Cultura y divulgación

encontrados: 27, tiempo total: 0.008 segundos rss2
7 meneos
127 clics

El barrio perdido debajo de Central Park (EN)  

Es una historia que data de la década de 1820, cuando dicha parte de Nueva York era campo. Pronto pasó a ser hogar de unas 1600 personas, la mayoría afroamericanos que compraron terrenos baratos para construir casas, iglesias y una escuela. Se denominó "Seneca Village" y, cuando inmigrantes irlandeses y alemanes se mudaron, se convirtió en un raro ejemplo de barrio integrado. Todo cambió el 21/07/1853, cuando el ayuntamiento requisó los terrenos para crear lo que sería el primer gran parque ajardinado en los EEUU. Lo llamaron "Central Park"
177 meneos
3004 clics
«La brevedad de la vida»: puerta al estoicismo

«La brevedad de la vida»: puerta al estoicismo

En «La brevedad de la vida», escrito hace cerca de dos mil años, Séneca toca un tema que en este siglo XXI está de gran actualidad: la sensación de estar perdiendo el tiempo. ¿Qué queremos decir cuando usamos esta expresión? Que nos hemos dedicado a algo que finalmente no ha salido bien, es decir, que el uso del tiempo se mide según lo exitosa que ha resultado una tarea. Séneca, filósofo estoico, propone desarmar esa relación servil que tenemos con él.
68 109 0 K 476
68 109 0 K 476
191 meneos
3729 clics
‘Spanish Village’: El emblemático ensayo fotográfico de W. Eugene Smith (eng)

‘Spanish Village’: El emblemático ensayo fotográfico de W. Eugene Smith (eng)  

Aquí, LIFE.com presenta “Spanish Village”en su totalidad. Aunque los rostros de la imagen más famosa del ensayo evocan la crueldad y la arrogancia que a menudo asumen los hombres pequeños a los que se concede un gran poder sobre los demás, otras fotografías iluminan los ritmos intemporales de un pequeño y aislado pueblo español del siglo pasado, sobre el que LIFE escribió: "Vive en la pobreza y la fe antiguas."
102 89 1 K 529
102 89 1 K 529
265 meneos
1384 clics
Ningún cine de Córdoba muestra interés en proyectar ‘Séneca’, de John Malkovich

Ningún cine de Córdoba muestra interés en proyectar ‘Séneca’, de John Malkovich

La distribuidora reconoce su sorpresa por el nulo interés que se ha mostrado por la cinta. “Aunque es una película que, dada su naturaleza, tendrá distribución limitada de entre 20 o 30 salas, particularmente teníamos mucho interés en llegar a los cines cordobeses”, ciudad de nacimiento del filósofo.
117 148 2 K 481
117 148 2 K 481
132 meneos
2370 clics
La trágica muerte de Séneca

La trágica muerte de Séneca

El Emperador al enterarse de que su antiguo preceptor estaba al tanto de la trama y que a pesar de eso no le había avisado lo condenó a muerte. Envió a un centurión pretoriano con una carta e la que se le comunicaba su condena...Séneca optó por cortarse las venas para provocar su muerte y así evitar las consecuencias de una ejecución por traición. Para acelerar su muerte decidió que su medico, Estacio le administrara cicuta. La dosis no debía ser la suficiente porque a pesar de sentir parálisis en sus miembros no falleció.
72 60 2 K 399
72 60 2 K 399
9 meneos
258 clics

Hřensko Village, el pintoresco pueblo checo con el arco de arenisca más grande de Europa [ENG]  

Hřensko Village vive sobre todo del turismo. Es famoso por la garganta de Kamenice (un barranco rocoso a través del cual fluye el río Kamenice) y Pravčická brána (el arco de arenisca más grande de Europa). El pueblo, muy fotogénico, se encuentra en las montañas de arenisca del Elba. Un par de escenas de Las crónicas de Narnia: El león, la bruja, y el armario fueron tomadas sobre Pravčická brána. Se encuentra en el distrito checo de Děčín, 300 habitantes.
164 meneos
4872 clics
El consejo de Séneca para aceptar la fugacidad de la vida

El consejo de Séneca para aceptar la fugacidad de la vida

En su 'Consolación a Marcia', Séneca nos invita a darnos cuenta de que vivimos en medio de una fuga perpetua, en donde todo está desapareciendo a cada instante.
75 89 0 K 323
75 89 0 K 323
14 meneos
61 clics

