Cultura y divulgación

encontrados: 55, tiempo total: 0.029 segundos rss2
290 meneos
9693 clics
Un cuadro perdido en 1928 reaparece gracias a la pelicula Stuart Little

Un cuadro perdido en 1928 reaparece gracias a la pelicula Stuart Little

¿Recuerdan la película Stuart Little? Al historiador Gergely Barki difícilmente se le podrá olvidar. Barki estaba volviendo a verla junto a su hija cuando un cuadro que adornaba la casa de la familia en el film de 1999 llamó su atención. "No podía creerlo" explica Barki. "Allí estaba, detrás de Hugh Laurie y Geena Davis". El motivo de tanto revuelo es el cuadro "Mujer dormida con jarrón negro" del pintor Róbert Berény. Se trataba de una obra maestra de la pintura perdida desde 1928. Desde entonces, estaba oficialmente en paradero desconocido.
115 175 0 K 543
115 175 0 K 543
7 meneos
60 clics

Little Richard y el disputado trono del rock and roll

El jugoso cóctel resultante de combinar en diferente medida el ritmo poderoso y desafiante del rhythm and blues negro y la evocadora melodía del country and western blanco comenzó a dar jugosos frutos ya desde mediados de la década de los cuarenta, pero, aunque hay teorías diversas, no hay en absoluto unanimidad a propósito del momento en el que comenzó el género que marcaría definitivamente la evolución de la música popular desde entonces hasta nuestros días.
9 meneos
96 clics

Red Hot Chilly Peppers - Pretty Little Ditty [ENG]  

John Frusciante y Flea tocando Pretty Little Ditty en el festival Pink Pop en 1990.
4 meneos
133 clics

Las huellas de los árboles, fotografía de Stuart Franklin [ENG]

El fotógrafo comparte la historia de su último fotolibro, "Traces", publicado por Dewi Lewis en otoño de 2023. En una imagen de Tanzania en 1998, por ejemplo, se ve a dos miembros de una tribu acurrucados dentro del tronco ahuecado del enorme baobab, refugiándose del frío.
9 meneos
527 clics
Fue despedido un día antes de rodar 'El señor de los anillos' tras 2 meses ensayando y se negaron a pagarle. "Peter Jackson me quería y luego pidió un actor diferente"

Fue despedido un día antes de rodar 'El señor de los anillos' tras 2 meses ensayando y se negaron a pagarle. "Peter Jackson me quería y luego pidió un actor diferente"

Los directores suelen tener bastante claro qué actores quieren que interpreten a los protagonistas de sus películas. Luego no es siempre posible conseguirlo, pero lo que sí es extremadamente raro es fichar a alguien y despedirlo justo el día antes de rodar. Eso es justo lo que sucedió en el caso de la trilogía de 'El señor de los anillos' con Stuart Townsend, el intérprete inicialmente elegido por Peter Jackson para dar vida a Aragorn.
3 meneos
103 clics

Arte en los pies: una exposición muestra la colección de calzado de Stuart Weitzman

Moda en calzado, 'haute couture' y alta joyería se dan cita en las extraordinarias piezas que conforman esta exposición organizada por la New York Historical Society
6 meneos
100 clics
Tiempos Rebeldes: la evolución de Matt Dillon desde 'Little Bastard' hasta el icono juvenil de la contracultura

Tiempos Rebeldes: la evolución de Matt Dillon desde 'Little Bastard' hasta el icono juvenil de la contracultura

asi 25 años después, en 1978, el director de casting Vic Ramos y la escritora Jane Bernstein se fijaron en un chaval de 14 años que estudiaba en la escuela secundaria Hommocks de Larchmont, Nueva York. Su nombre era Matthew Dillon, pero sus amigos le llamaban Matt. Ramos le ofreció el papel coprotagonista para En el abismo (1979) de Jonathan Kaplan. La película tuvo un estreno limitado a tan solo un puñado de salas debido a las escenas de violencia juvenil. Años más tarde Richard Linklater aseguró que había sido una de sus principales influenci
5 meneos
60 clics

The Commitments | Try A Little Tenderness  

Escena de la película de The Commitments (1991) con la banda interpretando Try a little tenderness, tema de la Ray Noble Orchestra llevado a la fama por Otis Redding.
7 meneos
29 clics

Trailer del documental "Little Richard: I Am Everything"

Little Richard: I Am Everything es el título del documental dirigido por Lisa Cortés dedicado al pionero del rock’n’roll Little Richard fallecido en 2020. Se estrenó en el último festival de Sundance en enero, y a partir del 21 de abril estará disponible en las plataformas digitales de alquiler. La película cuenta la vida del músico y pone de relieve la contradicción de alguien que elevó la música como vehículo de expresión y rompió barreras sociales, y la represión que se auto infligió respecto a su orientación sexual.
4 meneos
50 clics

