Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
72 clics

'El jardín de las vestales': las sacerdotisas sagradas que tenían prohibido el sexo

Estas seis castas mujeres cuidaban del fuego sagrado en el templo de Vesta, reparaban las ofensas a los dioses y representaban el hogar, el fuego, y a la diosa Terra y salvaguardaban en el Paladium de su residencia los testamentos de las figuras más ilustres de Roma.
11 meneos
23 clics

Las sacerdotisas flaminicae

En época de Augusto, surge el culto imperial dedicado al emperador y a su familia, donde se permite a las mujeres ejercer de sacerdotisas, las denominadas flaminicae. La figura del flamen era un vínculo entre las provincias y el Emperador. Hay que diferenciar a los flamines provinciales de los municipales.
46 meneos
185 clics

Descubren en Egipto tumbas de sacerdotisas con pintura mural casi intacta

En las tumbas, además de algunas coloridas pinturas, se hallaron además un sarcófago y otras piezas arqueológicas. Una de ellas, perteneciente a un importante funcionario llamado "Eni", consiste en un pozo que comunica con una cámara funeraria decorada con escenas funerarias, como mesas de ofrendas, la fachada de un palacio y vasos de aceite, y todavía conserva un enorme sarcófago de piedra caliza.
41 5 2 K 23
41 5 2 K 23
5 meneos
78 clics

Dorothy Eady, la egiptóloga que creía ser una sacerdotisa de Isis reencarnada

Bentreshyt fue educada como sacerdotisa de Isis, categoría a la que ascendió cuando cumplió doce años. Siguió entonces aprendiendo a fondo los secretos del culto osiríaco, hasta que un día su vida se cruzó con la del faraón y éste, enamorado de ella, la convirtió en su amante. Según lo dictado por Hor-Ra, ambos comieron ganso crudo, expresión equivalente a la actual comer la fruta prohibida, a resultas de lo cual Bentreshyt quedó embarazada.
8 meneos
186 clics

Izumo no Okuni, la sacerdotisa que convirtió un prostíbulo ambulante en un espectáculo de masas

Estamos en los albores de la era Edo (comienzos del siglo XVII), con el país recién unificado bajo la égida del shogunato Tokugawa. Los japoneses conocen la paz por primera vez en décadas, y en ciudades como Kyoto y Osaka empieza a prosperar una pujante burguesía, ávida de entretenimiento y diversiones. Son buenos tiempos para las artes y la cultura. Es aquí cuando entra en escena Izumo no Okuni, sacerdotisa del gran santuario de Izumo y bailarina ambulante en sus ratos libres. A la cabeza de un grupillo de comediantes, todas mujeres, Okuni se
7 meneos
50 clics

Sacerdotisas Egipcias

Cuando uno piensa en la mujer en el antiguo Egipto piensa en una sacerdotisa egipcia. El caso es que había reinas, escribas, comadronas o amas de casa,etc. Esta posición que tuvo la mujer en la época de los faraones algo que sorprendió en su época y también actualmente. Llegó a tener un gran poder, donde tuvo poderes como el faraónico o sacerdotal.
4 meneos
80 clics

Dahia, la Reina-Sacerdotisa de los bereberes

Observaba sus manos, manos envejecidas y cansadas después de una larga vida de luchas, tanto bélicas como políticas. Había nacido hacía ya muchísimas lunas, tantas que su memoria no lograba recordar. El día en que sus padres, aristócratas bereberes le habían dado el nombre de Dahia, un nombre que ya nadie utilizaba para dirigirse a ella desde que comenzó a encabezar la resistencia del pueblo bereber contra el Imperio Musulmán de los Omeyas de Damasco.
3 1 6 K -58
3 1 6 K -58
3 meneos
25 clics

Dahia, la Reina-Sacerdotisa de los bereberes

Historia sobre la reina sacerdotisa bereber Al-Kahina. Mujer que frenó a los musulmanes Omeyas durante años
2 1 12 K -160
2 1 12 K -160

menéame