Cultura y divulgación

encontrados: 36, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
28 clics
Pare (Joan Manuel Serrat)

Pare (Joan Manuel Serrat)  

Del álbum "Per Al Meu Amic" . El décimo disco LP del cantautor Joan Manuel Serrat editado en 1973 por la compañía discográfica Edigsa y cantado en lengua catalana, con arreglos y dirección musical de Antoni Ros Marbà. Con la intro en castellano, pero en peor calidad ( www.youtube.com/watch?v=FCqC3Cl4hMY ) Padre, no tengáis miedo, decid que no, que yo os espero. Padre, que están matando la tierra. Padre, dejad de llorar que nos han declarado la guerra. Feliz cumpleaños
15 meneos
51 clics
Joan Manuel Serrat - Dedicado a Antonio Machado, poeta (1969) - 4. Las moscas

Joan Manuel Serrat - Dedicado a Antonio Machado, poeta (1969) - 4. Las moscas  

Las moscas Inevitables golosas, que ni labráis como abejas ni brilláis cual mariposas, pequeñitas, revoltosas, vosotras amigas viejas, me evocáis todas las cosas
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
21 meneos
181 clics

La historia secreta del ‘Tío Alberto’ de Serrat y su hermana Pilar entre rojos y fascistas en el norte de África

El investigador ceutí Francisco Sánchez desvela la “rocambolesca” peripecia que vivieron los Puig Palau de 1937 a 1941 entre la ciudad española, Tetuán y Tánger, cuando ella se convirtió en espía doble y él estaba alistado en la guardia mora del dictador a pesar de sus "antecedentes izquierdista y catalanista"
17 4 1 K 74
17 4 1 K 74
11 meneos
64 clics

Concierto de despedida de Serrat en el Palau Sant Jordi Diciembre 2022  

El cantautor Joan Manuel Serrat se despide de los escenarios con este concierto en el Palau Sant Jordi de Barcelona, el punto final emotivo a una trayectoria de seis décadas como referente de la música popular.
1 meneos
5 clics

Sánchez viaja a Barcelona para despedir a Serrat: "Has puesto música a nuestra historia"

Serrat se baja definitivamente del escenario. Este viernes, tras 57 años, daba su último concierto en el Palau Sant Jordi de Barcelona. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no se lo ha querido perder y ha destacado la trayectoria musical del catalán, quien ha puesto «música y letra a nuestra historia». «Tus canciones nacen de las pequeñas y grandes vivencias. Has puesto música y letra a nuestra historia. Tu pelea por la memoria común te ha convertido en referente para muchas generaciones. Ha sido un lujo poder acompañarte hoy.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
15 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El último beso de Serrat a Madrid: "Ha sido un placer haberme podido dedicar a un oficio que amo"

El concierto está a punto de acabar y, desde el centro del escenario y el epicentro de la emoción, Joan Manuel Serrat contempla conmovido su obra: un WiZink Center hasta la bandera por tercera noche consecutiva con 12.000 personas aplaudiendo en pie, agitándose con los brazos en alto, habitando en un presente que en breves instantes será un hermoso recuerdo para siempre.Intenta también atrapar ese momento el cantante pues, al ser esta su gira de despedida, ya no volverá a pisar un escenario madrileño nunca más
12 3 5 K 103
12 3 5 K 103
8 meneos
74 clics

Quico Sabaté y Joan Manuel Serrat

Eran almas gemelas, sin muletas ni corsés, avezados a pensar por su cuenta, observadores críticos y tiernos de la realidad y, sobre todo, de la gente. Su amistad había cristalizado sobre todo aquel verano en el que Serrat volvió del exilio y recaló en casa de Quico.
4 meneos
15 clics

Nueva canción, copla, canciones y flamenco

Como decía Enrique Morente, si ser flamenco es una actitud, no cabe duda de que Serrat es un flamenco cabal y un genial creador de coplas. Joan participó en el movimiento de la Nova Cançó, pero no lo hizo bajo un trayecto unidireccional. Muy pronto supo captar la música que se escuchaba en su barrio y en su casa. De esta manera abrió su concepción musical a las influencias hispánicas y mediterráneas.
7 meneos
47 clics

Serrat, ‘Mediterráneo’ inmortal

Con 28 años y una guitarra como equipaje, Serrat se instaló en el hotel Batlle de Calella de Palafrugell en mayo de 1971. Desde su habitación, en la segunda planta, se veía el mar, los pesqueros y las islas Formigues. Ante aquel paisaje, no tardó mucho en olvidarse de todas las controversias y censuras que le aprisionaban.
121 meneos
718 clics
Joan Manuel Serrat, nuestras vidas en 300 canciones

