Cultura y divulgación

encontrados: 44, tiempo total: 0.121 segundos rss2
13 meneos
249 clics

Tácticas de la infantería napoleónica [ENG]  

Una mirada a las tácticas de infantería napoleónica y el combate. Línea de cobertura de la Infantería, Infantería ligera, disparo en descarga, escaramuzas, carga, formaciones, etc.
92 meneos
903 clics
Tácticas de la infantería de línea y de la infantería ligera británica en las guerras napoleónicas

Tácticas de la infantería de línea y de la infantería ligera británica en las guerras napoleónicas

Aunque la infantería ligera británica ahonda sus raíces en el siglo XVIII agrupada en compañías y regimientos, fue Wellington el que supo sacarle el mejor partido. Durante generaciones las batallas se habían luchado entre ejércitos formados en línea. Pero a principios del siglo XIX, las tácticas de choque napoleónicas con infantería masiva le habían procurado al emperador grandes victorias en toda Europa.
73 19 7 K 491
73 19 7 K 491
8 meneos
145 clics
Los husitas y sus tácticas militares

Los husitas y sus tácticas militares

A comienzos del siglo XV, las tierras de la reino de Bohemia estaban azotadas por una grave crisis con múltiples...
4 meneos
70 clics

Los chimpancés ya utilizan una táctica bélica solo conocida en los humanos

Las investigaciones sobre comunidades de chimpancés vecinos en los bosques de África Occidental sugieren que nuestros parientes evolutivos más cercanos utilizan con regularidad una táctica bélica que no se había visto antes más allá de los humanos. Un nuevo estudio sugiere que los chimpancés utilizan terrenos elevados para realizar reconocimientos de grupos rivales, a menudo antes de hacer incursiones en territorio enemigo en momentos en que el riesgo de enfrentamiento es reducido.
8 meneos
128 clics

Camarada Iván (1979) [ING]  

Cómic informativo del Gobierno de los Estados Unidos que presenta el ejército soviético al soldado de infantería estadounidense. Sólo se utilizó en Fort Benning, Georgia, el principal centro de entrenamiento de infantería de Estados Unidos. La historia está narrada por Ivan Ivanovich, un soldado del Pacto de Varsovia, que habla de la maquinaria militar, las armas y la gente de los países del Pacto de Varsovia. (Entradilla tomada de: www.mycomicshop.com/search?TID=598821)
6 meneos
68 clics

El Regimiento Rani de Jhansi

Existe la creencia de que las mujeres no participaron en unidades de combate más allá de las francotiradoras soviéticas o las pilotos conocidas como "las brujas de la noche", pero hubo una unidad de infantería compuesta solo por mujeres.El mundo llevaba varios años en guerra, cuando Subhas Chandra Bose tomó la decisión de alinearse con las potencias del Eje y estableció el Ejército Nacional Indio en 1942 con la intención de expulsar a los británicos de la India. Bose en un discurso en Padang el 9 de julio de 1943, (...)
19 meneos
194 clics

Eneas el Táctico, el estratego griego que inventó el telégrafo hidráulico en el siglo IV a.C

Uno de los primeros escritores griegos que escribió sobre el arte de la guerra se llamaba Eneas. Se sabe que vivió en el siglo IV a.C. siendo contemporáneo de Aristóteles y, para distinguirlo de otros con igual nombre a finales de la Edad Media los estudiosos le dieron el apodo de el Táctico.
15 4 1 K 22
15 4 1 K 22
76 meneos
2316 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Observa como se prepara un soldado de infantería de Viena, en 1350´s [ENg]

Observa como se prepara un soldado de infantería de Viena, en 1350´s [ENg]  

Niklas, un ciudadano de Viena en 1350 está en campaña con su unidad de infantería, observemos cómo se despierta y se prepara para la batalla. (se puede activar subtitulos en castellano)
46 30 8 K 342
46 30 8 K 342
9 meneos
16 clics

Ucrania: Las tácticas de combate ucranianas ponen en peligro a la población civil

“Las fuerzas ucranianas ponen a la población civil en situaciones de riesgo al establecer bases y operar sistemas de armas en zonas habitadas por civiles, incluso en escuelas y hospitales, para repeler la invasión rusa que comenzó en febrero”, ha declarado hoy Amnistía Internacional. Estas tácticas violan el derecho internacional humanitario y ponen en peligro a la población civil, pues convierten bienes de carácter civil en objetivos militares. Los ataques rusos resultantes en zonas pobladas han causado la muerte de civiles y destruido infrae
7 2 6 K 58
7 2 6 K 58
25 meneos
199 clics

Los secretos de los Tercios embarcados, la unidad letal de guerreros españoles que arrasaba en los abordajes

