Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.004 segundos rss2
154 meneos
4795 clics
La bebida radioactiva de moda que ‘deshizo’ la mandíbula de un golfista

La bebida radioactiva de moda que ‘deshizo’ la mandíbula de un golfista

Las modas, en ocasiones, pueden ser muy peligrosas. Bien lo supo el golfista amateur estadounidense Eben Byers, quien vivió en sus propias carnes (y huesos) el peligro que puede suponer la radiactividad. Era principio del siglo XX y untarse o consumir productos radiactivos estuvo de moda mucho antes de saberse que producía cáncer. Byers, por desgracia, sucumbió a esta moda y murió con la mandíbula deshecha y con un cuerpo nada atlético, para lo que él había sido... Y todo por culpa de Radithor, una bebida radiactiva que le había recomendado un
109 45 2 K 623
109 45 2 K 623
8 meneos
105 clics

El origen del gin-tonic: una excusa para luchar contra la malaria

La invención del gin-tonic es toda una metáfora del globalizado mundo colonial. El matrimonio entre ginebra y tónica se consumó en el Raj británico del siglo XIX.
19 meneos
188 clics

El gran embuste de la tónica: ni es digestiva ni tiene beneficios para tu salud

Pese a que muchas personas toman este refresco para facilitar la digestión, no existe ninguna evidencia de que tenga efecto terapéutico alguno.
2 meneos
37 clics

4 ginebras premium valencianas que te sorprenderán

Las ginebras españolas se encuentran en la actualidad entre las mejores del mundo, recibiendo importantes premios en certámenes internacionales. Entre ellas, son las de las Comunidad Valenciana las que últimamente están acaparando más cantidad de halagos por parte de los expertos. En este artículo se repasan 4 de esas ginebras que han sido alabadas y premiadas en los mejores concursos del mundo.
1 1 13 K -89
1 1 13 K -89
6 meneos
137 clics

Schweppes, el origen de la tónica

En un principio se comercializó como producto medicinal para tratar indisposiciones digestivas y tuvo cierto éxito. Esto le animó a dejar los relojes y en 1790 viajó a Londres para montar la primera fábrica junto con unos socios británicos. Cuenta la leyenda que no empezaron con muy buen píe y que fue el padre de Charles Darwin, el físico Erasmus Darwin, quien comenzó a tomar la bebida y se convirtió en un ferviente prescriptor.
4 meneos
22 clics

La ginebra es de origen holandés

Todo el mundo piensa que el origen de la Ginebra es inglés pero no es así, fue en los Países Bajos. Aquí he encontrado un poco de historia sobre esta bebida
3 1 7 K -35
3 1 7 K -35
1 meneos
13 clics

Los 10 botánicos para tu Gin Tonic | Gin Selection

10 botánicos para que tu Gin Tonic consiga teener aromas, sabores y colores diferentes a la bebida de una forma totalmente natural.
1 0 9 K -115
1 0 9 K -115
1 meneos
18 clics

La RAE se pasa con el yintónic

La mayoría de las adaptaciones etílicas de la Academia no pasan sus propios criterios.
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
25 meneos
551 clics

El gin-tonic y otras formas de prevenir las parasitosis

Si no tenéis cloroquina a mano, idos al bar más cercano y tomaos unos cuantos gin-tonics”. Con esta recomendación poco usual levantaba la Doctora Victoria de Andrés la carcajada del público en la recta final de su conferencia ‘Parásitos: ese souvenir inesperado’ celebrada el Salón de Grado de Ciencias de la Universidad de Málaga en mayo de 2015. A lo largo de la charla, llevó de la mano al espectador por un camino poco halagüeño, el de las parasitosis más comunes entre los visitantes a países exóticos.
20 5 2 K 107
20 5 2 K 107
63 meneos
3453 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La botánica del Gin-Tonic [Infografía]  

Olvídate del pepino y del regaliz, no hace falta buscar ingredientes sofisticados para disfrutar de un gin tonic con buen regusto botánico: este cóctel cosmopolita con más de dos siglos de historia es, desde sus orígenes, el reflejo de una época y de la relación del ser humano con las plantas. Por mucho que nos empeñemos en ser creativos, sus ingredientes originales son, obviamente, la ginebra y la tónica.
52 11 24 K 86
52 11 24 K 86
4 meneos
123 clics

El lado desconocido de los tiburones  

Los tiburones son una de las especies más temidas por el hombre pero apenas se registran ataques mortales a seres humanos. Sólo 10 al año. Muy pocas personas en el mundo son capaces de conseguir lo que llaman la "inmovilidad tónica", dejarlos durante segundos, incluso minutos, en una especie de trance. Un madrileño es el único español que lo hace.
4 meneos
43 clics

Cuando el gin tonic salvaba miles de vidas

Hubo un tiempo en el que el cardamomo solo era imprescindible para la elaboración del curry asiático. Que las bayas de enebro seguían colgadas de un juniperus o servían para algún que otro asado de venado. Hubo un tiempo en el que el haba tonka solo se usaba en la perfumería básica de entreguerras. Que la hoja de menta se esparcía por las camas de los recién casados para brindarles propiedades afrodisíacas. Era el tiempo en que la ginebra era más segura que el agua potable y diez veces más barata que la cerveza o que cualquier otro refresco.
3 1 5 K -29
3 1 5 K -29
23 meneos
322 clics

De cómo el Gin & Tonic construyó un imperio

“El Gin & Tonic ha salvado las vidas, y las mentes, de más ingleses, que todos los doctores del imperio”.Así describía Winston Churchill a esta popular bebida. Y es que sus orígenes son sorprendentes y el autor de este artículo nos explica la historia como sucedió.
19 4 0 K 102
19 4 0 K 102

menéame