Cultura y divulgación

encontrados: 22, tiempo total: 0.010 segundos rss2
10 meneos
87 clics

Darwinismo social

Se conoce como darwinismo social la corriente de pensamiento surgida a fines del siglo XIX, fuertemente inspirada por la filosofía de Herbert Spencer, que consiste en una extrapolación de la teoría evolucionista de Darwin -basada en la selección natural, la lucha por la existencia y la supervivencia de los más aptos-, al terreno de la sociología, y que pretendía fundamentar biológicamente las ciencias sociales. Es una perversión de una teoría basada en observaciones biológicas que toma de ella solamente su fraseología pero no su esencia.
5 meneos
81 clics

Una desafortunada interpretación de la teoría de la evolución

"El análisis de los errores que se han cometido en la historia desde la academia y la teoría económica -economics en inglés-, cuando descubrieron la tremenda importancia social y política de la teoría de la evolución de Darwin, e irrumpieron en ella sin suficientes conocimientos científicos."
5 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La devastadora confesión del príncipe Carlos a Lady Di la noche anterior a su boda

La revelación fue hecha por Penny Thornton la astróloga que Diana Spencer frecuentaba para contarle sus penurias. “No te amo”, le esperaba una vida de princesa infeliz.
240 meneos
3340 clics
Vendió millones de discos, no vio ni un dólar, telonero de los Stones, y nunca trascendió: la historia de Spencer Davis

Vendió millones de discos, no vio ni un dólar, telonero de los Stones, y nunca trascendió: la historia de Spencer Davis

Murió esta semana un personaje fundamental para el rock de los 60, que con su banda llegó a los primeros puestos, pero que permaneció pobre la mayor parte de su vida.
91 149 1 K 387
91 149 1 K 387
6 meneos
45 clics

Spencer Tracy, que estás en los cielos

Actor carismático y con un gran talento interpretativo que le permitía desenvolverse con la misma soltura tanto en la comedia como en el drama, uno de sus papeles más inolvidables es el del pescador portugués Manuel Fidello, protagonista de Capitanes intrépidos (Captains Courageous, Victor Fleming, 1937), que relata el proceso de educación y redención de Harvey Cheyne (Freddie Bartholomew), el hijo malcriado de un magnate. Adaptación de la novela homónima de Rudyard Kipling, publicada en 1896.
4 meneos
372 clics

Spencer Tunick desnuda a València

1.300 personas acuden a la llamada de Intramurs e instituciones para participar en “València, pell del Mediterrani” SPENCER TUNICK DESNUDA A VALÈNCIA . València amaneció con una imagen insólita.
3 meneos
119 clics

¿Alguien con ganas de despelotarse en público?

El artista y fotógrafo norteamericano Spencer Tunick ha elegido València para su próxima acción que se realizará el próximo sábado 30 de marzo. La acción ha sido promovida desde la asociación cultural Intramurs contando con el apoyo de la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de València y la Fundación Turismo València.
3 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Spencer Tunick, el fotógrafo norteamericano que lleva creando polémica con su arte desde principios de los 90

Si estás o tienes pensado pasar este puente por el Norte de España, Avilés (Asturias) va a acoger durante los próximo meses una de las exposiciones más extensas de Spencer Tunick.
15 meneos
1446 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portada del 'Nevermind' de Nirvana con el bebé, 26 años después

Su nombre es Spencer Elden y por supuesto tiene 26 años. Elden recordó el aniversario del álbum de la mejor manera posible, y fue, nada más ni nada menos que recreando la portada para el New York Post declarando que preferia The Clash por encima de Nirvana (aunque luce más como Kurt Cobain). Spencer recreó la portada anteriormente en el 2001 en el décimo aniversario del álbum, en 2008 para el décimo séptimo y en 2011 para el vigésimo.
13 2 11 K 48
13 2 11 K 48
40 meneos
101 clics
Cinefórum LXVII: Heredar el viento

Cinefórum LXVII: Heredar el viento

En Heredar el viento (Stanley Kramer, 1960), un obstinado profesor de ciencias honra su profesión al negarse a dar la espalda a la teoría de la evolución de Charles Darwin; la misma que sigue molestando a muchos en una América profunda que sirve aquí como decorado a un desfile de estrellas en el que Gene Kelly se ve reducido, por una vez, a la categoría de honroso telonero de Spencer Tracy. Un clásico de Hollywood que habla de la base liberal de una nación en la que se hacían grandes producciones que ponían a sus ciudadanos frente al espejo.
29 11 0 K 275
29 11 0 K 275
2 meneos
38 clics

¿Por qué nos cuesta recordar tanto lo que comimos?

