Cultura y divulgación

encontrados: 35, tiempo total: 0.006 segundos rss2
11 meneos
19 clics

Medicina solidaria y popular

Según el diccionario de la Real Academia Galega, “menciñar” es sinónimo de “medicar” y se define como “administrar menciñas”, es decir, “medicinas”. Cunqueiro quiere alejarse del mundo esotérico y de la interminable procesión de meigas, trasgos, mal de ojo, conjuros y hechizos que, a veces, se identifican como señas de identidad de la Galicia “profunda”. En su libro, "Escola de menciñeiros", quería rendir homenaje a la sutileza intelectual y al profundo conocimiento que los menciñeiros tenían de los secretos órdenes de la Naturaleza.
160 meneos
1449 clics
‘Pepe Buenaventura Durruti’

‘Pepe Buenaventura Durruti’

La acción revolucionaria y sindical parece cosa de otro tiempo, de años en los que la lucha parecía ser el único camino para muchos, incluso sobrepasando fronteras que hoy parecen impensables en cuanto a violencia y muerte. Leyendo Pepe Buenaventura Durruti uno descubre ese mundo de otra era y tiene una muy agradable sensación de viajar en el tiempo, de llegar a una época hace un siglo en la que todo parece diferente… y sin embargo cercano.
87 73 0 K 347
87 73 0 K 347
3 meneos
20 clics

Voluntarios de más de diez países, se unen para grabar audios solidarios

Mas de veinte voluntarias de diferentes países de latino américa, se han unido para leer a quien no puede. Es un proyecto solidario y sin fines de lucro. La difusión de esos audios grabados de forma orgánica y artesanal se hacen por todas las redes sociales : WhatsApp, Telegram, Twitter, Facebook e Instagram. Este es su blog, dónde puedes encontrar un formulario para ser solicitante de audios y otro para ser voluntarix.
2 1 6 K -33
2 1 6 K -33
8 meneos
56 clics

Bicicreando: un proyecto de ciclismo solidario

Pues resulta que los alumnos de un instituto están buscando piezas de bicicleta para montar una y donarla al centro, para que este pueda prestársela a los alumnos que la necesiten. Me ha parecido una iniciativa bonita e interesante. En el artículo viene mejor explicado, echadle un ojo, que quién sabe :)
5 meneos
166 clics

Stratocasters modificadas por artistas serán subastadas con fines solidarios  

Las guitarras donadas por Fender y personalizadas por diversos artistas con punto de lana, origami de mariposas con dólares, huesos, o tubos de neón, serán subastadas a beneficio del periódico The Big Issue que ayuda a gente sin hogar en Reino Unido.
31 meneos
1233 clics

Sabela Álvarez, la Dra en Oncología Molecular, española, que llegó a finalista en Mis Mundo [ Txt + Vid ]

"Es muy triste que se me infravalore por ser mujer. Es duro que te valoren el cerebro por tu imagen. Aunque bueno, me pasa a mí y a muchas doctoras. Hay muchas personas que mantienen una imagen retrógrada y que se creen que por ser mujer y joven soy peor. Yo les respondo con educación, con datos, con ciencia y mis titulaciones", afirma la médica.
10 meneos
100 clics

Balcones solidarios que ven florecer huertos urbanos

Estos espacios, desde donde cada tarde se asoman mayores y pequeños para mostrar su solidaridad con todas aquellas personas que están luchando contra la pandemia causada por el coronavirus, acercan la naturaleza a los hogares a través de cultivos y plantas, que ayudan a oxigenar el aire y a reducir la contaminación atmosférica.
4 meneos
175 clics

Ciencia Solidaria - Cómo hacer una lampara de lava casera con agua y aceite

Canal con prácticas de ciencias realizadas por estudiantes del IES Sierra Luna, en Los Barrios (Cádiz). Organizadas por niveles, infantil, primaria, secundaria, bachillerato y por cursos. Aprendemos ciencias de forma divertida y somos solidarios, ya que los fondos recaudados con el canal son donados a organizaciones humanitarias.
1 meneos
1 clics

Isabel Gemio entregará los Premios Cygnus que hoy se celebran en Alcalá de Henares

