Cultura y divulgación

encontrados: 72, tiempo total: 0.009 segundos rss2
11 meneos
165 clics

Pinturas bajo el agua de Sarah Harvey  

La artista londinense Sarah Harvey comenta sobre su obra: “Mis pinturas de figuras flotantes son predominantemente autorretratos. Mi objetivo es crear pinturas que despierten tanto una sensación de bienestar como de placer, al mismo tiempo que sugieran nociones de inseguridad, fantasía y sexualidad. Completamente suspendidas por el agua, las formas humanas se fragmentan por las ondas y remolinos creados por el agua, abstrayéndolas, y a menudo con resultados inverosímiles, como la apariencia de desfiguración o distorsión".
7 meneos
208 clics

"Los fuegos de la lujuria", una sorprendente obra sobre el sexo y la sexualidad en la edad media

Reseña de "Los fuegos de la lujuria", la nueva obra de la medievalista Katherine Harvey publicada por la editorial Ático de los Libros
13 meneos
425 clics

Ni derecho de pernada ni matrimonios adolescentes: así fue el sexo en la Edad Media

En 'Los fuegos de la lujuria', la historiadora Katherine Harvey cuestiona numerosos tópicos contemporáneos sobre la sexualidad medieval.
10 3 1 K 99
10 3 1 K 99
17 meneos
83 clics

Katherine Harvey, medievalista: "Estamos muy apegados a la idea de progreso y pensamos que somos más sofisticados y civilizados que nuestros antepasados"

Entrevista a Katherine Harvey, medievalista y autora de "Los fuegos de la lujuria", una obra sobre el sexo y la sexualidad en la Edad Media publicada por Ático de los libros
14 3 0 K 84
14 3 0 K 84
6 meneos
79 clics

"Terminator: Las crónicas de Sarah Connor" (2008-2009), de Josh Friedman

Josh Friedman (responsable de la versión de 2005 de La Guerra de los Mundos), comenzaron a desarrollar una serie de televisión basada en las películas del ciborg asesino del futuro. La idea de Friedman era que la historia arrancara varios años después de los acontecimientos narrados en Terminator 2 y que se centrara en el personaje de Sarah Connor. El episodio piloto, escrito por Friedman y dirigido por David Nutter, fue rodado en 2006.
15 meneos
58 clics

Somos documentales - Intocable  

La historia del ascenso meteórico del titán del cine de Hollywood Harvey Weinstein ilustra cómo logró adquirir el poder del que abusó durante décadas.
12 3 2 K 62
12 3 2 K 62
9 meneos
61 clics

Sarah Churchill, la gran aliada de los catalanes durante la guerra de sucesión

Sarah Churchill no habría permitido nunca que Inglaterra faltara a su compromiso con Catalunya
11 meneos
41 clics

Sarah Helen Whitman: breve historia de una poeta olvidada

Whitman escribió durante toda su vida, hablaba tres idiomas, era feminista, sufragista y defensora de los derechos de los animales, así como crítica de arquitectura y arte.
6 meneos
45 clics

John Harvey Kellogg, el gurú de la vida sana

A finales del siglo XIX, John Harvey Kellogg defendió un estilo de vida sano y una dieta equilibrada en la que los cereales fueran la base principal. Pero Kellogg también tenía un lado oscuro: era un firme defensor de la eugenesia e ideó distintos métodos para eliminar el deseo sexual en sus pacientes ya que consideraba que perjudicaban seriamente la salud.
32 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 razones por las que Sarah Connor es la mejor heroína del cine

La transformación de Sarah Connor de una chica común y corriente a una experta guerrillera preparada para evitar un apocalipsis de computadoras asesinas es brillante; casi que podríamos decir que son dos personajes distintos y esa transformación precisamente demuestra el carácter indomable del personaje, una característica que sin dudas toda gran heroína debe tener.
5 meneos
22 clics

