Cultura y divulgación

encontrados: 2637, tiempo total: 0.233 segundos rss2
27 meneos
152 clics

Ser madre en la antigua Roma

La finalidad principal del matrimonio era asegurar la descendencia y, como consecuencia, una de las mayores desgracias de una mujer consistía en la esterilidad, la cual, por otra parte, era siempre atribuida a las esposas en el caso de las parejas que no tenían descendencia.
23 4 0 K 25
23 4 0 K 25
66 meneos
4579 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es tu vida cuando tienes hijos, las ilustraciones (demasiado) honestas de Nathalie Jomard

Ser madre es una de las experiencias más importantes en la vida de una mujer. Pero no todo es de color de rosa. Mira las ilustraciones de Nathalie Jomard.
45 21 15 K 14
45 21 15 K 14
2 meneos
19 clics

Infertilidad por sobrepeso

Los problemas que trae consigo el sobrepeso son muchos, pero uno de los peores sin duda es la infertilidad, la cuál no afecta solo nuestro estado físico si no que también emocional.Ppor estos motivos suelen ser situaciones un tanto devastadoras para quienes realmente desean ser madres. Pero todo tiene solución. En este artículo se muestra las dos caras de esta problemática.
1 1 9 K -102
1 1 9 K -102
5 meneos
104 clics

3 maneras de ser madre

Ahora que se acerca ese día marcado por los besos, las flores, los bombones y alguna joyita que es el Día de la Madre, aprovechamos para proponer tres lecturas dedicadas a su figura para que el lector elija aquélla que más le guste.
126 meneos
637 clics
La Junta de Distrito de Hortaleza cancela una exposición en un centro cultural a un día de su inauguración

La Junta de Distrito de Hortaleza cancela una exposición en un centro cultural a un día de su inauguración

Soy Hugo Aroca, profesor de pintura. Tengo que daros una noticia muy triste. La Junta ha censurado nuestra exposición de alumnos programada del 1 al 8 de junio en el Centro Cultural Hortaleza
61 65 1 K 460
61 65 1 K 460
7 meneos
82 clics
La víctima perdida

La víctima perdida

La muerte de Pedro Barrios sólo la recogieron algunos periódicos, y cuando lo hicieron fue para sugerir su posible vinculación con el atentado de Carrero
13 meneos
29 clics
De Madrid a Valladolid, el cambio de capitalidad del duque de Lerma

De Madrid a Valladolid, el cambio de capitalidad del duque de Lerma

Se suele atribuir a la escasa personalidad del rey Felipe III frente a la ambición de su valido, Francisco de Sandoval y Rojas, marqués de Denia y duque de Lerma. V. (...) El intento del valido de alejar al rey de las influencias pro-Austria, pudo ser una razón de peso para sacarlo de Madrid y así continuar con el control de las decisiones del rey. Tampoco podemos olvidar temas de corrupción, algo que acompañó al valido hasta sus últimos días, y los grandes «pelotazos» inmobiliarios que obtuvo con el cambio de capital.
10 3 0 K 31
10 3 0 K 31
20 meneos
28 clics
La historia de las Madres de Plaza de Mayo: Érase una vez 14 mujeres…

La historia de las Madres de Plaza de Mayo: Érase una vez 14 mujeres…

Se cumplieron 47 años de la primera aparición de las Madres en la Plaza de Mayo. Había una vez un país con nombre de mujer, donde la muerte andaba suelta persiguiendo a los sueños, acorralando a la vida. Y en ese país de nombre plateado, los sueños y la vida tuvieron que aprender cómo enfrentar a los verdugos. La historia suele ser infinita, ¿cómo contarla?
16 4 0 K 99
16 4 0 K 99
1 meneos
93 clics

El edificio premiado en 1914 como el "más artístico y mejor construido" de Madrid

En el número 38 de la calle Almagro de Madrid se encuentra este edificio que consiguió aumentar su altura alegando "patriotismo". Fue el primer edificio que llevó a cabo el arquitecto Augusto Martínez de Abaria y, según la falta de otro más en los archivos, el único. Comenzaron en 1912 y terminaron en 1914, año el que el ayuntamiento de Madrid le dio el premio al edificio "más artístico y mejor construido" de la ciudad, galardón que ahora se puede leer en una placa en la entrada de estas viviendas de Chamberí.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
7 meneos
276 clics

