Cultura y divulgación

encontrados: 37, tiempo total: 0.009 segundos rss2
13 meneos
141 clics

El túmulo piramidal de Pulemelei, la estructura más grande y antigua de Polinesia

Situado en la isla de Savai’i, la mayor de todas las que conforman Samoa, y en lo que hoy es la plantación Letolo, se encuentra la mayor y más antigua de las estructuras de Polinesia. Se trata del túmulo de Pulemelei, también conocido como Tia Seu. Es una especie de pirámide hecha de piedras de basalto cuya base mide 65 por 60 metros (más o menos la mitad que un campo de fútbol) y tiene una altura de 12 metros en su parte sur, y de 7 metros en la norte, lo que parece indicar que fue orientada según los puntos cardinales.
10 3 0 K 112
10 3 0 K 112
14 meneos
30 clics
Descubren en el sur de Italia túmulos de la Edad del Hierro, anteriores a la llegada de Samnitas y Romanos

Descubren en el sur de Italia túmulos de la Edad del Hierro, anteriores a la llegada de Samnitas y Romanos

Se excavó un total de 88 enterramientos en una superficie aproximada de 13.000 metros cuadrados. Los contextos corresponden a la denominada “cultura de las tumbas de fosa”, que caracterizó la Campania interior antes de la aparición de los samnitas. El ajuar funerario presentaba diferencias de género: las tumbas de los hombres contenían armas, mientras que las de las mujeres estaban ricamente adornadas con adornos de bronce, como fíbulas, brazaletes, colgantes, elementos de ámbar y hueso trabajado.
2 meneos
20 clics

Encuentran en Magdeburgo túmulos funerarios con un camino ritual y una tumba de carro del Neolítico

Cerca de Magdeburgo se está acondicionando una zona industrial para el fabricante estadounidense de chips Intel. Los arqueólogos de la Oficina Estatal de Gestión del Patrimonio y Arqueología de Sajonia-Anhalt (LDA) llevan investigando la zona desde 2023. Los trabajos concluirán en abril de 2024, meses antes de que comience la construcción de las dos primeras plantas de semiconductores. Las investigaciones han vuelto a arrojar resultados espectaculares.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
9 meneos
75 clics
Máscara de jade descubierta en la tumba piramidal del rey maya (ENG)

Máscara de jade descubierta en la tumba piramidal del rey maya (ENG)

Algunas de las piezas de hueso tienen tallas y jeroglíficos que deletrean el nombre, Itzam Kokaj Bahlam, que según los investigadores podría ser el nombre del rey maya enterrado que gobernó Chochkitam alrededor del año 350 d. C. Lo más interesante es que uno de los huesos tiene una talla que Representa al gobernante sosteniendo la cabeza de una deidad maya, una representación exacta de la máscara de jade ensamblada.
11 meneos
94 clics
Más de 100 espejos de bronce encontrados en el túmulo funerario de Sakurai Chausuyama en Japón (ENG)

Más de 100 espejos de bronce encontrados en el túmulo funerario de Sakurai Chausuyama en Japón (ENG)

Sakurai Chausuyama Kofun es un enorme montículo en forma de ojo de cerradura construido a principios del período Kofun temprano (250 d.C.-552 d.C.) ubicado en la ciudad de Sakurai, prefectura de Nara. Los hallazgos arrojaron una serie de espejos, incluidos los conocidos como "espejos de Himiko", que tienen un borde triangular y están adornados con imágenes de dioses y animales.
22 meneos
57 clics

Encuentran cerca de Stonehenge varios túmulos circulares y enterramientos de la Edad de Bronce

El cementerio está organizado en pequeños grupos de túmulos, ya sean parejas o grupos de unos seis, y hasta ahora sólo se han excavado cinco. Al menos tres de los túmulos tienen varias fases: dos han sido ampliados sustancialmente y uno comenzó con un foso ligeramente ovalado que posteriormente fue sustituido por un foso casi circular.
18 4 2 K 45
18 4 2 K 45
17 meneos
94 clics

Baldomera Larra, la española que inventó la estafa piramidal en el siglo XIX

Era hija del renombrado escritor Mariano José de Larra Creó un banco fantasma que ofrecía rentabilidades de hasta el 30% Su método sirvió después de origen para los esquemas Ponzi
14 3 0 K 50
14 3 0 K 50
14 meneos
91 clics

La estafa piramidal que casi provoca una guerra civil

Tras la caída de la Unión Soviética, las empresas de Albania prometieron grandes beneficios a los ciudadanos que invirtieran en ellas. Pero las inversiones resultaron ser masivas estafas piramidales, y su colapso en 1997 desencadenó un violento conflicto.
11 3 0 K 17
11 3 0 K 17
145 meneos
3017 clics
Encuentran una espada de 2,3 metros de largo en un túmulo del siglo IV en Japón

Encuentran una espada de 2,3 metros de largo en un túmulo del siglo IV en Japón

El túmulo de Tomio Murayama es un kofun, una tumba de finales del siglo IV situada en la ciudad de Nara. Arqueólogos encontraron recientemente en la tumba un espejo de bronce en forma de escudo y una espada de hierro dakō, la mayor hallada hasta ahora en el país, de 2,3 metros de longitud y 6 centímetros de anchura.
63 82 0 K 378
63 82 0 K 378
20 meneos
36 clics

