Cultura y divulgación

encontrados: 102, tiempo total: 0.009 segundos rss2
13 meneos
364 clics

¿Por qué no nos vamos sin pagar?

En ocasiones, cuando me he sentado a tomar algo en la terraza de un bar y me he dedicado a observar a mi alrededor, me he preguntado acerca de la razón última que evita que la mayoría de la gente no se marche de la terraza sin pagar.
11 2 0 K 92
11 2 0 K 92
14 meneos
130 clics

¿Para niños o para niñas? Los juguetes sexualizados

Algunas diferencias sexuales incluso surgen al poco de salir del útero materno. Las niñas prefieren mirar rostros, y los niños se encandilan más fácilmente con los objetos mecánicos que se mueven; más tarde mostrando preferencia por objetos técnicos, armas, luchas y medios de transporte. Al año edad, las niñas establecen más contacto visual que los niños, mientras que las niñas que en el útero se vieron expuestas a mayores niveles de testosterona muestran un menor contacto visual.
12 2 1 K 92
12 2 1 K 92
5 meneos
53 clics

'Ciclistas de sofá' de Sergio Parra

Creo que hay algo especial en leer un libro de alguien que conoces. como una manera de ahondar en sus secretos más profundos, o algo igualmente místico. En el caso de Ciclistas de sofá el autor no es otro que el compañero de este y otros blogs Sergio Parra. Tengo que admitir que no conozco en persona a Sergio, pero tras unos cuantos años de intercambio de mails y camaradería literaria se crea una especie de vínculo que ha hecho que tuviera mucha curiosidad por leer este libro.
7 meneos
98 clics

El Baile del Vampiro: Inés 1994. Edición 25 aniversario. «Mordisco de realidad» sobrenatural en tres actos

Recorremos las páginas del cómic protagonizado por uno de los personajes más célebres de la saga vampírica de Sergio Bleda en su 25 aniversario.
9 meneos
36 clics

Sergio del Molino gana el Premio Alfaguara de novela

Del Molino ha sido galardonado por su obra 'Los alemanes', un relato sobre "la historia española relacionada con las mutaciones del nazismo".
9 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La tarde que Sergi Bruguera eclipsó a Emilio Sánchez Vicario

La tarde que Sergi Bruguera eclipsó a Emilio Sánchez Vicario

Emilio Sánchez Vicario había escrito un artículo en El País dejando claro que era imposible que un español llegara siquiera a las semifinales, y quizá eso fue lo que espoleó al catalán. La relación entre Emilio y Sergi no era buena entonces, pero había sido mucho peor apenas tres años antes. Cuando metieron a Bruguera en el equipo de la Davis, el clan Sánchez Vicario se lo tomó como un insulto: «Yo solo sé que soy el número uno y que mi responsabilidad es ganar los dos puntos, de los demás jugadores no opino», dijo Emilio.
13 meneos
65 clics
Sergio y Baco, los santos católicos que se cree fueron una pareja gay en la Antigüedad

Sergio y Baco, los santos católicos que se cree fueron una pareja gay en la Antigüedad

El descubrimiento del historiador estadounidense John Boswell terminó siendo celebrado por la comunidad católica LGBT, especialmente en Estados Unidos.
11 2 2 K 27
11 2 2 K 27
12 meneos
232 clics

Una mirada más cercana al Maestro de la Ilusión, Odeith [ENG]  

El artista callejero portugués Odeith ha ganado reconocimiento internacional por sus asombrosas piezas de graffiti en 3D que desafían los límites de la percepción. En esta publicación de blog, weizll explorará 18 de sus obras más asombrosas y profundizará en el mundo de este maestro de la ilusión.
10 2 0 K 53
10 2 0 K 53
5 meneos
58 clics
La reurbanización de La Rambla destapa restos de los jardines de un convento del siglo XIII y de la muralla medieval

La reurbanización de La Rambla destapa restos de los jardines de un convento del siglo XIII y de la muralla medieval

El subsuelo del centro de Barcelona es tan rico en estratos arqueológicos que cualquier obra destapa unos restos olvidados en el tiempo. Es lo que pasó con la reurbanización del...
4 meneos
23 clics

Carmen Rodríguez Parra, 'Madre Carmela'

