Cultura y divulgación

encontrados: 14, tiempo total: 0.007 segundos rss2
11 meneos
34 clics

[TEDx] Ex Ingeniero español del CERN/HP presenta su proyecto "Naturaleza Conectada" usando satelites de la ESA  

Ion Padilla tiene un sueño: predecir cualquier accidente medioambiental en la naturaleza mediante tecnologia espacial. Utilizando los nuevos satelites Sentinel de la Agencia Espacial Europea, es capaz de detectar: avalanchas, movimientos de tierra o desprendimientos de rocas en tiempo real. Utilizando tecnicas de observacion terrestre con los satelites de la ESA, su equipo consigue monitorizar la tierra en busca de posibles peligros.
22 meneos
126 clics

Jose Luis Crespo: ¿Tenemos que ir a la guerra? (TEDx)  

Por la red circula la loca idea de que la Tierra está hueca por dentro. ¿Es esto acaso posible? Crespo nos cuenta su experiencia explicando en Internet por qué no es posible y cómo enfrentarnos a los diferentes tipos de críticas a las que se enfrentan los profesionales, su lucha diaria no siempre es fácil, por eso anima desde el conocimiento a la batalla contra la pseudo-ciencia y los comentarios malintencionados.
18 4 2 K 82
18 4 2 K 82
5 meneos
14 clics

Discapacidad, poder distinto. TEDx por Constaza Orbaiz

¿Cómo vive la discapacidad una persona con parálisis cerebral que trabaja de ayudar a otros? Constanza Orbaiz es psicopedagoga y comparte su perspectiva sobre la discapacidad y la inclusión.
29 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TEDx: ¿Es sana esa "copita de vino" diaria?  

¿Te han dicho que tomar cada día una “copita” de vino es saludable? Según Julio Basulto, te han engañado. En su charla, este nutricionista muestra que el conocimiento científico disponible corrobora hoy de forma clara que tomar bebidas alcohólicas (y eso incluye el “vinito” y la “cervecita”) supone asumir diversos riesgos, aunque la dosis consumida sea baja.
4 meneos
53 clics

Recuperar las energías invisibles | TEDx Talk  

Generamos más energía de la que realmente utilizamos y con nuestras acciones diarias generamos energías de las que no somos conscientes y por tanto son invisibles. En este ingenioso Talk, Fernando comparte cómo a través de la piezoelectricidad y su aplicación en elementos cotidianos como la red ferroviaria podríamos iluminar ciudades enteras sin consumir más recursos.
3 1 10 K -97
3 1 10 K -97
1 meneos
24 clics

¿Me dejas cambiar la visión que tienes sobre la energía? 17 años. He aquí mi TEDx Talk:  

Generamos más energía de la que realmente utilizamos y con nuestras acciones diarias generamos energías de las que no somos conscientes y por tanto son invisibles. En este ingenioso Talk, Fernando comparte cómo a través de la piezoelectricidad y su aplicación en elementos cotidianos como la red ferroviaria podríamos iluminar ciudades enteras sin consumir más recursos. ¡Respondo a vuestras preguntas!
1 0 6 K -61
1 0 6 K -61
10 meneos
152 clics

Ver: una imposibilidad matemática  

Luis Martínez Otero dio hace unos días una maravillosa charla en TEDxMadrid en la que explica cómo nuestro cerebro interpreta constantemente la realidad. Esta reconstrucción viene por las propias limitaciones físicas, dado que la cantidad de información que recibimos en la retina no se puede trasladar integra hasta la corteza).
5 meneos
94 clics

No sabes lo que te espera  

¿Qué hacer ante la incertidumbre? Nos causa angustia, nos reta... ¿Pero cómo la prevenimos en el caso de una organización, donde la adaptación al cambio ocurre a partir de la concienciación de las personas?
13 meneos
43 clics

Cómo fabricar una terapia alternativa  

“Creamos una nueva terapia alternativa que mezclaba caca con imanes para poder curar enfermedades: Fecomagnetoterapia” Mariano Collantes narra su experimento dentro del mundo de la terapias alternativas y nos habla de los peligros y falta de rigor científico que esconden estas terapias "curativas".
11 2 2 K 79
11 2 2 K 79
8 meneos
79 clics

TEDx Los retos de la economía colaborativa  

Albert Cañigueral, gurú de la economía colaborativa, nos explica de forma resumida en esta charla de TEDx, las principales características de la economía colaborativa. El emergente modelo económico, social y cultural que ha llegado para quedarse, que cambiará en un futuro no muy lejano la forma en que las personas y las empresas se relacionan. La revista Time catalogo a la economía colaborativa como una de la 10 grandes ideas que cambiarán el mundo en el futuro. Ya ha empezado a cambiarlo.
2 meneos
6 clics

TEDx Los retos de la economía colaborativa  

Albert Cañigueral, gurú de la economía colaborativa, nos explica de forma resumida en esta charla de TEDx, las principales características de la economía colaborativa. El emergente modelo económico, social y cultural que ha llegado para quedarse, que cambiará en un futuro no muy lejano la forma en que las personas y las empresas se relacionan. La revista Time catalogo a la economía colaborativa como una de la 10 grandes ideas que cambiarán el mundo en el futuro. Ya ha empezado a cambiarlo.
2 0 1 K 4
2 0 1 K 4
58 meneos
792 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TEDx - Desmontando la paleo dieta [EN] [ES subs]  

Habla Christina Warinner, arqueóloga experta en dietas antiguas. ¿Cuánto de la dieta llamada "paleo dieta" está basada en una dieta paleolítica real? Subtítulos en español.
46 12 14 K 20
46 12 14 K 20
7 meneos
114 clics

Cómo comunicar siempre con eficacia: Ángel Lafuente at TEDxCanarias  

Ángel Lafuente, es un enamorado de la palabra hablada, lleva 48 años dedicado a difundir el amor por "su chica" como llama a la palabra, a decenas de miles de personas. Ha creado un método único en el mundo, de altísimo rendimiento profesional, y que se distancia de cuantos existen en el mercado de la formación. Es por ello que, por ejemplo, el que fuera Vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, eligió a Ángel Lafuente para formar a 250 Vips españoles comprometidos con la difusión del cambio climático.
4 meneos
42 clics

Guerra de Malvinas: ¿Pueden los enemigos volverse amigos?  

Miguel Savage, es un sobreviviente de la Guerra de Malvinas y en esta charla nos cuenta simplemente, como construir amor en base a una de las experiencias más horrorosas de la vida: la guerra. A 33 años de la guerra de Malvinas una historia diferente.

menéame