Cultura y divulgación

encontrados: 4645, tiempo total: 0.125 segundos rss2
5 meneos
136 clics

El violín de Ingres

Una de las tres copias realizadas bajo la supervisión del artista a partir del negativo original en 1970 acaba de subastarse por 120.000 euros
9 meneos
191 clics

Un oligarca ruso lleva a juicio a Sotheby's por timarle con el famoso 'Salvator Mundi'

La casa de subastas está siendo juzgada en Nueva York tras la denuncia de Dmitri Rybolóvlev, que acusa a la firma de haber hinchado sus precios y pide una indemnización de 232,5 millones de dólares
4 meneos
167 clics

"La mujer del reloj", de Pablo Picasso, es subastada por 130 millones de euros

Una de las obras maestras de Pablo Picasso, 'La mujer con reloj', ha sido subastada por 139,3 millones de dólares (130,52 millones de euros) por Sotheby's en Nueva York, el segundo precio más alto alcanzado por este artista, de cuyo fallecimiento se cumple este año medio siglo. El cuadro de 1932 representa a una de las compañeras de Picasso, la pintora francesa Marie-Thérèse Walter, la «musa de oro» de Picasso, a la que conoció en 1927 en París.
3 meneos
168 clics

En busca de los tapados: así trabajan los cazadores de arte barato en las subastas

¿Por qué una pintura que sale por 5.000 euros en subasta termina adjudicándose en 590.000? No es que los compradores se hayan vuelto locos, es que han visto algo que los demás no: la mano de un maestro. Así son los sleepers o tapados, obras mal atribuidas. Nos adentramos en el mundo de los ojeadores que se dedican a encontrarlos.
11 meneos
110 clics

¿Por qué Velázquez cuesta tan ‘poco’?

La debilidad de las subastas, la pérdida de coleccionistas, los nuevos hábitos de vida y una capacidad de especulación muy limitada desmoronan los precios de los maestros antiguos españoles frente a creadores vivos actuales
4 meneos
60 clics

Seurat y Cézanne se cuelan en las 10 obras de arte más caras subastadas

Un cuadro atribuido a Leonardo da Vinci encabeza la lista, seguido por una serigrafía de Warhol. Solo una escultura de Giacometti se hace un hueco entre las obras de arte más caras.
4 meneos
170 clics

El Goya a subasta por 2 millones de euros se queda sin comprador

Un cuadro de Goya salió a subasta en Madrid con un precio de dos millones de euros. Nadie pujó por él.
3 meneos
25 clics

Una silla de 3.000 euros para ayudar a La Palma

Tras la subasta realizada junto a la ONG LAVALIENTES, el artista alavés Ignacio Gonzalo apoya a los afectados por el Cumbre Vieja.
2 meneos
35 clics

Los tesoros de Michael Caine que salen a subasta

El actor Michael Caine, que vive retirado del mundo de la interpretación, ha decidido a sus 88 años subastar muchos de sus bienes. En este artículo se enumeran algunas de las posesiones que salen a subasta. Hay carteles de sus películas firmados por el actor; un reloj rólex del actor; un retrato de Michale Caine realizado por el pintor Lincoln Townley; algunas de sus gafas; e incluso un cuadro del artista Marc Chagall.
1 1 1 K 2
1 1 1 K 2
3 meneos
66 clics

Una pintura secreta bajo el cuadro de Botticelli

‘The Man of Sorrows’, una de las obras del pintor renacentista Sandro Botticelli, sale a subasta después de estar más de un siglo en una colección privada. Esta pieza guarda un secreto, según se ha visto en un análisis con luz infrarroja. Bajo la pintura actual, que presenta un retrato de Cristo, hay una imagen de la Virgen con el niño. Botticelli comenzó a pintar esta imagen, de la que se observa en el análisis los rasgos faciales, pero no se sabe en qué momento ni porqué giró el cuadro para ejecutar la obra definitiva que vemos hoy.
5 meneos
49 clics

Un autorretrato de Frida Kahlo, récord de ventas para un artista de Latinoamérica

