Cultura y divulgación

encontrados: 17, tiempo total: 0.006 segundos rss2
12 meneos
344 clics

Encuentran en Selinunte una espectacular y rara sima de mármol con cabeza de león

Una cabeza de león de mármol precioso intacta y en perfecto estado fue descubierta en la antigua ciudad griega de Selinunte, en Sicilia. Se trata de una sima, es decir, el extremo superior del tejado de un templo...Se trata de un impresionante hallazgo arqueológico, de unos 62 centímetros de altura y más de 250 kilos de peso.
10 2 1 K 13
10 2 1 K 13
17 meneos
17 clics

Hallan en la Sima de las Palomas (Murcia) una falange de neandertal datada entre hace 130.000 y 100.000 años

La Sima de las Palomas (Cabezo Gordo, Murcia) cada año ofrece novedades de nuestros antepasados prehistóricos. En esta ocasión, el hallazgo más importante fue una nueva falange de Neardental. Gracias a estos fósiles, podemos saber más sobre los homínidos que vivieron en estas mismas tierras. Este pequeño hueso, en concreto, es de un hombre que pisó Cabezo Gordo en un período entre hace 130.000 y 100.000 años. Los fósiles nos dan pistas de cómo vivían los primeros homínidos
14 3 0 K 70
14 3 0 K 70
169 meneos
1133 clics
La verdad rescatada de la sima de Urbasa

La verdad rescatada de la sima de Urbasa

La apertura en 2013 de la sima de El Raso desveló la presencia de diez cadáveres de represaliados en 1936, en lugar de los tres previstos. La investigación histórica y forense ha identificado a cinco y está muy avanzada una hipótesis para otros cuatro.
81 88 2 K 345
81 88 2 K 345
29 meneos
613 clics

Un enorme agujero en la tierra, único en Europa, demuestra que Teruel existe

La sima de San Pedro, en Oliete (Teruel), tiene 85 metros de diámetro y más de cien de profundidad
11 meneos
350 clics

Quién habita las fosas de las Marianas, lo más parecido al infierno en el mar

Aunque no es el punto exterior más cercano al centro de la Tierra, la fosa de las Marianas es el lugar más parecido a las profundidades del infierno en el que hemos estado. ¿Qué puede habitar ahí abajo?. El punto más profundo registrado de esta sima está situado a más de 11.000 metros. Y el ser humano ha llegado casi hasta el final, ¡en tres ocasiones! Esto es lo que hemos aprendido de esta enorme y casi insondable fosa.
11 meneos
268 clics

Se necesitan 3 días para descender la sima más profunda de España, una de las más difíciles del mundo

Se trata de la torca del Cerro del Cuevón. Está considerada por algunos espeleólogos como la sima más difícil del mundo, porque no tiene bocas intermedias y, por tanto, es necesario realizar el recorrido completo desde la única entrada para bajar. De hecho, se necesitan 3 días para completar el descenso. Algo que logró por vez primera el equipo internacional de espeleólogos Cocktail Picos, en el que había un grupo valenciano, capitaneado por los franceses, en 1998.
22 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho espeleólogos regresan hoy a Cabrales para conquistar la sima más profunda del país

Es la sima más profunda de España y una de las tres más difíciles del mundo, pero el tesón de Carlos Flores y sus compañeros es todavía más fuerte. Este bombero toledano y el resto de espeleólogos que hace tiempo pusieron en marcha el proyecto '17 Picos 17 Simas' regresarán hoy a la zona cabraliega de los Picos de Europa para tratar de culminar un reto que iniciaron hace tres años: conquistar la Torca del Cerro del Cuevón, de 1.589 metros de profundidad.
18 4 9 K 11
18 4 9 K 11
341 meneos
9332 clics
Se necesitan 3 días para descender la sima más profunda de España, considerada la más difícil del mundo

Se necesitan 3 días para descender la sima más profunda de España, considerada la más difícil del mundo  

Una sima es el punto más bajo de una cavidad abierta al exterior en la roca, a la que se accede por un conducto vertical originado por un proceso erosivo kárstico. Hay simas oceánicas, situadas bajo el nivel del mar, y simas terrestres, siendo la Fosa de las Marianas la más profunda de las primeras llegando hasta casi los 11 kilómetros bajo el nivel del mar.
153 188 0 K 377
153 188 0 K 377
8 meneos
45 clics

