Cultura y divulgación

encontrados: 104, tiempo total: 0.016 segundos rss2
5 meneos
86 clics

Mope - Un loco en la industria X .La filmoteca maldita.Video 16'31''  

La diferencia entre un actor de segunda y un Mope es que el primero es consciente de sus límites. Películas de las que hablaremos: Mope (2020) Lucas Heyne, USA
1 meneos
29 clics

Cómo ser un buen samurái e impresionar a las chicas

Alguien que se asusta hasta del 'ruido de una rata defecando', señala Hakuin Ekaku, se alejará del camino de la iluminación y también de la verdad mundana. Dice Nitobe: 'los monjes que practicaron estos ejercicios se hicieron fuertes y lograron una gran capacidad de concentración y así pudieron aguantar sin dormirse durante las charlas de Bodhidharma sobre budismo'» Como eran guerreros que tenían que cultivar tanto el cuerpo como la mente, a menudo además de ir por ahí cortando cabezas escribían poemas breves (haikus) o tratados más extensos:
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
3 meneos
31 clics

Libros falsos (y de culto) en el séptimo arte. El Carrucans de Kurrajong. Kill Bill 2

En una escena de Kill Bill Vol. II podemos ver a un personaje secundario (Esteban Vihaio) leyendo un libro titulado "The Carrucan´s of Kurrajong", de la autora Jasmine Yuen. Fuimos varios los que corrimos a buscar la novela, que resultó ser una broma de rodaje: la australiana Jasmine Yuen-Carrucan era una asistente de cámara, y Kurrajong es una ciudad de Australia. Cuando Uma habla con el padrastro de Bill (Esteban), esta leyendo un libro titulado "The Carrucans of Kurrajong". ¿Este libro existe?¿Qué es?¿Es una paranoia de Tarantino?
154 meneos
2728 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Chad Smith escucha Thirty Seconds To Mars por primera vez

Chad Smith escucha Thirty Seconds To Mars por primera vez  

Echa un vistazo a la mente de Chad Smith. Mira cómo escucha "The Kill" de Thirty Seconds To Mars por primera vez e intenta seguir el ritmo. ¿Qué está escuchando? ¿Cómo crea inmediatamente una parte de batería adecuada?
87 67 25 K 405
87 67 25 K 405
131 meneos
1241 clics
Estas tres mujeres samurái fueron algunas de las guerreras más legendarias de la historia

Estas tres mujeres samurái fueron algunas de las guerreras más legendarias de la historia

Durante cientos de años, Japón fue un estado guerrero. Estas mujeres se contaban entre las más feroces del país. Con el primer shogun, Yoritomo Minamoto (shogunato Kamakura), en el s. XII, las mujeres actuaban como alguaciles locales y cumplían con sus obligaciones militares, desde proporcionar soldados hasta defender personalmente las propiedades. "Puede que no hubiera habido shogunato Kamakura sin mujeres". Estas son las historias de 3 mujeres samurái: 2 que demostraron su heroísmo al comienzo de la era de los samuráis, y otra al final.
61 70 4 K 347
61 70 4 K 347
15 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Neil Young contra Hernán Cortés: el disco que Franco censuró

Neil Young contra Hernán Cortés: el disco que Franco censuró

«Fueron los días más vivos de mi vida», diría Neil Young sobre aquella feliz temporada que pasó con Crazy Horse grabando «Zuma», publicado en noviembre de 1975. Sería recordado por muchas cosas cosas: ese sonido abrasivo junto a Crazy Horse, esa colección de canciones, la evocadora voz del canadiense y la censura de Franco en España a uno de sus grandes clásicos, «Cortez the Killer», dedicado a Hernán Cortés. Y aquellas sesiones se rememoran ahora en su inminente disco «Dume», que recoge tanto el original como las estupendas canciones descartad
106 meneos
999 clics
Veinte años sin Roberto Bolaño, el samurái de la literatura

Veinte años sin Roberto Bolaño, el samurái de la literatura

Amigos, escritores, cineastas, periodistas y académicos recuerdan al autor de ‘Los detectives salvajes’ a los 20 años de su muerte, que se cumplen el 15 de julio
42 64 0 K 325
42 64 0 K 325
14 meneos
141 clics

'Kill Bill 3' es cancelada de forma definitiva

Quentin Tarantino destroza las esperanzas de sus fans y reitera que 'The Movie Critic' será su última película
11 3 0 K 61
11 3 0 K 61
5 meneos
69 clics