Hace unos días el autorretrato "Diego y yo" de Frida Kahlo se vendió en una casa de subastas de Nueva York por 34,9 millones de dólares. La pintura es un autorretrato de pequeño formato pintado en 1949. En la obra aparecen representados la pintora mexicana y su pareja el también artista Diego Rivera, simbolizando su tormentosa relación. Con el precio final el cuadro supera varios récords: además de ser la obra más cara de Frida Kahlo se convierte en la obra de mayor precio de un artista latinoamericano, superando al anterior, Diego Rivera.
7 meneos
148 clics

La creación de "El amor está en la papelera", la obra performática y más cara de Banksy

Ayer se subastó la obra "El amor está en la papelera" del artista de Street Art Banksy por 21,8 millones de euros. La obra nació hace 3 años, cuando en una subasta del cuadro "Girl with balloon" comenzó a autodestruirse después del golpe de maza de ¡vendido! en la sala de subastas. Había un mecanismo interno que se activó y que convirtió la obra en "El amor está en la papelera". La casa de subastas Sotheby's reconoció días después la participación en esta performance artística dirigida por Banksy para transformar su obra en directo.
4 meneos
74 clics

A la venta la Mona Lisa de Hekking, la Gioconda que jugó a ser la verdadera

La famosa réplica sale a subasta de la mano de Christie’s París, con un precio estimado de entre 200.000 y 300.000 euros
8 meneos
38 clics

Un cuadro de Lavinia Fontana, sin representación en el Museo del Prado, a la venta en España

Lavinia Fontana (1552-1614) fue la primera mujer artista con taller propio, en la ciudad italiana de Bologna. Hay muy pocas obras de esta artista en venta en los últimos años y los museos no tienen apenas obras de esta creadora. Ahora ha aparecido una obra de Lavinia Fontana en una casa de subastas de España y es la oportunidad para que el Estado ejerza su derecho de compra y exponga la obra en el Museo del Prado, donde no hay obra de la artista. De hecho, hace dos años el Prado le dedicó una exposición a Lavinia Fontana y Sofonisba Anguissola.
7 meneos
72 clics

Un historiador consigue retirar la atribución a Murillo de un cuadro a subastar en Christie's

Pagblo Hereza es un historiador del arte experto en Murillo. Durante décadas está elaborando el corpus Murillo: la lista de cuadros seguros y atribuibles al pintor sevillano. Por eso, desde que la sala de subastas Christie's puso un murillo a la venta, se ha encargado de denunciar en Twitter que esta pieza no es de Murillo, sino una copia de un original realizada en el siglo XIX. Tras dos semanas aportando datos y análisis en sus tuits, la sala de subastas ha retirado la atribución inicial.
4 meneos
42 clics

El dilema de vender obras de museos para sobrevivir a la pandemia

La pandemia ha provocado que muchos museos tengan que plantearse la venta de las obras de su colección para sobrevivir. No hay visitas ni actividades físicas, por lo que se ha reducido al máximo su principal fuente de ingresos. El Museo de Brooklyn, por ejemplo, pretende vender cuadros de Cranach el Viejo, Courbet o Corot. La Royal Academy de Londres, ha debatido si debe poner en venta su relieve de Miguel Ángel. Los museos públicos españoles no tienen este dilema, ya que por ley no pueden vender sus obras.
3 meneos
73 clics

Cuando Christie's y Sotheby's se jugaron una colección de cuadros, a piedra, papel y tijeras

Si bien es probable que nunca hayas oído hablar de Maspro Denkoh, una compañía japonesa fundada en 1952 que fabrica entre otras cosas, equipos de recepción de TV. Ellos serán recordados para siempre en los anales de la historia de los negocios gracias a una decisión bastante extraña tomada por Takashi Hashiyama - el hombre que encabezaría la compañía durante poco más de medio siglo antes de su muerte en 2007 a la edad de 76 años.
4 meneos
91 clics