Ciencia ciudadana: descubren más de 1.000 nuevos túmulos funerarios (Holanda) (ENG)

En total, más de 6500 personas trabajaron en el proyecto e identificaron miles de posibles objetos arqueológicos, como túmulos funerarios (c. 2800-500 a. C.), campos celtas (complejos de campos prehistóricos que datan del 1100 al 200 a. C.), hornos de carbón (lugares donde la madera se quemaba para hacer carbón) y caminos de carretas.
17 3 0 K 13
17 3 0 K 13
7 meneos
111 clics

Hallazgos demuestran que la imagen que tenían los vikingos de sí mismos estaba influenciada por la antigua Roma

El cementerio de Hunn, en Østfold, es un rico paisaje cultural con más de 145 túmulos visibles que abarcan un período de casi 2.000 años, desde la Edad de Bronce tardía, 1100 a.C., hasta el final de la Edad Vikinga, 1050 d.C.
9 meneos
72 clics

El dolmen de Guadalperal

Es una construcción megalítica datada de entre finales del V y el III milenio AEC, diseñada con una finalidad funeraria. Originalmente se trataba de un túmulo (colina de tierra y grava que revisten cámaras funerarias). A menudo se le refiere como el "Stonehenge español" al considerarlo incorrectamente como un crómlech. Uno de sus menhires milenarios presenta un grabado que se podría corresponder con un dibujo del río Tajo. «Estoy bastante convencido de que se trata de un mapa del río Tajo a su paso por la zona», explica Ángel Castaño.
5 meneos
79 clics

Elon Musk no se estrellará en Marte sino en China

Elon Musk es un tipo que genera muchísima admiración en China. En un episodio anterior os hablaba de la exitocracia y como ese éxito es tan excitante para los chinos, contraintuitivamente a lo que se vende desde fuera de una sociedad que trabaja por el bien común… Que apenas tiene sueños o proyectos individuales.
156 meneos
3196 clics
Los petroglifos del Túmulo Real de Kivik en Suecia, la tumba de un jefe nórdico que viajó a Grecia en la Edad del Bronce

Los petroglifos del Túmulo Real de Kivik en Suecia, la tumba de un jefe nórdico que viajó a Grecia en la Edad del Bronce

Cerca de la localidad de Kivik y a unos 320 metros de la costa en Escania, el extremo sur de Suecia, hay un túmulo circular que los habitantes del lugar utilizaban como cantera desde hacía siglos. En 1748 la cantera había llegado hasta el interior del túmulo, y dos agricultores que habían ido a por piedra se llevaron una sorpresa al retirar unos bloques y descubrir que bajo ellos había un enorme hueco.
87 69 0 K 320
87 69 0 K 320
5 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los kofunes, túmulos megalíticos japoneses, están orientados hacia el arco del sol naciente

Un grupo de investigación del Politécnico de Milán ha analizado la orientación de los antiguos túmulos megalíticos japoneses, los llamados Kofun, construidos entre las segunda mitad del siglo III hasta la primera mitad del VII d.C. Este estudio nunca se había realizado antes, debido al gran número de monumentos y al hecho de que el acceso a estas zonas suele estar prohibido.
22 meneos
241 clics

El menhir que flotaba

En la Bretaña francesa hay un túmulo de 5.500 años que fue desmontado por los arqueólogos para descubrir su secreto más oculto. El túmulo neolítico de Gavrinis está formado por 5.000 metros cúbicos de piedras, sus taludes llegan hasta los 8 metros de altura que protegen un sepulcro de corredor. Para los que tienen "alergia a tuiter": threadreaderapp.com/thread/1408559265153896449.html
163 meneos
3145 clics
Baldomera Larra o la estafa piramidal “más simple que el huevo de Colón”

Baldomera Larra o la estafa piramidal “más simple que el huevo de Colón”

Baldomera Larra, hija del escritor Mariano José de Larra, inventó el primer fraude piramidal del que se tiene noticia en el mundo, en las calles del viejo Madrid del XIX. De los más de 5.000 estafados, solo se presentaron en la vista 55 afectados. Baldomera Larra fue condenada a seis años de prisión. Un año después fue absuelta por el Tribunal Supremo, ya que según la sentencia, no pudo cometer delito alguno porque, al ser casada, carecía del permiso marital y por tanto de la capacidad legal para contratar.
78 85 1 K 431
78 85 1 K 431
118 meneos
963 clics
Georadar revela 15 túmulos funerarios y 32 misterios de la era vikinga (ENG)

Georadar revela 15 túmulos funerarios y 32 misterios de la era vikinga (ENG)

"Nuestros hallazgos incluyeron rastros de 15 túmulos funerarios , y uno de ellos parece contener una tumba de barco. Tanto el tamaño como el diseño de los túmulos son típicos del período 650 a 950 dc, lo que llamamos el Período Merovingio y Era vikinga "..."Muchos de los túmulos son grandes. El túmulo funerario más grande tiene una dimensión interior de 32 metros y debe haber sido una presencia imponente en el paisaje".
67 51 2 K 404
67 51 2 K 404
5 meneos
152 clics

