Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.017 segundos rss2
10 meneos
89 clics

Saqueo de Roma

A lo largo de su historia, la ciudad de Roma ha sufrido múltiples saqueos. Tanto en época romana como en etapas posteriores, la ciudad eterna ofrecía gran cantidad de tesoros codiciados por sus enemigos. Pero, más allá de las reliquias que había en ella, las ansias de someter y de apoderarse de la ciudad brindaban un gran orgullo a los invasores, como si controlar la urbe otorgara la legitimidad de una autoridad superior o una supremacía sobre cualquier otro pueblo. Los 8 grandes saqueos de Roma. senones (387 a. C.) ...
170 meneos
4915 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La trola de los cereales 'cuquis': no te digo trigo por llamarte sarraceno

Centeno, espelta, kamut, trigo sarraceno... comer un pan elaborado con cualquiera de estos cereales parece más cool y más sano que comer nuestro pan de trigo tradicional. Los presentan como superalimentos y en ocasiones su precio está más cerca del caviar que del pan. ¿Cuánto hay de verdad y cuánto hay de marketing con estos cereales de moda? ¿Es cierto todo lo que nos cuentan en algunas boutiques del pan? Analizamos los cuatro cereales que son tendencia.
94 76 20 K 71
94 76 20 K 71
5 meneos
40 clics

Descubriendo el Trigo Sarraceno

El Trigo sarraceno, conocido también por su denominación de “trigo negro o alforfon”tiene un alto contenido en Almidón tales como hidratos de carbono complejos, se le denomina Pseudo-cereal, por esta razón al igual que ocurre con el menos conocido pseudo-cereal la “Quinoa y el Amaranto”, Al contrario de la creencia extendida de que el Trigo sarraceno es un cereal esta creencia es equivocada. El Trigo sarraceno no es un cereal te explicamos el por que a si como la forma de prepararlo y sus beneficios para nuestra salud.
5 0 9 K -77
5 0 9 K -77

menéame