Cultura y divulgación

encontrados: 985, tiempo total: 0.243 segundos rss2
2 meneos
60 clics

Soplador en forma de voluta

Hice este soplador en el que la forma de la estructura es de voluta, o lo que es lo mismo, con forma de espiral, con la intención de probar la eficiencia de este con un propulsor unidireccional.
1 1 17 K -123
1 1 17 K -123
100 meneos
904 clics
Tecnología primitiva: Descarbonización de hierro y experimentos de forja

Tecnología primitiva: Descarbonización de hierro y experimentos de forja  

En este vídeo fundí mineral local (bacterias de hierro) y obtuve prills de hierro fundido. Después intenté fundirlo en un pequeño crisol para obtener un lingote sólido con el que comenzar el experimento. Sin embargo, el resultado fue pobre, con una fusión incompleta.
56 44 1 K 299
56 44 1 K 299
10 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tecnología primitiva: Purificación de arcilla por sedimentación y fabricación de vasijas (ENG)

La arcilla natural suele tener impurezas como rocas y arena. Hay una forma de eliminarlas mezclando la arcilla en suspensión y drenando el agua para dejar las impurezas. Empecé por cavar una fosa para recibir la arcilla. A continuación, se extrajo arcilla del lecho del arroyo y se colocó junto a la fosa en una pila. Se mezcló agua en el montón y se dejó reposar durante un tiempo. La mezcla de agua y arcilla se vierte en la fosa de recogida, donde se asienta.
127 meneos
1728 clics
Tecnología primitiva: Fabricación de hierro a partir de arena

Tecnología primitiva: Fabricación de hierro a partir de arena  

"Hice hierro a partir de la arena ordinaria del arroyo. La arena contiene una pequeña proporción de hierro en forma de magnetita (y algo de hematita), siendo el resto de la arena otros minerales no ferrosos como la sílice. En esta forma no está lo suficientemente concentrada como para utilizarla como mineral para producir hierro metálico. Sin embargo, es posible concentrar los granos de magnetita de la arena de sílice utilizando la separación por gravedad, ya que la magnetita es más pesada que la arena de sílice. "
69 58 0 K 315
69 58 0 K 315
118 meneos
1630 clics
Fuelle mejorado con varias hojas - Primitive Technology

Fuelle mejorado con varias hojas - Primitive Technology  

Han pasado 6 años desde que desarrolló el primer fuelle (youtu.be/VVV4xeWBIxE) con muy pocas mejoras en su diseño. Así que decidí hacer algo de investigación y desarrollo para ver si podía mejorar su eficiencia. Según mi investigación, aumentar la cantidad de aspas del ventilador de 4 a 8 produjo un aumento del 19 % en el volumen del flujo de aire. Así que me puse a construir un ventilador mejor.
73 45 1 K 326
73 45 1 K 326
26 meneos
377 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tecnología primitiva: Harina de arrurruz polinesia  

Recolecté arrurruz polinesio, lo rallé, extraje y secé el almidón y lo cociné en alimentos gelatinosos en forma de panqueque que sabían a fideos de arroz. La raíz de flecha polinesia es una planta de la misma familia que el ñame pero con un hábito de crecimiento diferente. Tiene una sola hoja ramificada y un solo tubérculo bajo tierra. Fueron traídos a Australia hace unos 7000 años como una de las plantas de "canoa" transportadas por los marinos polinesios y crecen salvajes en las colinas cercanas a mi cabaña hasta el día de hoy.
19 7 7 K 24
19 7 7 K 24
38 meneos
809 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plantadores de ñame de piedra  

El anterior jardín de ñame, un recinto de canasta grande, funcionó bien para desalentar a los depredadores de comer los tubérculos en crecimiento. Pero con el tiempo el recinto de caña se pudre. Así que cambié a un método para proteger los ñames plantando las semillas debajo de una pila de rocas. Las primeras pruebas demuestran que este método los protege de ser comidos. Las rocas son demasiado pesadas para que los pavos se puedan levantar y los cerdos salvajes no parecen asociar la pila de rocas con la comida.
27 11 9 K 17
27 11 9 K 17
12 meneos
257 clics

Horno de cuba y de chimenea [ENG]  

Horno experimental que funciona con tiro natural y utiliza carbón vegetal como combustible. El horno quema el combustible en una rejilla para obtener el máximo área de entrada de aire. La chimenea fijada al horno tiene una altura de 2 m sobre el nivel del suelo. El foso es de 25 cm cúbicos y se extiende por debajo del nivel del suelo. Toda la estructura tardó unas 2 semanas en construirse.
10 2 2 K 52
10 2 2 K 52
4 meneos
54 clics

