Cultura y divulgación

encontrados: 129, tiempo total: 0.036 segundos rss2
7 meneos
197 clics

El Superman turco y la otra Guerra de las Galaxias que nunca viste

Cualquiera con acceso a internet se ha echado en algún momento unas risas viendo escenas de Badi el E. T. Turco, o películas de similar manufactura. Lo que quizá no sea conocido por todos son las razones por las que un puñado de directores terminaron perpetrando semejantes engendros...Y es que si hay algo con lo que se cebaron los censores turcos fue con el cine estadounidense, prohibiendo totalmente su exhibición en las salas del país a lo largo del periodo de tiempo en el que estuvieron en el poder. Esta censura permitió que un grupo...
119 meneos
5072 clics
La historia de cómo Christopher Reeve consiguió el papel de Superman y se puso tan cachas que tuvieron que repetir tomas ya filmadas

La historia de cómo Christopher Reeve consiguió el papel de Superman y se puso tan cachas que tuvieron que repetir tomas ya filmadas  

Los rodajes de cine están repletos de anécdotas que darían para otras películas. Uno de esos momentos tiene que ver con lo ocurrido durante el proceso de búsqueda del actor protagonista para Superman (1978). Otro ocurrió poco después de comenzar la producción, cuando los productores le piden a Christopher Reeve que use músculos falsos debajo del traje del superhéroe. Esta fue la historia del origen de Superman (la película) y de cómo en el proceso se puso demasiado cachas… con la ayuda del mismísimo actor que interpreto a Darth Vader.
62 57 2 K 315
62 57 2 K 315
3 meneos
33 clics

‘Batman / Superman. Los mejores del mundo: Elemental’, de Mark Waid y Dan Mora

Hay un denominador común casi inevitable en las historias de Batman y Superman, y es que acaban incorporando a muchos más personajes que, lógicamente, no pueden tener el mismo protagonismo pero sí provocan que haya menos tiempo en las historias para los héroes principales. Elemental, arco argumental enmarcado en el nuevo volumen de Los mejores del mundo, no se escapa a esas características, y no sólo por la presencia lógica de Metamorfo, que está directamente ligado a la premisa del relato, el asesinato de Simon Stagg...
434 meneos
1404 clics
Bassem Youssef asegura que perdió el papel de villano en 'Superman: Legacy' por hablar de Gaza

Bassem Youssef asegura que perdió el papel de villano en 'Superman: Legacy' por hablar de Gaza

La entrevista del humorista egipcio en el programa Piers Morgan Uncensored se hizo viral por los comentarios irónicos del cómico sobre el conflicto entre Palestina e Israel. En octubre de 2023 el humorista y comediante egipcio Bassem Youssef, comparado habitualmente con Jon Stewart por inspirarse en The Daily Show, acudió al programa de Piers Morgan para exponer su visión sobre el conflicto en Gaza. La entrevista se volvió viral en redes por sus comentarios sobre Palestina e Israel y, poco después, Warner Bros. anunció su despido de la próxima
159 275 5 K 363
159 275 5 K 363
7 meneos
168 clics
Superman 1978: : la grandeza encarnada por Christopher Reeve en viñetas

Superman 1978: : la grandeza encarnada por Christopher Reeve en viñetas

El Superman encarnado en Christopher Reeve, de la película de Richard Donner, cobra vida en las páginas de #Superman78, de Robert Venditti, Wilfredo Torres y Jordie Bellaire.
5 meneos
192 clics

"Tuve que romperme el cuello para aprender un par de cosas": un documental sobre Christopher Reeve revoluciona el festival de Sundance

El mítico Christopher Reeve, protagonista del nuevo documental de Ian Bonhôte y Peter Ettedgui, se puso las mallas de Superman hasta cuatro veces en la gran pantalla
15 meneos
65 clics
El estudio que avaló la prohibición de Supermán por ser poco humano y misógino

El estudio que avaló la prohibición de Supermán por ser poco humano y misógino

El Instituto de la Opinión Pública encargó un completo análisis sobre el superhéroe en 1966, dos años después de que la Dirección General de Prensa impidiese su publicación en España. Antes de su prohibición, cada uno de sus títulos pasaba por las manos de la censura, que había eliminado o modificado muchas de sus viñetas por “terroríficas”, “irreligiosas”, “eróticas”, “aceptar la magia” “violentas” o “absurdas”, según recoge el mismo informe.
8 meneos
91 clics

