Cultura y divulgación

encontrados: 148, tiempo total: 0.009 segundos rss2
61 meneos
1244 clics
Diseño de armamento histórico del que probablemente jamás habías oído

Diseño de armamento histórico del que probablemente jamás habías oído  

La utilización de gallinas, pollos, murciélagos o incluso palomas como armas de guerra son solo algunas de las ideas que ha tenido el hombre para desarrollar armamento y generar ventaja en el campo de batalla. Estas es una selección de esos diseños estrambóticos o inusuales que posiblemente nunca escuchaste.
50 11 3 K 387
50 11 3 K 387
13 meneos
634 clics

El espectacular yate imperial ruso Standart  

Construido para la familia imperial rusa a finales del siglo XIX, el yate Standart fue uno de los yates más lujosos y grandes de su época. Este impresionante barco no solo simbolizaba el poder y la opulencia de la dinastía Romanov, sino que también servía como un refugio privado y un lugar para importantes eventos diplomáticos. La historia del Standart está intrínsecamente ligada a la caída del Imperio Ruso y proporciona una ventana fascinante a la vida de los zares en sus últimos años.
9 meneos
90 clics
La historia de los supuestos hijos del Zar Nicolás II que sobrevivieron a la matanza comunista

La historia de los supuestos hijos del Zar Nicolás II que sobrevivieron a la matanza comunista

Durante más de cien años, investigadores de todo el mundo se han preguntado dónde fueron a parar los cadáveres de la familia Romanov o si alguno de sus miembros sobrevivió a la ejecución perpetrada por los bolcheviques en julio de 1918
253 meneos
5275 clics
El vodka: la ruina de Rusia

El vodka: la ruina de Rusia

Durante siglos, los zares se enriquecieron a costa de la salud de sus súbditos vendiéndoles vodka, con horribles secuelas para la Rusia actual. Todo empezó con un soberano descubriendo la popularidad de un licor transparente en su reino. El vodka no tiene nada de especial: es una simple mezcla de agua y etanol sin color, olor o sabor distintivos.
134 119 3 K 513
134 119 3 K 513
285 meneos
1647 clics
El cura de un pueblo de Tenerife destroza unos frescos de su iglesia de más de 300 años de antigüedad

El cura de un pueblo de Tenerife destroza unos frescos de su iglesia de más de 300 años de antigüedad  

Los vecinos de El Tanque (2.600 habitantes) se han rebelado contra el cura de la parroquia por causar daños a unos frescos protegidos que se encuentran en la iglesia, declarada Bien de Interés Cultural."Cayó la gota que colmó el vaso. Hoy se ha cometido un delito contra el patrimonio histórico. El párroco Héctor Luna Guevara ha decidido, siguiendo sus propias normas, raspar y pintar los laterales del presbiterio que estaban protegidos con pintura especial y pendientes de restaurar" denuncia la Hermandad de Nuestra Señora del Buen Viaje.
119 166 1 K 382
119 166 1 K 382
15 meneos
290 clics

Cuando la NASA utilizó un Tiger II radiocontrol para perforar los neumáticos del transbordador espacial (ING)

En la década de 1990, la NASA realizaba pruebas de resistencia con neumáticos para su transbordador espacial, un trabajo muy peligroso que podía acabar con la explosión de un neumático con la fuerza de unos cuantos cartuchos de dinamita. Esto era demasiado peligroso para el personal, así que fabricaron a medida un vehículo de perforación RC a partir de un tanque Tiger de control remoto de Tamiya.
4 meneos
247 clics

Stompie, el tanque de Old Kent Road

Según se cuenta (no sabemos si será leyenda urbana o no) el dueño de la parcela donde está aparcado el tanque solicitó una licencia para edificar una vivienda en el solar y el municipio de Southwark se la negó. Pidió entonces permiso para colocar un tanque y el municipio, creyendo que se trataba de un depósito de líquidos, lo autorizó. Y así se supone que llegó este T-34 a Old Kent Road. Por lo visto, y como muestra de su enfado con el municipio, el cañón de Stompie estuvo apuntando durante un tiempo hacia el edificio del gobierno (...)
9 meneos
285 clics

Rasputin: Secretos ocultos de su vida

En 1906, en San Petersburgo, se presenció la aparición de un hombre santo y enigmático en los círculos internos del poder ruso llamado Gregori Rasputin. La figura de Rasputín se hizo famosa debido a sus penetrantes ojos, una mirada hipnótica que incluso trascendía en las fotografías. Completando su imagen, destacaba su barba desaliñada, su cabello enmarañado de color negro y su túnica e inspiración oriental.
1 meneos
21 clics