Joan Manuel Serrat, nuestras vidas en 300 canciones

Serrat ha compuesto unas trescientas canciones. Ha publicado una treintena de lo que se llamaban discos de larga duración. Cada cual tiene sus propias canciones preferidas. Evidentemente hay donde escoger. Mucha gente de su generación las tiene grabadas en su memoria de juventud.
69 52 0 K 371
69 52 0 K 371
23 meneos
27 clics

Serrat conquista Nueva York en el arranque de su gira de despedida de los escenarios

En el interior del Beacon Theatre de Nueva York, un recinto centenario con casi 3.000 localidades de aforo -todas ocupadas; las entradas vendidas desde hace meses-, el cantautor, el poeta y juglar, el contador de historias y gran seductor de la palabra desgranó más de una veintena de canciones como resumen de su carrera, 56 años en activo, en la que “ningún concierto ha sido uno más, jamás [ha sido] una faena de aliño”, explicaba tras el recital.
20 3 0 K 67
20 3 0 K 67
13 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘La montonera’, la canción y la historia de amor que Serrat quiso enterrar

Serrat decidió reencauzar su carrera visitando países como México, Chile o Argentina tras el escándalo de «La, la, la». Con esta última nación le unían vínculos sentimentales debido a la gran afición al tango de su padre. Allí se estaban originando movimientos ciudadanos que reclamaban la vuelta a la democracia, que el cantante catalán apoyó. El tema que nunca grabó en estudio relata la historia de una mujer modelo y guerrillera argentina.
10 3 7 K 38
10 3 7 K 38
251 meneos
266 clics
El Gobierno concede a Serrat la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio

El Gobierno concede a Serrat la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio

El Consejo de Ministros, a iniciativa del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a propuesta de la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha concedido al cantautor, compositor, actor, escritor, poeta y músico Joan Manuel Serrat la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio por "su brillante carrera y su contribución a la cultura y el arte españoles".
113 138 2 K 340
113 138 2 K 340
8 meneos
209 clics

'La montonera', la canción y la historia de amor que Serrat quiso enterrar

El adiós a los escenarios de Joan Manuel Serrat trae a la actualidad toda la obra del cantautor catalán. En particular, una canción que nunca grabó en estudio y la historia de la mujer, una modelo y guerrillera argentina de los 70 militante de Montoneros, que pudo estar detrás de ella.
20 meneos
23 clics

Joan Manuel Serrat anuncia que se despedirá de los escenarios en el 2022

"Después de una inactividad forzosa, obligada por la pandemia global de Covid-19, Joan Manuel Serrat regresa a los escenarios con una última gira: -EL VICIO DE CANTAR 1965-2022-, con la que quiere despedirse personalmente del público con el que ha compartido vida y canciones durante más de medio siglo. El primer concierto tendrá lugar en el Beacon Theatre de la ciudad de Nueva York el 27 de abril de 2022 y está previsto que la gira finalice en el Palau Sant Jordi de Barcelona el 23 de diciembre."
16 4 0 K 52
16 4 0 K 52
15 meneos
38 clics

‘Mediterráneo’ de Serrat cumple 50 años de vigencia: libertad, Franquismo, empoderamiento…

En 1971 Joan Manuel Serrat tiene al público dividido. Por un lado, TVE le ha vetado por su negativa a participar en Eurovisión con ‘La La La’ si no era para interpretarla en catalán. Por otro, tiene a la escena de la Nova Canço desconcertada por su bilingüismo: no se ciñe a cantar en catalán, saca discos en este idioma y en castellano indistintamente. ‘Mediterráneo’, elegida por un par de programas de RTVE y por Rolling Stone la mejor canción en español de todos los tiempos, la escribirá desde esa desazón en un pequeño retiro en México, lejos d
12 3 0 K 42
12 3 0 K 42
9 meneos
80 clics

Volvemos con Serrat al pueblo donde nació ‘Mediterráneo’ hace 50 años

Mayo de 1971. Un joven y ya célebre Joan Manuel Serrat se encierra en un apartamento de la Costa Brava para escribir y componer gran parte de ‘Mediterráneo’, un hito de la música popular española. Cincuenta años después, acompañamos al Noi del Poble-sec por Calella de Palafrugell para evocar la génesis de un disco cuya vigencia permanece viva. En el vídeo que acompaña el reportaje, Serrat habla desde el monte Tibidabo, en Barcelona, de aquella época y de aquel emblemático trabajo.
268 meneos
2286 clics
Joan Manuel Serrat - Para la libertad (Directo 1975)