Similitudes de hace medio millón de años con el modo en que la mano humana actual agarra objetos

Investigación que vincula una técnica de producción de herramientas de piedra conocida como "preparación de la plataforma" a la anatomía de la mano humana, demostrando que sin la capacidad de agarrar objetos con fuerza y precisión, nuestros antepasados no habrían conseguido producir tipos avanzados de herramientas de piedra como las puntas de lanza. Estudio realizado por el equipo de Alastair Key, de la Universidad de Kent, se ha centrado en cómo se usan las manos durante la producción de tecnología pétrea primitiva.
38 meneos
342 clics

Tecnología primitiva: Soplador y carbón [ENG]  

Hice un soplador y un poco de carbón en la nueva área para crear temperaturas más altas en para avanzar mi tecnología de materiales. Con hojas de palma hice un impulsor (de unos 25 cm de diámetro) sostenido en un palo partido como un rotor. Luego construí una carcasa de arcilla y monté el soplador. Opté por no hacer un mecanismo de arco o cuerda como he hecho antes debido a la complejidad y menor portabilidad de tal dispositivo.
31 7 1 K 16
31 7 1 K 16
70 meneos
1530 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cal

Hice un mortero de cal a partir de las conchas de caracoles de la selva tropical, cocinándolas en un horno, apagándolas con agua y mezclándolas en cal. La cal es básicamente carbonato de calcio (CaCO3). La fuente general de cal es la piedra caliza y varios otros minerales calcáreos, aunque las conchas, las cáscaras de huevo y los corales son otras fuentes de cal. Cuando se calienta por encima de 840 grados centígrados, la cal se descompone en óxido de calcio (CaO) o cal viva y libera dióxido de carbono (CO2).
42 28 17 K 58
42 28 17 K 58
166 meneos
3072 clics
Tecnología primitiva: haciendo cerámica y una estufa con un nuevo tipo de arcilla

Tecnología primitiva: haciendo cerámica y una estufa con un nuevo tipo de arcilla  

"Al otro lado del arroyo donde me encuentro encontré otro sitio con arcilla. Esta era de mejor calidad que el lugar en que estuve antes. Hice varias macetas y un tazón pequeño para el agua. Hice una olla más grande ocupando esta nueva arcilla. Esta vez las paredes de la maceta se construyeron con la técnica de serpentín, donde se enrollaron largos rollos de arcilla y luego se aplastaron sobre capas anteriores. En el futuro probablemente haré ollas de paredes más delgadas para que hiervan más rápido".
79 87 1 K 252
79 87 1 K 252
123 meneos
3190 clics
Tecnología primitiva: horno de calado natural

Tecnología primitiva: horno de calado natural  

Construí un horno de tiro natural para probar ideas sobre que temperatura podría conseguir sin el uso de fuelles. El tiro natural es el flujo de aire a través de un horno debido al aire caliente ascendente. Los gases calientes en el lecho de combustible son más flotantes que el aire frío fuera del horno, lo que hace que se eleven. El aire de combustión fresco entra en la base del horno para reemplazar los gases de combustión ascendentes, manteniendo el lecho de combustible encendido.
57 66 3 K 389
57 66 3 K 389
58 meneos
1010 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tecnología primitiva: Ladrillos de barro [ENG]  

Hice un molde de ladrillo que hace ladrillos 25 x 12,5 x 7,5 cm de madera. Partí Un tronco y tallé las juntas de mortaja y de espiga con un cincel de piedra y piedras afiladas. El molde fue amarrado junto con la caña para evitar que se desintegrara al usarlo. Luego hice una mezcla de barro y fibra de palma para hacer los ladrillos. La coloqué en el molde para darle forma y llevarlo a un área de secado. En total 140 ladrillos. Una vez secos, los ladrillos se ensamblaban en un horno.
46 12 13 K 59
46 12 13 K 59
220 meneos
5960 clics
Tecnología primitiva: Martillo hidráulico

Tecnología primitiva: Martillo hidráulico  

La construcción de un martillo hidráulico empleando materiales y técnicas de la prehistoria.
105 115 1 K 363
105 115 1 K 363
23 meneos
556 clics

Tecnología primitiva: Cama con refugio  

Video de un australiano que reproduce tecnología de la prehistoria.
19 4 2 K 66
19 4 2 K 66
14 meneos
256 clics
El invento secreto que cambió la Segunda Guerra Mundial

