Cultura y divulgación

encontrados: 58, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
62 clics
Historia del surf en Galicia

Historia del surf en Galicia

Hace unos meses publicamos un libro sobre la historia del surf en Galicia que se llama "Otro mar", pero hubo muchos contenidos que no pudimos incluir en el propio libro, así que creamos una web donde meterlos todos: artículos, vídeos, imágenes, una extensa hemeroteca… Si te gusta el surf (o la sociología) aquí tienes para echar un buen rato.
7 meneos
115 clics

Ben Thouard, fotógrafo del mar  

Ben Thouard creció en el sur de Francia donde las olas son pequeñas. Su padre era marinero y le enseñó todo sobre el océano. Entrenado por sus hermanos mayores, rápidamente se enamoró del surf y pasó todos los momentos posibles en el océano. Descubrió la fotografía a la edad de 15 años y comenzó a fotografiar a sus amigos mientras surfeaban. Después de aprender los conceptos básicos en Toulon, Ben estudió en una escuela de fotografía en París. Logró su sueño de tomar imágenes en Hawai y viajar por el mundo junto a profesionales
15 meneos
135 clics

The Silver Surfer (1978, Stan Lee y Jack Kirby)

Aunque 1978 fue el último año que Jack Kirby pasaría en Marvel, su creatividad seguía bullendo, tal y como demuestra que estrenara dos nuevas series y realizara un proyecto muy especial (...) Se trataba nada más y nada menos que lo que hoy conocemos como novela gráfica. Y, por si fuera poca su extensión de 132 páginas, el protagonista era una de las creaciones más icónicas de la etapa dorada del dúo Lee-Kirby: Silver Surfer. De hecho, y como en los viejos tiempos, Stan Lee escribía el guion, Kirby lo dibujaba y Joe Sinnott lo entintaba.
1 meneos
93 clics

Stu Gibson, fotógrafo de surf en Tasmania, Australia  

"Nací en Tasmania en 1983. Me tomé la fotografía en serio allá por 2003, aunque siempre me han gustado las cámaras y la filmación. No fue hasta que tomé prestada una Canon EOS 5 de un amigo que me enamoré de la fotografía fija. ¡La calidad me sorprendió!. Tomar una película de diapositivas de 35 mm fue una gran y costosa prueba para aprender las habilidades necesarias para convertirse en fotógrafo. El surf y el kitesurf son mis pasiones. Las fotografías y videos aéreos también son una gran parte de mi carga de trabajo desde 2013".
2 meneos
158 clics

Mayumi Tsubokura, pintor del surf  

Mayumi Tsubokura nació en Tokio en 1952. Criado en un espíritu tradicional japonés, su padre, un escritor, lo introdujo en la pintura a una edad temprana y en la practica de diversas artes marciales. Descubrió el surf a los 17 años en Japón y poco después en Hawai. Vivió en París, donde ingresó en la escuela de Bellas Artes. En sus pinturas, mezcla raíces japonesas, inspiraciones polinesias y técnicas europeas.
4 meneos
33 clics

¿Quién inventó el surf? De tradición ancestral a fenómeno de masas

En el debate de quién inventó el surf, lo primero que hay que preguntarse es si consideramos esencial la tabla. Y el motivo es que muy probablemente el ser humano lleva impulsándose entre las olas casi desde que aprendió a flotar en un océano revoltoso. Partiendo de Perú, con embarcaciones individuales en las que montaban a horcajadas, pasando por Samoa y Tahití y llegando a Hawái, la coronación del surf como un fenómeno masivo le debió mucho a Jack London, pero todavía más a la creación de clubes deportivos...
9 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Janire González Etxabarri: campeona de España de surf con 14 años y de Europa jr. pro con 15

Los entendidos le auguran un gran porvenir a la surfista vasca Janire González Etxabarri, que con solo 15 años se ha proclamado campeona de Europa júnior pro en Espinho (Portugal). En 2019, con 14 años, la fuera de serie de Zumaia ya se convirtió en la campeona de España más joven de la historia y ahora en 2020 ha sumado otros dos títulos, nuevamente el open y el Sub-16, a su palmarés.
8 meneos
33 clics