Un gadget con solera: caja con compartimento para guardar secretos del siglo XIX

Condones de piel cabritilla, cartas de amor...¿qué secretos no habrá guardado esta caja del siglo XIX? Un remedio perfecto ahora que se sabe que hasta las cámaras de Google y Samsung espían nuestros más íntimos secretos. Analógico pero seguro si los ladrones son gente inculta.
4 0 6 K -23
4 0 6 K -23
7 meneos
96 clics

La 'Niña con globo' de Banksy se vende por casi 450.000 euros y alcanza un récord, para el artista, en grabados

La Niña con globo fue una de sus obras más reconocidas que ya salió a subasta hace un año y que terminó 'autodestruyéndose'. En octubre de 2018 fue Sotheby's quien organizó la puja por este dibujo, pintado en 2004, sin conocer que el artista había colocado una trituradora de papel en la parte baja del marco. Terminada la subasta, el propio artilugio se activó destruyendo la obra. Ahora, Christie's ha sacado a la venta en esta subasta una reproducción de esta Niña con globo y, además, en dos versiones.
5 meneos
19 clics

México no logra frenar una subasta en Francia de arte precolombino

A pesar de las peticiones, advertencias y hasta amenazas de México, el mazo cayó implacable este miércoles durante la subasta organizada por la casa Millon en París. Una, dos, tres, más de un centenar de veces. Y con cada “adjudicado”, se iba una pieza de una colección privada de arte precolombino que, según sospechan las autoridades mexicanas, procede mayoritariamente de su patrimonio cultural y podría contener además “imitaciones creadas recientemente”, pero que la empresa organizadora de su venta asegura es “irreprochable”.
3 meneos
27 clics

Subastan la primera pintura de Paul Gauguin por 80.000 euros

"El primer dibujo de Paul Gauguin, una acuarela hecha a la edad de 17 años, se ha subastado por 80.000 euros en el Castillo de Artigny, en el corazón del francés valle del Loira. Firmada como «Gauguin P, 2 de julio de 1865», la pintura representa un chalet suizo al borde de una extensión de agua y ha sido adquirida vía telefónica por un fabricante francés residente en aquel país."
3 meneos
19 clics

Alta cultura descafeinada

En la última feria ARCO especulaba sobre las diferencias entre la feria de piscinas y aire acondicionado (que se estaba celebrando al lado y simultáneamente) y la de arte contemporáneo. En ambas, en definitiva, se venden cosas, con la particularidad de que en ARCO a esas cosas se les asigna un plus que las convierte aparentemente en algo más relevante. Pero ese plus, concluía, realmente es otorgado por el mercado, que usa la cultura como fetiche para dulcificar esas estrategias mercantilistas.
5 meneos
429 clics

Oscar Murillo: El artista colombiano que pasó de limpiar oficinas a vender obras a 400.000 dólares

Convertido casi de la noche a la mañana en toda una celebridad entre los coleccionistas e influenciadores del arte, logrando que 24 de sus cuadros, subastados en las principales casas del mundo (Sothebys, Christie’s y Phillips), sumaran un total de 4,8 millones de dólares. ¿Cómo es posible? Eso es lo que se preguntan sus más encarnizados detractores, los mismos que vaticinan que, en menos de una década, la burbuja de nuestro fulgurante artista se habrá desinflado por completo. Estamos hablando de Óscar Murillo.
10 meneos
57 clics

El mito de Leonardo da Vinci a 499 años de su muerte

Hoy se cumplen 499 años de la muerte de Leonardo da Vinci (1452-1519). Con motivo del revuelo generado por la venta del Salvator Mundi en Christie's NY, se hace repaso a su vida y obra para reflexionar sobre el problema que ha habido siempre entre arte y mercado, belleza y especulación, verdad y dinero.
18 meneos
140 clics

Puturrú de Fuá  

Hoy toca reaccionar de forma urgente a una noticia de actualidad. Ayer [el 15 de noviembre] la pintura "Salvator Mundi" de Leonardo da Vinci se vendió por 382 millones de euros. Según muchos expertos este cuadro en concreto es de mala calidad, en la medida en que ni es una de sus obras magnas ni la mayor parte de la pintura que se puede observar a simple vista en el lienzo es genuina ya que es producto de restauraciones modernas realizadas debido al fuerte deterioro acumulado por la obra al llegar el s. XX.
15 3 0 K 59
15 3 0 K 59
8 meneos
135 clics

