Cultura y divulgación

encontrados: 122, tiempo total: 0.016 segundos rss2
34 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un libro recuerda la lucha de miles de mineros de León contra el franquismo: huelgas, maíz para los esquiroles y aliados entre mujeres y universitarios

Más de 20.000 obreros 'pararon' 15 días en 1962 y consiguieron celebrar la primera asamblea obrera y democrática desde 1936 en León
28 6 6 K 94
28 6 6 K 94
3 meneos
20 clics

Breve historia del sindicalismo en el sector musical (1940-2016)

Durante el franquismo la SGAE estuvo integrada dentro del Sindicato Nacional del Espectáculo o Sindicato Vertical, creado en 1940. Todos los artistas sin excepción, profesionales o amateurs, debían realizar un examen para poder obtener el preciado carné de Teatro, circo y variedades. El sector musical quedaba así totalmente regulado, ya que sin ese carné los músicos no podían actuar, aunque en la práctica bastaba con que algún miembro de la banda lo tuviera para que las autoridades hicieran la vista gorda.
3 0 7 K -54
3 0 7 K -54
7 meneos
77 clics

Radiografía de los ultras en el fútbol de hoy y de ayer: “En ese mundo se debate hasta de semántica”

Para una buena parte de la ciudadanía, el movimiento ultra no tiene apellidos y sin embargo en el caso de Borja Bauzá aparecen unos cuantos: "Mi grupo era discreto, apolítico y mantenía una relación con la violencia que puede definirse como anecdótica". Bauzá fue, efectivamente, un ultra, pero este no es un libro de sus vivencias tato como una investigación sobre un hecho social. Leer 'La tribu vertical' requiere repensar todo un fenómeno, entender que no es unitario, ni homogéneo, ni sencillo.
10 meneos
296 clics

Horribles fotografías de autos dañados del terremoto de Northridge de 1994 [ENG]  

El terremoto de Northridge de 1994 azotó el Valle de San Fernando, sur de California, el 17 de enero, siendo el más destructivo del estado desde el de San Francisco de 1906 y el más costoso en la historia de EE.UU. Lo causó una falla sin descubrir y tuvo una magnitud de 6,7, con epicentro en Reseda. Ocurrió temprano en una fiesta federal, que probablemente redujo los muertos (unos 60), con menos personas en carreteras o edificios vulnerables. Afectó miles de edificios e infraestructura. Se estableció la Autoridad de Terremotos de California.
19 meneos
218 clics

¿Sabes qué es un sindicato? La explicación definitiva  

¿Sabes qué es un sindicato? La explicación definitiva
15 4 2 K 51
15 4 2 K 51
28 meneos
109 clics
Cuando los sindicatos estaban prohibidos y las reuniones se hacían en iglesias: "Había muchas detenciones y represión"

Cuando los sindicatos estaban prohibidos y las reuniones se hacían en iglesias: "Había muchas detenciones y represión"

La Fundación 1 de Mayo lanza 'Cartografía de la Memoria Obrera de Madrid', que recupera espacios de lucha antifranquista y del movimiento obrero, clandestinos incluso dentro de los aparatos de la dictadura.
17 meneos
140 clics
Los modelos de la facultad de Bellas Artes, en huelga en Sevilla: cobran 0,28 € por minuto de pose

Los modelos de la facultad de Bellas Artes, en huelga en Sevilla: cobran 0,28 € por minuto de pose

Iniciaron una huelga indefinida el pasado martes 10 de octubre. Son casi una veintena y la facultad hispalense es la única en Europa que trabaja con ellos en todos los cursos.
4 meneos
135 clics

El guionista de Hollywood explica cómo los empleados Woke y Diversity se quedarán sin trabajo bajo el nuevo acuerdo de la WGA (EN)

El guionista Script Doctor afirmó recientemente que los contratados por diversidad se quedarán sin trabajo según el nuevo acuerdo que el Writers Guild of America firmó con los estudios.
3 1 18 K -111
3 1 18 K -111
1 meneos
15 clics

Panorámicas verticales de las iglesias de todo el mundo de Richard Silver  

Encontrar la ubicación perfecta en el pasillo central y luego hacer la foto verticalmente desde el banco hasta la parte posterior de la iglesia da la perspectiva que solo la arquitectura de este estilo puede retratar. "Cada fotografía consta de 6-10 fotos fusionadas en Photoshop como un panorama vertical".
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
491 meneos
2253 clics
Asedio, la película que denunció el Sindicato Unificado de Policía y se ha convertido en un éxito de audiencia en Prime Video