Arranca el I Encuentro de Cine solidario en Alcalá de Henares. Feliz iniciativa, tan urgente en nuestros tiempos como necesaria, y que sirve para arrojar luz sobre la autenticidad del cine. La entrega de los Premios Cygnus, signo distintivo de este Encuentro con el séptimo arte, contará con la periodista extremeña Isabel Gemio que hará las veces de maestra de ceremonias. Además se han programado preestrenos simultáneos de cine y gratuitos desde Getafe, Madrid y Guadalajara, además de la ciudad anfitriona.
1 0 12 K -72
1 0 12 K -72
9 meneos
26 clics

Ebrópolis premia a los moteros que luchan contra el abuso infantil

La Asociación Motorista de Protección a la Infancia Contra el Abuso, PICA, fue la ganadora del 17 Premio a las Buenas Prácticas Ciudadanas de Ebrópolis por la ayuda que prestan a menores que sufren abusos, físicos o psicológicos. El jurado, de forma unánime, ha reconocido su labor de acompañamiento a menores víctimas y también su esfuerzo en prevención de situaciones de violencia y acoso. Este galardón supone un premio de 6.000 euros en equipamiento y una escultura conmemorativa.
182 meneos
1874 clics
Los Solidarios: Asalto al Banco de España en Gijón, el 1 de septiembre de 1923

Los Solidarios: Asalto al Banco de España en Gijón, el 1 de septiembre de 1923

Fue un atraco que comenzó con la frase clásica: «¡Arriba las manos, y que nadie se mueva!».
79 103 2 K 251
79 103 2 K 251
8 meneos
124 clics

La muerte de Francisco Ascaso

En un principio, solo conocía dos fotografías relacionadas con la muerte de Ascaso. En la primera, tomada por Centelles, se ve a un grupo de cuatro personas al lado de un cañón en la Rambla de Santa Mónica. Es lunes, 20 de julio de 1936. Los cuatro forman parte del grupo de anarquistas que desde hace más de 24 horas asedia el cuartel de Atarazanas. Es el último reducto de los militares insurrectos que resiste en Barcelona. El general Godet, jefe de la rebelión, ya se ha rendido, al igual que el resto de los cuarteles militares.
6 meneos
58 clics

Una "franquicia" de neveras solidarias contra el desperdicio de alimentos

La Nevera Solidaria nació hace más de un año en el País Vasco, en Galdakao (Vizcaya), pero el éxito ha sido tal que una decena de países ya se ha inspirado en la iniciativa de Álvaro. Su idea consiste en instalar un frigorífico en algún lugar ("normalmente en la calle, pero también en locales, como colegios mayores o comedores escolares") y dejar que la gente actúe.
51 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

García Oliver, Joan (1902-1980)

Destacadísimo militante anarcosindicalista. Camarero de profesión. Nació en Reus el 19 de enero de 1902, en el seno de una familia numerosa y muy pobre. Su padre, José García Alba, de Xátiva, era albañil; su madre, Antonia Oliver Figueres, campesina. Ambos trabajaban once horas diarias como peones textiles en el Vapor Nou de Reus. Apenas cursó estudios de primaria. A los siete años oyó una frase a unos obreros insurrectos que le impresionó vivamente: ¡No se puede con el ejército!
37 14 8 K 16
37 14 8 K 16
10 meneos
574 clics

VIDEO: Solidaridad con un hombre que velaba solo a su esposa

Después de que la foto se regara como pólvora, ciudadanos y oficiales llegaron a la funeraria para acompañar al hombre, a quien le organizaron una colecta para reunir dinero suficiente para poder llevar el cuerpo de su esposa a un cementerio de la comunidad y le compraron muchas flores.
9 meneos
49 clics

Refugiados - Viñetas solidarias  

"El horror de la guerra no tiene límites". Cualquier atrocidad que se imagine está ocurriendo o lo ha hecho en algún momento y lugar de este mundo, eso es seguro. No vamos a exponer aquí estos hechos descorazonadores y dolorosos. Todos queremos combatir estos horrores o sus secuelas y ayudar. En nuestro caso, los autores de cómics, tomamos como bandera la frase que un día, el compañero, Jorge Fornés escribió en su muro de Facebook. "Los autores de cómics deberíamos hacer algo".
4 meneos
15 clics

"Dibujos por sonrisas", un proyecto que utiliza el arte para ayudar a refugiados

“Dibujos por sonrisas” es una iniciativa que surgió tras las experiencias de Robert Garcia con la asociación Creativos en Acción como voluntario en campos de refugiados de Grecia y Serbia. Tras encargarse de acercar la creatividad a los niños para mantener viva su esperanza y positivismo mediante actividades artísticas, sintió la necesidad de seguir ayudando a estas personas desde su lugar.
3 meneos
48 clics