Barcelona, una ciudad de portada

Lo que la ilustradora Luisa Vera creó durante el confinamiento a modo de juego se ha convertido en un proyecto colectivo, The Barcelonian, en el que distintos dibujantes reinterpretan la ciudad, su carácter y también sus problemas.
11 meneos
375 clics
20 obras de arte que inspiraron famosas escenas de película [ENG]

20 obras de arte que inspiraron famosas escenas de película [ENG]

Hay quienes dicen que los mejores artistas no copian, roban. Es una idea que parece problemática en la superficie, pero tal vez lo sea menos cuando la pensamos desde la perspectiva que estamos creando constantemente bajo la influencia de artistas que han creado antes que nosotros. Ya sea como homenaje, reinterpretación o parodia, hacer referencia a las obras de otros artistas es una forma de darle mayor dimensión y poder a un nuevo proyecto. Esta no es una excepción en el mundo del cine.
4 meneos
35 clics
Muere a los 71 años el artista Manuel Franquelo

Muere a los 71 años el artista Manuel Franquelo

Importante representante del hiperrealismo español, el pintor, fotógrafo e ingeniero, formaba parte de la nómina de la galería Marlborough.
5 meneos
308 clics

Un Degás fue vendido en Todocolección por 926€

La obra salió por 1€ y subió hasta 926€ en Todocolección.
4 meneos
22 clics

«Vivimos en un ‘big bang’ de creación»

Ha dedicado toda su vida al arte. Como aprendiz en el taller de su padre, pudo conocer a artistas como Joan Brossa, Antoni Tàpies o Joan Miró. Ha ejercido de crítico de arte desde 1966. «La velocidad creativa de las artes va muy deprisa», dice.
3 meneos
5 clics

La Iglesia teme que las monjas cismáticas de Belorado vendan obras de arte del monasterio

Mientras el Vaticano aguarda al 29 de mayo, fecha en que la abadesa debía abandonar su cargo, las clarisas que llaman "usurpador" al papa Francisco han contactado con un bufete de abogados especializado en la compra venta de material artístico y religioso
2 1 1 K 28
2 1 1 K 28
3 meneos
115 clics

Caricaturas políticas con el polémico Bob Moran

Bob Moran es un caricaturista británico, en la actualidad se mantiene como caricaturista e ilustrador independiente, a pesar que desde 2022 labora para The Democracy Fund, una organización benéfica canadiense que defiende y promueve las libertades civiles y los derechos constitucionales, anteriormente fue despedido de The Telegraph.
7 meneos
84 clics

Este hilo versa sobre la hipnosis en el cine  

Aquí habrá películas que, bien por escenas concretas, banda sonora o todo el metraje, me subyugan a niveles paroxísticos. ¡Viva el séptimo arte!
8 meneos
23 clics

Barcelona contará con un Museo Thyssen en el edificio del antiguo cine Comedia

Carmen Cervera, el fondo de inversión Stoneweg y los propietarios del edificio que albergó hasta el pasado 14 de enero la sala de proyecciones han firmado un preacuerdo para la cesión del edificio
11 meneos
71 clics
La Policía recupera otro cuadro de Francis Bacon de los robados al amante del pintor en Madrid

La Policía recupera otro cuadro de Francis Bacon de los robados al amante del pintor en Madrid

La investigación se inició en el año 2015 tras la sustracción, en un domicilio de Madrid, de cinco cuadros del artista Francis Bacon valorados en un total de 25 millones de euros. Las obras son propiedad de José Capelo, de 60 años, un ingeniero aficionado al arte, que denunció el robo que fue investigado durante los primeros compases de las pesquisas con gran sigilo.
10 meneos
97 clics
Arte rupestre de barcos y ganado encontrado en medio del desierto sudanés(inglés)

Arte rupestre de barcos y ganado encontrado en medio del desierto sudanés(inglés)

