Cultura y divulgación

encontrados: 429, tiempo total: 0.012 segundos rss2
5 meneos
63 clics

Llega la supremacía del ordenador cuántico

El jefe de Inteligencia Artificial de Google anuncia en la V Conferencia Internacional sobre Tecnología Cuántica en Moscú que para el último trimestre del año estará listo su Centro de Datos Cuánticos. Asegura también que este mismo 2019 se produciría al fin la supremacía cuántica, es decir, que los ordenadores cuánticos puedan resolver problemas que las más potentes máquinas informáticas con tecnología convencional no pueden.
8 meneos
138 clics

John M. Martinis (Google) publica en Science un nuevo avance hacia la supremacía cuántica

En teoría, un supuesto ordenador cuántico con 72 cúbits podría demostrar que es un ordenador cuántico fetén si logra la supremacía cuántica: resolver un problema irresoluble con el superordenador (clásico) más poderoso. ¿Qué problema debe resolver Bristlecone, el ordenador de 72 cúbits del QuAIL de Google, para demostrar su supremacía potencial?
5 meneos
20 clics

Un modelo para probar la supremacía cuántica empleando qbits superconductores [ENG]

Un paso clave, hacia un sistema cuántico que pueda abordar problemas difíciles en física y química, sería realizar un cálculo más allá de la capacidad de un ordenador clásico. alcanzando la supremacía cuántica. Se explora cómo aumentar el número de qbits de cinco a nueve afecta la calidad de la salida en un dispositivo superconductor de qbits. Si, al aumentar el número de qbits, el error continúa aumentando a la misma velocidad, un ordenador cuántico de unos 60 qbits y una precisión razonable podría alcanzarse con las tecnologías actuales.
15 meneos
142 clics
El efecto Compton: el fascinante hallazgo que cambió nuestra comprensión de la luz y ayudó a sentar las bases de la mecánica cuántica

El efecto Compton: el fascinante hallazgo que cambió nuestra comprensión de la luz y ayudó a sentar las bases de la mecánica cuántica

A comienzos del siglo XX, la física había logrado explicar muchos aspectos de la naturaleza, pero había algo que no cerraba: algunos fenómenos que se observaban no se comportaban siguiendo las reglas de esta disciplina científica. Esto ocurría, en particular, cuando se quería estudiar la naturaleza a escala pequeña. Y es que, como empezaron a darse cuenta los expertos, el mundo a nivel atómico y subatómico funciona con reglas distintas a las que gobiernan al mundo visible.
12 3 2 K 11
12 3 2 K 11
11 meneos
224 clics

¿Qué puede hacer mi computadora cuántica casera? [ENG]  

Hice una computadora cuántica en mi último video; no es necesario que veas ese video porque intentaré explicar lo que hace a medida que avanzo. Mi computadora cuántica parece estar funcionando lo suficientemente bien como para que realmente pueda usarla para una computación, lo cual es realmente sorprendente. No esperaba que fuera tan buena, para ser honesta. Pensé que sería genial mostrarte una computación cuántica en acción y espero que al mostrártela tengas una idea exacta de lo que pueden hacer las computadoras cuánticas y lo que no pueden.
2 meneos
67 clics

"Divided by Infinity": Relato sobre el concepto de "suicidio cuántico" [EN]

[...] Por definición, no puedes experimentar tu propia muerte. La muerte es el fin de la conciencia. Y la conciencia persiste. En el lenguaje de la física, la conciencia se conserva . Yo soy el que se despierta por la mañana. Siempre. Cada mañana. yo no muero Simplemente me vuelvo cada vez más improbable [...]
10 meneos
103 clics

Una peculiar estructura protegida vincula los nudos vikingos con los vórtices cuánticos

Los científicos han demostrado cómo pueden enlazarse tres vórtices de forma que se impida su desmantelamiento. "Si los vórtices se interpenetran, se formaría una cuerda en la intersección, que une los vórtices y consume energía. Esto significa que la estructura no puede romperse fácilmente". La estructura es conceptualmente similar a los nudos borromeo, un patrón de tres círculos entrelazados muy utilizado en simbología y como escudo de armas. Un símbolo vikingo asociado a Odín tiene tres triángulos entrelazados de forma similar.
178 meneos
4428 clics
Svetlana Jitomirskaya, la matemática detrás de la solución a “el problema de los diez martinis” de la mecánica cuántica

Svetlana Jitomirskaya, la matemática detrás de la solución a “el problema de los diez martinis” de la mecánica cuántica

Hay un tipo de mariposa que por años ha cautivado a la profesora Svetlana Jitomirskaya. Eso, en parte, la llevó a adentrarse en un problema matemático que fue planteado en 1981. "La mariposa de Hofstadter es un objeto extremadamente placentero de ver", dice. Se trata de la representación gráfica, hecha en los años 70 por el científico Douglas Hofstadter, de un conjunto fractal y que ha desempeñado un rol importante en la mecánica cuántica.
84 94 1 K 451
84 94 1 K 451
5 meneos
56 clics