‘Crisis en Tierras infinitas’, de Marv Wolfman y George Pérez

Hay algo tan mítico en Crisis en Tierras infinitas que es hasta complicado de explicar. Siendo sinceros, el intento de DC de acabar con los galimatías del multiverso que había montado durante años no salió del todo como esperaba. La monumental historia de Marv Wolfman y George Pérez no terminaba de suponer el punto y aparte necesario, por mucho que abriera la puerta a que creadores muy distintos entre sí nos contaran el origen de los personajes más importantes de la editorial. Pero el cómic de superhéroes, al menos el contemporáneo, nace aquí.
10 meneos
159 clics

"Superman: ¿Qué fue del hombre del mañana?" (1986), de Alan Moore

Alan Moore es un tipo audaz. Siempre lo ha sido. De hecho, al aproximarse a un territorio narrativo que empezaba a ser un espacio tranquilizador y domesticado –me refiero al cómic de superhéroes de los primeros ochenta–, Moore decidió que era la hora de –metafóricamente– sacar el cuchillo y ser implacable. A esa valentía del guionista debemos alguna que otra obra maestra. Por ejemplo, ésta que hoy les traemos.
3 meneos
88 clics

‘Superman. La caída de Camelot’, de Kurt Busiek y Carlos Pacheco

Es lógico asumir que estamos todos todavía en un estado de sensibilidad gigantesco tras la enorme pérdida que supuso la muerte de Carlos Pacheco, y que revisitar sus creaciones tiene ahora mismo un plus que nos obliga a rendirnos a su talento. Pero es que era muy bueno, condenadamente bueno, sus dibujos siguen teniendo ese nivel independientemente del contexto en el que esté el lector, y en Superman. La caída de Camelot brilla de una manera tremenda.
9 meneos
179 clics

Los turcos invaden Menorca: un relato de la antesala del infierno

Cuando escuchen en esta isla hablar del "any de sa desgràcia" hay que entender que los menorquines se refieren al trágico año de 1558, en el que un soleado día de verano, una flota turca con 15.000 alfanjes y una buena dotación artillera, comandada por Mustafá Piali, dio muerte a la casi totalidad de la guarnición y, tras ello, se entregaron durante días al saqueo con todas sus consecuencias. La mitad de la población, unos 5.000 isleños (otros historiadores hablan de cifras inferiores) perecerían en aquella masacre.
7 meneos
57 clics

La zalea de los faluchos, un talismán milenario

A veces, los ritos y mitos creados durante la antigüedad trascienden al paso del tiempo y han perdurado hasta nuestros días, o cercanos a ellos. Hace muchos años, supimos de la sorprendente historia de las zaleas de los faluchos del Puerto de Santa María, siguiendo una interesante observación de Salvador Pérez Muñoz en su libro Exvotos marineros de la provincia de Cádiz (1991), donde relaciona las zaleas con los sacrificios de ovejas mencionados en la Eneida de Virgilio.
6 meneos
131 clics

Culebrones turcos, del amorío al nacionalismo

Al menos cincuenta y cuatro telenovelas turcas han triunfado en España en los últimos años. Llegaron para instalarse en canales temáticos y se apoltronaron en las cadenas generalistas. Algunos dramas a la turca se emitieron en horario de máxima audiencia, con la cena del televidente por delante y sin perjuicio de la digestión.Sin quererlo, ay, ya hemos cometido el primer desliz técnico. Los turcos de la industria de la tele repudian el término «telenovela».
25 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cancelan el cómic del Superman Gay por pésimas ventas y críticas

La serie presentó al hijo bisexual de Clark Kent y lo convirtió en un superhéroe activista. Su mal desempeño en ventas ha llevado a que la entrega de diciembre sea la última.
8 meneos
320 clics

Superman, cuando Marlon Brando cabreó a Christopher Reeve

Brando fue pionero al ser el primer actor de renombre que aceptaba participar en un filme de superhéroes. Lo hizo por una estratosférica suma de dinero. A su sueldo base de 3,7 millones de dólares, se sumó un importante porcentaje de los ingresos en taquilla que hizo que, dado el éxito en cines, el actor se embolsase más de 14 millones por “dos o tres semanas de trabajo”, como él mismo llegó a reconocer.
2 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así sería la despedida del Superman de Henry Cavill en The Flash

La película de The Flash está en el candelero más absoluto. Cada día surgen nuevos rumores, especialmente después del detalle que conocimos de que la historia supondría un reinicio del DCEU. De confirmarse esto, significaría que las versiones del Batman de Ben Affleck y el Superman de Henry Cavill dirían adiós. Pero ¿cómo sería esa despedida?
2 0 4 K -10
2 0 4 K -10
10 meneos
91 clics