Un par de arqueólogos han descubierto una extraña serie de tallas de arte rupestre que muestran barcos y ganado –, ambos vitalmente necesitados de agua para funcionar correctamente – en medio de una de las partes más secas del desierto africano. Es un hallazgo que arroja luz sobre la cara cambiante del antiguo entorno del norte de África y el colapso climático hace unos 5.000 años. En arqueología, Nubia –, una antigua región del actual Sudán –, es el primo menos conocido de la historia histórica de su vecino del norte, Egipto...
7 meneos
108 clics
Suzanne Valadon, una pintora desnuda y libre recuperada para la historia del arte

Suzanne Valadon, una pintora desnuda y libre recuperada para la historia del arte

El Museo Nacional de Arte de Cataluña presenta una fabulosa exposición de una de las pintoras más relevantes y olvidadas de la vanguardia francesa.
11 meneos
80 clics
El Museo del Prado pone en valor el denostado arte social con una de las exposiciones más esperadas

El Museo del Prado pone en valor el denostado arte social con una de las exposiciones más esperadas

Los últimos años del siglo XIX fueron para España un periodo convulso determinado por importantes transformaciones sociales. Las reivindicaciones obreras o la pérdida definitiva de las colonias de ultramar son algunos ejemplos que supusieron especial trascendencia en lo social y que, por primera vez, se retrataron en el arte como problemáticas que afectaban a la realidad de todas las clases. Ahora, con la exposición Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910) se quiere mostrar cómo el arte reflejó estos conflictos.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
214 meneos
1236 clics
Expolio en España: las obras de arte más destacadas que se han llevado del país

Expolio en España: las obras de arte más destacadas que se han llevado del país

El expolio artístico, definido por la Real Academia Española como el despojo de bienes culturales bajo circunstancias de iniquidad o violencia, ha marcado profundamente el patrimonio de España. A lo largo de los siglos, con guerras y dudosas transacciones, innumerables obras de arte han cruzado fronteras de manera irreversible. España, crisol de culturas y legados artísticos, ha visto cómo su vasta diversidad cultural se ha visto mermada por estos actos.
85 129 0 K 314
85 129 0 K 314
152 meneos
3650 clics
Cuando limpiar 'Las meninas' fue un asunto de Estado con Felipe González: "Si no lo hacemos bien, nos vamos a casa"

Cuando limpiar 'Las meninas' fue un asunto de Estado con Felipe González: "Si no lo hacemos bien, nos vamos a casa"

Millones de personas se fueron a la tumba pensando que el cuadro más famoso del arte español estaba impregnado de un tono mostaza en el que los personajes parecen tener problemas hepáticos. Las columnas, los muros, el vestido de la infanta, y la luz de la puerta del fondo aparecen oscurecidos y parduzcos, fruto de la oxidación de viejos barnices.
80 72 0 K 405
80 72 0 K 405
7 meneos
122 clics

Los más de 150 murales que salvaron a Penelles de la despoblación y el olvido

Grafiteros, muralistas, tatuadores e ilustradores de todo el mundo han participado en las nueve ediciones del festival Gargar, que tiene lugar anualmente el primer fin de semana de mayo en una localidad leridana y que atrae miles de visitantes
1 meneos
1 clics

Narciso, Caravaggio  

Narciso es una de las obras más sencillas del artista barroco Caravaggio pero también una de las más bellas. Michelangelo Merisi da Caravaggio (1571 – 1610) fue uno de los artistas más afamados de su época, su obra ha trascendido en el tiempo y su influencia –sobre todo en el tratamiento lumínico- sobrepasó las fronteras italianas para darse a conocer en toda Europa.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
217 meneos
1202 clics
La lápida que destapó el expolio del arte leonés

La lápida que destapó el expolio del arte leonés

Una trama de película. El historiador Francisco Prado-Vilar ha descubierto en Harvard fotos y cartas inéditas que desenmascaran una red de marchantes sin escrúpulos y cómo se perpetró el expolio del patrimonio leonés. La correspondencia revela cómo llegó al Museo Fogg de Cambridge la lauda sepulcral de Alfonso Ansúrez de Sahagún y quiénes estuvieron implicados.
85 132 0 K 388
85 132 0 K 388
14 meneos
75 clics
Polaroid y la 'desconocida' historia de la mujer que popularizó la marca