Crean botellas de plástico de base vegetal

En medio del confinamiento y la crisis económica, Avantium aceleró el proyecto de desarrollo de botellas plásticas de base vegetal PEF (furanoato de polietileno). «Este plástico tiene credenciales de sostenibilidad muy atractivas porque no utiliza combustibles fósiles y puede reciclarse, pero también se degrararía en la naturaleza mucho más rápido que los plásticos normales» aseguró a The Guardian el director ejecutivo, Tom van Aken. Se prevé que este tipo de plástico pueda integrarse a los productos de supermercado para el 2023.
7 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comancheria Rock Vol.4

Brutalisimo este Volumen 4. Empezamos recordando el "Hey Joe"; charlamos con los Custom Serie, grupo Argentino con un tremendo disco; tenemos una sección nueva: Los Sonidos del Infierno donde el nuevo colaborador de la Comancheria, JaviJevi nos hace sangrar los oidos. En la Playa del Surf hacemos un Take OFF con los Straijackets, y recordamos a Little Richard. www.ivoox.com/51238469
5 2 7 K -30
5 2 7 K -30
4 meneos
138 clics

Surfea por las coloridas aguas bioluminiscentes de San Diego  

Un surfista de San Diego, California, cogió unas impresionantes olas bioluminiscentes hace unos días. Cameron Franco grabó el video en Sunset Cliffs donde vemos a un surfista tomando conjuntos de olas iluminadas de azul.
2 meneos
70 clics

Surf: ¿Cuánto pesa una ola? (eng)

Una cantidad increíble de agua amenaza la vida de un surfista de olas grandes. Solo el borde de algunas pesa más que 300 coches utilitarios. Los surfistas australianos Ross Clarke-Jones y Tom Carroll surfean algunas de las olas más pesadas del planeta. En este clip desglosan los detalles matemáticos de esas olas .
28 meneos
176 clics

“Si el primer campeón mundial de surf fue peruano, decir que fue australiano es quitarle al Perú algo que le pertenece”

Felipe Pomar en entrevista sobre lo que él considera un error de la historiografía del surfing.
23 5 2 K 14
23 5 2 K 14
9 meneos
67 clics

Una tarde con Dick Dale, el rey de la guitarra surf [audio]

El pasado sábado 16 de marzo falleció Dick Dale, pionero, icono y leyenda de la música surf. Dedicamos esta episodio a repasar su legado de los primeros años, desde sus inicios como cantante de rock’n’roll vocal y hasta 1965, el año del ocaso de este subgénero musical. Entre clásicos y rarezas recordamos algunas anécdotas de su vida y las aportaciones que hizo a la música y a la guitarra el indiscutible rey de la guitarra surf.
171 meneos
1122 clics
Fallece Dick Dale, pionero del surf-rock y autor de la célebre Miserlou

Fallece Dick Dale, pionero del surf-rock y autor de la célebre Miserlou

Dick Dale, pionero de la música surf, llamado el “Rey de la guitarra surf”, ha fallecido a los 81 años, ha confirmado a The Guardian su bajista Sam Bolle
91 80 3 K 327
91 80 3 K 327
4 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Espectacular surf de olas grandes en Nazaré  

El surfista alemán Sebastian Steudtner ofrece un espectáculo para los entusiastas del surf mientras monta olas gigantescas en la costa de Portugal.
11 meneos
219 clics

"Igual lo dejo por mi madre". Cuando Natxo González vivió la otra cara del surf

Hace un mes realizó el único 10 en la historia de Nazaré, un hito que pudo no haber sucedido tras lo que le ocurrió en 2017.Para muestra de esta 'cara B' del surf, su narración de lo que recuerda de su mala experiencia en Nazaré en 2017: “A mí me tiró una ola grande y me cayeron cinco olas seguidas. A la tercera no sabía ya ni quién era. El tono pausado de Natxo reflejaba la dureza de ese momento. ¿Molesta contar esta historia? ““No te quieres acordar, pero es algo que está ahí... Después de esto me planteé un poco la vida
10 meneos
381 clics

Pretendía cabalgar una ola gigante en Portugal y terminó engullido por ella  

Nazaré es uno de los lugares preferidos por los surfistas para mostrar sus habilidades. La playa tiene unas olas gigantescas que pueden superar los 30 metros de altura y los que se atreven a cabalgarlas lo hacen por su cuenta y riesgo. Este surfista quería alcanzar lo imposible, pero el perdió el equilibrio y la rapidez de la ola terminó por superarlo engulléndolo. Durante largos segundo desaparece en la montaña de espuma y furia del mar, mientras un compañero trata de auxilarlo en una moto acuática, pero apenas puede acercarse.
6 meneos
88 clics

