Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.081 segundos rss2
4 meneos
43 clics

La epidemia que puso de moda usar el jabón antibacteriano

En la década de 1960 se desubrió una cepa de una bacteria llamada Staphylococcus aureus, que tiende a infectar las heridas después de la cirugía. Sin embargo, con el tiempo se volvió resistentes a los antibióticos, sobre todo en la década de 1900, cuando se volvió resistente a la meticilina. Esto produjo una epidemia en muchos hospitales, allá por la década de 1990. Hasta entonces, el uso de jabones líquidos no era muy frecuente: pero justo entonces se puso de moda por el miedo al contagio.
451 meneos
1499 clics
Descubren dos nuevos antibióticos que no generan resistencia

Descubren dos nuevos antibióticos que no generan resistencia

Los compuestos, capaces de eliminar bacterias Gram-positivas y negativas, derivan de una toxina secretada por la especie Staphylococcus aureus. En su investigación, el científico Brice Felden y su equipo, de la Universidad de Rennes en Francia, usaron muestras humanas y cepas especiales de ratones.
174 277 1 K 280
174 277 1 K 280
18 meneos
55 clics

La cadena alimentaria, otra vía de transmisión de una importante bacteria resistente a antibióticos

La resistencia a los antibióticos es uno de los principales desafíos a los que se enfrenta la medicina a nivel global. Incluso, en la reunión del G8 que tuvo lugar a finales de 2015, se equiparó con el cambio climático. Cerca de 25.000 personas fallecen anualmente en Europa debido a la resistencia a antibióticos y se estima que en 2050 este número superará los siete millones a nivel mundial. El problema va en aumento, y cada vez se están detectando más cepas multirresistentes.
15 3 0 K 65
15 3 0 K 65
14 meneos
124 clics

Descubren un “Talón de Aquiles” en un mecanismo vital de la resistencia bacteriana a los antibióticos

La Organización Mundial de la Salud ha advertido que la resistencia de las bacterias a los antibióticos se está extendiendo de forma global, con consecuencias potencialmente muy graves. Y que incluso infecciones comunes que habían sido tratables durante décadas podrían pronto volver a matar personas.
11 3 0 K 129
11 3 0 K 129
6 meneos
12 clics

Desarrollan novedoso medio de detección inicial de SARM

Se ha desarrollado un novedoso medio de agar cromogénico para la detección primaria de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM), teniendo en cuenta que la detección rápida y definitiva de SARM es importante, no solo para el diagnóstico, sino también para prevenir la diseminación de esta bacteria.

menéame