Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.006 segundos rss2
13 meneos
117 clics
Los 7 pecados capitales y su significado

Los 7 pecados capitales y su significado

La lista de pecados ha ido modificándose y menguando con el paso de los siglos. Fue el papa de Roma Gregorio Magno quien, a finales del siglo VI, fijó para siempre los siete pecados capitales: soberbia, avaricia, gula, lujuria, ira, envidia y pereza. Vicios capitales, pecados cardinales o pecados capitales, lo mismo son. Y son capitales porque son la fuente de otros muchos pecados.
4 meneos
117 clics

Así son los lenguajes de la soberbia

La soberbia es la pasión desenfrenada sobre sí mismo. Apetito desordenado de la propia excelencia. Es un amor de la propia persona que descansa sobre la hipertrofia de la propia excelencia. Es fuente y origen de muchos males de la conducta y es ante todo una actitud que consiste en adorarse a sí mismo. Sus notas más características son prepotencia, presunción, jactancia, vanagloria, estar por encima de todos los que le rodean. La inteligencia hace un juicio deformado de sí en positivo, que arrastra a sentirse el centro de todo, un...
7 meneos
211 clics

Los tres tipos de arrogancia: antagónica, comparativa e individual

Los diferentes tipos de arrogancia causan daño, no solo a los demás, sino también a uno mismo. Esa percepción vertical de sí mismo, en relación con los otros, nutre los distanciamientos y el conflicto, pero adicionalmente conduce al error con gran facilidad.
2 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La soberbia y el “ego” que tenemos en las redes

Este blog lo tenía casi olvidado, siempre me he mantenido en un lado discreto. Los que me conocen, de verdad, saben que me cuesta “aplaudirme” a mi mismo. Sin embargo, viendo como muchos no paran de reseñar sus éxitos me han hecho dudar si realmente estaba haciendo lo correcto.
1 1 4 K -31
1 1 4 K -31
104 meneos
2773 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

No se esfuerce, el arquitecto siempre tiene razón: cinco pecados de soberbia en arquitectura

Dice William J. R. Curtis que en la absurda competición por el podio de la egolatría solo un escritor es más detestable que un arquitecto. Pues les voy a decir una cosa: no tiene razón. Los arquitectos siempre hemos estado a la vanguardia del pensamiento occidental, somos los más conscientes y más preocupados por las necesidades del ciudadano, somos los más estudiosos de la problemática social, sabemos de literatura, de música, de artes plásticas, cine, fotografía y fútbol. En definitiva, somos los mejores en todo. También en ego.
64 40 15 K 315
64 40 15 K 315

menéame