Reportaje fotográfico sobre los trabajadores de San Isidro  

En la meseta de la montaña, el corazón del parque de San Isidro acoge la feria de atracciones mecánicas, con juegos como la rueda de la fortuna, los toros mecánicos, el Extreme, el Adrenaline o Dragon Top Gun, de propiedad de Jorge ‘El Sumba’, que ostenta un emporio de estos comercios con siete bajo su tutela, incluyendo los puestos de comida. Todos se pueden identificar por las iniciales J. J. en su fachada.
157 meneos
1769 clics
Alquilar un piso en Madrid, comparado con el siglo XIX: seguimos sin aprender de la historia

Alquilar un piso en Madrid, comparado con el siglo XIX: seguimos sin aprender de la historia

Vivir en la capital de España ya era un problema hace más de cien años, cuando se aceleró el crecimiento demográfico y la población comenzó a agruparse en viviendas cada vez más pequeñas y caras, pero ¿es comparable a lo que ocurre hoy? Lo cierto es que, si nos remontamos a su origen, se podría decir que algunos de los problemas actuales con la oferta inmobiliaria en la ciudad con más población de España se iniciaron después de que Felipe II nombrara capital a esta urbe en 1561. En el siglo XIX el problema se hizo insostenible.
62 95 1 K 453
62 95 1 K 453
8 meneos
131 clics
El Silo de Hortaleza que pudo haber sido una palmera

El Silo de Hortaleza que pudo haber sido una palmera

En los años noventa, el escultor Jesús Molina diseñó un proyecto de rehabilitación del Silo de Hortaleza que pretendía revestirlo de colores de tonos tierra y coronarlo con hojas como una gran planta
22 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viggo Mortensen: “También hay mujeres bélicas, mira la presidenta de la Comunidad de Madrid”

A sus 65 años, estrena segundo filme como director, ‘Hasta el fin del mundo’, su personal western en clave femenina en el que ejerce de creador total.
18 4 15 K 69
18 4 15 K 69
15 meneos
101 clics
Intercambio de mercancías entre la antigua Roma y los Seres

Intercambio de mercancías entre la antigua Roma y los Seres

Los romanos se referían a los chinos como los "Seres", el pueblo de la seda, nombre que subrayaba la asociación principal de China con la producción de seda. Autores romanos como Plinio el Viejo, Ptolomeo y Floro escribieron sobre los Seres, describiéndolos como un pueblo pacífico y solitario, que vivía en el borde del mundo conocido. Los chinos, a su vez, se referían a los romanos como "Daqin", un término que transmitía nociones de grandeza y riqueza, indicativo de la percepción china de Roma como una nación poderosa y sofisticada en Occident
12 3 0 K 64
12 3 0 K 64
21 meneos
1114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El 6 de noviembre de 2001, a las 9.08, un coche bomba explotó en Madrid.  Minutos después la sala del 092 recibió una llamada...

El 6 de noviembre de 2001, a las 9.08, un coche bomba explotó en Madrid. Minutos después la sala del 092 recibió una llamada...

El 6 de noviembre de 2001, a las 9.08, un coche bomba explotó en Madrid. Minutos después la sala del 092 recibió una llamada. - "Les llamo porque ha habido un atentado ..." - "Lo sabemos" - "Es que tengo localizados a los terroristas. Los estoy siguiendo" - "¿COMO?"
17 4 8 K -29
17 4 8 K -29
10 meneos
238 clics

De una piscina en el Manzanares a una fábrica de coches en Lavapiés: todo el patrimonio que ya no volverás a ver en Madrid

En tres de las 200 habitaciones que conformaban el extinto hotel Florida se alojaron Ernest Hemigway, Robert Capa y John Dos Passos para cubrir la Guerra Civil. Diseñado en 1924 por Antonio Palacios, recibió impactos de los proyectiles disparados desde el cerro de Garabitas. De aquellos vestigios hoy no queda nada: tras su compra por Galerías Preciados, fue arrasado en 1962. En la actualidad, el espacio lo ocupa El Corte Inglés. Ésta es una de numerosas transformaciones que la capital ha experimentado y que han acabado, sin opción de retorno...
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
13 meneos
70 clics
¿Por qué los humanos desarrollan un vínculo tan especial con sus mascotas?