La supremacía babilonia en el próximo Oriente

Hammurabi gobernante que estuvo en el trono entre el 1792 y el 1750 a. C., y pese a ascender al mismo siendo aún joven, se erigió como un político capaz y un buen militar. A él se le atribuye la fundación de Babilonia como ente imperial, ya que unificó una Mesopotamia que hasta ese momento había estado más bien fragmentada. Hoy en día se cree que toda esa fama es más bien atribuible a su propia persona, que hizo una buena labor propagandística durante su reinado.
11 meneos
110 clics

¿Existe el mundo? Todavía no lo sabemos

La antigua pregunta surgida desde los principios de la mecánica cuántica «¿existe el mundo?» no sólo sigue sin una respuesta clara, sino que es objeto todavía de debates en los que se mezclan descubrimientos recientes con reflexiones sobre su alcance, lo que se conoce comúnmente como epistemología. Más de un siglo después de la aparición de la mecánica cuántica, existen serias dudas sobre la naturaleza de la realidad, que podría ser sólo una función de onda cuántica o la expresión de alguna entidad que nunca podremos conocer.
5 meneos
100 clics

El Acta de Supremacía inglesa o el jarabe de palo

Corría el siglo XVI en una Inglaterra en la que el terror se había apoderado nuevamente de aquel trozo de tierra desgajado del continente de tanto intentar centrifugarse
2 meneos
23 clics

Fritz London, cuando la química se hace cuántica

La concesión de la prestigiosa beca Guggenheim en 1926 le dio la oportunidad a Linus Pauling de visitar Europa y trabajar con Bohr en Copenhague, con Sommerfeld en Múnich, y con Schrödinger en Zúrich. Fue en Suiza donde coincidió con Fritz London, un joven filósofo cuyo interés en la mecánica cuántica le había llevado a realizar estudios postdoctorales con Sommerfeld. Pauling también discutiría extensamente de mecánica cuántica con Walter Heitler, que estaba haciendo su doctorado con Herzfeld pero en estrecho contacto con Sommerfeld...
7 meneos
108 clics

José Edelstein | El Fin del Universo, ¿Agujero negro cerca de la Tierra?

José Edelstein, doctor en física de partículas, visita a Jordi Wild para una profunda charla sobre el Universo, la magia de la cuántica, los viajes en el tiempo y en los agujeros negros, la presencia (o no) de vida extraterrestres y muchas más barbaridades que os van a encantar.
55 meneos
289 clics
Veritasium: El problema que rompió las matemáticas (y llevó a la física cuántica) [ENG]

Veritasium: El problema que rompió las matemáticas (y llevó a la física cuántica) [ENG]  

Una solución general a las ecuaciones cúbicas se consideraba imposible, hasta que se dejó de considerar como requisito que las matemáticas fueran un reflejo de la realidad.
46 9 0 K 288
46 9 0 K 288
11 meneos
98 clics

Himmler, en busca del Grial y el martillo de Thor para avalar científicamente sus ideas supremacistas

En una sociedad culta como la alemana Himmler precisaba de un soporte científico para apoyarse, de ahí la necesidad de crear una institución respetable: la Ahnenerbe (Herencia Ancestral Alemana). Esta sociedad trató de hallar evidencias que justificaran la supremacía de la raza aria y recuperar su supuesto saber ancestral, por lo que pronto empezaron a realizar investigaciones para moldear la verdad científica, entre las que se encontraban la búsqueda del martillo de Thor o la del Grial. Hasta Hitler llegó a pensar que iba demasiado lejos.
5 meneos
53 clics

Ad portas  

Tontada postmoderna del día, pero ésta me ha llegado al alma: Oxford cambiará los estudios de música clásica por su “complicidad con la supremacía blanca”. Pouvre Guillaume, que le quieren sacar del currículo para reemplazarlo por el rap. Este clérigo medieval fue uno de los primeros (tras los titubeos de otros gabachos como Leonin y Perotin) en atreverse a romper con la monodia del canto ambrosiano y gregoriano y empezar a explorar las posibilidades de la polifonía. El conocimiento musical, como cualquier otro, es acumulativo. Sin la […].
10 meneos
105 clics

Slavoj Zizek - Pensar correctamente es cuestionar correctamente - YouTube  

Según Zizek, la función de la filosofía con respecto a la ciencia es desarrollar las preguntas adecuadas. Las respuestas erróneas son responsabilidad de la ciencia, las preguntas fallidas, que no ayudan a entender el mundo y cómo nos situamos en el, son responsabilidad de la filosofía.
10 meneos
69 clics

14D 1900: Max Planck inaugura la física cuántica

Berlín, 14 de diciembre de 1900. En una reunión de la Sociedad Alemana de Física, el físico Max Planck presentó un trabajo titulado La teoría de la ley de distribución de energía del espectro normal que, en aquel momento, pasó sin pena ni gloria ante los ojos de sus compañeros. Sin embargo, acababa de nacer la física cuántica.
9 meneos
207 clics

