Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.021 segundos rss2
8 meneos
54 clics

Elektromote, la historia del primer trolebús, inventado por el fundador de Siemens

Los primeros pasos de la historia de los vehículos terrestres a motor dejaron pinceladas realmente pintorescas pero llenas de ese encanto que suele tener todo lo pionero. Ver aquellos automóviles con enormes ruedas de radio y chasis de carruaje de caballos nos hace esbozar una sonrisa, mayor cuanto más grande sea su nivel de extravagancia. Por eso, si a veces hay que frotarse los ojos ante el aspecto de los coches primitivos, más aún cuando vemos la estampa de lo que fue el primer trolebús: el Elektromote.
290 meneos
3354 clics
Siemens Gamesa estrena el primer sistema de almacenamiento de energía electrotérmica del mundo

Siemens Gamesa estrena el primer sistema de almacenamiento de energía electrotérmica del mundo

El gigante español de las energías renovables y líder en energía eólica marina Siemens Gamesa Renewable Energy ha puesto en marcha su sistema de almacenamiento de energía electrotérmica en Alemania, que puede almacenar hasta 130 megavatios hora de electricidad durante una semana en roca volcánica. Incluso a escala piloto de gigavatios hora (GWh), ETES “sería altamente competitivo en comparación con otras tecnologías de almacenamiento disponibles”.
108 182 2 K 421
108 182 2 K 421
9 meneos
146 clics

Para que los camiones eléctricos no se queden sin energía: Siemens piensa en catenarias  

No es lo mismo un coche de familia, que normalmente va a realizar trayectos cortos entre los que se producen espacios de cargas importantes, que un camión de mercancías que se tiene que comer más de 800 kilómetros de una tacada para cumplir con su trabajo. Es bastante más complicado integrar la tecnología eléctrica en ellos. Lo primero que es inviable es pensar en una batería gigante que lleve a los camiones a realizar los trayectos esperados, ya que la final tendríamos tanta batería como mercancía a lomos del vehículo, por no hablar del precio
9 meneos
130 clics

La estación meteorológica secreta de los nazis en Canadá, descubierta 36 años después del fin de la guerra  

La Segunda Guerra Mundial fue no solo una batalla por los recursos y el territorio, también fue una guerra en la que la información jugó un papel muy importante, con todas las partes en conflicto implicadas en operaciones de inteligencia y contra-inteigencia. Uno de los aspectos más importantes era la previsión meteorológica, algo que podía determinar las condiciones de las operaciones navales y aéreas, ya fuera como medio de ocultamiento de convoyes o de visibilidad para los bombardeos.
8 1 4 K 58
8 1 4 K 58
10 meneos
36 clics

Imitan la fotosíntesis para transformar el CO2 en productos químicos

Investigadores de la multinacional alemana Siemens han desarrollado un sistema que utiliza el excedente de energía de las renovables para convertir el dióxido de carbono en compuestos aptos para la industria, como el etileno y el monóxido de carbono. Los desarrolladores aún no han logrado recrear todo el proceso de fotosíntesis, ya que involucra muchas estructuras de proteínas complejas e interconectadas difíciles de imitar en un laboratorio. Pero esperan conseguirlo en dos años.
280 meneos
9547 clics
El origen de las frecuencias eléctricas: ¿Por qué 50 y 60 Hz?

El origen de las frecuencias eléctricas: ¿Por qué 50 y 60 Hz?

En 1891, los ingenieros de la Westinghouse, en Pittsburgh, se pusieron de acuerdo y tomaron la decisión final de considerar a los 60 Hz como la frecuencia del futuro; en ese mismo año, los ingenieros de Allgemeine Elektrizitats Gesellschaft (AEG) en Berlín seleccionaron los 50 Hz. Desde la toma de estas decisiones, estas frecuencias pasaron a ser las “frecuencias de transmisión en alterna” normalizadas, de hecho esta decisión sigue afectándonos hoy en día. Aunque en la actualidad pueda parecer que siempre ha existido una única frecuencia...
144 136 0 K 359
144 136 0 K 359
6 meneos
12 clics

Conectivismo, la educación de la era Internet

Los mandamientos del conectivismo, entre otros: “La capacidad de saber más es más crítica que aquello que se sabe en un momento dado. " “El aprendizaje y el conocimiento dependen de la diversidad de opiniones“ “La toma de decisiones es, en sí misma, un proceso de aprendizaje." “El aprendizaje es un proceso de conectar nodos o fuentes de información especializados. La habilidad de ver conexiones entre áreas, ideas y conceptos es una habilidad clave“.
2 meneos
4 clics

Las multinacionales piden no caer en la euforia pese al alza de la inversión foránea

Los presidentes de Siemens, Coca-cola, Peugeot y KPMG han analizado en ABC la situación de la economía española y las potencialidades de la «Marca España» Los máximos representantes de cuatro de las principales multinacionales españolas (Siemens, Peugeot, Coca-Cola y KPMG) consideran que, pese a que está aumentando la inversión extranjera en España no hay que caer en la euforia y hay que seguir con las reformas puestas en marcha. Rosa García , presidenta de Siemens España, Rafael Prieto, vicepresidente ejecutiv
2 0 11 K -117
2 0 11 K -117

menéame