El invento secreto que cambió la Segunda Guerra Mundial  

Durante la Batalla de Inglaterra las baterías antiaéreas británicas necesitaron mil ochocientos proyectiles por cada avión alemán derribado. Para aumentar la efectividad de las defensas antiaéreas se necesitaba un tubo de vacío y una batería que resistiesen ser disparados por un cañón. Todo ello con los medios de 1940. La espoleta radar de proximidad VT fue la solución de EE. UU. a este desafío de ingeniería. El video describe su funcionamiento y proceso de diseño.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
20 meneos
124 clics
Tecnología primitiva: Experimento de fundición y forja de hierro con soplador unidireccional

Tecnología primitiva: Experimento de fundición y forja de hierro con soplador unidireccional  

El nuevo soplador giratorio unidireccional de eperlano de hierro ha superado al modelo bidireccional anterior, produciendo 51 g de hierro en comparación con los 30 g del antiguo. Este rendimiento histórico de 41 g ha sido superado por 10 g en la primera ejecución del nuevo soplador. La eficiencia se atribuye a la energía ahorrada al mantener el ventilador en una sola dirección. Produce gránulos de hierro con alto contenido de carbono en la escoria, que es fácil de triturar, dejando los gránulos intactos para su recolección. En un experimento de
16 4 0 K 58
16 4 0 K 58
7 meneos
38 clics

La rabia contra el algoritmo se organiza en Bruselas

La Unión Europea calcula que en 2025 ya habrá más de 43 millones de empleados conectados a la economía de plataformas. El Consejo Europeo ha tumbado la primera directiva sobre sus condiciones de trabajo. Los trabajadores del sector siguen su progresivo proceso de organización por sus derechos.
11 meneos
102 clics
Cómo Matrix se convirtió en el espejo distópico de nuestra sociedad actual

Cómo Matrix se convirtió en el espejo distópico de nuestra sociedad actual

Recuerdo cuando acudí con mis padres al cine de mi barrio a ver Matrix, allá por el año 1999. Parece mentira los años que han pasado desde entonces. veinticinco años son muchos, desde luego. Me viene a la mente recuerdo muy nítidos sobre la primera sensación que me generó aquella extraña y oscura película, que nos mostraba un mundo en el que las máquinas habían adoptado el control sobre los seres humanos, donde nuestra especie se había convertido en el combustible que los nutría para sus intereses.
14 meneos
178 clics
Javier Fernández Panadero: "Quiero transmitir que puedes, en tu propia casa, entender y hacer tuyas la ciencia y la tecnología"

Javier Fernández Panadero: "Quiero transmitir que puedes, en tu propia casa, entender y hacer tuyas la ciencia y la tecnología"

Javier Fernández Panadero es físico de formación, profesor de tecnología en educación secundaria de profesión y divulgador científico de devoción. Como buen docente, considera que la base para mejorar la cultura científica de la población es trabajar en el lugar por donde casi todos pasamos: el colegio.
12 2 0 K 18
12 2 0 K 18
11 meneos
325 clics
Así es El Ojo Azul, el lago más antiguo y profundo del mundo

Así es El Ojo Azul, el lago más antiguo y profundo del mundo

Todos tenemos claro que un lago es una gran masa de agua que se encuentra separada del mar, pero ¿sabemos cuál es el más antiguo y profundo del mundo? Se trata del Lago Baikal, conocido como El Ojo Azul de Siberia y La Perla de Asia. Está ubicado en el sur de Siberia, en Rusia y su tamaño es realmente espectacular, pues tiene una superficie de nada más y nada menos que 31.722 kilómetros cuadrados.
19 meneos
784 clics

Anuncios de la revista Playboy en los 80 sobre tecnología

Fundada en 1953 por Hugh Hefner en Chicago, la revista Playboy es probablemente la revista de entretenimiento para adultos...
9 meneos
39 clics

Desconectar de las redes sociales disminuye la satisfacción vital, según un estudio

Una investigación pone en duda los beneficios de la ‘desintoxicación digital’: tras una semana se reducían tanto las emociones negativas y las positivas. Definitivamente es un tema para el debate.
4 meneos
274 clics

¿El agujero del Compact Disc? Culpa de una moneda de 1950

Una moneda holandesa de 10 céntimos diseñada en 1950 tuvo gran culpa de la forma de una de las invenciones clave del siglo XX: el Compact Disc. Así dicho suena un poco peregrino, pero es una pequeña historia que, a mí, me parece supercuriosa, y que demuestra que las monedas sirven para más que para pagar cosas y que, a veces, en el diseño, las ideas pueden venir de cualquier lado.
173 meneos
7342 clics
Mario Sánchez, tecnólogo alimentario: "Echarle limón a un plato de lentejas es buenísimo"

