Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.020 segundos rss2
2 meneos
31 clics

Revelada la causa de la fulminante muerte de 140.000 saigas

Nunca se vio algo igual. En menos de un mes 140.000 saigas cayeron fulminados en las estepas de Kazajistán, casi la mitad de la población mundial de este animal en serio peligro de extinción. Desde mediados de mayo, en pleno periodo de cría, hasta junio los cadáveres salpicaron las extensas llanuras kazajas a una velocidad salvaje: en cuatro días murieron 60.000 adultos y crías. Un equipo internacional de expertos inició una investigación urgente y ahora anuncian la causa de la matanza: dos bacterias.
1 1 2 K -13
1 1 2 K -13
13 meneos
119 clics

Descubren la causa de la muerte de miles de saigas en Kazajistán

A finales del mes de mayo las autoridades de Kazajistán informaron de que el número de ejemplares muertos podría haber llegado a 85.000. El análisis genético ha demostrado que en los cuerpos de los rumiantes se han encontrado las bacterias Pasteurella multocida y Clostridium perfringens, comunes en estos animales. Sin embargo, los expertos todavía tienen que establecer qué es lo que exactamente habría provocado el carácter mortal de esas bacterias, ya que normalmente las mismas viven en los órganos de los animales sin causar daño
11 2 2 K 112
11 2 2 K 112
15 meneos
157 clics

134.000 antílopes saiga mueren en dos semanas ¿Cuál es la posible causa? [en]

Hace unas semanas escribi en Nature sobre el alarmante, y aún inexplicable, mortalidad masiva de antílope saiga en Kazajstán. Hablé con E.J. Milner Gulland, un biólogo conservacionista en el Imperial College de Londres, y presidente de Saiga Conservation Alliance. La semana pasada, la organización benéfica lanzó un llamamiento para recaudar fondos urgentes para apoyar la causa. Aquí les dejo una transcripción editada de la entrevista que tuve con Milner.

menéame