Cultura y divulgación

encontrados: 88, tiempo total: 0.008 segundos rss2
9 meneos
46 clics

Encuentran un nuevo edificio en el Santuario de Asclepio en Epidauro

El Asclepeion (Santuario de Asclepio, dios de la medicina) de Epidauro en la Península del Peloponeso es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo, y especialmente de la Antigüedad griega. Hoy debe gran parte de su fama al teatro, pero en la Antigüedad era más conocido como uno de los principales santuarios médicos del Mediterraneo, donde gentes de todas partes acudían para tratar de curar sus enfermedades. Ahora, el descubrimiento de un nuevo edificio en el recinto sagrado da una nueva visión del famoso santuario.
8 meneos
21 clics

Un santuario para salvar a las plantas medicinales: la hazaña del pueblo cofán en Colombia

Es un oasis situado en medio de Putumayo y Nariño, departamentos que se encuentran en un acelerado proceso de deterioro por la ampliación de la frontera agropecuaria, la deforestación, la siembra de cultivos ilícitos y la construcción de infraestructura para la explotación de recursos naturales. Los curacas o sabedores de la medicina tradicional indígena cofán decidieron luchar por ese espacio y así proteger, sobre todo, a sus plantas sagradas y medicinales que corrían un inminente riesgo.
10 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tajt-e Soleimán, la fortaleza que albergaba el lugar más sagrado del Imperio Sasánida

Tajt-e Soleimán, conocido como el Trono de Salomón, es uno de los sitios arqueológicos más fascinantes de Irán, ubicado en la provincia de Azerbaiyán Occidental cerca de la moderna ciudad de Takab. Este santuario fortificado, que data de los períodos sasánida e islámico temprano, ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad desde 2003, debido a su rica historia y su significativo valor cultural.
5 meneos
39 clics

Encuentran un santuario de la diosa del agua Anahita en la fortaleza de Rabana-Merquly del Imperio Parto

Las estructuras arquitectónicas junto a una cascada natural y los restos de un posible altar de fuego apuntan a la existencia de un lugar de culto...La fortaleza de montaña de Rabana-Merquly fue un importante centro regional del Imperio Parto, que se extendía por partes de Irán y Mesopotamia hace aproximadamente 2.000 años. Situada en las laderas suroccidentales del monte Piramagrun, en los montes Zagros, comprende no sólo las fortificaciones de casi cuatro kilómetros de longitud, sino también dos asentamientos menores que le dan nombre.
8 meneos
60 clics
Seis santuarios consagrados a la deidad del dragón, visitas obligadas en 2024

Seis santuarios consagrados a la deidad del dragón, visitas obligadas en 2024

El dragón, animal mitológico que llegó a Japón procedente de India y China, representa la buena fortuna en el país. Ya que 2024 es el año del dragón en el zodiaco chino, hablamos del origen de este ser y presentamos algunos santuarios consagrados a él.
19 meneos
82 clics
Arqueólogos encuentran el témenos de Asclepio en Epidauro, cuya ubicación menciona Pausanias

Arqueólogos encuentran el témenos de Asclepio en Epidauro, cuya ubicación menciona Pausanias

Los trabajos realizados en Epidauro por el equipo de investigación de la Universidad de Atenas bajo la dirección del Dr. Catedrático de Arqueología de la Universidad de Atenas, Vassilis Lambrinoudakis, en colaboración con el Eforato de Antigüedades de Argólida, han dado importantes resultados este año. Se liberó la gran plaza del centro del santuario de Asclepio de las piedras de las construcciones y de los exvotos, depositados allí desde los años de la gran excavación, siglo XIX y principios del XX.
119 meneos
1349 clics
Casco griego antiguo encontrado en Elea-Velia (ENG)

Casco griego antiguo encontrado en Elea-Velia (ENG)

Las excavaciones dentro del santuario han revelado un casco griego antiguo bien conservado, el tercer ejemplo descubierto en Elea-Velia. El casco probablemente fue depositado como ofrenda a Atenea después de una batalla o durante un período de conflicto. También encontraron restos de una pared de ladrillos pintados, posiblemente una forma temprana del santuario, y bloques poligonales, una característica de la arquitectura griega antigua que se encuentra en sitios importantes como Delfos.
51 68 1 K 359
51 68 1 K 359
10 meneos
38 clics
El Santuario Púnico de Ras il-Wardija (ENG)

El Santuario Púnico de Ras il-Wardija (ENG)

Los arqueólogos proponen que pudo haber servido como faro para los marineros que navegaban entre las islas maltesas y el norte de África, y como templo santuario para brindar protección a los barcos que se atracaban en Xlendi. En el nivel superior hay una cámara rectangular tallada procesional y excavada en la roca que contiene 5 grandes nichos con molduras arquitectónicas talladas en 3 de las paredes de la cámara. Originalmente, a lo largo de estas paredes había un banco excavado en la roca, utilizado para banquetes u ofrendas ceremoniales.
16 meneos
63 clics

