Cultura y divulgación

encontrados: 31, tiempo total: 0.008 segundos rss2
8 meneos
131 clics
El Silo de Hortaleza que pudo haber sido una palmera

El Silo de Hortaleza que pudo haber sido una palmera

En los años noventa, el escultor Jesús Molina diseñó un proyecto de rehabilitación del Silo de Hortaleza que pretendía revestirlo de colores de tonos tierra y coronarlo con hojas como una gran planta
8 meneos
48 clics

Descubren 78 silos para almacenar grano y las casas de los constructores del santuario circular de la E

Las excavaciones arqueológicas a gran escala de los años 2018 a 2022 pudieron demostrar de manera impresionante, con un total de casi 140 planos de casas investigados, cómo vivía la gente del tercer milenio antes de Cristo en el santuario circular de Pömmelte, situado cerca de la ciudad de Barby, en el estado de Sajonia-Anhalt en Alemania. Diversos métodos científicos permiten ahora incluso reconstruir lo que la gente comía y bebía en ese lugar.
272 meneos
1480 clics
La Junta de Distrito de Hortaleza cancela una exposición en un centro cultural a un día de su inauguración

La Junta de Distrito de Hortaleza cancela una exposición en un centro cultural a un día de su inauguración

Soy Hugo Aroca, profesor de pintura. Tengo que daros una noticia muy triste. La Junta ha censurado nuestra exposición de alumnos programada del 1 al 8 de junio en el Centro Cultural Hortaleza
97 175 1 K 460
97 175 1 K 460
2 meneos
37 clics

El duelo de los diputados

El escritor valenciano Vicente Blasco Ibáñez, en su etapa de político, se retó a duelo con su rival, el diputado Rodrigo Soriano, en Hortaleza. Tras cuatro disparos que no dieron blanco, cerraron el lance dándose las manos y despidiéndose como amigos
3 meneos
15 clics

‘Otra mirada’, un canto colectivo que transciende fronteras mediante la radio

Chicos y chicas del Centro de Primera Acogida de Hortaleza han compuesto una canción colaborativa en la que participan también menores de la residencia de Manzanares
17 meneos
65 clics
Hortaleza, la cuna del pan de molde en España

Hortaleza, la cuna del pan de molde en España

La primera fábrica de pan de molde en España, Pan Toast, se instaló en Hortaleza a principios de los años cincuenta, y en ella trabajaron muchas vecinas y vecinos del antiguo pueblo y de los nuevos barrios que fueron naciendo a su alrededor
14 3 0 K 18
14 3 0 K 18
226 meneos
5104 clics
'Silo', una serie que es un placer para los amantes de la ciencia ficción retrofuturista

'Silo', una serie que es un placer para los amantes de la ciencia ficción retrofuturista

Las distopías postapocalípticas son una moda que está pegando fuerte, seguramente por los problemas climáticos que sufre el planeta, entre otros que pueden diezmar la población humana, pero Silo marca la diferencia. Más que alertar sobre los desastres ecológicos, quiere funcionar como metáfora de la sociedad. Arriba la elite, en el medio los de cuello blanco, abajo los de cuello azul. Entremedias, una escalera de caracol enorme que se tarda una vida en subir. Los ascensores están prohibidos por el Pacto constitucional
115 111 1 K 387
115 111 1 K 387
1 meneos
 

El festival de cine cutre 2023, de nuevo en Hortaleza

El Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid celebra su duodécima edición del 25 al 29 de enero en diversas localizaciones de la ciudad, terminando, como ya es habitual, con jornadas maratonianas en los cines del Palacio de Hielo
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
17 meneos
166 clics

Por pimera vez en la historia moderna abrirán al público una piscina de hace 2700 años

Se trata de la Piscina de Siloé, donde Jesús le devolvió la vista a un hombre ciego de nacimiento. Fue construida hace 2.700 años durante el reinado del rey Ezequías.
8 meneos
52 clics

Artistas de barrio se unen para crear un estudio multidisciplinar a partir de un estanco abandonado

Nada más traspasar el umbral de este viejo inmueble de la calle Mar Amarillo, una se da cuenta que allí se cuecen cosas interesantes. La fachada, con grandes ventanales enmarcados en madera y baldosines de color verde oscuro, conserva el viejo regusto de lo que no hace mucho era una tabacalera. Al entrar, el olor a cigarrillos ha dado paso a un aroma a madera, que es a lo que huele casi todo lo artesano, aquello que se confecciona a fuego lento y a mano. Ana Arroyo y Alejandro Rivilla son los responsables de esta transformación.
4 meneos
25 clics

La feria ARCO y el huerto comunitario de Manoteras: arte, reivindicación social y malas hierbas

El huerto comunitario de Manoteras estuvo en la última edición de la feria de arte contemporáneo ARCO: el galerista Carlos Rodríguez, asentado en Polonia, quiso que sus malas hierbas formasen parte de una de las obras expuestas en IFEMA. En Lucas, sus largas marchas, Julio Cortázar describía una insólita unidad de medida: los años caracol. Para el escritor, un año caracol es una distancia inconmensurable, infinita, de años luz. Desde el huerto comunitario de Manoteras hasta el pabellón 9 de IFEMA apenas hay seis kilómetros
5 meneos
34 clics

Guerra y revolución en el distrito de Hortaleza

De la Revuelta de los Comuneros a la Guerra Civil, la llama revolucionaria ha prendido a lo largo de los siglos en los pueblos de Hortaleza y Canillas, como repasa Óscar Díaz Morales en este trabajo, mención especial del Certamen Juan Carlos Aragoneses
10 meneos
19 clics

Entrevista a Javier Robles, 30 años siendo la voz del distrito de Hortaleza en Madrid