Shunga: el porno japonés tatarabuelo del hentai y protector del samurái

Ser un samurái y pasearse por Japón con dibujos pornográficos al lado de la katana en la mochila era oficialmente ilegal en cierto momento del periodo Edo. Lo gracioso es que lo que iba contra las leyes no era lo de presentarse en sociedad como una máquina de matar con patas, sino lo de coleccionar dibujos guarros. Al mismo tiempo, el hecho de portar pornaco en el equipaje durante los viajes más largos era considerado por los samuráis como un amuleto de buena suerte.
4 1 12 K -35
4 1 12 K -35
98 meneos
3703 clics
Shunga: el porno japonés tatarabuelo del hentai y protector del samurái [NSFW]

Shunga: el porno japonés tatarabuelo del hentai y protector del samurái [NSFW]

Ser un samurái y pasearse por Japón con dibujos pornográficos al lado de la katana en la mochila era oficialmente ilegal en cierto momento del periodo Edo. Lo gracioso es que lo que iba contra las leyes no era lo de presentarse en sociedad como una máquina de matar con patas, sino lo de coleccionar dibujos guarros. Al mismo tiempo, el hecho de portar pornaco en el equipaje durante los viajes más largos era considerado por los samuráis como un amuleto de buena suerte, un talismán que ayudaba a esos guerreros a driblar a la muerte.
53 45 0 K 485
53 45 0 K 485
97 meneos
3224 clics
‘Seppuku’: ¿morir para mostrar lealtad o para proteger el honor?

‘Seppuku’: ¿morir para mostrar lealtad o para proteger el honor?

En muchas películas históricas aparece alguna escena con el suicidio ritual de un samurái. Quienes eran derrotados en combate a menudo elegían la muerte para mostrar su lealtad, pero incluso quienes recibían orden de hacerlo trataban de mostrar que elegían ese destino para preservar su honor. En realidad no hay nadie que prefiera morir; se dice que el seppuku es una forma de suicidio cargada de orgullo, pero tras él hay ciertos hechos que pocos conocen.
54 43 0 K 425
54 43 0 K 425
12 meneos
103 clics

El samurái que salió ilegalmente de Japón en el siglo XIX y se convirtió en el "Rey del vino" en California

Dejó su país a los 13 años cuando estaba prohibido viajar y ayudó a crear la industria del vino de California. Pero la política y los prejuicios lo condenaron al olvido.
10 2 0 K 115
10 2 0 K 115
3 meneos
57 clics

La última samurái

Aunque es un término de sobras conocido no estaría de más aclarar qué era un samurái, y no era otra cosa que el nombre que se daba en el Japón medieval a la casta guerrera y sus integrantes. Un samurái es un noble guerrero, diferente de la nobleza cortesana (y, digamos, civil, vinculada al emperador) que gobernaba el país hasta el final de la era Heian. El término proviene del antiguo y ya obsoleto verbo “saburau”, que significa servir, pues en teoría un samurái siempre está al servicio de un señor, de quien depende para su manutención.
173 meneos
3896 clics
Fotos antiguas de guerreras samurái posando con sus katanas, 1850-1900 [ENG]

Fotos antiguas de guerreras samurái posando con sus katanas, 1850-1900 [ENG]  

Conocidas como onna bugeisha, estas mujeres samurái que luchaban al lado y en contra de los samuráis masculinos son una parte importante de la historia militar de Japón. Eran miembros de la clase bushi (guerrera) en el Japón feudal y estaban entrenadas en el uso de las armas para proteger su hogar, su familia y su honor en tiempos de guerra. También tienen una importante presencia en la literatura japonesa, con Tomoe Gozen y Hangaku Gozen como ejemplos famosos e influyentes que representan a los onna-musha.
104 69 2 K 369
104 69 2 K 369
7 meneos
87 clics

Talking Heads, su canción "Psycho killer" y un asesino serial en New York

"Psycho Killer" se editó el mismo tiempo que se detuvo a un asesino en serie que tuvo a Nueva York en vilo. Si bien se dio "sincronización macabra", no había ninguna relación entre los sucesos.
4 meneos
90 clics