Encuentran en Holanda un gran santuario de 4.000 años de antigüedad

Los elementos principales del lugar son tres túmulos de tierra que contenían tumbas. El túmulo más grande tenía un diámetro de 20 metros y posiblemente funcionó como un calendario solar. Alrededor del túmulo había una zanja poco profunda con varios pasadizos. En ciertos días, el sol iluminaba el túmulo a través de estos pasadizos.
13 3 1 K 15
13 3 1 K 15
8 meneos
58 clics

El gran santuario de Suwa en Nagano, una mezcla de sintoísmo y creencias prehistóricas

Este complejo religioso es conocido en todo Japón por su intrépido festival Onbashira. Lo componen cuatro santuarios en las localidades de Suwa, Shimosuwa y Chino. Aquí sobreviven vestigios de cultos que anteceden a la fundación del sintoísmo.
9 meneos
61 clics

Localizan los restos de un posible santuario visigodo de los siglos VII al IX en Toledo

Los restos de un posible santuario visigodo de los siglos VII al IX, donde se aprecian dos arcos de herradura, se han localizado en Toledo cerca del río Tajo durante el arreglo de un muro en la senda ecológica junto al puente nuevo de Alcántara. Aunque los arqueólogos tienen que seguir excavando y analizando los restos aparecidos cerca del Casco Histórico, puede ser un "santuario o lugar de meditación y retiro espiritual de entre los siglos VII y IX".
9 meneos
44 clics

Encuentran un santuario romano en la ciudad belga de Elewijt

Los arqueólogosì encontraron un campo funerario de la Edad del Hierro con trincheras circulares, treinta tumbas de cremación romanas y restos de un templo y un santuario, donde se adoraba a los dioses romanos. También se hallaron algunas jarras de cerámica, fragmentos de vidrio y una fíbula de capa. Asimismo los arqueólogos encontraron un pozo, que puede datar de la misma época romana o la posterior carolingia medieval.
13 meneos
98 clics

El Castro de Ulaca, el gran recinto amurallado y santuario de los vetones

En lo alto de un extenso promontorio a más de 1.500 metros de altitud en la Sierra de la Paramera y junto al pueblo de Villaviciosa, en la provincia de Ávila, se encuentra el Castro de Ulaca, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la cultura celta en España. Este recinto fortificado es el más grande de todos los castros vetones (en latín vettones), nombre que los historiadores griegos y romanos emplearon para denominar a los pobladores celtas de la meseta central de la península Ibérica.
10 3 1 K 90
10 3 1 K 90
8 meneos
37 clics

Encontrado un santuario galo-romano dedicado a Marte

En La Chapelle-des-Fougeretz, una ciudad ubicada en Bretaña, al noroeste de Francia, se ha realizado una excavación que ha permitido descubrir un santuario galorromano dedicado al dios de la guerra, Marte. La excavación, que duró ocho meses, reveló numerosos depósitos votivos metálicos que consistían en elementos de armas y armaduras.
10 meneos
201 clics

Excursionista descubre por accidente antiguo santuario romano en Los Alpes

Excursionista se encontró una gran cantidad de artefactos antiguos enterrados en la zona, un área para depositar ofrendas a los dioses romanos de la montaña. Luego informó a las autoridades, personándose poco después en la zona una unidad arqueológica.
9 meneos
68 clics

La vara y la serpiente, símbolo universal de la medicina

Es interesante como un símbolo de origen mítico como el de la serpiente enroscada en un vara ha sido relacionada con la medicina desde los orígenes de la historia escrita. Y más sorprendente aún, como este símbolo se ha transmitido a lo largo de toda la historia hasta nuestros días, resistiendo cambios de culturas y civilizaciones, manteniendo su significado original como emblema de la profesión médica (...) La serpiente ha sido considerada por muchas culturas como el símbolo del bien y del mal (...) la capacidad de sobrevivir
8 meneos
45 clics

Descubierto un santuario de siglo VI a.C. en Empúries

Una intervención en las ruinas de la antigua ciudad griega de Emporion, en plena Costa Brava (Girona), ha confirmado la existencia allí de un santuario del siglo VI a.C., según han informado este viernes los responsables del Museo de Arqueología de Cataluña (MAC).Los trabajos, en los que ha colaborado el Instituto...
3 meneos
27 clics