“No existe una idea buena y moral que el capital no pueda apropiarse y convertir en algo horrendo

Ha pasado más de siglo y medio desde que Karl Marx publicara el primer volumen de El capital. Es una obra enorme e intimidante que muchos lectores podrían sentirse tentados de pasar por alto; el erudito radical David Harvey cree que no deberían hacerlo. Harvey lleva décadas impartiendo clases sobre El capital. Sus populares cursos sobre los tres volúmenes del libro están disponibles de forma gratuita en la red y los han visitado millones de personas de todo el mundo.
5 0 11 K -35
5 0 11 K -35
308 meneos
2437 clics
Mira Sorvino: “Lamento la pérdida de las dos décadas de carrera que yo podría haber tenido"

Mira Sorvino: “Lamento la pérdida de las dos décadas de carrera que yo podría haber tenido"

Entrevista con Mira Sorvino, ganadora de un Oscar, un Globo de Oro y un Emmy, que habla de su carrera después de pasarse veinte años apartada de la industria por culpa de Harvey Weinstein, quien la condenó a la lista negra por haber rechazado sus insinuaciones sexuales. Es una de las estrellas de la recién estrenada serie ‘El caso Lewinsky’.
140 168 0 K 355
140 168 0 K 355
19 meneos
39 clics

David Harvey; “El capitalismo sobrevive gracias al desarrollo geográfico desigual”

Se basa en los datos del Banco Mundial. La tasa de crecimiento per cápita del PIB mundial se situó en torno al 3,5% anual en la década de 1960, y descendió a un promedio del 2,4% en los años 70; asimismo la tasa de crecimiento se redujo -aún en mayor medida- en las décadas posteriores: incremento medio del 1,4% en los años 80, del 1,1% en los 90 y sobre el 1% en la década de 2000. Sin embargo el neoliberalismo ha supuesto un gran triunfo en la restauración del poder de clase de las élites dirigentes, subraya el teórico social británico.
16 3 0 K 59
16 3 0 K 59
4 meneos
226 clics

El engaño de Parásitos | Cómo ganó el Óscar  

Vídeo que explica cómo Parásitos consiguió ganar el Óscar a mejor película siguiendo, entre otras tácticas, la creada por Harvey Weinstein años antes.
3 1 10 K -44
3 1 10 K -44
51 meneos
1980 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Casi se me cae la jeringuilla": la turbia historia tras la ruptura de Nick Cave y PJ Harvey

Hace 25 años este año que Polly Jean Harvey se encerró dos meses en una casita de Yeovil para grabar To bring you my love, su primer disco en solitario.
34 17 10 K 17
34 17 10 K 17
3 meneos
90 clics

Emma Cline y la banalidad del mal en 'Harvey': la novela más inquietante sobre el caso Weinstein

Anagrama publica la nueva novela de Emma Cline, un relato en primera persona que imagina qué estaba haciendo Harvey Weinstein 24 horas antes de recibir el resultado de su sentencia
318 meneos
2747 clics
Reverdecer el Sahara

Reverdecer el Sahara

Once millones de hectáreas sufren una degradación severa en Túnez. Cada año, el desierto avanza 10.000 hectáreas más. Frenar esa tendencia es una prioridad. La emprendedora Sarah Toumi, apodada la 'dama de las acacias', combate la desertificación en este país africano. Las acacias no solo son capaces de extender sus raíces a gran profundidad y en todas direcciones para capturar el nitrógeno y la más mínima cantidad de humedad infiltrada en el subsuelo. También producen goma arábiga, una preciada resina muy usada como espesante natural.
117 201 3 K 343
117 201 3 K 343
5 meneos
21 clics

