Cultura y divulgación

encontrados: 16, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
103 clics

Ingenieros a favor de la sostenibilidad se proponen reinventar el ladrillo (EN)

Aunque estamos rodeados por millones de ellos cada día, la mayoría de nosotros no pensamos en ladrillos muy a menudo. Durante más de 5,000 de años, el humilde ladrillo de arcilla no ha cambiado. Pero el ladrillo tal como lo conocemos causa importantes problemas ambientales, al utilizar materias primas finitas y crear emisiones de carbono. Por eso Gabriela Medero, profesora de Ingeniería Geotécnica y Geoambiental en la Universidad Heriot-Watt de Escocia, decidió reinventarlo.
7 meneos
99 clics

La forja de la comunidad

Uno de los problemas más graves a los que tendremos que hacer frente durante los próximos años, incluso los próximos meses, es a la incapacidad del sistema actual de proveer de medios de sustento a una parte no despreciable de la población. ¿Qué va a hacer esa gente que no tenga ningún tipo de ingresos a medida que la situación se vaya prolongando a lo largo de los meses? Todo tiene un límite, y llegará un momento en que la única opción para sobrevivir será robar. Necesitamos constituir comunidades, para nuestro apoyo mutuo, y con urgencia.
4 meneos
6 clics

Perú prohibe la deforestación impulsada por el aceite de palma

Según los informes, Perú se ha convertido en el segundo país sudamericano en comprometerse a terminar con la deforestación impulsada por el aceite de palma para 2021
3 1 13 K -127
3 1 13 K -127
4 meneos
49 clics

Importancia de la Apicultura y cómo Iniciar en esta Actividad

La Apicultura resulta ser una actividad productiva y conservacionista, ya que para establecer los apiarios se requiere conservar la mayor cantidad de árboles y vegetación que sea posible; pues las abejas necesitarán de las flores para aliementarse. Igualmente quien cría abejas asegura la continuidad de este insecto polinizador, que resulta ser el más eficiente en todo el planeta; sin las abejas no existiría la agricultura como la conocemos. Para quienes quieran iniciar en la apicultura, compartimos este útil y extenso manual.
3 1 6 K -31
3 1 6 K -31
9 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Búfalo podría ser una buena Alternativa para la producción de carne y leche

La especie de Búfalo Bubalus bubalis mejor conocida como Búfalo de Agua, engorda con facilidad y acepta comer tipos pastos que difícilmente aceptaría un bovino, la leche de búfala contiene más sólidos grasos que la leche de vaca (lo cual nos ofrece un mayor rendimiento a la hora de fabricar queso) y la carne de búfalo contiene menos colesterol. Igualmente son animales más rústicos y con mayor resistencia a enfermedades que muchas razas bovinas. Podríamos estar ante el pesado y corpulento futuro de la ganadería.
3 meneos
20 clics

Floricultura Ecológica un Paraíso para las Abejas

Las Introducción de práctica Agroecológicas en Cultivos Florícolas como la Gerbera está contribuyendo a crear un medio ambiente más sano donde las abejas pueden volar libremente por los cultivos y obtener polen sin ser afectadas por agroquímicos. Las Abejas son el insecto polinizador más importante del mundo y sin ellas la producción de alimentos no sería posible; por ello debemos cuidarlas.
2 1 6 K -33
2 1 6 K -33
22 meneos
24 clics

El sábado pasado acabamos con todo el pescado de 2018 [glg]

España cumplió el pasado sábado 26 de mayo el Día de la Dependencia del Pescado, que marca el límite a partir del cual el país tiene que recurrir a la importación. España es el segundo país de Europa que más pescado consume (45,2 kg per cápita al año) solo por detrás de Portugal (55,9). Así, aún con la gran importancia que tiene la flota pesquera española, no conseguimos cubrir siquiera el 50% de la demanda y hay que recurrir a la importación. Esta dependencia del exterior se debe al aumento del consumo y la sobre-explotación de los caladeros.
9 meneos
50 clics