Mario Sánchez, tecnólogo alimentario: "Echarle limón a un plato de lentejas es buenísimo"

"La tortilla de Betanzos es un disparate alimentario, te juegas el pellejo" / "El jamón de York es una de las grandes mentiras del súper" / "Es un error pagar más dinero por un yogur con proteínas que por uno natural" / "La seguridad alimentaria no se valora como se merece". Cuenta Mario Sánchez (Murcia, 1994) que ni siquiera un murciano como él, especialista en Tecnología de los Alimentos, ha conseguido desentrañar uno de los grandes misterios de la humanidad: por qué los oriundos de la huerta de Europa acaban echándole limón a todas...
84 89 6 K 414
84 89 6 K 414
4 meneos
65 clics

Este libro de 1830 es lo más cerca que estuvieron nuestros bisabuelos de la realidad virtual

Siempre me ha parecido de lo más interesante cómo la tecnología avanza. A día de hoy es demoledor enfrentarte a cambios como el de plantearnos viajar a otros planetas o que la IA de las máquinas apunte a quitarme este trabajo, pero si hay algo que me fascina especialmente no es mirar hacia el futuro, sino al pasado.
3 1 0 K 52
3 1 0 K 52
271 meneos
5081 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Entrevista a Douglas Rushkoff | La venganza del cronista de Silicon Valley: "Es muy difícil imaginarse lo tontos que son"

Entrevista a Douglas Rushkoff | La venganza del cronista de Silicon Valley: "Es muy difícil imaginarse lo tontos que son"

Inmorales, con la mentalidad de un adolescente, sometidos a drogas psicotrópicas y obsesionados con el fin del mundo... Un retrato despiadado de quienes diseñan nuestro futuro. Douglas Rushkoff es un mito para los amantes del ciberpunk y un profeta para millones de personas que no reniegan de la tecnología pero que no están contentas con cómo evoluciona internet. Lleva décadas escribiendo sobre el tema en las páginas de las publicaciones más prestigiosas del mundo
109 162 21 K 397
109 162 21 K 397
25 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La tecnología vuelve a demostrar que las mujeres cazaban en la Prehistoria

La tecnología vuelve a demostrar que las mujeres cazaban en la Prehistoria

Siempre que hablo de la construcción de las desigualdades entre mujeres y hombres en la Prehistoria alguien señala que esas desigualdades son normales porque los hombres son más fuertes que las mujeres. Hombres fuertes frente a mujeres más débiles. Sin embargo, un artículo publicado en Scientific Reports deja claro cómo el uso de la tecnología altera las capacidades de los seres humanos.
5 meneos
102 clics

KittyFoïen Blog: La destrucción es inevitable, amigo. PARTE I

Reflexión sobre la intrincada relación entre el progreso y la fragilidad de la existencia humana.
104 meneos
851 clics
Primitive Technology: Horno aislado hecho de ceniza de madera

Primitive Technology: Horno aislado hecho de ceniza de madera  

Construcción de un horno aislado con ceniza de madera para fundir hierro. El aislamiento del horno evita que se pierda calor de las paredes de un horno y, por lo tanto, aumenta el calor dentro del horno. La ceniza de madera seca es un excelente aislante para el calor, ya que las partículas finas separadas por pequeños espacios de aire no permiten que el calor conduzca muy bien. Para hacer el horno se hizo una pared de arcilla de doble capa y el espacio intermedio se llenó con cenizas de madera de diferentes fuegos.
58 46 1 K 416
58 46 1 K 416
15 meneos
126 clics
La catenaria: la dinámica de la interfaz con el pantógrafo (4/4)

La catenaria: la dinámica de la interfaz con el pantógrafo (4/4)

Dotar a la catenaria de una red funcional para detectar incidencias en el contacto con el pantógrafo es algo que se hace de manera muy puntual, y tan solo en líneas con tráficos de alto valor añadido. Esto significa alta velocidad, aunque para nada los problemas se limitan a estos trayectos. La diversidad de operadores surgida de la liberalización, unida al aumento de los tráficos de todo tipo que deberá absorber el ferrocarril para reducir al máximo las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera en el transporte hacen necesario poder monit
12 3 0 K 74
12 3 0 K 74
11 meneos
129 clics

La catenaria: sensores (3/4)

Desde los años sesenta, la tecnología ferroviaria ha desarrollado multitud de sensores que ayudan, de una forma u otra, a la operación. Sensores de cajas calientes para determinar la temperatura de los ejes de un tren y evitar roturas y descarrilamientos. Detectores de caída o arrastre de objetos por la vía. Medidores de viento lateral, cruciales en los grandes viaductos. Detectores de incendios en túneles. La alimentación eléctrica en sí misma está controlada en los puntos donde se toma de la red de alta tensión de propósito general...
18 meneos
119 clics