El misterio de Göbekli Tepe, el primer santuario de la historia

Está situada en el sur de la moderna Turquía, a unos 15 Km al noreste de la ciudad de Sanliurfa y muy cerca de la frontera Siria. El complejo está siendo excavado por arqueólogos alemanes y turcos y revolucionó nuestra comprensión del neolítico euroasiático por lo increíble de este descubrimiento realizado en 1994. Göbekli Tepe es, hasta ahora, el primer santuario de la humanidad y fue levantado en el X milenio antes de Cristo por las sociedades de cazadores-recolectores de esta época prehistórica.
3 0 1 K 33
3 0 1 K 33
16 meneos
47 clics

Animales, armaduras y ofrendas humanas halladas en un santuario galo-romano

La excavación de un santuario galo-romano en la localidad de Saint-Just en Chaussée, al norte de Francia, ha revelado una serie de recintos, viviendas, ofrendas y enterramientos que arrojan nueva luz sobre las prácticas religiosas de la Galia belga antes y después de la conquista romana.
13 3 1 K 87
13 3 1 K 87
10 meneos
36 clics

Los santuarios de Munakata: un patrimonio de la humanidad de antiguos rituales

En 2017, la isla sagrada de Okinoshima y otros sitios relacionados en Munakata fueron registrados como Patrimonio de la Humanidad. Su valor radica en haber conservado, desde Okinoshima como núcleo en la región, la forma y práctica de sus creencias desde la antigüedad (...) La manera de considerar el mundo divino, en Munakata y Okinoshima, se basa en la dualidad entre el mar y las islas del mar Genkai, así como en el entorno natural característico de sus playas. En esa naturaleza los lugareños sienten la especial bendición de los dioses.
15 meneos
66 clics

Excavan un santuario de la diosa Deméter en la Acrópolis de Falassarna en Creta

La excavación del antiguo templo de Deméter en la acrópolis de Falassarna, situada en un promontorio a 90 metros de altitud sobre el antiguo puerto en el extremo occidental de la isla de Creta, sacó a la luz hallazgos principalmente del periodo arcaico. El templo estaba situado en una loma rocosa en el hueco entre dos altos picos montañosos, en una cueva natural con abundante agua, que en su día se derrumbó.
12 3 0 K 60
12 3 0 K 60
195 meneos
1216 clics
Encuentran un santuario etrusco con tumbas intactas y todo su ajuar en el sur de la Toscana

Encuentran un santuario etrusco con tumbas intactas y todo su ajuar en el sur de la Toscana

El análisis del ajuar funerario y de los rituales de enterramiento de la necrópolis, uno de los pocos yacimientos que no han sido alterados ni en la antigüedad ni en tiempos modernos, sugiere cómo las numerosas características arraigadas y diferenciadas de la población etrusca sobrevivieron a la presencia del poder romano dominante y su derecho asociado.
99 96 0 K 277
99 96 0 K 277
16 meneos
84 clics

El enigma de la diosa fenicia en un castillo medieval de Alicante

Cuarenta años han tardado los expertos en completar el rompecabezas de las distintas piezas que iban hallando bajo la colina del castillo bajomedieval de Guardamar, en Alicante. Puntas de flecha de bronce, pebeteros, pesas para tejer, terracotas de divinidades femeninas y una plancha cerámica con dos leones atacando a un venado, todo datado en épocas fenicia e ibérica. Ahora, los arqueólogos han dado una respuesta en el estudio "Un santuario fenicio en el castillo de Guardamar" un templo que han determinado estaba dedicado a la diosa Astarté.
10 meneos
64 clics

Las mujeres tracias y el santuario de Heracles

En el mundo antiguo existían profundas diferencias entre sus habitantes. Por ejemplo, en el Egipto faraónico sólo los sacerdotes podían entrar en ciertos lugares de los templos. Entre los antiguos griegos también se daban estas desigualdades y sólo los que eran ciudadanos podían votar. Las mujeres helenas no disfrutaban de ese derecho, además tenían vetado […]
165 meneos
2273 clics
Arqueólogos encuentran un santuario de 9.000 años de antigüedad en el desierto de Jordania [ENG]

Arqueólogos encuentran un santuario de 9.000 años de antigüedad en el desierto de Jordania [ENG]

Un equipo de arqueólogos jordanos y franceses dió a conocer, hoy martes, el hallazgo de un santuario neolítico de aproximadamente 9.000 años de antigüedad en un sitio remoto en el desierto oriental de Jordania. Los investigadores manifestaron que el santuario “arroja una luz completamente nueva sobre el simbolismo, la expresión artística y la cultura espiritual de estas poblaciones neolíticas hasta ahora desconocidas”.
88 77 0 K 386
88 77 0 K 386
11 meneos
167 clics

El santuario de Apolo en Delfos

Hagamos un pequeño ejercicio mental. Imagina que vives en la Antigua Grecia, en Atenas. Es el año 490 a. C. y toda la Hélade está ...
« anterior1234

menéame