Extraño "deporte" en los los Juegos Islámicos Solidarios de Baku 2017

Un amigo me ha pasado este vídeo de una persona haciendo levantamiento de lápidas mientras desde un púlpito le recitan versículos del Corán. ¿Alguien sabe si es un deporte o algún tipo de ritual?
2 1 9 K -76
2 1 9 K -76
83 meneos
4052 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pulpos solidarios para bebés prematuros: una moda peligrosa e infantil

La moda nació en Dinamarca hace cuatro años. Por aquel entonces, un grupo de voluntarios comenzó a tejer pulpos de ganchillo para regalárselo a las familias de bebés prematuros. En su opinión, los tentáculos de los peluches de punto guardan una cierta similitud con el cordón umbilical que alimenta a los niños cuando están en el vientre de sus madres. Los defensores de los pulpitos solidarios creen que su forma podría ayudar a los bebés nacidos antes de tiempo durante el tiempo que pasan en las incubadoras.
50 33 26 K 42
50 33 26 K 42
1 meneos
10 clics

AsgratariS 2x01 "teoría del color"  

Por fin hemos terminado el segundo capítulo de la primera temporada de la serie AsgratariS, donde queremos que el espectador vea como se utiliza el modelismo como herramienta de educación. No tiene desperdicio: comenzamos demostrándoles a los niños y niñas que no disponen de un espacio para decir sus opiniones “reales”, el entrecomillado lo ponemos porque sus respuestas siempre serán las aprendidas, es decir, las que les han dicho que digan. En este caso utilizamos como pretexto la teoría del color (artística) para educar
1 0 8 K -94
1 0 8 K -94
11 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Emergencias solidarias

Profesionales del SEM (Sistema d'Emergències Mèdiques-Catalunya) han llevado a cabo una iniciativa de esas que te reconcilian con el género humano en general, y te infunden ganas de moverte y de transformar la realidad. Un calendario solidario realizado con fotografías de pacientes reales con el equipo médico del SEM que los atendió en un momento extremo.
6 meneos
18 clics

Un libro es un juguete, campaña solidaria de Penguin y Cruz roja

Penguin Random House y Cruz Roja Juventud lanzan la campaña #unlibroesunjuguete para acercar la lectura a los niños más desfavorecidos. Suena bonito, ¿eh? Pues sigue leyendo, que te vas a sorprender. Es muy fácil regalar juguetes esta navidad, libros que son juguetes. ¿Tienes una cuenta de Twitter? Entonces puedes participar.
2 meneos
25 clics

Trust´in Laos teaser

TrustinLaos, un documental que recorre este pequeño pero mágico desconocido del sudeste asiático de norte a sur a través de sus habitantes. Sumérgete en su cultura, sus paisajes y su historia pasada y presente. Vive, junto al equipo, un viaje diferente, el reto de descubrir un país mediante una cadena de favores de miles de kilómetros. Trust'in: trueque humanitario para cumplir sueños desde 2015.
16 meneos
31 clics

El Ramón y Cajal busca músicos solidarios

La Unidad de Críticos Quirúrgicos del Hospital Universitario Ramón y Cajal ha puesto en marcha un programa de “Musicoterapia” dentro del Plan de Humanización al que se están sumando cada vez más UCIs con el fin de mejorar la atención a los pacientes, familiares y profesionales. El proyecto está liderado por el jefe del Servicio de Anestesia y Reanimación, David Pestaña y por los supervisores de Enfermería, Beatriz Martín y Juan Alcaide.
14 2 0 K 75
14 2 0 K 75
3 meneos
11 clics

‘Desde La Red’, la novela solidaria de Cristina Maruri

'Desde La Red' (de Cristina Maruri), probablemente sea la primera novela de ficción en castellano que gira íntegramente alrededor de Instagram como pivote principal de una relación sentimental. El libro (sólo en formato eBook) tiene un precio de 1,99 €, y las ganancias van íntegramente destinadas a la organización OXFAM Intermón, la afamada ONG que trabaja para erradicar la pobreza y la injusticia. Nadie gana nada con esto, sólo las personas necesitadas. Es una forma cultural y muy asequible de ayudar a los más necesitados.
« anterior12

menéame