Asedio, la película que denunció el Sindicato Unificado de Policía y se ha convertido en un éxito de audiencia en Prime Video

Antes del estreno de la propia película, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) denunció en un comunicado la imagen "corrupta y criminal" que el filme podría mostrar sobre una serie de autoridades. "Asedio causa un grave daño a la imagen de la corporación, aleja a los ciudadanos de la institución y fomenta la pérdida del principio de autoridad", denunciaban desde la organización tras el lanzamiento del primer tráiler.
191 300 3 K 430
191 300 3 K 430
417 meneos
8811 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La Guardia Civil censura una ilustración de Mortadelo en redes sociales

El community manager de la Guardia Civil ha censurado la obra original de Ibáñez por su interés y su animadversión a "los sindicalistas".
168 249 26 K 363
168 249 26 K 363
1 meneos
9 clics

Hollywood, al borde del abismo por una de las huelgas más masivas de su historia reciente

ÚLTIMA HORA: A las 23:59 de la noche de este miércoles (hora del Pacífico, las 8:59 de mañana jueves, hora española), se sabrá si los 160.000 afiliados al Sindicato de Actores (SAG-AFTRA) paralizan la primera potencia del cine
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
20 meneos
54 clics

La Transición española, la visión anarquista

Aunque algunas voces, y de manera muy matizada, quieren ahora ser críticas en los medios generalistas con la llamada Transición española a la democracia, es necesaria una profundización mayor recordando la visión anarquista también en la memoria histórica. Sin perder la autocrítica, siempre necesaria, hay que recordar los factores de silenciamiento y criminalización que llevaron al declive del único movimiento que no quiso participar en el domesticamiento político y sindical.
12 meneos
104 clics

Claves del pacto de patronal y sindicatos: subida salarial, bajas laborales, jubilación parcial y desconexión digital

El texto cerrado entre los agentes sociales recoge cláusulas de revisión de salarios según los precios, que pueden incrementar las subidas iniciales, e instan a que las mutuas puedan "agilizar" pruebas y tratamientos
20 meneos
35 clics

Joan Muns, creador del primer sindicato obrero y de la primera mutua obrera

El proyecto de Muns se empezó a romper cuando el gobierno liberal del general Espartero legisló contra este sindicato primigenio y contra esta mutua pionera (1843), con el pretendido argumento de que atentaba contra la libertad de trabajo. Espartero y sus ministros proscribieron la obra de Muns, pero no hicieron nada para crear un sistema público paralelo.
17 3 1 K 71
17 3 1 K 71
11 meneos
127 clics

La Polla Records - El Sindicato  

¡Compañeros antes de llegar a la huelga, se impone un periodo de Reflexión! ¡No debemos dejarnos llevar por fanatismos sin sentido! Lo primero es negociar, lo segundo quedarnos dormidos! Tenemos una plataforma con peticiones de altura, las iremos olvidando según nuestro calendario! ¡No se asuste! No hay ningún motivo! Que no muerden,
10 1 0 K 13
10 1 0 K 13
16 meneos
56 clics

Mayo del 68 en Francia

Se conoce como «Mayo del 68» al movimiento de protesta política, social y cultural que estalló en Francia entre mayo y junio de 1968. Fue impulsado principalmente por estudiantes universitarios preocupados por su futuro, que rechazaban el sistema político, social y cultural francés de la época. Al mismo tiempo, la mayoría reclamaban una forma más libre para las relaciones humanas, una evolución liberal en las costumbres y la abolición de las jerarquías.
13 3 0 K 37
13 3 0 K 37
9 meneos
176 clics

Primer bosque vertical de China: hogar de 500 personas y 5000 árboles [ENG]  

Aunque es posible que no pensemos en los bloques de pisos como espacios verdes, el arquitecto italiano Stefano Boeri ha estado alterando esta noción durante décadas. Todo el follaje incluido en el proyecto ha sido seleccionado de especies autóctonas no invasoras. Hay 404 árboles, predominantemente Ginkgo biloba, que es un tipo de Ginkgoales, un antiguo orden de árboles que data de hace más de 290 millones de años.
24 meneos
228 clics