¿Por qué los humanos desarrollan un vínculo tan especial con sus mascotas?

La relación entre las personas y sus mascotas se puede convertir en una gran amistad. Pero, ¿por qué se llega a crear ese vínculo tan único con las mascotas? “Es especial porque se establece con un ser vivo que no juzga a las personas, no exige demasiado y, además, quiere incondicionalmente”, resume el psicólogo Félix Zaragoza, también profesor de Etología en la Facultad de Veterinaria...
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
4 meneos
18 clics

De tirar un busto del rey a jugar delante de 10.000 espectadores: las pioneras universitarias del baloncesto en Madrid

En 1928 se enfrentaron en el Stadium Metropolitano un equipo femenino de baloncesto del Real Madrid y otro de la Federación Universitaria Escolar (FUE), que se llevó la victoria. Fue el primer gran partido de baloncesto femenino en la ciudad, ante miles de espectadores. Algunas de las participantes del equipo universitario tenían, además, una intensa militancia contra la dictadura de Primo de Rivera y la monarquía
13 meneos
358 clics
Recorriendo Madrid en los años 80

Recorriendo Madrid en los años 80  

La década de 1980 en Madrid también estuvo marcada por diversos problemas sociales: La heroína hizo estragos entre la juventud, el paro era un problema acuciante y la desigualdad social seguía siendo una realidad. Esta colección de vídeos, que incluye desde pequeños reportajes de la época a vídeos caseros, nos muestran un excelente recorrido por la ciudad abarcando diferentes aspectos sobre cómo era el Madrid de los años 80:.
10 3 2 K 83
10 3 2 K 83
5 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El motivo por el que hay puntos metálicos y números en los andenes del Metro de Madrid

Conocidos como clavos geodésicos, estos puntos de latón amarillo representan una señal topográfica que indica datos del terreno en ese punto de la red. Se trata de una señal topográfica para indicar datos del terreno en un punto concreto de la red. Es decir, con esta referencia, se obtienen medidas como la distancia, la curvatura o el nivel de profundidad terrestre. Es decir, son referencias utilizadas por los topógrafos para conocer la localización exacta de un punto concreto.
8 meneos
75 clics
Cine Callao, historia cinematográfica en la Gran Vía de Madrid

Cine Callao, historia cinematográfica en la Gran Vía de Madrid

En 1926, le dieron el encargo al joven arquitecto recién graduado Luis Gutiérrez Soto de construir un cine en la remodelada plaza del Callao, en la famosa Gran Vía de Madrid. Este sería el segundo proyecto importante del arquitecto, pero tenía sus complicaciones desde el principio. El terreno donde se iba a construir era largo y estrecho, justo al lado del antiguo barracón del Callao que había sido demolido durante la reforma de la avenida.
12 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De la boda de Almeida al novio de Ayuso: necesitas "Primavera para Madrid" para entenderlo todo

«Primavera para Madrid» fue el comic que le valió a Magius el premio Nacional de Cómic en 2021. Es muy probable que el jurado premiara ante todo los valores estéticos (que los tiene y muchos) pero con el tiempo sus valores sociológicos para retratar a esta sociedad quedan lejos de cualquier duda. En cuanto a los valores estéticos a los que me refería, hay que decir que es muy posible que Magius sea uno de los dibujantes más personales y particulares que hay en este país cuya obra entra de lleno en la definición de inclasificable.
11 1 5 K 92
11 1 5 K 92
17 meneos
257 clics

Ruta por el Madrid nazi: "Al pasear por el centro te lo encontrabas lleno de banderas con esvásticas; hoy sería de locos"