Douglas Stuart, escritor: "La violencia es la vida, no la puedes controlar ni escapar de ella"

Dice Douglas Stuart (Glasgow, Escocia, 1976) que se hace mejor literatura desde la experiencia personal porque "tu propio ser intenta digerir el pasado"
6 meneos
104 clics

Modelo 3D de mosquito y avispa, por Stuart Lynch  

El modelo 3D que se parece a un mosquito se semeja a una fotografía macro donde los colores y las luces se adaptan perfectamente a la realidad. Stuart Lynch, con sus detalles perfectos, ha utilizado Maxon Cinema 4D, Pixologic Zbrush y Vray como herramientas de software para desarrollar este modelo 3D de mosquito y avispa. La iluminación adecuada mejora el aspecto del modelo 3D y brinda claridad al espectador. Cada modelo 3D se completa solo después de renderizar y Stuart renderiza perfectamente el mozzie.
13 meneos
596 clics

Little Axel: la triste historia del niño que creció junto a Leonard Cohen |

Un documental cuenta la vida del hijo de Marianne Ihlen, novia y musa del músico canadiense. Es el crudo retrato de una víctima de los excesos de una revolución, que ha pasado gran parte de su vida en psiquiátricos
10 3 1 K 93
10 3 1 K 93
10 meneos
120 clics

Stuart Sutcliffe: vida y muerte de un Beatle

Stuart acababa de cumplir los diecinueve años y estudiaba en el Liverpool College of Art. Trabajaba como basurero para pagarse las clases, pero tenía un gran talento como pintor y destacaba entre el resto de alumnos. A uno de ellos, llamado John Lennon, no le importaba incluso reconocer que sentía una profunda admiración por él. Fue uno de los primeros Beatles, viajó con ellos en su etapa formativa y crucial en Hamburgo, pero en julio de 1961 Stuart tomó la decisión de dejar la banda. Quería ingresar en la Escuela Superior de Bellas Artes.
4 meneos
153 clics

El destructor chatarra que defendió Alejandría de la Décima Flotilla MAS

Tras ser convertido en una moderna nave nodriza para el transporte de torpedos tripulados, el submarino Gondar, con tres torpedos tripulados en sus compartimientos estancos de cubierta, acechaba el 29 de septiembre de 1940 al largo del puerto de Alejandría de Egipto. Mientras esperaba la noche para enviar tres parejas de saboteadores contra las naves en puerto, su misión fue anulada por el Cuartel General de la marina italiana debido a la ausencia de blancos importantes. Iniciada la retirada el Gondar se topó con el destructor australiano HMAS
13 meneos
130 clics

Miscelánea lovecraftiana y cthuloidea: «Un castillo alucinante» (Castle Freak, 1995)

(...) Aún más aleatoria es la historia de Un castillo alucinante (Stuart Gordon’s Castle Freak, 1995), un producto realmente barato que nos habla del escaso interés que despertaban los delirios cthuloideos en el cine a mediados de los noventa del siglo pasado. A Stuart Gordon ya lo conocen todos los aficionados lovecraftianos. A él le debemos tanto Re-Animator (id., 1985) como Re-Sonator (From Beyond, 1986), dos de los acercamientos más conseguidos al universo de Lovecraft. También Dagon: La secta del mar (2001) (...)
128 meneos
921 clics
Little Richard, el arquitecto del rock & roll

Little Richard, el arquitecto del rock & roll

En mayo de 2020 falleció a los 87 años Richard Penniman, más conocido como Little Richard, a causa de un cáncer de huesos. Destacado por su exuberante presencia en los palcos y en la vida, Little Richard adquirió el título de arquitecto del rock & roll que influenció a las generaciones de músicos de los años 60 en adelante.
76 52 0 K 330
76 52 0 K 330
8 meneos
180 clics

Un recorrido por la «Fantastic Factory» (2000-2006)

La «Fantastic Factory». He visto todas sus películas y he perdido 1D6 de cordura. ¿Ha merecido la pena? En realidad esta productora derivada de la clásica distribuidora Filmax ha recibido todo tipo de consideraciones, desde tomadura de pelo hasta una gran idea que fue una pena que se perdiera. Tal vez ambas sean correctas a su modo (...) Primero de todo, ¿qué fue esto de la Fantastic Factory? Pues una división de Filmax para producir películas de terror en España, con actores de aquí pero también de fuera, y rodadas en inglés"
3 meneos
48 clics