Fotografías antiguas de los primeros estacionamientos verticales, 1920-1960  

A partir de su primer uso en París en 1905 en el Garage Rue de Ponthieu, el estacionamiento vertical tuvo una gran popularidad a principios del siglo XX. Sin embargo, hoy ya no están presentes, quizás porque quienes conducen se ha dado cuenta de que el tiempo necesario para la jubilación del coche o la perenne incertidumbre de encontrar el coche en condiciones eran dos cargas demasiado pesadas a las que dar un futuro.
21 3 0 K 27
21 3 0 K 27
8 meneos
132 clics

Historias sobre nuestra relación como seres humanos con las construcciones verticales

Vi una referencia a un blog precioso: On Verticality, un precioso sitio de apuntes tranquilos y periódicamente muy espaciados en los que se exploran diversos aspectos de nuestra relación con las construcciones verticales. Ya sean torres, rascacielos o monumentos, cada apunte trata un aspecto, personaje o estructura diferente, de forma muy amena y parsimoniosa.
43 meneos
51 clics

Decenas de sirvientas fueron asesinadas y encarceladas por querer crear un sindicato gremial

Medio centenar de mujeres fueron asesinadas por los golpistas tras la toma del pueblo sevillano de Cazalla, centro neurálgico de la Sierra Norte de Sevilla. La dura represión franquista llevó a la cárcel a otras 102, mientras que el resto hasta las 198 represaliadas documentadas en el libro Crónica local de la infamia desaparecieron, fueron depuradas o se exiliaron.
36 7 3 K 12
36 7 3 K 12
23 meneos
128 clics

¡Buscad en todas las habitaciones, que no escape ni uno!

Francisco Acosta, uno de los condenados en el Proceso 1001, relata en cómo fueron las detenciones ese 24 de junio de 1972 en Pozuelo de Alarcón.
19 4 2 K 22
19 4 2 K 22
9 meneos
10 clics

Nela Martínez Espinosa (1912 – 2004) Mujeres de lucha, mujeres en lucha

En este tercer estudio analizamos la vida y el legado de Nela Martínez Espinosa, una luchadora popular ecuatoriana. Escritora y militante comunista desde temprana edad, con una amplia trayectoria internacionalista, fue la primera diputada electa del Ecuador, creó una de las primeras organizaciones políticas amplias de mujeres en 1938 y como primera ministra de Gobierno mujer, en la práctica estuvo al mando del país en los caóticos tres días que sucedieron a la insurrección denominada La Gloriosa en mayo de 1944.
1 meneos
2 clics

Líderes de patronales y sindicatos recomiendan a Zweig, Pla, Amat, Lienas y Applebaum

Los líderes de las patronales Foment del Treball, Pimec y Cecot, de la Cámara de Barcelona y de los sindicatos CC.OO. y UGT de Catalunya han recomendado para este Sant Jordi libros de autores como Stefan Zweig, Josep Pla, Jordi Amat, Gemma Lienas y Anne Applebaum, entre otros.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
5 meneos
22 clics

Sin acuerdo entre Educació y profesores pese a las promesas de Cambray

El Departament d'Educació y el comité de huelga de docentes han dado por finalizada su segunda reunión para acercar posiciones y negociar un acuerdo que cierre el conflicto abierto en la comunidad educativa y se han emplazado a continuar el diálogo a primera hora de este viernes. El encuentro del jueves ha empezado...
14 meneos
146 clics

Las edades de Lulú, el viaje al final de la noche de Almudena Grandes

El debut de la novelista cambió la historia del erotismo en la literatura española
11 3 0 K 77
11 3 0 K 77
21 meneos
71 clics

La reconstrucción del Pistolerismo en Barcelona: los primeros enfrentamientos entre el Libre y la CNT

Después de leer uno de los muy necesarios artículos de Juan Cristóbal Marinello Bonnefoy sobre el pistolerismo, «Una tarde salvaje en l’Hospitalet: el desconocido inicio de la guerra entre la CNT y el Sindicato Libre», algunos sucesos de aquel periodo ya no se pueden explicar con el relato de crónicas precedentes. Estas abordaron una realidad turbia y compleja contaminada con la leyenda de sucesivas versiones de episodios deformados, unas cuantas patrañas y algunas interpretaciones erróneas o manipuladas. A esto pudo contribuir la obra de Felic
« anterior12345

menéame