Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.010 segundos rss2
20 meneos
285 clics

Así se grabó la mejor escena de 'La crónica francesa' y la del cine de 2021

Para su segmento final, la película de Wes Anderson muestra secuencia ininterrumpida de casi 70 segundos que deslumbró a la audiencia y a la crítica. Se trata de un plano secuencia que muestra situaciones variadas, que atraviesa espacios y contextualiza la historia. Según el director la proeza visual se debe a una combinación de factores. Pero en especial, a la mano del experto camarógrafo Sanjay Sami quien consiguió la aparente toma imposible sin efectos digitales. De hecho, se trata de un interesante recorrido.
10 meneos
24 clics

Cómo el calentamiento global está cambiando un idioma que tiene más de 300 palabras para describir la nieve

Las lenguas sami están estrechamente ligadas al modo de vida de los pueblos indígenas sami en Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia.Sus lenguas van desde el sami del norte, que es hablado de forma relativamente amplia, con más de 20.000 hablantes, hasta el extremadamente raro ume sami, hablado por sólo 25 personas, y el casi extinto ter sami en Rusia. Pero esas cifras generales no reflejan cuán importantes son estos idiomas altamente especializados para las actividades tradicionales samis como la pesca y el pastoreo de renos, así como para la obs
17 meneos
73 clics
La lucha del pueblo sámi por preservar su tradición

La lucha del pueblo sámi por preservar su tradición  

El único pueblo indígena de Europa reivindica sus derechos en Bruselas. Vive en Laponia, en el extremo norte. Son unos 80.000: pescadores, ganaderos... Muchas decisiones en la UE les afectan directamente, por eso participan en un proyecto europeo para unir lazos. Elle Merete Omma, jefa del Consejo Saami de la UE, espera que se les siga permitiendo llevar a cabo su modo de vida tradicional, usar su lengua, ejercer su cultura y permanecer donde están. [ Enlace directo al video: www.youtube.com/watch?v=jMdI1IltQEA ]
13 meneos
262 clics

Una fotografía de un director de zoológico negociando con Sami el chimpancé

Sami era un chimpancé que estuvo en el zoológico de Belgrado entre enero de 1988 y septiembre de 1992. Sami se convirtió en una sensación de los medios cuando salió de su recinto dos veces en varios días en febrero de 1988. Fue recapturado en ambas ocasiones. Cuando Sami llegó al zoológico de Belgrado, lo colocaron en un recinto incómodo y poco atractivo, lo que terminó provocando que presentara síntomas de depresión y comportamiento agresivo durante sus primeros días de estadía en el zoológico. Sami escapó por primera vez del zoológico,…
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
15 meneos
148 clics

Al abrigo de las tormentas: halladas siete antiguas cuevas budistas en los bosques de Bombay  

En los bosques del Parque Nacional Sanjay Gandhi de Bombay (India), se han descubierto siete cuevas que servían de refugio a los monjes budistas durante las lluvias de la estación de los monzones desde hace más de 2.000 años (e incluso en la década de los 90). Una de las cuevas contiene las ruinas de una harmika, parte superior de un ‘stupa’ (monumento funerario budista). Éstas no son las únicas cuevas budistas de este parque Nacional indio, el mayor del mundo situado en el interior de una gran ciudad.
13 2 0 K 89
13 2 0 K 89
6 meneos
66 clics

ilustraciones y entrevista a Sanjay Patel (eng)

Sanjay Patel es un ilustrador y animador de Pixar que ha publicado libros de ilustraciones como ‘The Little Book of Hindu Deities’ o ‘Ramayana: Divine Loophole’. En 2015 ha debutado en la dirección con el corto 'Sanjay´s Super Team'.
18 meneos
235 clics

El gran idiota contemporáneo: retrato del pater familias en las series animadas

Toda generación tiene la misión atávica de cargarse al padre, ya sea este el inquietante progenitor de Franz Kafka o el fascinante Darth Vader.
15 3 1 K 33
15 3 1 K 33
15 meneos
267 clics

Jon Henrik el chico que cautiva a los Suecos con el Jojk

Cuando abrí este blog dedicado a Suecia mi primer artículo fue curiosamente en dar a conocer a Jon Henrik un chico que se presentó en el programa del canal TV3 talento Sueco (Talang Sverige) causando gran impacto y emoción por la interpretación de un jojk que un tipo de género propio del pueblo Sami donde se expresan emociones que tocan o despiertan lo más sensible del ser.
12 3 2 K 94
12 3 2 K 94
17 meneos
185 clics

El Jojk: la Música Sami que no pudo silenciarse

El pueblo Sami que habita ancestralmente el extremo norte de Europa (Laponia) enfrento a lo largo de los siglos y en diferentes frentes diversos episodios de persecución hacía ellos, su cultura y especialmente, su música el Jojk que fue prohibido y catalogado de pagano inclusive, de brujería.
14 3 0 K 82
14 3 0 K 82

menéame