Tapas de ataúdes para surfear en la Inglaterra de entreguerras

Este artículo habla del origen del surf en Inglaterra en la época de la Primera y Segunda Guerra Mundial y del uso de las tapas de los ataúdes para hacer las primeras tablas. Muy lejos de la imagen que tenemos del surf.
13 meneos
231 clics

Surfistas cabalgan olas gigantes en Nazaré  

Varios surfistas se lanzan al agua en Nazaré, Portugal, el viernes 9 de noviembre, para enfrentarse a algunas de las olas más grandes del mundo. El pueblo costero tiene varios récords. La enorme altura de las olas es causada por el cañón submarino de Nazaré, que aumenta el oleaje. El estadounidense Garrett McNamara logró cabalgar aquí olas de casi 24 metros (23,7), en 2011, récord que pulverizó, el año pasado, el brasileño Rodrigo Koxa, con una ola de 24,38 metros. El pasado enero el surfista portugués Hugo Vau reclamaba haber cabalgado una
10 3 0 K 17
10 3 0 K 17
9 meneos
221 clics

"En África el surf no es una diversión banal"

Un austriaco recorre la costa comprendida entre Ceuta y Dakar a la búsqueda de surferos. Todos le cuentan básicamente lo mismo, que les gustaría tener visados.
126 meneos
4012 clics
¿Qué relación tiene el surf y las bacterias multirresistentes?

¿Qué relación tiene el surf y las bacterias multirresistentes?

Quizás por su aspecto sano nunca se te ocurrió que estos deportistas pueden albergar y propagar los gérmenes más difíciles de combatir. Un estudio de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, asegura que los surfistas tienen tres veces más posibilidades de portar gérmenes superresistentes, en especial Escherichia coli multirresistente, el principal germen con el que se llevó a cabo el estudio.
56 70 1 K 225
56 70 1 K 225
18 meneos
413 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nazaré, la capital de las olas gigantes  

El bello pueblo pesquero de la costa portuguesa se ha convertido en una de las mecas del surf extremo gracias a sus enormes olas que en ocasiones superan los 20 metros de altura.
15 3 4 K 85
15 3 4 K 85
3 meneos
164 clics

Marcelo Luna en Nazaré, Ola & Aniquilación [ing - sub] (video)

"Me di cuenta de que casi me muero", dijo Marcelo a los cineastas en una entrevista, "una ola más, tal vez, y creo que me dejaría sin sentido. Fue duro... fue la peor situación que he vivido en Nazaré, estoy bendecido de estar vivo", añadió.En este episodio de "Nazaré Dispatch", Marcelo Luna da su testimonio en primera persona a los cineastas, el equipo local de drones "Máquina Voadora", sobre lo que pasó y lo que significa surfear y ser golpeado por la ola más temida del mundo: Nazaré. Su amigo, el surfista italiano Alessandro Marcianó
3 meneos
166 clics

La física de atrapar una nudosa ola de 80 pies de altura (24m) [ing]

No me interesaría, sin embargo, intentar surfear una ola masiva como ésta en la costa de Portugal. Es un pase para mí.Por supuesto, incluso si no surfeas, todavía hay algo de física genial involucrada en el acto de surfear (por no hablar de toda la física de la formación de olas). Entonces, ¿cómo se mueve un jinete con una ola tan grande como esta? Por lo tanto, parece que debería haber un punto particular en la ola para que un surfista pueda "coger la ola". Si un surfista se está moviendo demasiado rápido para una ola, siempre hay otra opción-
14 meneos
312 clics

El naufragio del Erkowit: el desastre que cambió el surf en Galicia para siempre

Erkowit es una ciudad sudanesa situada a 100 kilómetros al Sur de Port Sudán, en las colinas del Mar Rojo. Me imagino que se tratará de una ciudad normal, como otra cualquiera, sin motivos especiales para ser conocida más allá de su entorno, y menos a miles de kilómetros y en otro océano. Sin embargo esa ciudad, o al menos su topónimo, es conocido en Galicia. Un buque con este nombre protagonizó, hace 48 años, otro capítulo más de nuestra trágica historia de naufragios.
« anterior123

menéame