Calle Elvira número cuarenta y cuarenta y dos, Granada: la Taberna "Carmela" o "Bar Carmela", un establecimiento de bebidas, que también da de comer y asilo, se encuentra detrás del antiguo Convento del Ángel, que en los años treinta será cuartel provisional de la Guardia de Asalto, y poco después sede del Banco de España.
197 meneos
1404 clics
Jose Miguel Parra Ortiz, egiptólogo: "Cuanta más historia conoces más crítico te vuelves con respecto a la información que recibes"

Jose Miguel Parra Ortiz, egiptólogo: "Cuanta más historia conoces más crítico te vuelves con respecto a la información que recibes"

Entrevista a Jose Miguel Parra Ortiz, experimentado egiptólogo en Luxor y autor de una larga lista de obras de divulgación histórica del antiguo Egipto
85 112 0 K 385
85 112 0 K 385
8 meneos
90 clics

Los mitos de la Primera República española

Hace 150 años se proclamaba un régimen inédito en España, que no ha gozado de muy buena prensa. Se le achacan la falta de apoyos, la ineficacia legislativa o las supuestas alas que dio al separatismo. ¿Qué hay de cierto? Desde su mismo final, las visiones sobre la Primera República oscilarán entre la demonización y el encomio acrítico. Se han ampliado los conocimientos con nuevas investigaciones y miradas, pero todavía sigue constituyendo un período insuficientemente trabajado y sobre el que han arraigado una serie de clichés que cuesta superar
20 meneos
93 clics

Egiptólogo explica cómo Champollion logró descifrar los jeroglíficos egipcios hace 200 años

A lo largo de sus más de tres mil años de Historia, la lengua utilizada en el antiguo Egipto fue escrita con cuatro sistemas de escritura diferentes: el jeroglífico, el hierático, el demótico y el copto. El primero de estos sistemas es el más famoso hoy en día, pero no fue descifrado hasta 1500 años después de la realización de los últimos. Por ello, si quieres aprender con detalle cómo fue el proceso de desciframiento de la escritura jeroglífica egipcia, este programa junto al egiptólogo José Miguel Parra Ortiz es para ti.
16 4 0 K 10
16 4 0 K 10
3 meneos
2 clics

Sergio Ramírez: “Hay que librarse del síndrome del exiliado”

El escritor nicaragüense exhibe su habilidad como cuentista en ‘Ese día cayó en domingo’, un libro impregnado de humor, cotidianidad y política.
10 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alondra de la Parra, directora de orquesta: "A ellos siempre les pagan más que a mí"

La mexicana Alondra de la Parra, residente en Berlín, es una de las directoras que ha contribuido a transformar el panorama musical. Gracias a mujeres como ella, las orquestas del siglo XXI ya no son un coto privado masculino. Sin embargo, hay instituciones como la Filarmónica de Viena que se resisten a aceptar el avance imparable de las directoras y, aunque ocasionalmente invita a alguna -Joana Mallwitz ha dirigido en el Festival de Salzburgo-, la histórica formación nunca les ha cedido la batuta en el famoso concierto de Año Nuevo.
15 meneos
433 clics

'La muerte tenía un precio', de Clint Eastwood: las 7 curiosidades de la película

Te contamos las curiosidades de la segunda entrega de la llamada Trilogía del dólar. ¿Dónde se hizo con el famoso poncho? ¿Quién silba la popular melodía de su banda sonora?
13 2 1 K 102
13 2 1 K 102
124 meneos
3063 clics
¿Es un cómic? ¿Una ilustración? ¡Es Sergio García!

¿Es un cómic? ¿Una ilustración? ¡Es Sergio García!

El dibujante español, colaborador de medios como ‘The New Yorker’ y ‘The New York Times’, se define como un artista “en la frontera”. En la agenda de Sergio García ya no hay hueco. “La tengo colapsada hasta 2024”, dice. No bromea. Este artista gráfico español, que el pasado julio recibió el Premio Nacional de Ilustración, es una de las firmas más solicitadas de la actualidad.
70 54 0 K 358
70 54 0 K 358
2 meneos
60 clics

Andres Parra y Ricardo Darin: Reflexionando sobre el error  

El actor argentino Ricardo Darín. en una excelente charla con su par colombiano Andres Parra, pone el acento en cómo las sociedades actuales y pasadas castigan el error
6 meneos
118 clics