Séneca: el mejor filósofo de Roma conspiró, escandalizó y fue obligado a suicidarse

Séneca es, por derecho propio, el gran filósofo hispanorromano. Nacido en Corduba, son famosos los versos de Marcial (Ep. I, 61, 8-9) que exaltan a esa ciudad, la actual Córboba, por ser la patria de tres grandes figuras de su generación, los dos Sénecas, el orador y el filósofo, y el poeta Lucano, sobrino de este último: «Duosque Senecas unicumque Lucanum / facunda loquitur Corduba».
28 meneos
33 clics

Pueblos agradecidos: los lugares donde todo el mundo volvió de las guerras [ENG]

La gran carnicería de 1914-18 robó un millón de vidas al Reino Unido, no dejando parte alguna del país intacta. Sin embargo, hubo un puñado de pueblos en los cuales todos cuantos fueron a la guerra volvieron con vida. Pocos son a día de hoy los pueblos donde no hay ningún memorial a los caídos en una o ambas guerras mundiales, pero algunos pueblos no perdieron a nadie. El caso más asombroso, no obstante, está en Francia: ningún residente de Thierville murió en las 5 últimas guerras del país (Franco-Prusiana, I GM, II, GM, Indochina, Argelia)
24 4 0 K 40
24 4 0 K 40
23 meneos
451 clics

La clave de un estoico para la paz mental: Séneca sobre el antídoto contra la ansiedad [ENG]

Séneca nos habló sobre la amistad verdadera y falsa, y la disciplina mental de superar el miedo.
247 meneos
1765 clics
Séneca, el pensador cordobés que revolucionó la filosofía

Séneca, el pensador cordobés que revolucionó la filosofía

"Para ser feliz hay que vivir en guerra con las propias pasiones y en paz con las de los demás”. Esta es una de las citas que mejor define la filosofía de Séneca, uno de los pensadores romanos con mayor influencia en la filosofía de la Edad Media y el Renacimiento. Seguidor del estoicismo, Séneca enfocó buena parte de sus obras a ofrecer consejos prácticos para alcanzar la virtud moral, el único camino para conseguir la felicidad.
105 142 0 K 363
105 142 0 K 363
12 meneos
94 clics

Séneca, un filósofo no tan estoico

Filósofo y preceptor del emperador Nerón, Séneca es una de las figuras más conocidas del pensamiento romano. Sin embargo, de él se ha dicho a menudo que no vivió según los ideales estoicos que predicaba.
10 2 1 K 89
10 2 1 K 89
5 meneos
54 clics

Quemar libros

Cuando los editores de Pre-Textos me propusieron traducir A Village Life, de Louise Glück, acepté de inmediato. Glück se hallaba entre las poetas que más me habían impactado
2 meneos
78 clics

Contracultura en Nueva York: un paseo virtual por la historia del East Village

El barrio ubicado en el distrito de Manhattan es conocido por su multiculturalidad. Tanto poetas de la generación Beat, como artistas del graffiti y bandas de punk, encontraron un espacio en el sector. Acá, un recorrido virtual por los lugares históricos.
9 meneos
189 clics

¿Qué diría Séneca? Seis consejos de los estoicos para sobrevivir al confinamiento

Albert Camus escribía que vivir una pandemia es como tener que vivir en el exilio: los amantes están lejos los unos de los otros, los padres de sus hijo
10 meneos
101 clics

Séneca: Abraza la incertidumbre

No podemos cambiar la condición de las cosas y sí únicamente colocarnos en la disposición de ánimo digna del varón prudente para conformarnos con la Naturaleza y soportar con valor todos los acontecimientos. Ésta es la carta Nº 107 que encontrarás en el libro Cartas de un Estoico. Su título original es «Debe robustecerse el ánimo contra lo fortuito y lo necesario». En ella, Séneca habla del destino y de aceptarlo, ya que cualquier cosa que nos pueda pasar -a nuestro juicio, buena o mala- forma parte de la vida.
14 meneos
72 clics

Picasso, Trajano y Séneca los tres españoles más universales

Un proyecto realizado por el Grupo Macroconnections del prestigios MIT ha tratado de determinar con criterios científicos quienes han sido los ciudadanos más famosos de todos los tiempos. A nivel español, el primer puesto lo ocupa el pintor Pablo Picasso. El segundo es Trajano y tercero Séneca. En el Top 10 también figuran Dalí, Goya, Hernan Cortés y Cervantes. A nivel global, el estudio del MIT ha determinado que el personajes más famoso es el filósofo griego Aristóteles, seguido por Platón y quedando Jesucristo en el tercer puesto.
11 3 1 K -10
11 3 1 K -10
248 meneos
11236 clics
Las 15 mejores frases de Séneca

