Cultura y divulgación

encontrados: 2, tiempo total: 0.004 segundos rss2
22 meneos
245 clics

El mapa de las lenguas vehiculares de África

La rápida urbanización de África es el fenómeno que más está cambiando el mapa lingüístico del continente, fomentando la aparición de nuevas lenguas vehiculares. En este contexto es frecuente la disglosia y triglosia, donde la gente mantiene una lengua materna y alterna de idioma según el contexto, siendo frecuente mezclar varios idiomas incluso en una misma conversación. Así se puede hablar una lengua en el hogar, otra en el comercio, otra para asuntos administrativos y otra en las relaciones sociales del barrio.
18 4 0 K 37
18 4 0 K 37
21 meneos
316 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay 7000 idiomas distintos en el mundo y en todos (los que hemos estudiado) se habla a 39 bits por segundo

El sueco tiene 17 sonidos vocálicos; el mapudungún usa tres entonaciones distintas para transmitir un tono afectuoso, neutro o despectivo; y el suajili es un infierno de, al menos, quince clases nominales. El rumano es la única lengua romance que aún usa declinaciones, los numerales japoneses cambian dependiendo de la cosa numerada y el ruso tiene dos formas de decir el verbo 'ir': si vas a pie o vas en vehículo. Así podríamos seguir hasta completar las 7000 lenguas que se hablan en el mundo. Pero hay una cosa que todos tienen en común.
17 4 10 K 61
17 4 10 K 61

menéame