La muerte del artista está próxima, no te lamentes, organízate

Si todos podemos ser artistas, vamos a serlo. Contamos con plataformas y una sobreoferta donde priman la lucha por salir adelante, la competencia y un consumismo cultural que minusvalora el proceso creativo, la formación, el tiempo y la dedicación necesaria, como en cualquier otra profesión, para desarrollar un trabajo. Entre las consecuencias, reseñar cómo los ingresos por música grabada han caído. En YouTube puedes ganar 600 € si una canción supera el millón de escuchas. Plataformas como Tidal, Apple y Spotify pagan entre 0,005 y 0,01284 $.
27 meneos
121 clics

Primitive Technology: Taller encubierto de Ladrillos  

Construí un refugio de paja para fabricar ladrillos y protegerlos de la lluvia antes de ser cocidos. A pesar de ser temporada seca, aún llueve de manera impredecible en este clima. Esto puede arruinar mucho trabajo al disolver los ladrillos. Construí un refugio de madera y paja de palma para albergar todo el proceso de fabricación de ladrillos y protegerlo de la lluvia. Esta no fue una tarea fácil con tecnología primitiva. Nivelar el suelo llevó una semana con palos de cavar y vasijas de arcilla para mover la tierra hacia abajo en la pendiente.
16 meneos
49 clics

Descubren tecnología relacionada con la fibra de 39.000 años de antigüedad [ENG]

Esta evidencia proviene de herramientas de piedra en la cueva de Tabón, Palawan, Filipinas. El hallazgo hace retroceder en el tiempo la antigüedad de la tecnología de fibra en el sudeste asiático. Significa que los grupos prehistóricos que vivían en la cueva de Tabón tenían la posibilidad de hacer cestas y trampas, pero también cuerdas que se pueden usar para construir casas, veleros, caza con arcos y hacer objetos compuestos, -manifiestan los investigadores.
13 3 0 K 17
13 3 0 K 17
22 meneos
128 clics

La catenaria: una introducción a su mantenimiento (2/4)

El mantenimiento es el conjunto de procesos necesarios para conservar la funcionalidad de cualquier sistema tecnológico en su nivel de diseño. Como todo proceso industrial, el mantenimiento tiene un coste asociado en capital, trabajo y huella medioambiental. Además, el mantenimiento lleva aparejado cierto nivel de indisponibilidad de los sistemas mantenidos. Estos periodos de parada o funcionamiento degradado suponen pérdidas que se pueden contabilizar en el propio proceso de mantenimiento. Reducirlas al mínimo imprescindible es un reto interes
18 4 0 K 15
18 4 0 K 15
9 meneos
88 clics

Éric Sadin: “La primera consecuencia del desarrollo de la IA es lo que he llamado la mercantilización integral de la vida"

El filósofo y ensayista francés es una de las voces más renombradas de la actualidad entre quienes investigan la denominada “subjetividad digital”. Ha trazado un diagnóstico de la sociedad contemporánea y de sus prácticas, en función del impacto de la tecnología. Se explaya sobre sus principales conceptos y hace un llamado a comprometernos y defender las facultades fundamentales que nos constituyen como seres humanos.
80 meneos
2233 clics
La catenaria: una historia de innovación (1/4)

La catenaria: una historia de innovación (1/4)

Todos los medios de transporte se caracterizan por un hecho obvio: se mueven. Lograr el movimiento requiere de algún tipo de causa motriz. Una fuente de energía que pueda ser utilizada, de algún modo, para hacer efectivo el movimiento. Todos los medios de transporte modernos llevan consigo su propia causa motriz, que se convierte así, además, en un factor limitante para la carga útil (pues, al final, el verbo transportar necesita un objeto directo para tener sentido) y el rango de distancias alcanzable.
50 30 0 K 439
50 30 0 K 439
212 meneos
6575 clics
Un Afortunado Error (2/1): Salvados por la campana. O los campanazos

Un Afortunado Error (2/1): Salvados por la campana. O los campanazos

LA PIZARRA DE YURI.- A principios de la II Guerra Mundial, los submarinos nazis tuvieron la oportunidad de matar a Churchill y hundir más buques que los que los aliados podían reponer, bloqueando así al Reino Unido por completo. La batalla del Atlántico pudo tener un resultado muy distinto. Pero un error tecnológico crítico se lo impidió.
94 118 4 K 401
94 118 4 K 401
« anterior1234540

menéame