menéame