Los tiempos de Harvey Milk  

Oscar de la academia a mejor documental en 1985, cuenta la exitosa carrera y la trágica muerte del primer concejal de distrito declarado abiertamente gay de San Francisco, Harvey Milk. El documental se centra en su vida desde su llegada a la ciudad y su elección como concejal del "Distrito 5", donde se encuentra "El Castro", famoso barrio gay de la ciudad, hasta su asesinato en el propio Ayuntamiento del que era concejal, el 27 de noviembre de 1978.
8 meneos
122 clics

El robo del cerebro de Einstein

Tras la muerte de Albert Einstein el 18 de abril de 1955 y de su incineración, su cerebro, cortado en láminas y conservado por el patólogo Thomas Harvey, empezó un rocambolesco periplo de 52 años que terminaría en 2013
15 meneos
227 clics

Matemáticos descubren el método de multiplicar perfecto [ENG]

Dos matemáticos, David Harvey y Joris van der Hoeven, han descrito el método más rápido jamás descubierto para multiplicar dos números muy grandes (PDF 744 KB). Esta investigación es la culminación de una larga búsqueda para encontrar el procedimiento más eficaz para ejecutar una de las operaciones más básicas en matemáticas.
12 3 2 K 81
12 3 2 K 81
4 meneos
49 clics

Sarah Gamp, la enfermera de Charles Dickens que cambió la profesión para siempre

Si existe un personaje que genere tanto odio y repulsión dentro de la extensa bibliografía de Charles Dickens como el mismísimo Scroodge ese es el de Sarah Gamp, la enfermera borracha y oportunista que escandalizó a la pulcra sociedad victoriana en la novela “Martin Chuzzlewit”. Sólo hay una diferencia, Scroodge no volvió a todos los viejos tacaños y codiciosos en buenas personas, pero Gamp sí que ayudó, diez años antes que Florence Nightingale, a marcar cómo debían ser las buenas prácticas de la profesión.
9 meneos
44 clics

Sarah Mather, lo oculto a la vista

Sarah Mather (1796-1868) fue una gran inventora estadounidense que el 16 de abril de 1845 patentó el primer telescopio submarino, una versión mejorada del aquascopio o batiscopio (dispositivo sencillo de visión subacuática que permite ver hasta donde la claridad y la luz alcancen), y antecesor del periscopio tal como hoy lo conocemos.
16 meneos
585 clics

La maravillosa escena de la película "Smoke" que explica uno de los grandes secretos de la fotografía

Dos hombres miran varios álbumes de fotos. Contienen 4.000 fotografías. Son imágenes sacadas en el mismo lugar, a la misma hora y con el mismo encuadre. Sacadas una a una, durante 4.000 días, 12 años, sin interrupción; haga frío, calor, sol o llueva. 4.000 fotografías que en un primer y rápido vistazo son aparentemente iguales. Y en ese “aparentemente” es donde está la clave.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
8 meneos
63 clics

Una estadounidense cruza cuatro veces seguidas el Canal de la Mancha, un nuevo récord

La nadadora de resistencia estadounidense Sarah Thomas se ha convertido en la primera persona en cruzar el Canal de la Mancha a nado cuatro veces sin parar, repostando sólo con una fórmula líquida durante su hazaña de 54 horas. La mujer de 37 años, originaria de Colorado, realizó la hazaña sin precedentes un año después de recibir tratamiento para el cáncer de mama, y dedicó su logro a las personas que luchan contra el cáncer. Tocó tierra en una playa cerca de Dover, en la costa meridional de Inglaterra, el martes por la mañana, exhausta
8 meneos
111 clics

Untouchable: Asco y miedo en Hollywood

Ursula Macfarlane examina la ascensión profesional de Harvey Weinstein, su repulsiva carrera de acosos y abusos sexuales y su caída en ‘Untouchable’, película que recoge testimonios de las víctimas, de profesionales del cine y de periodistas de investigación.Macfarlane explica perfectamente en su película cómo funciona el mecanismo del poder, qué nivel de destrucción alcanza la complicidad de los otros, cuánto dolor y miedo se puede infligir a una víctima.
« anterior123

menéame