Tiendo a idealizar grandes comidas. Lo típico: acudes a un restaurante, pruebas un plato exquisito, hablas de ello a tus amigos y, con el transcurrir del tiempo, aquel lugar se convierte casi en el epicentro del desfase dionisíaco. Lamentablemente, cuando regresar para llevar a algún allegado, descubres que el plato está bien, pero ya no es lo mismo. ¿Por qué sucede este fenómeno?
2 0 4 K -13
2 0 4 K -13
4 meneos
230 clics

La historia de la otra Lady Di que nadie conoce

Lady Diana Spencer, nacida en 1710, fue la antepasada de la Lady Diana Spencer que 750 millones de personas de todo el mundo vieron casarse con Carlos, príncipe de Gales, en 1981 y cuya muerte otros varios de millones lloraron hace 20 años.
13 meneos
541 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

3.200 nudistas azules  

"Una de las cosas más extrañas fue cuando nudistas de color azul empezaron a salir de detrás de los árboles, hacia las cinco de la madrugada, al amanecer. Llegaban más y más, 3.200 personas bajo la luz del alba. Todas desnudas. Y todas pintadas de azul..." Cuando la AFP preguntó si se podía cubrir el más reciente proyecto del fotógrafo estadounidense Spencer Tunick, salté ante la oportunidad. La instalación se llama el Mar de Hull, por eso la pintura azul simbolizaba el agua.
10 3 12 K -46
10 3 12 K -46
8 meneos
381 clics

Los pilotos que reinan las afueras de Londres fotografiados por Spencer Murphy  

A medio camino entre las leyes y la propia sociedad, Spencer Murphy vuelve a dirigir su cámara hacia la gente interesante que recrea su vida sobre estos márgenes. En esta ocasión sobre las afueras de Londres, al norte de la ciudad, donde existe una gran subcultura de pilotos alrededor del motociclismo más gamberro.
15 meneos
320 clics

Bud Spencer pelotari (Ramón Serrano) en Par Impar  

Divertida escena en la que Bud Spencer (Charlie Firpo en la película) hace de pelotari en una quiniela en el Jai Alai de Miami, suplantando a un ¿pelotari? "que tiene nombre de jamón: Ramón Serrano.rel: www.meneame.net/story/fallece-bud-spencer-86-anos-it
398 meneos
7477 clics
Bud Spencer: «Nos daban los caballos cansados de Sergio Leone"

Bud Spencer: «Nos daban los caballos cansados de Sergio Leone"

Al llegar a la casa de Bud Spencer,en Roma,encontramos en el portal a un chaval con su madre que,al ver que somos periodistas,nos ruega por favor que le pidamos permiso a su ídolo para entrar un momentito.Han venido desde Nápoles para intentar hacerse una foto con él.La portera nos comenta, que todavía hoy tiene cada día gente así.Al entrar en un elegante salón reconocemos al fondo la imponente figura de Bud Spencer,que a sus ochenta y cinco años sigue siendo un gigante bonachón.Ante él es inevitable sentirse otra vez un niño...
176 222 0 K 814
176 222 0 K 814
5 meneos
59 clics

Reseña de "Y si no, nos enfadamos"

Es 1974, el franquismo se encuentra en sus últimos estertores y Bud Spencer y Terence Hill ruedan en Madrid su obra maestra.
4 1 8 K -76
4 1 8 K -76
14 meneos
400 clics

Un año en el bosque creando misteriosas esculturas inspiradas en la naturaleza  

En las profundidades de los bosques del sur de Francia, el artista Spencer Byles, ha transformado la vegetación forestal en un misterioso país de las maravillas, a través de su serie de espectaculares esculturas orgánicas. Byles permaneció un año inmerso en las áreas boscosas de La Colle sur Loup, Villeneuve-Loubet y Mougins, para realizar su ambicioso proyecto. Rodeado de fauna y flora, el escultor unicamente utilizó cables y materiales naturales encontrados en el entorno, para crear sus increíbles y monumentales obras de arte.
12 2 0 K 106
12 2 0 K 106
1 meneos
39 clics

Spencer-tunick el desnudo colectivo en la fotografia

El fotógrafo Spencer Tunick no deja a nadie indiferente: está especializado en retratar grandes grupos de personas desnudas realizando increíbles composiciones artísticas e inmortalizando la escena.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
5 meneos
299 clics

George Spencer Millet: La historia del chico que murió a besos

"Apuñalado en Oficina Frolic", decía el titular en la primera plana del New York Times el 16 de febrero de 1909. "Las chicas en su departamento de Metropolitan Insurance Co. estaban tratando de besarle. Una fue arrestada." El desdichado joven en cuestión era George Spencer Millet, quien trabajó en el Departamento de la compañía de seguros de Aplicaciones en el Madison Square de Nueva York. A pesar de que sólo había estado allí un par de meses, Millet ya había causado muy buena impresión a sus compañeras de trabajo. (En inglés)
13 meneos
55 clics

El coche que piensa por ti  

Entre un 25 y un 40% de los accidentes de coche podrían estar causados por las distracciones. Aunque resulta difícil medirlo, es evidente que la sobredosis de estímulos de nuestra vida diaria se traslada también al vehículo, donde se acumulan los dispositivos y fuentes de información
10 3 0 K 116
10 3 0 K 116
50 meneos
4869 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotos tomadas con cámaras caras, recreadas por cámaras baratas  

¿La cámara hace al fotógrafo o es el fotógrafo el que sabe aprovechar todo el potencial de una cámara? Siempre se ha defendido que las cámaras caras o baratas no importan, que quien importa es quien está detrás de ellas, y es por eso por lo que hoy os traemos de la mano de Brian Spencer esta serie comparativa en la que vemos diferentes fotografías tomadas con una cámara cara, y después cómo Brian simula la primera fotografía con un equipo infinitamente más económico.
40 10 11 K 28
40 10 11 K 28

menéame