Cultura y divulgación

encontrados: 16, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
173 clics

7 ciudades espectaculares que fueron engullidas por el agua

A lo largo de la Historia son muchas las ciudades imponentes que por diversas razones, naturales y/o artificiales (terremotos, tsunamis, movimiento de magma, fin de la Edad de Hielo, presa), quedaron totalmente sumergidas bajo el agua. Repasamos las más importantes con sus palacios, pirámides y construcciones enormes, que ahora son habitadas por el mundo acuático: (1) Antigua Alejandría, Egipto (2) Krishna-Dwarka, India (3) Port Royal, Jamaica (4) Templo sagrado del Titicaca, Bolivia (5) Bayas, Italia (6) Atlit-Yam, Israel (7) Shi Cheng, China.
15 meneos
476 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Por qué tienen miedo los arqueólogos a entrar en la tumba del primer emperador de China?

¿Por qué tienen miedo los arqueólogos a entrar en la tumba del primer emperador de China?

La cámara funeraria de Quin Shi Huang, en el centro de un enorme mausoleo de 2.200 años de antigüedad descubierto en 1974, sigue sin abrirse, entre otros motivos, por miedo a que esté llena de desagradables sorpresas...
14 meneos
122 clics

El Sello de Oro del Rey de Na, el primer registro textual conocido de Japón como país

Era el 12 de abril de 1784 cuando dos granjeros japoneses que estaban reparando un canal de riego en el arrozal de su señor, encontraron un amontonamiento de piedras que era a todas luces artificial. Lo que apareció al apartarlas -no sin esfuerzo, pues les costó levantar la última, especialmente pesada- resultó ser una pieza tan extraordinaria como antigua y cuyo fulgor deslumbró a los presentes: Kan no Wa no Na no Kokuo, el Sello de Oro del Rey de Na, una espectacular joya de orfebrería regalada a ese reino por el (...)
11 3 1 K 11
11 3 1 K 11
8 meneos
78 clics

Jing Ke, el caballero errante que intentó matar al que sería primer emperador de China

Los intentos de regicidio han sido una constante a lo largo de la historia. En España los sufrieron monarcas como los Reyes Católicos, Alfonso XII y Alfonso XIII, al igual que otros países tuvieron los suyos. Extremo Oriente no constituyó una excepción y hay un caso especialmente famoso allí, el de Qin Shi Huang, debido a que fue el primer emperador de la China unificada (el ocupante de la tumba de los famosos guerreros de terracota). Su frustrado asesino era un bronco espadachín al que un reino encargó el magnicidio para (...)
13 meneos
349 clics

Ocho niveles de Bach  

El youtuber Shutian Cheng aborda piezas de piano monstruosas con facilidad en su serie "8 Levels of". Con breves explicaciones de teoría musical y una técnica asombrosa, Cheng toca secciones de dificultad creciente de un compositor. En la última edición, Cheng se enfrenta a Bach.
10 3 0 K 93
10 3 0 K 93
5 meneos
340 clics

La Ciudad Subterránea de Pekín: Dixia Cheng

La Ciudad Subterránea de Pekín, Dixia Cheng – 地下城, fue construida en la década de los 70 por orden del presidente Mao Zedong, debido a las tensiones fronterizas existentes entre China y la Unión Soviética, con el propósito de que sirviera de refugio y vía de evacuación ante la posibilidad de un ataque ruso.
212 meneos
8024 clics
Hank Cheng y su ciudad en miniatura

Hank Cheng y su ciudad en miniatura

El artista de miniaturas Hank Cheng dedica hasta doce horas diarias a recrear a escala las calles y el paisaje urbano de su Taiwán natal con un increíble nivel de detalle. Su pasión por crear verdaderos mundos diminutos comenzó hace tres años con la maqueta del restaurante que solía frecuentar en sus días de estudiante en Japón. Cheng llegó a competir en concursos internacionales, pero confiesa que el premio más importante es el aprecio que muestran los espectadores por sus obras.
113 99 0 K 403
113 99 0 K 403
6 meneos
257 clics

Las fotografías de Victor Cheng disparan nuestras ganas de viajar

Colores pastel y desde una perspectiva aérea, así nos enseña el mundo este fotógrafo nacido en Toronto que reside desde años en Hong-Kong.
276 meneos
2757 clics
La primera gran rebelión campesina de China se inició para evitar la pena de muerte por llegar tarde

