Cultura y divulgación

encontrados: 287, tiempo total: 0.005 segundos rss2
438 meneos
2932 clics
"Cosotecas": aquí no se prestan libros, sino taladros, muletas o tiendas de campaña

"Cosotecas": aquí no se prestan libros, sino taladros, muletas o tiendas de campaña

¿Cuánto tiempo usamos un taladro a lo largo de su vida útil? Apenas unos 13 minutos, y sin embargo, esta herramienta está prácticamente en todas las casas. Es el ejemplo paradigmático que los partidarios de la economía colaborativa utilizan para defender otro modelo: ¿y si hubiera bibliotecas, pero de objetos, en las que se pudiera pedir prestados estos electrodomésticos que usamos un par de veces? Estos centros existen y se llaman cosotecas, objetotecas o bibliotecas de las cosas,
188 250 0 K 499
188 250 0 K 499
11 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Qué pasaría si todo el mundo dejara de comer carne de repente?

¿Qué pasaría si todo el mundo dejara de comer carne de repente?

Los seres humanos comen una cantidad asombrosa de carne cada año: unos 800 mil millones de libras, carne suficiente para llenar aproximadamente 28 millones de camiones. Nuestros antojos carnívoros, particularmente en los países industrializados devoradores de carne como Estados Unidos son una de las razones por las que el planeta se está calentando tan rápido. La cría de animales consume mucha tierra que, de otro modo, podría absorber carbono. Las vacas, las ovejas y las cabras arrojan metano que atrapa el calor.
5 meneos
18 clics

«La sostenibilidad no debería apuntalar un sistema insostenible»

Intenta pensar en productos etiquetados como sostenibles. Seguramente que lo primero que se te venga a la cabeza sea un coche eléctrico, una botella reutilizable, una camiseta fabricada con algodón orgánico… Pero, ¿realmente lo son? Andreu Escrivà explica por qué esa palabra omnipresente a menudo se ha vaciado de significado para convertirse en una herramienta de marketing. Ante esta mercantilización del término, defiende que es necesario buscar uno nuevo para poder expresar el futuro que realmente queremos.
1 meneos
13 clics

Appropedia: el wiki de vida verde para todos los asuntos relacionados con el desarrollo

Appropedia es un sitio abierto para que las partes interesadas se reúnan y encuentren, creen y mejoren soluciones escalables y adaptables. Esto puede incluir compartir información y colaborar con otros sobre cómo podemos aligerar nuestra huella ecológica y vivir en armonía con la naturaleza y nuestro entorno en los países desarrollados, o debatir, por ejemplo, tecnologías de bajo coste para su uso en el mundo en desarrollo. *Contenido en español en cada ventana.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
376 meneos
3338 clics
Entrevista con Andreu Escrivà: "Ni las renovables, ni el reciclaje, ni tampoco el coche eléctrico van a salvar el planeta"

Entrevista con Andreu Escrivà: "Ni las renovables, ni el reciclaje, ni tampoco el coche eléctrico van a salvar el planeta"

Andreu Escrivà (Valencia, 1983) es divulgador ambiental y ha trabajado en varios órganos institucionales contra el cambio climático. Presenta su libro "Contra la sostenibilidad" cuyo hilo conductor es la perversión, banalización y mercantilización del concepto de sostenibilidad. "La mayoría de las mejoras sostenibles son un maquillaje, mientras que las transformaciones que necesitamos son estructurales.". En la entrevista habla sobre las renovables, la energía nuclear, la economía circular y el reciclaje, los plásticos, el coche eléctrico...
162 214 2 K 330
162 214 2 K 330
8 meneos
39 clics

El turismo ornitológico despliega las alas

Entre el negocio y la forma de vida, esta actividad se ha convertido en un nicho emprendedor y de diversificación que da aliento al ámbito rural
9 meneos
81 clics