Si bien el soldado de marina existía ya en Castilla y Aragón desde la Baja Edad Media, no fue hasta la conquista americana cuando se generalizó la costumbre de llevar soldados de guarnición, la mayoría arcabuceros, para la protección de los barcos que cruzaban el charco. En su libro 'Tercios del mar: historia de la primera Infantería de Marina española', la catedrática M. de Pazzis Pi Corrales analiza el origen y desarrollo del cuerpo de infantería que España empleó para convertir su armada en la reina de los abordajes en los siglos XVI y XVII.
20 5 3 K 81
20 5 3 K 81
19 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La táctica imperialista de la provocación

Para desatar una guerra contra España, en 1898 la marina de Estados Unidos hundió el acorazado USS Maine en el puerto de La Habana, matando a 260 de sus propios soldados, de los que sólo dos eran oficiales. La prensa gringa desató la correspondiente campaña sensacionalista “exigiendo” al gobierno la entrada en la guerra. Para justificar el desencadenamiento de la Segunda Guerra Mundial, en 1939 un grupo de soldados hitlerianos vestidos con uniforme polaco asaltaron una estación de radio desde la que emitieron un mensaje antialemán en polaco
15 4 21 K 12
15 4 21 K 12
192 meneos
3148 clics
El regimiento más condecorado de la historia de Estados Unidos estaba formado por soldados de origen japonés

El regimiento más condecorado de la historia de Estados Unidos estaba formado por soldados de origen japonés

Quien haya visto la famosa película Karate Kid, quizá recuerde una escena en la que el señor Miyagi evoca el recuerdo de su difunta esposa, fallecida al dar a luz a su hijo mientras él estaba en el frente, durante la Segunda Guerra Mundial. Lo curioso es que no combatía en el ejército japonés sino en el de EEUU, cosa en principio sorprendente porque los nisei (estadounidenses de origen nipón) fueron internados en campos de concentración en 1942. Pero es que el señor Miyagi, como se muestra en El nuevo Karate Kid (el cuarto (...)
109 83 1 K 379
109 83 1 K 379
175 meneos
4030 clics
La arriesgada táctica de ataque naval que convirtió a la Armada española en una gran potencia bélica

La arriesgada táctica de ataque naval que convirtió a la Armada española en una gran potencia bélica

La Armada española se convirtió durante los siglos XVI y XVII en una de las potencias bélicas más importantes, dando pie a la creación del término 'guerra a la española' por su arriesgada y efectiva técnica de ataque naval.
94 81 9 K 398
94 81 9 K 398
20 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Armas de la infantería alemana: los subfusiles MP 38 y MP 40, y el fusil Mauser Kar 98k

Transcripción literal del informe "Serie Especial No. 14, 25 de mayo de 1943 ,del Servicio de Inteligencia Militar" elaborado por el Departamento de Guerra de EE.UU. de la Segunda Guerra Mundial, sobre las características de las armas que equipaban a la infantería alemana en esa contienda. Concretamente, este artículo centra su atención en los subfusiles MP 38 y MP 40 (inicialmente pensados para los paracaidistas pero luego extendido al resto de unidades de combate) y el Mauser kar 98k (arma reglamentaria del ejército).
16 meneos
240 clics

Armas de la infantería alemana. Introducción a su armamento: pistolas Luger y Walther

Transcripción literal del informe "Serie Especial No. 14, 25 de mayo de 1943 ,del Servicio de Inteligencia Militar" elaborado por el Departamento de Guerra de EE.UU. de la Segunda Guerra Mundial, sobre las características de las armas que equipaban a la infantería alemana en esa contienda. Concretamente, este artículo centra su atención en las cortas: las famosas pistolas Luger (Pistole 08, diseñada a partir de la pistola americana Borchart de 1893) y la Walther (Pistole 38), que poco a poco fue sustituyendo a la anterior como arma estándar.
27 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Síndrome de Sherwood: la táctica de la Policía para justificar la represión

El Síndrome de Sherwood es una estrategia táctica policial desarrollada por David Piqué durante su mandato como Comisionado General de Coordinación Territorial para los Mossos d'Esquadra. Con diferentes variantes, es una estrategia utilizada por los cuerpos policiales más represivos del mundo, y su finalidad es clara: buscar la confrontación para justificar la posterior represión y lograr dañar lo máximo posible la imagen pública de los manifestantes.
23 4 15 K -23
23 4 15 K -23
121 meneos
3272 clics
Los triarios, la infantería pesada del ejército romano

Los triarios, la infantería pesada del ejército romano

En el año 387 a.C. Roma es vencida en combate y saqueada por los galos del rey Breno. Esto lleva a Marco Furio Camilo a refundar la ciudad y reformar el ejército. Dicha reforma deja mayoritariamente de lado a las seis clases de soldados utilizadas en los ejércitos romanos antiguos e introduce a los hastati (asteros), principes y triarii (triarios) como infantería y a los rorarii, leves y accensi como escaramuzadores (no obstante, todas estas unidades estaban directamente basadas en alguna de las seis clases).
69 52 0 K 324
69 52 0 K 324
93 meneos
3744 clics
Los carros de combate japoneses y sus tácticas