La primera gran rebelión campesina de China se inició para evitar la pena de muerte por llegar tarde

La vida de un campesino no era fácil a finales del siglo III a.C. pero en China resultaba especialmente dura bajo el mandato del emperador Qin Er Shi, el segundo de la dinastía Qin. Por eso era cuestión de tiempo y oportunidad que brotase un levantamiento contra su autoridad y el previsible momento llegó en el año 209 a.C. de la mano de dos labradores llamados Chen Sheng y Wu Guang, que formaban parte de una fuerza reclutada para proteger las fronteras pero que se alzaron en armas tras matar a sus oficiales. Fue la primera rebelión campesina...
119 157 1 K 280
119 157 1 K 280
10 meneos
345 clics

Xi Shi, la mujer que con su belleza acabó con un imperio

Es casi increíble que una mujer pueda acabar un imperio tan sólo con su belleza, pero conocer la historia de Xi Shi es saber que cualquier cosa puede ser un arma de guerra letal, solo es cuestión de saber como usarla.
20 meneos
205 clics

Ban Zhao, la primera historiadora china y autora de un curioso manual para mujeres  

Ban Zhao, más conocida por el apodo de Huiban, ocupa un lugar destacado en el pasado de China porque está considerada su primera historiadora o, al menos, la primera conocida. De casta le venía, como se suele decir, ya que toda su familia se dedicaba a esa actividad, pues su padre era un famoso historiador, Ban Biao, además de funcionario de la corte y sobrino de la concubina del emperador Cheng Di, durante el período Han.
16 4 1 K 121
16 4 1 K 121
1 meneos
9 clics

¿Ayudaron los griegos a esculpir los Guerreros de Terracota de China?

Según un nuevo documental de la BBC, la inspiración para construir el célebre Ejército de Terracota pudo venir de Grecia. Recientes hallazgos sugieren que hubo presencia de extranjeros en los alrededores de este amplio complejo funerario durante su construcción. En inglés: www.meneame.net/story/antiguos-escultores-griegos-podrian-haber-inspir
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
19 meneos
297 clics

Jiang Shi: los vampiros chinos de la dinastía Qing  

Los Jiang Shi son unos seres de los generalmente denominados como ‘no muertos’ que encontramos en el folklore chino. Aunque su nombre original chino se traduce a menudo como vampiro, zombi o fantasma, su significado literal es ‘cadáver rígido’. Estas criaturas pueden ser identificadas por su vestimenta habitual: – el uniforme de un funcionario de la dinastía Qing. Además, los Jiang Shi son también reconocibles por su postura y forma de moverse. Los brazos de estos seres están constantemente extendidos y se mueven dando saltos.
15 4 0 K 99
15 4 0 K 99
10 meneos
270 clics

La profesora que enseña matemáticas cocinando 'brownies'

Eugenia Cheng, investigadora y profesora universitaria, enseña matemáticas basándose en recetas de cocina. Deliciosos 'brownies', tartas y bizcochos de nata le sirven para explicar el esquema de pensamiento que caracteriza esta área científica. Un adelanto: el orden en el que mezclas los ingredientes altera el producto.
249 meneos
4095 clics
Ruinas sumergidas podrían pertenecer a un antiguo palacio del primer emperador de China

Ruinas sumergidas podrían pertenecer a un antiguo palacio del primer emperador de China  

Tras tres años de investigaciones arqueológicas submarinas, los arqueólogos que se encuentran trabajando en el condado de Suizhong, perteneciente a la provincia china de Liaoning, afirman haber realizado un muy importante descubrimiento bajo las aguas: un palacio construido a la orilla del mar hace más de 2.200 años para el primer emperador de China, Qin Shi Huang.
105 144 1 K 407
105 144 1 K 407
16 meneos
147 clics

Científicos chinos descubren el secreto de la conservación de los guerreros de terracota

Las 8.000 estatuas del mausoleo del emperador chino Qin Shi Huang fueron enterradas hace 2.200 años y hallados hace solo cuatro décadas. Científicos chinos hallaron que los artesanos de la época usaron un pigmento con material adhesivo de origen animal. [Otra fuente: www.archaeology.org/news/2356-140801-china-terracotta-army-painted-lac ]
13 3 0 K 128
13 3 0 K 128

menéame