Joan Manuel Serrat - Para la libertad (Directo 1975)  

Año 1975, actuación de JOAN MANUEL SERRAT en el madrileño Parque de Atracciones. Poema completo de Miguel Hernández El Herido Para el muro de un hospital de sangre. -->
136 132 7 K 357
136 132 7 K 357
5 meneos
155 clics

Joaquín Sabina: “Serrat lloró escuchando esta canción, es de la que más orgulloso me siento”

El cantautor cuenta con los dedos de una mano las veces que ha tocado De Purísima y Oro en directo. Aun así, este tema sobre la posguerra y las heridas que “no hemos superado definitivamente” es el que más le emociona de su repertorio. Sentado en su sofá de piel marrón y rodeado por un halo de humo que le envuelve, Joaquín Sabina (Úbeda, 1949) mira nostálgico los tejados del centro de Madrid. No ha pisado la calle en toda la pandemia. Solo para casarse con Jimena, el amor de su vida, pero, desde la reclusión en su piso no ha parado de escribir
9 meneos
102 clics

Serrat, el compromiso ético con la vida y la belleza

En una lejana entrevista, decía Iñaki Gabilondo que hoy resultaba extremadamente complejo profundizar en las noticias. En su opinión, la gente desea estar informada pero superficialmente, con noticias relámpago, de ahí el éxito que tienen las redes sociales y que los informativos televisivos se hayan convertido en apéndices de las secciones de deportes y cotilleo mientras tratan al oyente, televidente o lector como analfabeto funcional. Tal vez sea ese su verdadero y único propósito.
1 meneos
3 clics

Letras Prestadas: Entre bosques y árboles

Te propongo un paseo literario y musical alrededor de los árboles y los bosques para poder acercarnos a las sensaciones que nos proponen sus autores. ¿Y si recuperamos la opción de acercarnos y pasear entre árboles y sentirlos junto a nosotros? Si te gusta... ¡Comparte, comenta, sugiere!
1 0 13 K -133
1 0 13 K -133
5 meneos
15 clics

Serrat enamora a València con más de 2 horas de recital en Palau de les Arts

La nota discordante la puso alguien entre el público que le reclamó que hablara en castellano. "Poder expresarnos públicamente en este idioma nos ha costado muchos años de lucha y mucha gente en las cunetas", sentenció Serrat y el público, entre aplausos, alabó el gesto del cantautor cuando les invitó a abandonar la sala y anunció que se les reembolsaría el importe de la entrada sin problemas. Y a pesar de esto, nadie consiguió romper la magia que es capaz de crear Serrat.
5 0 10 K -39
5 0 10 K -39
34 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Carbonell, Los Toreros Muertos: "Soy fascista, como Sabina y Serrat."

Entrevista a Carbonell: "La gente se va a cansar de manifestarse porque muy pronto empezará a llover. No habrá toma de la Bastilla, sino sofá y mantitas. Como todos sabemos, estas declaraciones me colocan junto a fascistas recalcitrantes como Sabina, Serrat y Eduardo Mendoza. Lo admito: soy fascista como ellos”, proclama.
28 6 14 K 59
28 6 14 K 59
102 meneos
526 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Dedicado a Antonio Machado, poeta” (1969), de Joan Manuel Serrat

Es el segundo elepé de Serrat en castellano, el que muchos consideran que iguala o supera a ‘Mediterráneo’ (1971), su personal obra maestra. Musicando a Machado rozó el prodigio. Y lo logró arriesgando, pues abría un paréntesis en su iniciada carrera como autor en castellano al musicar poemas ajenos, y además reivindicando la obra de uno los perdedores de la guerra civil, faro del republicanismo. Logró situarse en el primer puesto de las listas de ventas y consiguió que la poesía del escritor sevillano reviviera en nuestro país .
67 35 15 K 22
67 35 15 K 22
10 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Serrat estrena un videoclip para 'Mediterráneo' en apoyo a los refugiados

El cantautor catalán Joan Manuel Serrat ha estrenado el videoclip de su canción 'Mediterráneo' para apoyar la campaña 'Casa Nostra Casa Vostra' que ayuda a las personas refugiadas.
« anterior12

menéame