Las 15 mejores frases de Séneca

Un filósofo estoico que nos dejó grandes frases en su vida y un libro que es considerado hoy en fía como un auténtico manual de autoayuda. Se trata de su ensayo Cartas a Lucio.
116 132 3 K 270
116 132 3 K 270
5 meneos
20 clics

John Malcovich se pondrá en la piel de Séneca en una película

“Seneca- On The Creation Of Earthqueakes”, del director Robert Schwentke. Es un proyecto del que aún no tenemos muchos detalles los guionistas desarrollarán la especial relación que unió al filósofo Séneca con el joven Nerón del que fue amigo y tutor hasta la caída en desgracia y el suicidio del primero. El elegido para interpretar a Séneca no es otro que el actor John Malkovich, en la que será la segunda ocasión en la que trabaja con este director. No ha trascendido hasta el momento qué actor se pondrá en la piel del emperador Nerón.
122 meneos
2154 clics
The Kinks o cómo convertir el peor de los fracasos en el mayor de tus éxitos

The Kinks o cómo convertir el peor de los fracasos en el mayor de tus éxitos

Este mes se cumplen 50 años de la edición de 'Village Green Preservation Society' y dedicamos el programa a recorrer la historia del disco más especial de los Kinks Village Green, editado por The Kinks en 1968, fue un fracaso tremendo, un disco sin singles que apenas vendió 25.000 y que no entró en las listas de éxito de ningún país del mundo. Sin embargo, con el tiempo, aquel disco rural y bucólico ha terminado siendo el álbum más exitoso y querido por los seguidores de la banda inglesa.
56 66 2 K 261
56 66 2 K 261
228 meneos
1256 clics
Descubren en Nápoles un manuscrito de Séneca el Viejo que se creía perdido

Descubren en Nápoles un manuscrito de Séneca el Viejo que se creía perdido  

La Biblioteca Nacional de Nápoles anunció el hallazgo de unos fragmentos de un manuscrito sobre la Historia de Roma de Séneca el Viejo, padre del famoso filósofo, y que ya se consideraba perdido. Este "importante descubrimiento" ha sido posible tras el estudio de un papiro encontrado en la ciudad de Herculano y conservado en los depósitos de la biblioteca napolitana, informó hoy el Ministerio de Cultura italiano en un comunicado.
101 127 0 K 334
101 127 0 K 334
7 meneos
265 clics

Séneca y su secreto contra la ansiedad

Aunque no lo creas, desde los tiempos de Séneca, en los albores de la era cristiana, ya se hablaba de ansiedad. No se le daba ese nombre ni existía una ciencia psicológica como tal. Sin embargo, los filósofos de aquel entonces se ocupaban también de reflexionar acerca de las conductas de los seres humanos y por eso lograron trazar unas líneas imprescindibles sobre la mejor manera de vivir. A Séneca le tocó un tiempo muy difícil. Fue senador de la República durante una etapa de intrigas y decadencia en el Imperio romano.
8 meneos
615 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un sencillo cómic explica la fórmula de Séneca para vencer el miedo  

El miedo es posiblemente una de las fuerzas psíquicas más poderosas, aunque no en el sentido en que quisiéramos. El miedo nos frena, nos paraliza, nos angustia. En pocas palabras, impide que nos movamos. ¿Pero es posible no sentir miedo? Después de todo, es una emoción que forma parte de la existencia. El miedo es una de esas realidades que nos configuran y que condicionan nuestra manera de ser y estar en el mundo.
20 meneos
771 clics

¿Qué es el ‘YMCA’ que cantaban los Village People?

Todos aquel que tenga ya cierta edad seguro que ha escuchado (sino bailado o tarareado) la canción ‘YMCA’ interpretada por el grupo neoyorquino Village People a finales de la década de los años 70. Sonó hasta la saciedad en todas las emisoras de radio y fue pinchada en prácticamente todas las discotecas del planeta. Pero muchas son las personas que tras esa pegadiza y bailonga melodía han estado ignorando a el significado de esas siglas.
17 3 1 K 46
17 3 1 K 46
11 meneos
119 clics

La Córdoba de Séneca  

Vídeo que recrea cómo era la ciudad de Córdoba en la época de Séneca.
« anterior12

menéame