Una arquitectura para mejorar la sociedad

Apuntes para la construcción de ciudades sostenibles
27 meneos
118 clics

Pesca de arrastre de fondo  

Pequeño extracto editado del Documental Chileno mala Pesca en este extracto se muestra solamente sobre la pesca de arrastre para los que no saben exactamente qué es que la conozcan y miren el daño marino tan grande que ocasiona.
22 5 0 K 48
22 5 0 K 48
29 meneos
81 clics

El oscuro rastro en el agua del negocio de la carne barata

Aragón (España), Herefordshire (Reino Unido), Baja Sajonia (Alemania) se han convertido en áreas de altísima concentración de granjas intensivas. Una investigación transnacional revela las causas que multiplicaron el número de animales mientras se contaminaban ríos, acuíferos e incluso el agua del grifo
24 5 6 K 138
24 5 6 K 138
244 meneos
1339 clics
Montes vecinales: así aprovechan algunos pueblos los recursos naturales respetando el medio ambiente

Montes vecinales: así aprovechan algunos pueblos los recursos naturales respetando el medio ambiente

Entre la propiedad privada y la pública existe una tercera alternativa: la propiedad colectiva... Cuentan con las siguientes características: Son bienes inalienables, por lo que no se pueden comprar ni vender. Son indivisibles, no pudiendo ser repartidos entre los vecinos. Son inembargables. Son bienes imprescriptibles, por lo que esta clase de propiedades no pierden sus características a lo largo del tiempo y se pueden recuperar por parte de las comunidades locales.
120 124 1 K 282
120 124 1 K 282
356 meneos
1846 clics
La catástrofe natural que no te cuentan - El monocultivo

La catástrofe natural que no te cuentan - El monocultivo  

El monocultivo es una de las principales causas de desertificación hoy en día y sus impactos son negativos en muchas esferas. Tanto en bosques, montes como agricultura.
157 199 0 K 327
157 199 0 K 327
8 meneos
87 clics

La revolución de la edad de piedra pone a Tanzania en movimiento (ENG)

Llegar al hospital, o ir a la escuela, al trabajo o al mercado para la mayoría de las personas en las zonas rurales de Tanzania depende de cruzar un río de manera segura. Los altos costos del acero y el hormigón reforzado y una población en rápido crecimiento significan que el gobierno nacional tiene dificultades para construir carreteras y puentes que tanto se necesitan. "Los puentes de piedra ofrecen una alternativa de emisiones ultrabajas al hormigón y al acero con costos mínimos de mantenimiento".
10 meneos
18 clics

Julio Verne y el sueño del progreso científico sostenible

Frente al Verne conocido como padre de la ciencia ficción, profeta del futuro y entusiasta del avance tecnológico, existe otro Verne más real que advertía contra la distopía del progreso sin control, y en cuyas obras —algunas de las menos conocidas— defendía un modelo de futuro que para su época podía resultar extraño, pero que ahora nos recuerda a un concepto muy actual sobre el mañana que queremos hoy: sostenibilidad
1 meneos
7 clics

El uso del cannabis en el sector textil, la nueva apuesta sostenible que remplaza el algodón

En los últimos años los laboratorios han mostrado los diferentes usos de esta planta que va desde lo medicinal, pasa por lo recreativo y ahora se esta popularizando en el sector textil porque algunas empresas como Stardog Loungewear, un marca colombiana que ya conquisto el mercado internacional con su ingreso a la mundialmente famosa tienda por departamentos Macy’s, están trabajando con cáñamo (una fibra que se extrae de una variedad del cannabis llamada ‘hemp’ y remplaza diferentes materiales textiles).
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
145 meneos
1970 clics
La arquitectura que se adelantó al cambio climático y que España prefirió ignorar

La arquitectura que se adelantó al cambio climático y que España prefirió ignorar

Sevilla se convirtió en la capital de la emergencia de las arquitecturas pasivas, que luchaban para frenar el exceso de consumo de los recursos naturales. El futuro se presentaba prometedor por primera vez en mucho tiempo: "1992 parecía el principio de algo"...
89 56 3 K 406
89 56 3 K 406
14 meneos
27 clics