La batalla de Kursk

Después de la derrota en Stalingrado, Kursk fue el último gran intento del ejército alemán para recuperar la iniciativa en el frente oriental. Adolf Hitler tenía en mente provocar un enfrentamiento decisivo que fuera capaz de inclinar la balanza definitivamente de su lado. Tras el desastre que supuso para Alemania la batalla de Stalingrado, Hitler pretendía que en Kursk su ejército pudiera conquistar definitivamente el frente oriental en pocas semanas. Considerada como una de las batallas de blindados más grandes e importantes de la historia.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
3 meneos
49 clics

A remate: cartas de amor del zar Alejandro II

El zar ruso Alejandro II era llamado por su amante, mucho más joven, “pequeño cucú”. En Colonia se pusieron a remate atrevidas cartas que intercambiaron ambos.
99 meneos
1753 clics
La desastrosa escuadra rusa vendida por el Zar a Fernando VII en 1817

La desastrosa escuadra rusa vendida por el Zar a Fernando VII en 1817

Durante el reinado de Fernando VII, la flota española se encontraba en un estado desastroso. Años de abandono, desatención y guerra habían dado al traste con lo que fue una potente flota...Fue entonces cuando Fernando VII decidió comprar barcos rusos. Sin embargo, esta compra resultó ser un despropósito que tuvo fatales consecuencias para la Armada.
46 53 0 K 366
46 53 0 K 366
12 meneos
296 clics

El tanque que hizo su debut en la Primera Guerra Mundial y transformó para siempre las estrategias de guerra

En comparación con los tanques gigantes británicos que habían usado en los 18 meses anteriores con resultados regulares, el nuevo tanque, el FT francés era diminuto. Pero resultaron muy efectivos.
7 meneos
199 clics

¿Por qué Rusia conquistó Siberia? (Corto documental de animación)(ENG)

Siberia es inmensa y, a pesar de las largas distancias, Rusia la conquistó a lo largo de los siglos XVI y XVII. Pero, dado que en su mayor parte estaba vacía y ponía a Rusia en contacto con potenciales enemigos, ¿por qué la conquistó Moscú? Para averiguarlo, vea este breve y sencillo documental de historia animada.
11 meneos
198 clics

Cuando en 1880 el Livadia (1880-1926), el nuevo yate del zar, se rompió en su viaje inaugural y tuvo que ser reparado en Ferrol

Si existió alguien realmente enamorado de las ideas del ingeniero naval escocés John Elder sobre barcos circulares, ese fue el vice almirante Andrei Alexandrovich Popov. Popov no solo construyó los dos únicos buques militares circulares de la historia, el Novgorod y el y el Kiev (más tarde renombrado como Almirante Popov su honor), sino que añadió a su colección el nuevo yate real del zar Alejandro II, el Livadia. Aunque Popov evolucionó el casco hacia una forma elíptica y consiguió resultados de velocidad y potencia equiparables a buques (...)
8 meneos
399 clics

Antonov A-40: el curioso "tanque alado" de la Unión Soviética

En la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética creó un método para desplegar sus tanques por vía aérea. ¿El resultado? El Antonov A-40. La intención de los soviéticos era remolcarlo con un avión para que luego aterrice directamente en el campo de batalla y esté listo para luchar en poco tiempo. Pero el proyecto demostró rápidamente no solo ser ambicioso, sino también problemático. Así, los soviéticos abandonaron el Antonov A-40, aunque siguieron experimentando con el concepto incluso después de la Segunda Guerra Mundial.
5 meneos
144 clics

La bestia acorazada de Franco: el olvidado supertanque fabricado con basura para aplastar a la República

Hasta el alumbramiento del Leopard-2E, la historia de la industria armamentística española en lo que se refiere a carros de combate era la de un querer y no poder. En 1937, un capitán de la Unidad de Reparaciones de Carros llamado Félix Verdeja Bardales presentó el Verdeja 1, en un alarde de ingenio, construyó el prototipo con restos de otros blindados que había en su taller. La construcción en masa fue imposible por la debilidad de la industria española. Eso no detuvo al capitán, que ideó un nuevo prototipo de carro de combate en 1941.
4 1 8 K -28
4 1 8 K -28
51 meneos
760 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Video completo del hombre delante de los tanques en la Plaza de Tiananmen  

Hoy escucharás mucho sobre la llamada" Masacre de la Plaza de Tiananmen" en Beijing, China. Esto es parte de la Guerra de Información de los imperialistas contra China. Te mostrarán 1 imagen de la Plaza de Tiananmen; NO quieren que veas este video completo:
42 9 14 K 61
42 9 14 K 61
2 meneos
35 clics