Un nuevo estudio pone en duda que la acumulación de huesos de Atapuerca y Dinaledi fuera ritual

Publicamos hoy una importante información sobre el yacimiento burgalés de Atapuerca en el que se pone en duda el carácter ritual de la Sima de los Huesos. este tema es muy interesante porque tal y como dice la información "determinar cuándo comenzó el hombre a cobrar consciencia de su mortalidad y a preocuparse de los muertos es uno de los temas más controvertidos de la paleontología, ya que los rituales funerarios son una de las características que más definen al hombre".
18 meneos
53 clics

La Sima de las Palomas se convierte en la ‘capital’ mediterránea del Neandertal con restos de hace 90.000 años

Los restos del hombre de Neandertal hallados recientemente en la Sima de las Palomas del Cabezo Gordo, en Torre Pacheco, revelan una antigüedad superior –entre los 65.000 e incluso los 90.000 años– a los hasta ahora documentados, informaron fuentes de la Comunidad Autónoma. La excavación en la Sima ha puesto de manifiesto el uso del fuego, el consumo de plantas en la dieta, polen fósil y la presencia del hombre de neandertal en la Sima de las Palomas antes de los enterramientos ya hallados y fechados hace 50.000 años
15 3 0 K 17
15 3 0 K 17
5 meneos
13 clics

Hallan los primeros fósiles de hombre de Neandertal de, al menos, 65.000 años en la Sima de las Palomas

La excavaciones realizadas en la Sima de las Palomas del Cabezo Gordo de Torre Pacheco han permitido sacar a la luz los primeros fósiles de hombre de...
5 0 0 K 64
5 0 0 K 64
2 meneos
77 clics

Sima de San Pedro, un agujero único en Europa

Entre las localidades turolenses de Ariño y Oliete está la sima de San Pedro. Sus dimensiones ya asustan de por sí. Desde el punto más alto de la paredes verticales hasta el fondo hay una altura de 108 metros, a lo que hay que añadir una profundidad de 22 metros de lago situado en su fondo. La sima se abre con una gran boca de 65 por 75 metros. Para hacernos una idea si introdujéramos en su interior un edificio de unas 30 plantas, o incluso una de las torres del Pilar, quedarían ocultos.
2 0 7 K -75
2 0 7 K -75
2 meneos
51 clics

Atapuerca: el cerro y la magia

El hallazgo fue posible porque al construir la trinchera para empotrar allí un ferrocarril minero los obreros cortaron una de esas cuevas. Científicos extranjeros minusvaloraban los hallazgos o trataban de apropiárselos; las autoridades complicaban, burocratizaban y a veces hasta ponían en riesgo los trabajos. La auténtica magia está en el factor que ha hecho todo esto posible, la sorprendente cohesión de un equipo investigador compuesto de especialistas en diversas disciplinas.
2 meneos
4 clics

El ADN humano más antiguo del mundo revela que el hombre de Atapuerca era neandertal

Paleontólogos de Atapuerca y científicos del Instituto Max Planck de Leipzig han hecho historia de la genética. Nature publica este lunes el estudio del ADN humano más antiguo que se conoce, el de los homínidos que fueron enterrados hace 430.000 años en la Sima de los Huesos de la sierra de Atapuerca.
1 1 2 K -19
1 1 2 K -19
1 meneos
35 clics

Sima de San Pedro  

[Secuencia grabada con un dron en la] Sima de San Pedro (Oliete). Maravilla geológica de Teruel.
1 0 3 K -41
1 0 3 K -41
14 meneos
152 clics

Expertos descienden este miércoles a la sima más caliente del mundo, en Murcia

El geólogo del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) Raúl Pérez López y dos miembros del Grupo Especial de rescate en Altura (GERA) del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, descenderán este miércoles a la Sima del Vapor --localizada en Murcia y considerada la más caliente del mundo-- como parte de SISMOSIMA, proyecto que dirige el propio Pérez López, según ha informado el organismo.
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120
12 meneos
159 clics

Comienza el descenso a la sima más profunda y peligrosa de España

Cuatro espeleólogos españoles han iniciado ya el descenso de la sima de la Torca del Cerro, un estrecho agujero de 1.600 metros situado en pleno corazón de los Picos de Europa y considerado como una de las cuevas más peligrosas y difíciles del mundo, en la que no ha entrado nadie desde hace diez años.
10 2 1 K 83
10 2 1 K 83

menéame