Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
84 clics

Takashi Miike: el dolor es algo muy serio, a veces

Antes de nada, reconozcámoslo: reivindicar a un cineasta como Takashi Miike en 2022 tiene algo de anacrónico. Lleva más de treinta años en activo, y su irrupción en el panorama internacional se produjo en el cambio de siglo. No hace un cine de autor atento a las tendencias y los desvelos del mundo contemporáneo. Hace cine de género, pero no queda muy claro de qué genero; Miike es un género en sí mismo y no satisface el apetito de quienes buscan fidelidad a los códigos.
4 meneos
329 clics

Fotografía japonesa: el colectivo «VIVO»  

La historia fotografía en Japón ha tenido una ruta única, sobre todo tras las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki que cimbraron al mundo y cambiaron, para siempre, a la humanidad.
11 meneos
365 clics

Pesadillas de perversión y sangre: el eroguro cinematográfico a través de 11 películas

La publicación de 'Eroguro. Horror y erotismo en la cultura popular japonesa' de Jesús Palacios, es tremendamente valioso para comprender en profundidad un fenómeno que va más allá de un puñado de autores, animes o mangas de terror con tentáculos libinidosos sobre chicas orientales. De adaptaciones de Rampo a locuras de Miike, repasamos algunas de las películas influenciadas por el movimiento para ayudarnos a desentrañar sus claves estéticas y temáticas.
10 1 1 K 89
10 1 1 K 89

menéame