Este centro comercial en Suecia sólo vende productos reciclados

Probablemente hayas oído que Suecia se está quedando sin basura. Y es verdad: el país de apenas 10 millones de personas envía menos del 1 por ciento de sus desechos domésticos a los vertederos.
3 meneos
69 clics

Antes la pareja que el sustento

Como la mayoría de las aves, el carbonero común es, mayoritariamente, monógamo. Cada invierno estos vistosos paseriformes vuelven a formar parejas con vistas a la próxima temporada de cría y pasan casi todo el tiempo juntos en labores tan diversas como la vigilancia del territorio, la construcción del nido y la búsqueda de alimento. La solidez del vínculo es palpable, pero ¿qué sucede si se los fuerza a escoger entre el corazón y el estómago?
337 meneos
4953 clics
Por qué vivo una vida sin producir basura [EN]

Por qué vivo una vida sin producir basura [EN]  

Lauren es una egresada de Estudios Medioambientales de la New York University y ex encargada de sustentabilidad del departamento de protección del medio ambiente de Nueva York y la cantidad de basura que ha producido en tres años cabe en un pequeño recipiente de vidrio.
124 213 5 K 432
124 213 5 K 432
10 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alaska: Clima desplaza a morsas, reduce sustento de nativos

Anna Oxereok creció comiendo carne de morsa en el pueblo de Wales, en el oeste de Alaska. Hoy es una delicia tan poco común que no consigue decidirse a sacar la bolsa de carne que tiene en el congelador. "Tengo que guardarla para algo especial", comenta. CIENCIA
1 meneos
14 clics

This solar-powered gadget pulls water from the air while you ride your bike Read more: Solar-powered Fontus pulls water

Thanks to Fontus, a new device which pulls water from the air, cyclists may never have to worry about refilling their water bottle ever again.
1 0 10 K -120
1 0 10 K -120
2 meneos
1 clics

Desarrollo Sustentable, origen, aplicaciones y definición

Los pilares fundamentales para el desarrollo sustentable son lo ecológico, lo social y lo económico. Los tes interactúan entre si para conformar un equilibrado y efectivo desarrollo. El desarrollo sustentable es un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades.
2 0 6 K -51
2 0 6 K -51
9 meneos
59 clics

Islandia, un ejemplo de política energética

Hace unas semanas investigaba acerca de cuál es el país más verde del mundo y para mi grata sorpresa resultó ser Islandia, un país que no usa combustibles fósiles para producir electricidad y que espera para el 2025 utilizar autos con 0% de emisiones contaminantes.
526 meneos
9886 clics
Venecia muere tras una lenta agonía

Venecia muere tras una lenta agonía

Un cartel luminoso en una farmacia junto al puente de Rialto lleva la triste cuenta de los vecinos que quedan en el centro histórico de Venecia. Son 56.683. A mitad del siglo pasado eran el triple. El turismo de masas desbocado ha robado el alma a la ciudad. Ha borrado su ecosistema tradicional y la ha convertido en un parque temático que es, a la vez, su sustento y su tragedia. Cada año, unos 1.000 venecianos abandonan la laguna y se marchan a vivir a las ciudades.
227 299 3 K 759
227 299 3 K 759
23 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Última Llamada: Un manifiesto por la transformación de modelo frente a la crisis ecológico-social

“Última llamada” es el título de un manifiesto hecho público hoy en el que se reclaman propuestas de cambio más audaces para hacer frente a una crisis ecológica que afecta a todos los ámbitos y provoca injusticias sociales. Más de 250 académicos, intelectuales, científicos, activistas y políticos han firmado un documento dirigido especialmente a los proyectos sociales y políticos alternativos. No valen recetas antiguas, es precisa una gran transformación.
19 4 4 K -12
19 4 4 K -12

menéame