Los turcos otomanos creaban hermosas piezas de caligrafía en hojas  

La caligrafía árabe es conocida por sus bellos trazos, pero en la Turquía otomana los calígrafos llevaron este arte a otro nivel. A lo largo de 500 años, los turcos otomanos perfeccionaron muchos estilos de escritura diferentes y elevaron la forma de arte. Recientemente, Bayt Al Fann, una plataforma de arte en línea que celebra el arte islámico, puso los reflectores sobre un lienzo único que a menudo era utilizado para esta caligrafía: hojas secas.
8 meneos
69 clics

Warner Bros. Discovery ya planea una revisión completa de DC Entertainment incluyendo la idea de revitalizar a Superman

El CEO del nuevo conglomerado está en busca de un ejecutivo que se haga cargo de todo lo que tiene que ver con DC, aunque más con un trasfondo de negocios que uno creativo como el de Kevin Feige.
173 meneos
1987 clics
Los 700 arcabuceros de Medina del Campo que defendieron Viena de los turcos

Los 700 arcabuceros de Medina del Campo que defendieron Viena de los turcos

La mejor infantería del mundo Sí, fue la mejor infantería del mundo durante más de 100 años, la que sostuvo, entre barro, sudor y sangre, todo un imperio. Arcabuces que cruzaban Europa, de sur a norte; picas enhiestas y atrevidas por un camino español, desde Italia a Flandes. Un ejército temido y…
96 77 2 K 345
96 77 2 K 345
10 meneos
80 clics

Kayaköy, un pueblo griego abandonado en Turquía

La historia detrás es un drama fascinante, muy del siglo XX: Érase una vez, había un pueblo de mayoría griega en Anatolia occidental llamado Livissi, que viva en paz con sus vecinos turcos, que llamaban al mismo pueblo Kayaköy. Pero después de la guerra greco-turca, se decidió separar estas comunidades para siempre para detener el derramamiento de sangre. Tras el intercambio de población entre Grecia y Turquía en 1923, los restantes habitantes griegos del poblado que sobrevivieron, fueron evacuados a región del Ática, cerca de Atenas.
15 meneos
64 clics

Por qué queremos a Superman (y a la película de 1978)

Superman es una utopía espacial, una fábula nacional, una comedia de los años 30 y una apuesta por la bondad en tiempos de crisis. Décadas después del estreno de la película, entre los efectos especiales analógicos y la música de John Williams, todavía se mantenía intacto el sentido de maravilla que esta era capaz de despertar.
16 meneos
326 clics

Superman IV, una película que nunca debió suceder  

[C&P] Superman IV fue la película que acabó con la saga de Reeve. Historia absurda, efectos vergonzosos, uñas nucleares y un sinfín de atrocidades. Es una peli que nunca debió suceder.
13 3 1 K 14
13 3 1 K 14
5 meneos
23 clics

Superman será bisexual en el nuevo cómic de DC

"Siempre he dicho que todo el mundo necesita héroes y todo el mundo necesita verse a sí mismos en sus héroes", ha asegurado el guionista Tom Taylor.
4 1 6 K 11
4 1 6 K 11
19 meneos
56 clics

Spiderman supera a Superman en el récord de una venta de cómics con tres millones de euros

El cómic Amazing Fantasy # 15 de 1962, en el que Peter Parker y su alter ego Spiderman hacen su debut en las historietas, ha sido vendido este jueves por tres millones de euros en la casa de subastas Heritage Auctions. El récord lo poseía hasta ahora la primera aparición de Superman en Action Comics # 1, que se vendió en una transacción privada por 2,75 millones de euros en abril.El cómic de Marvel, que costaba solo 12 centavos cuando se publicó, presenta la historia del origen de Spiderman
5 meneos
23 clics

Periodistas tóxicos en las historias de ficción

Con el fallecimiento del actor que interpretó a Lou Grant en este artículo se repasa a otros directores de redacción y otros periodistas de ficción que tienen unas mismas características: irascibles, intransigentes, soberbios, abusones...todo para ser "buenos periodistas". En esta lista aparecen Perry White, el jefe de Clark Kent en el Daily Planet; John Jonah Jameson Jr del Daily Bugle de Nueva York, el jefe de Peter Parker.
4 meneos
27 clics

¿Cómo empezar a leer cómics DC?

Leer cómics puede ser toda una odisea. Y más cuando se tratan de cómics como los de DC con tantos años de historia e historias. Aunque no es imposible. Solo hacen falta unas cuantas horas de investigación para hacerse una idea de por donde empezar. Pero si quieres ahorrarte todo ese proceso tienes dos opciones: buscar que te asesoren en una tienda de cómics o leerte este artículo.
4 0 9 K -54
4 0 9 K -54
« anterior123456

menéame