Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
40 clics

Los tribunales desmontan el ‘caso SGAE’ diez años después

La Audiencia Nacional absuelve a Teddy Bautista y otros nueve acusados por el desvío de fondos en la entidad, la acusación más grave de todas las atribuidas a la directiva. Es la tercera vez que los tribunales dan la razón al antiguo presidente
5 meneos
10 clics

Teddy Bautista: "La SGAE es una entidad bastante endogámica"

Eduardo "Teddy" Bautista, ha afirmado hoy durante la segunda jornada de su declaración en el juicio por el Caso Saga que la SGAE, desde su fundación, "es una entidad bastante endogámica", en relación a las contrataciones de servicios que José Luis Rodríguez Neri hizo a su hermana, ambos acusados en esta causa.Así lo ha declarado Bautista, para quien el fiscal pide 7 años de prisión, durante su declaración en esta jornada en la que el Ministerio Fiscal ha centrado sus preguntas en el funcionamiento de la filial digital de la SGAE, la SDAE
15 meneos
359 clics

Los primeros teddy boys: la juventud airada del Londres obrero  

Roger Mayne salía cada mañana con su cámara en busca de lo insólito. En 1956, mientras los especuladores destruían los barrios obreros, se dio de bruces con los primeros y sorprendentes teds, tanto chicos como chicas. Sus fotografías se convirtieron en icónicas.
12 3 2 K 80
12 3 2 K 80
1 meneos
36 clics

La resurrección del pop español de los sesenta

Teatro Rialto. Gran Vía madrileña. Prácticamente lleno. El legendario grupo Pekenikes, uno de los conjuntos españoles que pueden presumir de haber tenido éxito comercial fuera de nuestras fronteras, celebra su sesenta aniversario. Les flanquean compañeros de generación como Teddy Bautista, Los Relámpagos o la actual formación de Los Brincos, que amenizan el ecuador del recital con himnos clave de nuestro pop como “Lola” y “Mejor”, aplaudidas a rabiar y tan contagiosas como siempre.
17 meneos
165 clics

El bárbaro mundo de los gamberros: Así se describió en España a los teddy-boys y fans del pop

El pionero reportaje «El bárbaro mundo de los gamberros. Así viven los teddy-boys», publicado en 1964 en la revista 'La Actualidad Española', controlada por el Opus Dei, criminalizó a las subculturas juveniles, a las que no dudó en calificar de «gamberras»
14 3 0 K 55
14 3 0 K 55
9 meneos
30 clics

El único exdirectivo de la SGAE en prisión: Soy un cabeza de turco

El exdirector de Relaciones Corporativas, condenado a dos años y medio de cárcel por gastar casi 40.000 euros en prostitutas, alcohol y drogas con cargo a la entidad, publica "Cazado". "Un periodista me comentó que un cargo del Ministerio de Interior le había dicho que alguien creyó que se podría vincular a Gürtel con SGAE con la Torre de la Música y Boadilla". "Hay dos tipos de relación entre Nóos y la SGAE. Una, cuando la SGAE contrató al Instituto Nóos…"
6 meneos
134 clics

Anatomía e historia de un oso de peluche

Anatomía realista de un oso de peluche, repasando así sus cien años de existencia.
14 meneos
151 clics

De cómo un Peluche llamado "Teddy Bear" logró cambiar la historia

Todos sabemos lo entrañables que pueden llegar a ser los peluches. Son mimosos, suaves, en algunos casos tiernos. ¿A qué niño no le gustan los peluches? Pues bien, los peluches tienen una historia oculta y han contribuido mediante diferentes granitos de arena a cambiar el rumbo de la historia. Aquí os presentamos la primera pero no la última. La historia de Teddy Bear y las elecciones norteamericanas de 1904 en las que ganó el Partido Republicano de Teodoro Roosevelt.
11 3 3 K 58
11 3 3 K 58
3 meneos
34 clics

Teddy’s Bear, el oso de peluche con nombre de presidente americano

Si alguien nos dice que el vigesimosexto presidente de los Estados Unidos fue clave para la creación del osito de peluche quizá mostremos algo de extrañeza. Lo cierto es que Theodore Roosevelt fue fundamental en toda esta historia juguetera.
19 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El secreto de Teddy Bautista

Teddy Bautista, mi héroe, ha conseguido el beneplácito de los jueces y va a cobrar una pensión vitalicia (esto es, para TODA la vida) de 26.269€ al mes
16 3 6 K 82
16 3 6 K 82

menéame