La irracionalidad, el enemigo interior

Si hay algo que creo que hace madurar al hombre y alcanzar esa mayoría de edad mental que propugnaba Kant es la racionalidad. Pero, ¿quién es consciente de que está cayendo en las trampas de su propia irracionalidad, cuando nos cerramos a una decisión poco acertada, a los dictámenes inconscientes de la publicidad, al ficticio prestigio de la tradición, a nuestras propias creencias? ¿Somos realmente quienes creemos que somos, o estamos mucho más modelados por lo que los demás esperan de nosotros, por lo que nos han inculcado…?
31 meneos
141 clics

In memoriam: Little Richard

Cierta música, sin importar que fuese hecha por artistas que ya habían pasado de moda en el año en que viniste al mundo, te acompañará durante toda la vida. Ahora poco importa que Little Richard —o Penniman, como aparecía en los créditos de sus discos— hubiese cumplido ya ochenta y siete años de edad; su repentina ausencia es un cambio desagradable y nada bienvenido en mitad de una época que ya estaba siendo lo bastante desagradable por sí misma.
26 5 0 K 88
26 5 0 K 88
7 meneos
113 clics

Un caballo llamado Comanche y la batalla de Little Bighorn

Un caballo llamado Comanche y la batalla de Little Bighorn sería un buen título para un western. La imagen final de la película sería la de un caballo sólo, herido, perdido en el campo de batalla después que su bando fuera arrasado. Ese sería final. El comienzo pondría advertiría de que es una película basada en hechos reales. Pero como buena película, en esta historia hay algo de ficción, de leyenda. Little Bighorn, el 25 de junio de 1876, fue la tumba de muchos, entre otros, del general Custer.
13 meneos
32 clics

Fallece el director de culto de terror Stuart Gordon a los 72 años

Director de películas de culto de terror de los 80 como Re-animator o From beyond, ambas basadas en relatos de H.P. Lovecraft, el también guionista y productor estadounidense Stuart Gordon falleció este martes en su Chicago natal a los 72 años de edad. Re-animator (1986) fue su debut como director de cine. Al principio iba a ser una obra de teatro, después una serie de televisión y finalmente una película. Su combinación de ‘gore’, con sangre a espuertas, y humor salvaje la convirtieron en obra de culto.
12 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El episodio de televisión que ha sido censurado en 11 países

El episodio en cuestión es el octavo (The Son), el final de temporada, donde se cuenta la historia de Rafiq (Haaz Sleiman), un hombre que pide asilo en Estados Unidos tras sufrir discriminación y violencia en Siria por su sexualidad. Lo peor es que este episodio ha sido víctima de una doble discriminación: primero tuvo problemas en Estados Unidos por el lugar de procedencia del reparto y después lo está teniendo en su distribución por el contenido LGTBI.
10 2 4 K 21
10 2 4 K 21
6 meneos
33 clics

Historia de la privacidad

Es difícil saber si en las primeras tribus de Homo Sapiens existían conceptos tales como privacidad o intimidad. Es posible que en las tribus primigenias no hubiese separación público-privada, ya que todo el grupo podría tratarse como una gran familia donde todos los miembros se tratasen entre sí como iguales. Las primeras referencias a la privacidad llegan de manos de Aristóteles, quien hablaba de esferas de la vida. En el plano antropológico, Margaret Mead descubrió que la privacidad era un rasgo común en multitud de culturas.
10 meneos
47 clics

Las primeras belugas"Little Grey"y"Little White"llegan al primer santuario mundial de ballenas

Las dos primeras belugas 'Little Grey' y 'Little White' han llegado al primer santuario de ballenas del mundo, creado por la organización Sea Life en Islandia. Hasta allí han llegado trasladadas en avión desde China, a casi 10.000 kilómetros.
3 meneos
23 clics

Asbury Park: Riot, Redemption and Rock´N Roll

Tom Jones cuenta en este film con la participación de Bruce Springsteen, Steve Van Zandt, Southside Johnny y David Sancious en el que recoge el testimonio de los mismos con entrevistas e imágenes exclusivas para relatar una historia que trasciende épocas y estilos.
11 meneos
378 clics

La verdadera historia del General Custer

La imagen que la Historia nos trae del general Custer es la imagen cinematográfica de Errol Flyn en “Murieron con las botas puestas“. Al parecer, y como veremos según testimonios fidedignos, poco o nada tiene que ver la realidad con la semblanza que el celuloide regaló al personaje convertido en héroe para la leyenda norteamericana.
« anterior123

menéame