Polaroid y la 'desconocida' historia de la mujer que popularizó la marca

Meroë Marston Morse, licenciada en Historia del Arte, dirigió y transformó la empresa de cámaras en una marca querida por fotógrafos de todo el mundo hasta nuestros días. En una época en la que la innovación en cámaras fotográficas estaba liderada casi exclusivamente por hombres, Polaroid también fue diferente en otro sentido: durante su relativamente corto periodo en la empresa, una joven licenciada en Historia del Arte llamada Meroë Marston Morse fue una de las visionarias más importantes de Polaroid, llegando a ser directora de la División.
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
12 meneos
423 clics

Magníficas muestras de composición en fotografía callejera  

En el bullicioso tapiz de la vida urbana, los fotógrafos callejeros actúan como observadores silenciosos, captando momentos fugaces de belleza, caos y humanidad. Su maestría radica no sólo en su capacidad para congelar el tiempo, sino también en su hábil composición, que transforma escenas ordinarias en extraordinarias obras de arte. A continuación, nos adentramos en una colección de magníficos ejemplos de composición en fotografía callejera, donde cada fotograma cuenta una historia y cada detalle está cuidadosamente orquestado.
9 meneos
283 clics
La increíble historia del grafiti de ‘Muelle’ descubierto en una cárcel 30 años después

La increíble historia del grafiti de ‘Muelle’ descubierto en una cárcel 30 años después

Expertos en arte urbano estudian, con la colaboración de Instituciones Penitenciarias, cómo recuperar una obra de Juan Carlos Argüello localizada en un recinto penitenciario de Madrid
3 meneos
71 clics

Fetichismo retro: ‘Álbum de Salón y alcoba’, en el Museo de Artes Decorativas

El punto de partida de esta exposición que permanecerá hasta septiembre en el Museo Nacional de Artes Decorativa son unas fotos encontradas en un viejo baúl que pertenecía al Ministerio de Hacienda y fue trasladado al Museo. Contenía mantones de manila y objetos de tocador y una colección de fotos íntimas de una pareja Él se travestía de mujer e intercambiaban roles. Y ha dado lugar a una Instalaciòn del artista David Trullo que nos retrotrae a los años veinte y treinta con fotos, anuncios, objetos de diversas colecciones.
326 meneos
3596 clics

Activistas de Galicia (España) utilizan arte de guerrilla [EN]  

Activistas de Galicia (España) utilizan arte de guerrilla para reivindicar las señales: que todo el mundo salga a la calle y siga su ejemplo; no dejes una señal sin modificar.
113 213 8 K 386
113 213 8 K 386
22 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Y Eva no le entregó a Adán una manzana sino un higo. ¿Por qué entonces se le dio el cambiazo a esta fruta?

Y Eva no le entregó a Adán una manzana sino un higo. ¿Por qué entonces se le dio el cambiazo a esta fruta?

El higo, es una fruta habitual en Israel, no la manzana, con lo que es lo más lógico que el escritor judío pensara en un árbol habitual no en uno exótico. Pero estamos tan acostumbrados a ver la escena entregando Eva a Adán una manzana, que no pensamos que esta fruta no era la que se encuentra citada en el relato Bíblico, y ciertamente, no es esta, el relato no señala tipo de árbol, pero con una hoja de manzano, difícilmente se podrían haber tapado «sus partes»
13 meneos
87 clics
Otto Dix. Locura en la guerra y la sociedad

Otto Dix. Locura en la guerra y la sociedad

El arte de Dix sería objeto de persecución cuando los nazis ascendieron al poder, buena parte será quemada en las hogueras nazis y otra se perdió en los bombardeos y saqueos finales de la guerra, alguna parte del trabajo de Dix del periodo de entreguerras fue hallada en 2012, escondida en un departamento de Berlín.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
« anterior1234540

menéame