Por qué necesitamos leyes que protejan el suelo

Esta biodiversidad, junto con las propiedades que caracterizan al suelo, le confieren un papel fundamental en el desarrollo de muchos procesos ecológicos en el sistema terrestre que son imprescindibles para la vida. Entre ellos se incluyen la regulación del ciclo de nutrientes, la regulación del ciclo hídrico, la producción de alimentos y fibras, la producción de medicamentos, el control de plagas, la capacidad de amortiguación de contaminantes al evitar que entren en la cadena trófica, etc.
11 3 0 K 75
11 3 0 K 75
15 meneos
69 clics

En defensa de los plásticos: por qué son imprescindibles para el desarrollo sostenible

Demonizar los plásticos es tendencia. La demonización de los plásticos responde a una mirada incompleta sobre estos materiales que no suele tener en cuenta todas sus aplicaciones. Es ahí donde está el reto de la circularidad.
20 meneos
1070 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Espectáculo de patos cuando son liberados para devorar plagas en Tailandia  

Imágenes de drones, que capturan el espectáculo que se asemeja a la migración natural de animales, muestran a las aves zigzagueando por los campos mientras se dirigen hacia los arrozales ricos en nutrientes sin ninguna guía. Esta forma de criar patos en las zonas arroceras es tradición desde hace mucho tiempo en la zona y en otras partes de la región. Los tailandeses lo llaman "ped lai thoong", que significa "Persiguiendo patos en el campo".
5 meneos
28 clics

La sociedad de consumo y su impacto ambiental en el planeta

El coste ambiental de la sociedad de consumo, como la obsolescencia programada o el aumento de los niveles de basura, ponen en peligro el desarrollo sostenible.
7 meneos
123 clics

Arquitectura: La austeridad de Lacaton y Vassal se alza con el Premio Pritzker 2021

Su trabajo, según el fallo del jurado, entraña un fuerte “espíritu democrático” y ha conseguido “renovar” y “revitalizar” los legados de la arquitectura moderna. “Su trabajo responde a las emergencias climáticas y ecológicas de nuestro tiempo -subraya el fallo-, así como urgencias sociales, particularmente en el ámbito de vivienda urbana”. Para entender la filosofía de esta pareja de arquitectos hay que ir más allá de las imágenes de sus austeros edificios. “La transformación es la oportunidad de hacer más y mejor con lo que ya existe"
5 meneos
49 clics

Las mandarinas de la ira

La primera sostenibilidad que nos debería importar en cualquier sistema alimentario es la de aquellos que lo hacen posible
3 meneos
99 clics

Fab Lab Barcelona revoluciona el ecosistema alimentario

la misión principal de Fab Lab Barcelona es proporcionar a las ciudades y ciudadanos las herramientas y el conocimiento que necesitan para hacerlos más sostenibles y capacitarlos a través de la alfabetización en fabricación digital, informática y comunicaciones.
10 meneos
61 clics

Maneras de mirar un bosque

Para el urbanita medio, un bosque siempre evoca imágenes de grandes árboles, normalmente de hoja ancha y caduca...La población rural en España siente el ámbito forestal como una oportunidad para trabajar y obtener ingresos. Variables que todo el mundo entiende como imprescindibles para subsistir. El conocimiento que tiene del territorio y de los usos culturales del mismo, la convierten en un valioso capital humano para aprovechar los recursos de manera local y sostenible.
9 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si haces diseño y miras por el medioambiente debes presentarte a los premios Ecodisseny 2021

El premio Ecodisseny 2021 tiene por objetivo la reducción de los impactos ambientales que los productos originan a lo largo de todo su ciclo de vida mediante el diseño y la mejora del comportamiento ambiental de los productos desde el momento en que se extraen las materias primas que los conforman, pasando por la producción, el uso y, finalmente, su gestión como residuos.
4 meneos
41 clics

Cómo educar a través del arte para un mundo más sostenible

La relación entre arte y poder y la relación entre arte y cambio social existen desde que el mundo es mundo. Todos los sistemas y gobiernos se han apoyado en los artistas y en su privilegiada capacidad para comunicar y transmitir valores e ideales.
« anterior1234512

menéame