Análisis: El Samurái sin Nombre

El Samurái sin nombre es una película que se encuadra dentro del chanbara, un género cuya presencia en el cine japonés de imagen real es incuestionable, pero que también goza de vasta representación en el anime. Ninja Scroll, Rurouni Kenshin o Samurai Champloo son solo algunos de los títulos que forman parte de este catálogo.
7 meneos
76 clics

Samurái de tinta

Considerada estilísticamente brillante, la primera novela de Yukio Mishima lo convirtió casi al instante en un reconocido escritor. El personaje principal de Confesiones de una máscara (1949), con tintes autobiográficos, era un homosexual reprimido por los prejuicios de la sociedad.
13 meneos
112 clics

Las Onna bugeisha, ¿quiénes fueron estas guerreras?

Raichō Hiratsuka rescató a las onna bugeisha del olvido Para comprender mejor lo que representaron estas mujeres es necesario adentrarse en la historia de Japón. Al contrario de lo que podamos pensar las mujeres también tomaron partido en las guerras de Japón. En Japón tienen un término para definir a las guerreras samuráis, se trata de las onna bugeisha (“maestras del combate”). Fueron temibles y hábiles guerreras que demostraron notoriamente su destreza. Pero ¿Quiénes eran estas mujeres y cómo encajan en la historia militar japonesa...
5 meneos
54 clics

Cómo un esclavo africano llegó a ser samurái en Japón

En la historia de la humanidad hay pocas biografías tan improbables como la de Yasuke, el esclavo africano que llegó a samurái en Japón. ¡Aquello si que tuvo que ser un choque cultural! Yasuke dejó de ser esclavo, empezó a recibir un sueldo, accedió a la condición de samurái e incluso compartía mesa con su señor, un privilegio que envidiaban muchos de los vasallos más nobles.
4 1 5 K -28
4 1 5 K -28
8 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mejores pariticipaciones de Sonny Chiba, (Street Fighter, Hattori Hanzo) en el cine a horas de su partida

Una leyenda del cine de artes marciales, Sonny Chiba, más recordado como Hattori Hanzō, quien forjó la emblemática espada de Kill-Bill. Todavía se encuentra en etapa de posproducción la última película en la que participó Bond of Justice: Kizuna. Pero Sonny Chiba también ha tenido participaciones importantes en el cine, además del tan reconocido rol de Kill-Bill. Aquí repasamos algunas de las participaciones del artista marcial japonés, como Street Fighter,
17 meneos
353 clics

Las rutas en autobús mas peligrosas del mundo: de Chamba a Killar por Sach Pass  

Las rutas en autobús mas peligrosas del mundo: de Chamba a Killar por Sach Pass
14 3 0 K 50
14 3 0 K 50
3 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yasuke, el samurai negro  

Seguro que si os pedimos que penséis en un Samurai imaginaréis un japonés, con rasgos asiáticos, Katana y coleta. Probablemente ninguno de vosotros pensaría en un hombre negro. Por eso queremos contaros la historia de Yasuke, que vivió en el Japón feudal del siglo XVI y fue uno de los samuráis más poderosos.
4 meneos
89 clics

Yasuke, el samurái negro de Netflix que existió realmente

La serie de animación ‘Yasuke’ es la última de las aproximaciones de ficción a este personaje, que sirvió a las órdenes del gran señor feudal Oda Nobunaga
15 meneos
230 clics

¿Cómo saber qué es verdad?  

Un samurái es encontrado muerto en un tranquilo bosque de bambú. Uno por uno, los únicos testigos conocidos del crimen relatan su versión de los hechos. Pero a medida que cada uno cuenta su historia, queda claro que cada testimonio es plausible pero diferente. Y cada testigo se implica. ¿Qué esta pasando? Sheila Marie Orfano explora el fenómeno de las perspectivas en conflicto conocido como efecto Rashomon.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
5 meneos
56 clics

Bravo samurái

Como la geisha, el samurái es uno de los pilares de la cultura tradicional japonesa. Aún hoy, y muy a pesar de su aparente americanización, en el corazón de Japón late la esencia de esta clase de guerrero cuyo nombre significa ‘el que sirve’. No en vano, en principio el término «samurái» se usaba para hacer referencia a los sirvientes domésticos. Poco a poco, fue derivando hacia su significado marcial, hasta que en el siglo XII se empezó a usar oficialmente para nombrar a la élite militar que servía a un sogún o señor feudal.
« anterior12345

menéame