Ya podemos escuchar la melodía cuántica que dio origen al universo  

Científicos del MIT han recreado en laboratorio los procesos que ocurren en el interior de una estrella de neutrones y escuchado la melodía cuántica que dio origen al universo: los tonos son las frecuencias en las que las partículas elementales resuenan como las notas de una guitarra.
5 meneos
77 clics

Físicos encuentran nueva paradoja cuántica que pone en duda un pilar de la realidad [ENG]  

Si un árbol cae en un bosque y no hay nadie para escucharlo, ¿emite algún sonido? Quizás no, dicen algunos. ¿Y si alguien está ahí para escucharlo? Si cree que eso significa que obviamente hizo un sonido, es posible que deba revisar esa opinión.
4 1 1 K 42
4 1 1 K 42
11 meneos
139 clics

El tiempo existe y no existe en un túnel cuántico

Una nueva investigación publicada en la revista Nature ha roto el paradigma del túnel cuántico: ha comprobado que los átomos de rubidio, un metal alcalino blando, invierten un tiempo al atravesar su interior, con obstáculo incluido, y que su salida por el otro extremo no es instantánea. Como también hay evidencia experimental de que los fotones y electrones utilizan este efecto túnel, puede suponerse que estas partículas también invierten un tiempo en atravesarlo.
8 meneos
182 clics

Cursillo acelerado de física cuántica, por el Nobel Serge Haroche

El físico Erwin Schrödinger ideó el experimento mental que sirve para entender las leyes de la física cuántica. Imaginemos un gato dentro de una caja opaca y cerrada donde también hay una botellita con gas cianuro y un mecanismo con un martillo que, en cuanto detecta un electrón, rompe la botellita. Puede que el mecanismo capture el electrón, el martillo rompa el frasco y el gas letal se esparza. En tal caso, si abrimos la caja, el gato aparecerá muerto. O puede que no. Y el gato aparecerá vivo. Hasta aquí todo es lógico.
23 meneos
114 clics

Zenón, el fenómeno que puede salvar la vida del paradójico gato de Schrödinger

Un estudio científico publicado en la revista Physical Review Letters ha trabajado con un curioso fenómeno, según el cual, abrir repetidamente la caja donde está el gato de Schrödinger es capaz de salvarle la vida. Se trata del efecto Zenón, un fenómeno que retrasa o acelera la definición del estado de un sistema cuántico cuando se hace una medida de dicho estado.
22 meneos
494 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un experimento comprueba que la realidad no existe hasta que es observada

Un experimento cuántico muestra que la realidad emerge a través del acto de medición; extrapolar esto pone en entredicho la naturaleza de la realidad en la que creemos movernos y sugiere que la conciencia afecta a la materia. El Quantum weirdness o rareza cuántica permitió a los investigadores hacer esta fotografía de un recorte de cartón en forma de gato con luz que nunca interactuaba directamente con el animal.
18 4 7 K 102
18 4 7 K 102
142 meneos
1756 clics
Lee Smolin: "La mecánica cuántica es incorrecta porque está incompleta"

Lee Smolin: "La mecánica cuántica es incorrecta porque está incompleta"

La mecánica cuántica es una de las áreas más fascinantes de la ciencia moderna. Pero también es misteriosa y desafía nuestro sentido común. El mundo cuántico describe los extraños fenómenos que ocurren a nivel subatómico, que muchas veces contradicen nuestra intuición y lo que aprendimos en clase de física en la escuela. "Si crees que entiendes la mecánica cuántica, es que no entiendes la mecánica cuántica ", dice una frase popular que se le atribuye al Premio Nobel de Física Richard Feynman.
76 66 1 K 379
76 66 1 K 379
50 meneos
321 clics

Simulan un viaje en el tiempo con un ordenador cuántico y refutan el “efecto mariposa”

Un estudio desarrollado por científicos del Laboratorio Nacional de Los Álamos, en Estados Unidos, ha conseguido simular las condiciones de un viaje en el tiempo a través del procesador cuántico IBM-Q: la experiencia ha demostrado que en el escenario cuántico el denominado “efecto mariposa” no se comprueba, por lo tanto aquello que se modifica en el pasado no produce una fuerte injerencia en el presente.
10 meneos
279 clics

¿Y si la mecánica cuántica no puede explicar la realidad?

Un equipo de físicos reformula el famoso experimento del gato de Schrödinger con sorprendentes resultados.
11 meneos
131 clics

Una propiedad física cuántica se revela como el medidor definitivo

Científicos han descubierto que una propiedad física llamada 'negatividad cuántica' puede usarse para tomar medidas más precisas, desde distancias moleculares hasta ondas gravitacionales.
« anterior1234518

menéame