Iván el Terrible, el primer zar psicópata de Rusia

Lo encerraron y humillaron de niño y se vengó con un sadismo desbocado. Se hizo coronar como Zar, el título de los césares, y levantó un imperio a sangre y fuego, torturando sin piedad a sus súbditos. Uno de sus últimos actos de crueldad: matar a su propio hijo y heredero.
2 0 3 K 6
2 0 3 K 6
9 meneos
43 clics

Pedro el Grande, el poderoso zar que creó la Rusia moderna (y por qué es tan admirado por Vladimir Putin

Pedro I —más conocido como Pedro el Grande— es ampliamente recordado por occidentalizar Rusia pero también por extender su territorio, creando una poderosa base naval. Muchos historiadores le conceden a quien fuera zar entre 1682 y 1725 el haber convertido a Moscú en una gran potencia europea.
10 meneos
257 clics

Los aterradores 'destructores de tanques' que podía manejar un niño en la IIGM

¿Cómo era posible que un niño sin formación militar pudiese causar pavor a hombres curtidos en la contienda y protegidos por un carro de combate de entre treinta y cuarenta toneladas? El secreto se llamaba Panzerfaust (o «puño acorazado» por estos lares), un lanzagranadas de infantería barato, desechable y fácil de utilizar que se convirtió en el terror de los tanques aliados, tanto occidentales como soviéticos, en su avance hacia el corazón del Tercer Reich.
10 meneos
489 clics

La verdad oculta tras la bestia nazi que aniquilaba a los aliados: «El tanque Tiger era una pérdida de tiempo»

El «Panzerkampfwagen VI Ausf E» (nombre técnico para denominar al famoso «Tiger I» o «Panzer VI») fue el blindado más famoso de las fuerzas de Hitler. Y no es para menos, pues personajes como el popular comandante de unidades acorazadas Otto Carius llegó a definirlo en sus memorias (« Tigres en el barro») como «el mejor de cuantos conocí en la guerra»
14 meneos
70 clics

Fiódor Kuzmich, la leyenda del zar ermitaño

Seguro que habrán oído esa leyenda de que Elvis fingió su muerte y en realidad sigue vivo con una identidad falsa o, según la versión, en un país africano. Es una más de las que circulan a costa de personajes famosos, pero no se trata de algo nuevo. En la Historia hay unos cuantos similares y algunos son muy célebres, como el de la princesa Anastasia, que habría logrado sobrevivir al fusilamiento de su familia y huir. Vamos a ver hoy uno menos conocido, también ruso: el que identificaba al monje Fiódor Kuzmich con el zar Alejandro I.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
1 meneos
3 clics

¿Simuló el zar Alejandro I su propia muerte para dedicarse a la vida monacal en Siberia?

Se cree que Alejandro I, después de su supuesto fallecimiento, pasó décadas viviendo como un monje cerca de Tomsk. Las extrañas circunstancias que rodearon la muerte de Alejandro I en 1825 han causado muchas especulaciones sobre su posible renuncia clandestina de la vida de la corte imperial. La teoría más popular afirma que el zar vivió en secreto en Siberia durante casi 40 años como el monje ermitaño Fiódor Kuzmich.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
5 meneos
100 clics

Historia del tanque Rosa de Praga a través de una maqueta  

Existe una historia verídica de un tanque soviético en Praga que terminó con varias capas de pintura rosa. A través de este ameno vídeo podemos conocer la misma durante el proceso de creación del diorama.
119 meneos
3292 clics

Visita al posiblemente mejor museo de Tanques y Antitanques en Saumur, Francia

En este video, visitaremos el Museo de los Tanques ubicado en Saumur, Francia. Con una colección de 800 tanques, piezas de artillería y antitanques está considerado como uno de los mejores museos militares de Tanques del Mundo. Podemos ver, Panzer V Panther, Panzer VI Tiger I, Tiger II, Sherman M4, AMX, de todas las nacionalidades.. Antitanques JagdPanther, Su-100...
68 51 1 K 352
68 51 1 K 352
9 meneos
228 clics

Se dirigieron a Berlín a toda velocidad: así fueron los ‘cañones del zar’ del siglo XX

El obús de 305 mm era el descendiente del cañón gigante que se exhibe en el Kremlin de Moscú. A diferencia de su predecesor, vivió mucha acción en el campo de batalla. Utilizado por primera vez en la Primera Guerra Mundial, fue un arma estratégica clave en el avance del Ejército Rojo sobre la capital del Tercer Reich en la Segunda Guerra Mundial.
« anterior123456

menéame