Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.004 segundos rss2
21 meneos
25 clics

Un documental recupera la memoria obrera de las cigarreras de Xixón

Activa entre 1843 y el año 2000, la fábrica de tabacos de Cimavilla, Xixón, llegó a contar entre finales del XIX y principios del XX con 2.000 personas en plantilla, en su inmensa mayoría mujeres. Explotadas como mano de obra barata en una industria manufacturera apenas mecanizada, en 1903 protagonizaron la primera huelga femenina del movimiento obrero asturiano. Conquistaron mejoras laborales y salariales, e inspiraron a las obreras de La Algodonera de La Calzada a seguir su ejemplo: agruparse, desobedecer y luchar.
17 4 0 K 71
17 4 0 K 71
8 meneos
32 clics

La fábrica que cambió Gijón

Tabacalera. Hace ya 200 años de la apertura de esta industria que dio trabajo a miles de gijoneses hasta el año 2002, cuando cerró y dejó herida Cimavilla.
10 meneos
245 clics

jugando con Ramón Masat  

Ramón Masats , el Cartier Bresson español, expone en Tabacalera, 145 fotografías, tomadas durante un encargo del ministerio de Turismo de Franco para blanquear la dictadura. Muchas de ellas son inéditas.
4 meneos
217 clics

Esto es lo que han hecho en 12 ciudades con sus Tabacaleras

Hasta en otras 12 ciudades se abrieron fábricas de tabacos en pleno casco urbano, parte de ellas en edificios emblemáticos, que con el paso de los años se cerraron a la actividad fabril y terminaron siendo en su mayoría recuperados para otros usos. En su mayoría, culturales, pero también sociales, judiciales o municipales. La Tabacalera de Gijón, cuyas obras han sido desbloqueadas por el actual equipo de gobierno que aspira a tener matizado el plan de usos en tres meses, cerró sus puertas en 2002, al igual que las fábricas de A Coruña, Valencia
22 meneos
39 clics

El edificio de la antigua cárcel de la Tabacalera se llena para homenajear a las víctimas del franquismo

El consejero de Cultura, Ramón Ruiz, ha descubierto una lápida de piedra con la leyenda “Sitio de Memoria Histórica en honor de las víctimas del franquismo” en el patio de la Biblioteca Central de Cantabria y Archivo Histórico Provincial. Los colectivos que han impulsado la iniciativa piden al Gobierno de Cantabria que continúe apoyando la labor de recuperación de la memoria.
18 4 3 K 42
18 4 3 K 42
28 meneos
162 clics

Estas cigarreras marcaron la historia de Madrid (y casi nadie las conoce)

El colectivo La Liminal organiza a partir de este sábado 12 de marzo un recorrido por los lugares de Lavapiés en los que las trabajadoras de Tabacalera dejaron una huella que muchos han olvidado. Se trata de un proyecto basado en la mediación cultural, el diálogo, la participación y la transversalidad que además dará a conocer las redes de cuidados y reivindicaciones que llevaron a cabo las cigarreras.
23 5 1 K 114
23 5 1 K 114
22 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Han condenado a muerte a los consumidores de nicotina?

El tabaco es actualmente la principal causa de muerte evitable en el mundo, y además es una muerte lenta y dolorosa precedida de años de cáncer o de enfermedad pulmonar obstructiva crónica con insuficiencia respiratoria en muchos casos
18 4 6 K 101
18 4 6 K 101
7 meneos
36 clics

Japan Tobacco desmiente al Gobierno: los fumadores en España no solo no disminuyen sino que aumentan

Un estudio encargado por la tabacalera cifra en un 39,5% el porcentaje de población que fuma. Según el INE, las personas que tienen el hábito no llegan al 30%.
40 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Las empresas farmacéuticas deberían ser tan castigadas como las tabacaleras”

Es una de las voces más críticas contra las “falsas epidemias” de autismo, trastorno bipolar y otras dolencias impulsadas por la industria farmacéutica y la profesión médica...
33 7 10 K 29
33 7 10 K 29
448 meneos
3219 clics
Las tres rosas de Tabacalera

Las tres rosas de Tabacalera

Amparo García Cano (24 años), Antonia Cabañas Casanas (32 años) y Francisca Torres Fernández (20 años), tres cigarreras y sindicalistas de la CNT, que fueron asesinadas en octubre de 1936.
153 295 7 K 632
153 295 7 K 632
3 meneos
25 clics

9 días, 32 artistas y 27 intervenciones: impresionante vídeo de 5 minutos sobre el proyecto 'Muros'

Del 5 al 13 de mayo se celebró en Madrid el proyecto Muros, que contó con la organización de Madrid Street Art Project. En él 32 artistas urbanos de la escena madrileña llenaron del mejor street art el exterior de Tabacalera a través de 27 intervenciones. Este es el vídeo que, a cargo de Bandiz Studio, resume, en poco más de cinco minutos, cómo se desarrolló el evento.
10 meneos
52 clics

32 artistas urbanos intervendrán los muros de la Tabacalera de Madrid

Del 5 al 13 de mayo 32 artistas urbanos llevarán a cabo 27 intervenciones en los muros del perímetro exterior del patio del edificio de Tabacalera con la intención de que sea un espacio de arte para disfrute de todos.

menéame