El impresionante túmulo neolítico de Saint-Michel en Carnac

La comuna francesa de Carnac, en el departamento de Morbihan en la costa noroccidental de Francia, es famosa por sus alineamientos de menhires, contabilizando casi 3.000 de estos megalitos que fueron levantados durante el neolítico entre el año 6.000 y el 2.000 a.C. Pero la zona también alberga otra estructura prehistórica, a primera vista no tan espectacular como los alineamientos pero desde el punto de vista arqueológico igual de impresionante. Se trata del túmulo de Saint-Michel.
14 meneos
141 clics

Destapado un timo piramidal a gran escala que estafó 10 millones a más de 250 afectados

La Guardia Civil ha desarticulado en Torrevieja (Alicante) una organización delictiva que, a través de un complejo entramado mercantil, había estafado de forma piramidal a cerca de 250 personas una cantidad estimada de unos 10 millones de euros, aunque la cantidad exacta todavía está pendiente de cálculo
11 3 0 K 52
11 3 0 K 52
135 meneos
1954 clics
Las cámaras de Toya y Hornos, los túmulos funerarios de los príncipes íberos de Tugia

Las cámaras de Toya y Hornos, los túmulos funerarios de los príncipes íberos de Tugia

En el siglo VI a.C. se asientan sobre un cerro junto al río Toya gentes pertenecientes al pueblo íbero de los oretanos. Construyen el oppidum de Tugia al estilo de otros similares en la región con la intención de controlar las tierras en el valle del río. Como símbolo de poder, el príncipe hace construir la cámara de Hornos, un túmulo funerario a dos kilómetros al norte del oppidum. Sobre una roca se labra un círculo en forma de tambor y se excava una oquedad donde se depositan en cistas los restos del príncipe y de su mujer. Doscientos años...
60 75 0 K 247
60 75 0 K 247
9 meneos
54 clics

Arqueólogo descubre un túmulo prehistórico de la Edad de Bronce en Cornualles (ENG)

Un arqueólogo de la Universidad Nacional de Australia (ANU) descubrió un túmulo prehistórico de la Edad de Bronce en una colina en Cornualles y está a punto de comenzar a excavar el sitio intacto que domina el Canal de la Mancha. El sitio data de alrededor de 2.000 aC y fue descubierto por casualidad.
3 meneos
45 clics

Descubren un nuevo dolmen excelentemente conservado en Friol (Lugo)

Arqueólogos del Servizo de Patrimonio Cultural de Lugo, que depende de la Consellería de Cultura, han hallado un dolmen "en excelente estado de conservación" en un monte vecinal del lugar de Vilalvite, en el municipio lucense de Friol. Se trata, según informó Patrimonio en un comunicado, de una estructura de 1,20 metros de alto -con una losa de cubierta que tiene 1,9 metros de largo por 1,50 de ancho- y a su alrededor pueden apreciarse todavía los restos de un túmulo.
2 1 2 K 2
2 1 2 K 2
9 meneos
162 clics

Los túmulos de Cracovia alineados con la salida del sol en Bltane

Como ocurre con la mayoría de túmulos repartidos por buena parte de Europa, los dos que todavía se conservan en la ciudad polaca de Cracovia guardan más interrogantes que respuestas. Se les conoce por el nombre de Krakus (en polaco Krakusa) y Wanda (en polaco Wandy), y originalmente les hacía compañía otros cuatro túmulos menores que rodeaban al primero, pero que fueron demolidos durante el siglo XIX para levantar las murallas de la ciudad.
17 meneos
273 clics

La suntuosa tumba celta de la dama de Vix  

La tarde del 5 de enero de 1953, Maurice Moisson dirigía la excavación de un sondeo al pie del Mont Lassois, un importante yacimiento hallstático descubierto en 1929 junto al pueblo de Vix, en la región francesa de la Borgoña. Moisson había comenzado su sondeo el 31 de diciembre, atraído por restos de cerámica diseminada por una ligera elevación que sobresalía 25 centímetros sobre el terreno circundante. Esa pequeña prominencia le hizo pensar en la existencia de un túmulo que habría sido nivelado por labores agrícolas.
14 3 1 K 19
14 3 1 K 19
297 meneos
9007 clics
El error arqueológico que condujo al desarrollo de los pozos de aire condensadores de rocío

El error arqueológico que condujo al desarrollo de los pozos de aire condensadores de rocío  

Hoy en día son comunes los dispositivos que producen agua potable a partir de la condensación. La tecnología es sencilla y probablemente muy antigua, aunque en realidad no se sabe exactamente si en la Antigüedad ya era utilizada. Un descubrimiento arqueológico realizado en 1900 llevó a su autor a pensar que sí, y en su intento por replicar el sistema sentó las bases de la moderna tecnología de condensación. Aunque todo fue fruto de un error de interpretación.
139 158 0 K 412
139 158 0 K 412
« anterior12

menéame