Nazis en Madrid, precio: 10 euros. «Pago por adelantado en mano o a través de Bizum». Se trata de una singular visita turística que recorre uno de los episodios más desconocidos de la historia de la capital. A diferencia de París, Ámsterdam, Praga o Budapest, donde la mención a la invasión nazi forma parte de cualquier tour, en Madrid resulta más sorprendente, ya que la capital de España nunca fue ocupada por el Tercer Reich. Sin embargo, entre 1940 y 1945 la presencia de esvásticas, banderas y tipos con uniformes de Hugo Boss formó parte de su
14 3 3 K 88
14 3 3 K 88
14 meneos
81 clics
Ser madre soltera en Japón | Problemas y ayudas sociales

Ser madre soltera en Japón | Problemas y ayudas sociales  

¿Cómo se ve ser madre soltera en Japón? Estos son los peores problemas a los que se enfrentan las madres solteras tras el divorcio en Japón y las ayudas a las que pueden optar, tanto del gobierno como de asociaciones y voluntarios.
12 2 0 K 106
12 2 0 K 106
33 meneos
35 clics
Las universidades públicas madrileñas alzan la voz contra su infrafinanciación: "No cubrimos ni los gastos de personal"

Las universidades públicas madrileñas alzan la voz contra su infrafinanciación: "No cubrimos ni los gastos de personal"

Acorraladas por una financiación que no da ni para las nóminas y por la eclosión de los campus privados, que se multiplican en la región, las universidades públicas de la Comunidad de Madrid levantan la voz. “La financiación que recibimos de la comunidad no cubre ni los gastos de personal. Tenemos una obsolescencia en todas las infraestructuras, estamos anticuados”. Lo han hecho este miércoles los rectores de los seis centros públicos madrileños en un desayuno informativo organizado por la Universidad de Alcalá en el que se ha abordado el papel
5 meneos
21 clics

100 días de silencio: esto es todo lo que se sabe sobre las goteras en la Biblioteca Nacional

Las fuertes precipitaciones del pasado septiembre provocaron goteras y humedades, con el consiguiente “abombamiento de pavimentos de madera”, el “desprendimiento de falsos techos” y el daño a fondos bibliográficos. La BNE alertó del problema al Ministerio en 2 ocasiones mediando más de 100 días entre el primer aviso y el anuncio en diciembre de "obras urgentes". Sin embargo, ni el Gobierno ni la institución, han revelado las dimensiones reales del problema, ni la tardanza en la respuesta ni la cantidad de fondos bibliográficos afectados.
7 meneos
42 clics

'Todo sobre mi madre', la película "con Lorca dentro" que consagró a Almodóvar en el mundo

"Es una película imprescindible en la historia del cine internacional, y de esas no hay tantas", afirma Cecilia Roth.
11 meneos
261 clics
Lo mejor está bajo tierra

Lo mejor está bajo tierra

Madrid, en su subsuelo, esconde una ciudad oculta. No hace falta cavar muy hondo para que suceda lo maravilloso. La ciudad tiene nombre árabe, Mayrit. Y su pasado sigue estando ahí. En su centro, donde hace siglos se estableció la primera fortaleza amurallada, hay tesoros sorprendentes. Uno de nuestros favoritos está en un aparcamiento subterráneo bajo los jardines del Palacio Real. Entre el humo y los coches, protegida por un cristal, se muestra una espectacular atalaya islámica del siglo XI.
17 meneos
200 clics
Los Punsetes tienen nuevo himno: ‘Madrid me ataca’

Los Punsetes tienen nuevo himno: ‘Madrid me ataca’

“Madrid me insulta/Madrid me ataca/Madrid me tira al suelo/y luego me remata”, cantan Los Punsetes en un tema que presenta candidatura inmediata a formar parte de los clásicos de su repertorio. Su estribillo es de los que se queda a la primera, con la carismática voz de Ariadna conduciendo un arsenal sonoro que combina vitriolo y melodía. La producción ha corrido a cargo de la propia banda en los estudios de Metropol. La grabación y mezcla es obra de Sergio Pérez, habitual colaborador del quinteto.
« anterior1234540

menéame