Los carros de combate japoneses y sus tácticas

Los japoneses sólo han hecho un uso limitado de los carros de combate hasta el momento. Sin embargo, en sus operaciones en China han tenido la oportunidad de utilizar los carros de combate mucho más ampliamente que en otros lugares debido al carácter del terreno y a las grandes zonas en las que se han producido los combates.
58 35 1 K 309
58 35 1 K 309
11 meneos
179 clics

El choque de picas y las tácticas en la Guerra de los Treinta Años

En las batallas de la mayor conflagración del siglo XVII las picas siguieron desempeñando, como en los conflictos previos, un papel muy relevante. Las armas de fuego, al mismo tiempo, cobraron mayor importancia y, en conjunción con el peso cada vez más destacado de la caballería, alteraron hasta cierto punto las tácticas básicas de combate, así como, sobre todo, las formaciones de batalla y el despliegue de los ejércitos. Fue un proceso de continuidad, no de ruptura, y se produjo paralelamente en los distintos ejércitos en liza, ...
159 meneos
2507 clics

El despliegue táctico y logístico del Imperio Neoasirio en enfrentamientos campales

Durante más de tres siglos, el Imperio Neoasirio consiguió llevar a cabo una gran expansión territorial por Próximo Oriente. Las doctrinas tácticas y estratégicas de esta potencia no fueron el resultado de una innovación generalizada, sino de los perfeccionamientos de aquellas que ya se conocían desde el III milenio a. C.
82 77 1 K 564
82 77 1 K 564
25 meneos
77 clics

Hormigas que se aíslan y mandriles que cuidan a sus enfermos: la naturaleza nos enseña a lidiar con epidemias

Muchos animales sacrifican sus comportamientos sociales para evitar la expansión de patógenos por su comunidad. Muchas de las grandes epidemias de la historia se lograron frenar gracias al distanciamiento social de la población. Los humanos lo hemos hecho durante siglos, pero ni siquiera somos la única especie animal que comprende esta necesidad. También lo hacen otras muchas, desde las hormigas hasta los murciélagos, pasando por los mandriles, como bien explicaban recientemente en un artículo de The Conversation las biólogas D Hawley y J Buck.
20 5 0 K 20
20 5 0 K 20
10 meneos
241 clics

Tácticas , armas y raciones de combate

A mediados del 44 los Estados Unidos se preparaban para invadir el norte de Europa. En vista del miedo que muchas unidades tenían a los temibles Fallschirmjäger, por su posible presencia en Francia, así como la lucha que llevaban en Italia, el Ejército de los Estados Unidos preparó una serie documentos para que sus mandos y tropas estuvieran familiarizados con ellos.
12 meneos
74 clics

El falso mito de la pacífica civilización maya: también usaron tácticas de guerra total

Una antigua inscripción maya encontrada en un yacimiento de la actual ciudad de Naranjo (Guatemala) reza: en «el 21 de mayo del 697 –3 Ben, 16 Kasew, en el calendario maya–, Bahlam Jol –la actual Witzná– "ardió" por segunda vez». Tal como un grupo de arqueólogos y geólogos acaba de concluir, en un artículo publicado en Nature Human Behaviour, este mensaje, junto al hallazgo de antiguas cenizas, demuestran que los mayas no fueron una civilización tan pacífica como se solía considerar hasta ahora
10 2 3 K 63
10 2 3 K 63
5 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una de las figuras más representativas de la literatura de nuestro país, Cervantes, fue Infante de Marina

Artículo donde se enumeran los distintos escritores que han pasado por la Infantería de Marina española.
17 meneos
395 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tácticas alemanas de combate en el bosque

El siguiente documento alemán, que nos trae nuestro sargento Esaú, resume las lecciones aprendidas por el ejército alemán en Rusia, con respecto al combate en terrenos boscosos. Es de especial interés para nuestras tropas, en la medida en que se puede esperar razonablemente que los alemanes utilicen estas lecciones en otros teatros en los que se encuentran grandes bosques, a menudo pantanosos y espesos con matorrales.
14 3 6 K 11
14 3 6 K 11
141 meneos
5674 clics
La táctica mouse-holing y la casa de Pavlov

La táctica mouse-holing y la casa de Pavlov

Durante la Segunda Guerra Mundial la aviación tuvo una importancia vital, pero, al final, la infantería junto a los vehículos y carros de combate debían tomar las ciudades calle a calle e incluso edificio a edificio. Con algunos francotiradores bien pertrechados, unas minas y algún carro de combate situado estratégicamente, una ciudad se podía convertir en una ratonera. Para este tipo de combate, o guerra urbana, en la que avanzar por las calles suponía demasiado riesgo, los aliados utilizaron la táctica mouse-holing,
82 59 3 K 331
82 59 3 K 331
« anterior12

menéame