Javier Robles lleva más de tres décadas siendo la voz que nos acompaña desde las ondas de Radio Enlace, emisora comunitaria del nordeste de Madrid, que acerca al vecindario de Hortaleza toda la información sobre lo que ocurre en sus barrios
9 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nacho Cano habla sobre el proyecto que desarrollará en Hortaleza

El músico Nacho Cano habla sobre el proyecto que desarrollará en la parcela en la avenida Machupichu de Hortaleza cedida por el Ayuntamiento de Madrid.
4 meneos
134 clics

La historia de la pirámide de Nacho Cano, jamón extremeño y Rosendo: "Querido Almodóvar, aquí tienes tu próximo guión"

Nacho Cano, una pirámide Azteca, un concejal, jamón extremeño y Rosendo. No está usted delirando, son los componentes de una surrealista historia narrada en la Junta de Distrito de Hortaleza, tras una pregunta de Más Madrid.
3 1 11 K -59
3 1 11 K -59
21 meneos
306 clics

El protocolo de lanzamiento de un misil nuclear de los Estados Unidos paso a paso, desde el interior de un silo  

El proceso comienza lógicamente recibiendo la orden del mismísimo Presidente de los Estados Unidos, que la ejecuta con el maletín nuclear. A partir de ahí hay un montón de códigos, carpetas de papel con listas de comprobación, cajas fuertes, candados de combinación, llaves y botoncitos que pulsar a cada paso. Eso incluye comprobar si el asunto es un simulacro (o no), fijar el objetivo, la hora y otros detalles. Muy como en las películas.
17 4 1 K 19
17 4 1 K 19
260 meneos
5007 clics
Aparecen enormes sumideros en tierras agrícolas de Turquía (EN)

Aparecen enormes sumideros en tierras agrícolas de Turquía (EN)  

Desde principios de año se han reportado cientos de nuevos sumideros en la provincia de Konya, centrada en la agricultura, en Turquía, casi el doble del número registrado el año pasado. Es conocida como el granero o silo verde de Turquía, debido al vasto mar de trigo que se extiende por todos lados, hasta donde alcanza la vista. Pero la sequía persistente ha hecho que muchos agricultores extraigan agua de los acuíferos y las cavernas subterráneas se colapsan, dejando agujeros de hasta 150m de profundidad y decenas de metros de anchura.
133 127 0 K 425
133 127 0 K 425
149 meneos
1673 clics
La Puerta del Claustro de la Catedral de Burgos

La Puerta del Claustro de la Catedral de Burgos

Monumental portada de estilo gótico datada del siglo XIII, con puertas realizadas por Gil de Siloé en el siglo XV.
66 83 1 K 385
66 83 1 K 385
178 meneos
5089 clics
El silo ibérico de La Torrassa, el ignorado socavón de 2500 años de historia

El silo ibérico de La Torrassa, el ignorado socavón de 2500 años de historia

Quien haya pasado por el popular puente de la Torrassa (también conocido como "Pont d'en Jordà" o del Metro) de L'Hospitalet de Llobregat, ya sea por encima o por debajo viajando en tren entre Sants y Hospitalet (ver Bifurcación Gornal, el misterioso túnel fantasma de L'Hospitalet), seguro que no le será extraño un prominente agujero que hay en el talud a unos 7 metros de la base del puente.
87 91 2 K 278
87 91 2 K 278
2 meneos
83 clics

Holandeses en Hortaleza en los años cincuenta

Desde Holanda, Matty Brokking rememora la historia de sus padres, una joven pareja neerlandesa que emigró en los años cincuenta a España. Su padre encontró trabajo en una fábrica de pan de Hortaleza, y la familia todavía conserva las jarras de vino garnacho como un recuerdo de aquellos años
3 meneos
44 clics

El sueño de Zidane: de Rey Baltasar que llegó de África a convertirse en un actor de cine

Zidane Barry, el último Rey Baltasar de la Cabalgata Participativa de Hortaleza, dejó Guinea Conakri con 9 años para procurarse un destino mejor y su viaje lo ha traído hasta Hortaleza, donde ha podido formarse e incluso ha actuado en una película de David Trueba
3 0 10 K -26
3 0 10 K -26
2 meneos
81 clics

20 años de la última ronda en La Cobela, la bodega de Porretas

El humilde negocio familiar de José Cobela, guitarrista del emblemático grupo de Hortaleza, fue el “cuartel general” de Porretas hasta su cierre el 31 de diciembre de 1999
12 meneos
106 clics

Hortaleza, 1949

El 22 de julio de aquel año, Francisco Franco firmaba el decreto de anexión del antiguo pueblo a Madrid, un proceso que culminaría en marzo de 1950 con la disolución del último ayuntamiento de Hortaleza de la historia
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
14 meneos
320 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día que Michael Jackson grabó un vídeo en una comisaría de Madrid

El ‘rey del pop’ estuvo el 25 de septiembre de 1992 en Hortaleza. En concreto, en comisaría. Un vídeo difundido por la Policía Nacional rescata la extravagante visita de Michael Jackson a Canillas, que había quedado relegada al olvido
217 meneos
7755 clics
La imponente Catedral de Granada que diseñó Siloe y se quedó en 'torremocha'

La imponente Catedral de Granada que diseñó Siloe y se quedó en 'torremocha'  

¿Sabías que la Catedral de Granada fue diseñada inicialmente para ser de las más majestuosas de Europa, con dos torres de una altura nunca conocidas? ¿Cuál hubiera sido el aspecto final del seguir el diseño original? A estas y otras preguntas responde el periodista y escritor Gabriel Pozo Felguera en este excepcional reportaje, que incluye también una reflexión a tener en cuenta y pasajes poco conocidos de la construcción del templo. No te lo pierdas.
88 129 1 K 326
88 129 1 K 326
« anterior12

menéame