Sergio del Molino: "Felipe González tiene muchas zonas vedadas, incluso para su gente"

Ni Felipe , ni González, ni la suma de los dos. El camino intermedio. “ Un tal González ” (Alfaguara)
3 meneos
22 clics

Historia de un delirio

[Por Sergio Ramírez, premio Cervantes 2017] 'Delirio americano' es un libro como pocos se han escrito, de manera tan iluminadora, sobre la historia de las ideas en América Latina, sobre la íntima y sorprendente relación entre el arte y la política, y sobre el papel de los escritores y artistas en la elaboración de las utopías que nos han encandilado desde los albores de la independencia.
8 meneos
98 clics

La Transpirenaica desde Cabo Higuer a Cap de Creus: una crónica

La Transpirenaica consiste en cruzar los Pirineos de oeste a este o a la inversa. Para ello, existen tres vías tradicionales: el GR10, en el lado francés; la Alta Ruta, que recorre las cumbres, reservada para expertos; y el GR11, sendero que atraviesa la vertiente española durante ochocientos kilómetros con un desnivel acumulado, positivo y negativo, de 78.000 metros. La tradición dicta que, al empezar la Transpirenaica, se debe tomar un baño en el mar desde el que se parte para, al terminar, tomar otro en el mar de llegada.
2 meneos
34 clics

Sergi Bellver, un escritor sin habitación propia

Sin casa y sin trabajo estable, este escritor catalán acaba de publicar una novela escrita con mimo durante todos estos años en tantas habitaciones ajenas como las que aparecen en el libro. [Por Juan Soto Ivars]
13 meneos
53 clics

Nicanor Parra, el antipoeta por excelencia, homenajeado hoy por Google

Científico de formación, se convirtió en un revolucionario de la poesía al saber combinar con éxito la escritura y la imagen en mordaces poemas visuales. Hoy en el 107° aniversario de su nacimiento, ha sido homenajeado por Google.
10 3 0 K 93
10 3 0 K 93
4 meneos
81 clics

Sergio del Molino publica 'Contra la España vacía'

“Me he propuesto ser más claro y más serio, no dar lugar a equívocos”, dice Sergio del Molino (Madrid, 1979) cuando explica lo que le ha movido a escribir Contra la España vacía, un ensayo donde expresa “en voz alta” su temor ante las señales de quiebra de la comunidad política española.
180 meneos
1804 clics
Música antigua RNE

Música antigua RNE

Cientos de programas sobre el Renacimiento y el Barroco que son verdaderas joyas y te harán crecer en la Música grande.
95 85 0 K 352
95 85 0 K 352
21 meneos
206 clics

Reproducir parras fácilmente

Enraizar esquejes de vid fácil - sarmientos de parras. Lo primero es seleccionar los mejores esquejes que queremos reproducir, y los cortaremos entre 20 y 30 cm, de 3 a 5 nudos.
15 meneos
510 clics

Vicente Parra, el galán español que tanto sufrió por ser homosexual

El exitazo que supuso para él ¿Dónde vas Alfonso XIII? (1958) junto a Paquita Rico le encumbró tan alto que nunca más volvió a tocar el cielo de esa manera a pesar de otras valiosas interpretaciones. En privado, siempre vivió quemándose en su propio fuego interior porque jamás aceptó su homosexualidad y más en una época en la que esta tendencia sexual se penaba con la cárcel. Los que le conocieron de cerca afirmaban que para él aquellos sentimientos le provocaban una gran tortura.
12 3 1 K 19
12 3 1 K 19
6 meneos
86 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Sergio Odeith, el Genio portugués del GRAFFITI, una forma de arte que embellece las ciudades

Sérgio ‘Odeith’ nació en 1976 en Damaia (Portugal). Fue a mediados de la década de 1980 cuando usó una lata de aerosol por primera vez. Pintó algunas firmas y garabatos en las paredes de su vecindario. Pero solo a mediados de la década de 1990, Sérgio tuvo su primer contacto con el graffiti, mientras que algunos escritores de graffiti pintaban fuera de su vecindario (Carcavelos), donde el graffiti tenía un fuerte movimiento. Sus primeros experimentos fueron pintar ilegalmente en las paredes de la calle.
5 1 0 K 60
5 1 0 K 60
« anterior12345

menéame